Más de 406 mil turistas llegan a Quintana Roo por Día de Muertos

Más de 406 mil turistas visitarán Quintana Roo durante el puente vacacional por la celebración del Día de Muertos, con lo que se espera alcanzar una ocupación superior al 75 por ciento de la oferta turística en el Caribe Mexicano.

Al respecto, el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra, destacó que se prevé que durante estas fechas se genere una derrama de 389 millones de dólares, con los visitantes que lleguen a los diversos municipios donde se realizan actividades en marcadas en esta celebración.

“La gobernadora Mara Lezama ha invitado a todas y todos a participar en las actividades que se tendrán en los 11 municipios que están listos para conmemorar esta gran tradición, de las más ancestrales y místicas de la cultura mexicana”, comentó.

Asimismo, el sector hotelero detalló que con base a las reservaciones previamente registradas se espera que la ocupación en sus cuartos de hotel supere los 75 puntos que ronda ya por encima de las 125 mil habitaciones en todo el Caribe Mexicano, lo que posiciona a Quintana Roo en el destino con la mayor oferta de habitaciones de hotel en todo el país.

Al cierre de 2021, la entidad representaba ya el 13.7 % del rubro a nivel nacional y este año se consolida como el número uno; del total de turistas que visitaron Quintana Roo de enero a junio del 2022, el 66.57% es de origen extranjero y el 33.43% nacional.

Atestigua Mara Lezama toma de protesta de Anapaty Peralta

La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa ofreció total respaldo a las y los presidentes municipales para lograr la transformación profunda hacia un cambio verdadero en Quintana Roo.

Al atestiguar la toma de protesta de Ana Patricia de la Peña como presidenta municipal de Benito Juárez, la jefa del Ejecutivo refrendó su compromiso para construir en unidad un Quintana Roo diferente.

“Cuentan conmigo, presidentas y presidentes municipales, para luchar, para gestionar, para caminar las calles, para recorrer, para resolver; hagámoslo juntos ayudémonos los unos a los otros, solo así lo vamos a lograr” dijo.

En ese sentido afirmó que encabezará un gobierno plenamente respetuoso de la división de poderes, de la autonomía municipal y de los valores democráticos “lo dije ayer, lo digo hoy, y así será”.

Mara Lezama dijo que se merece luchar todos los días, codo a codo, sin importar los partidos por esta tierra en la que vivimos todos y que le vamos a heredar a las futuras generaciones.

Fue en este lugar donde todo empezó donde se fortaleció un sueño y la esperanza de la transformación profunda hacia un cambio verdadero, añadió.

Dijo que en Benito Juárez, se lograron en poco tiempo muchas cosas que se carecían, proyectos tan importantes como obras deportivas, sociales y de infraestructura carretera y vial que cambiarán la fisonomía de este maravilloso lugar.

Por su parte la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta afirmó que su gobierno es una nueva etapa de la administración que desde el 2018 sembró la semilla de la 4T, que llegó al estado con la primera mujer gobernadora, Mara Lezama.

Papá de Checo Pérez quiere traer la Fórmula 1 a Cancún

Antonio Pérez Garibay, papá del piloto Sergio Checo Pérez, reveló algunos detalles acerca del proyecto que encabeza para el posible Gran Premio de Cancún. 

En entrevista con EL UNIVERSAL, el político tapatío comentó que el primer punto es la inversión para lograr el circuito, lo primordial.

“La primera etapa es asegurar el 2025, la inversión está en alrededor de los 400 a los 600 millones de dólares para construir todo el escenario”, declaró Pérez Garibay al rotativo nacional. 

“Va a ser el mejor Gran Premio del mundo y de la historia de la Fórmula 1”, añadió el padre del piloto de Red Bull. 

Lo que se busca es que Cancún forme parte del calendario de la F1 del 2025 a 2030, por lo que ha prometido una gran experiencia, tras reunirse con Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1. 

“Hay empresarios interesados, tanto propietarios de la tierra como inversionistas, estamos haciendo un fondo económico a nivel internacional”, dijo. 

A pesar de no dar detalles sobre la zona específica para la pista, compartió que “estamos respetando el primer proyecto, había un problema porque una de las rectas podría tocar uno de los manglares, ahora, están haciendo la reubicación para no tener ningún problema con el tema de los manglares”. 

Pérez Garibay agregó que se reunirá con la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y ya tuvo sus primeros acercamientos con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el tema.

“Ya lo platiqué con el presidente de la República [Mexicana], lo primero que me comentó es que no hay recursos (le dije) que no los necesito, los estoy consiguiendo con empresarios y es como se podría llevar a cabo este Gran Premio, además, la derrama económica sería muy grande para el país”. 

Cancún nuevamente nominado en los «Óscares» del turismo mundial

Ante la franca recuperación turística y económica tras la pandemia ocasionada por el COVID-19, Cancún refrenda su posición como uno de los destinos más importantes a nivel internacional al ser nuevamente nominado en diversas categorías de los World Travel Awards, en su edición 2022.

La encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, informó que Cancún se encuentra disputando la estatuilla de oro en cinco categorías de la región “México y América Central”, así como en dos categorías de la subregión “México”.

Destacó que estas importantes nominaciones como uno de los destinos más importantes a nivel nacional e internacional se deben gracias al esfuerzo de las y los cancunenses, que son reconocidos por su hospitalidad y servicio de calidad; así como por la belleza natural, la infraestructura turística y la amplia oferta de actividades de entretenimiento.

Señaló que las votaciones se encuentran actualmente abiertas y cierran este 29 de julio, por lo que se invita a la ciudadanía en general, empresarios y prestadores de servicios, a emitir su voto y apoyar a Cancún en estos prestigiosos premios.

Cabe destacar que para participar solo es necesario registrarse con un correo electrónico al siguiente enlace: https://www.worldtravelawards.com/register y podrán votar por sus destinos favoritos en todas las categorías y regiones.

Las nominaciones de Cancún son: Destino de playa líder en México y América Central 2022; Destino de viajes de negocios líder en México y América Central 2022; Destino de escapada urbana líder en México y América Central 2022; Destino Ciudad Líder de México y América Central 2022 y Destino líder de reuniones y conferencias en México y América Central 2022; así como Destino de playa líder en México 2022 y Destino líder de México 2022.

¿Por qué se fue tu luz? CFE Península explica

Cuando Cancún apenas despertaba esta mañana de miércoles, se fue la luz en gran parte de la ciudad, además de todo Quintana Roo y comunidades en Yucatán y Campeche. 

Los vecinos en diversas supermanzanas salieron a la calle y redes sociales a descifrar si se trataba de algo local, hasta que la CFE comunicó lo sucedido. 

“Con horario de las 8:32 horas, CFE identificó la suspensión del servicio eléctrico a causa de la salida de líneas de Transmisión en 400 kV, que afectó el suministro de energía eléctrica a usuarios del estado de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. De inmediato el personal técnico se enfocó en identificar las causas que lo generaron para el pronto restablecimiento. El servicio se va restableciendo de manera paulatina y CFE averigua las causas para informar oportunamente”, explicó la División Peninsular.

Durante el apagón se registraron semáforos apagados en distintos puntos, por lo que elementos de la Policía de Tránsito se ubicaron en varios cruces.

Algunas zonas han recuperado energía, mientras que otras siguen a la espera.

En breve, seguiremos informando. 

Así se vivió la marcha LGBT+ en Cancún

Este fin de semana se realizó la marcha del Orgullo de la Comunidad LGBTTTIQ 🏳️‍🌈 y las calles de Cancún se pintaron de colores.

Cientos de personas se reunieron en Malecón Tajamar para conmemorar el Mes del Orgullo Gay; la ruta continuó por la avenida Bonampak y Cobá, posteriormente terminó en el Parque de Las Palapas.

“Pride es protesta” fue el grito al unísono durante la caminata , en la cual también se exigió a las autoridades la protección y justicia social para la Comunidad. 

“Pedimos justicia y que vuelvan los presupuestos de salud”, exclamaron los presentes.

Un par de días antes a la marcha, organizaciones y activistas manifestaron la falta de seguridad, el aumento en los crímenes de odio, la discriminación, entre otras problemáticas, ante el caso de Vianey, mujer trans que fue asesinada en su casa, ubicada en el fraccionamiento Paseos del Mar.

La comunidad, familiares y amigos, han exigido justicia tras su asesinato. Durante la marcha, las personas exclamaron la falta de apoyo por parte de las autoridades, debido a que a un año de su creación, desconocen quien se encuentra a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Comunidad. 

Reportan asesinato de mujer trans en Cancún

A tan sólo un par de días de la marcha LGBTIQ+ que se realizará en Cancún el próximo sábado 18 de junio, el pasado 13 de junio Vianey fue asesinada en su casa, ubicada en el fraccionamiento Paseos del Mar.

Tanto la comunidad, como sus familiares y amigos, exigen justicia tras su asesinato y demandan que la investigación del caso considere las agravantes de crimen de odio o transfeminicidio.

Según la última información que brindaron las autoridades sobre el caso, Vianey fue apuñalada en ocho ocasiones, tres heridas producidas en la clavícula del lado derecho y cinco en la espalda.

El cuerpo sin vida de Vianey fue encontrado por su primo, quien acudió a su casa tras no lograr comunicarse con ella por varias horas, encontrando así el cadáver tirado en una de las habitaciones.

Colectivos y activistas LGBT reprobaron a través de redes sociales la forma en la que algunos medios se han referido al caso e, incluso, a la propia víctima.

Mediante sus redes sociales, colectivo LGBT “Orgullo crítico”, exigió que el caso de asesinato de Vianey se investigue como un crimen de odio:

“Dónde están las organizaciones LGBTIQ+ cuando asesinan a nuestras hermanas? ¿Cuándo la prensa las revictimiza y las investigaciones se archivan? ¿Cuándo las fotos de su cadáver se filtran en redes sociales?

En este orgullo, no te olvides de quienes faltan. El Pride es PROTESTA.

Exigimos justicia para Vianey Navarrete, que fue asesinada ayer en su domicilio en Cancún”. 

De igual manera, “Defensoras digitales Quintana Roo» calificó el caso como un transfeminicidio y exigió que tanto medios como sociedad presten respeto a la víctima y se dirijan a ella como corresponde.

“Nos da tristeza, y nos enoja que algunos medios utilizan prácticas llenas de morbo y muy faltas de derechos, para obtener unos likes.

Pero, no seamos tolerantes con la intolerancia, levantemos la voz cada vez que veamos una nota así, dejémosle saber a estos medios, que no, no queremos que nos traten así”.

Respecto al manejo que distintos medios de comunicación han dado sobre el caso, compartieron un hilo a través de la cuenta oficial de twitter @ddigitalesqroo en donde las integrantes del colectivo expresan lo que sienten al ver la noticia del transfeminicidio de Vianey:

Según el monitoreo de la organización Transgender Europe, en 2021 México se colocó como el segundo país con más asesinatos de personas trans en el mundo con 46 casos, solo superado por Brasil con 92.

Chetumal se acerca al mundo, con la ruta aérea a Cancún: Carlos Joaquín

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, aseguró que el nuevo vuelo de Aeromar, que conectará a Cancún con Chetumal, ayudará a que la capital del estado tenga una mayor conectividad a nivel internacional. 

La ruta inició operaciones el 6 de junio y tendrá en su primera fase dos frecuencias semanales con un costo de 799 pesos viaje sencillo; posteriormente, presentará un aumento a 3 frecuencias semanales.

“De los [vuelos] a 50 ciudades en Estados Unidos, 10 o 12 en Canadá, 16 en Sudamérica, y otro tantos en Europa, todas esas rutas se vuelven cercanas, con un vuelo entre Chetumal y Cancún”, explicó Joaquín. 

“Esperemos que sea muy exitosa”, añadió Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo. “Volvemos a conectar a la capital de nuestro estado, algo fundamental para también promover los destinos del sur, como Bacalar y Mahahual”.

Como se anunció hace un par de semanas, la ruta operará con aviones ATR 72-600, una capacidad de 72 pasajeros, y así transportar, aproximadamente, 3 mil pasajeros mensualmente. 

“Somos la aerolínea regional más importante de México y hay que conectar el pueblo turístico de toda Latinoamérica”, compartió Juan Ignacio Rosselo, director comercial de Aeromar. 

Conoce a Mara Lezama, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo

Mara Lezama es la ganadora virtual en las elecciones por la gubernatura de Quintana Roo, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IEQROO, lo que la convierte en la primer mujer con este cargo en la historia del estado. 

La candidata por la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde Ecologista y Fuerza por México) sustituirá a Carlos Joaquín a partir de septiembre de este año. 

Lezama Espinosa nació en la Ciudad de México en 1969 y es licenciada en comunicación, egresada de la Universidad Anáhuac. Durante más de 20 años se dedicó al periodismo y trabajó en diversos medios de información, tanto en radio y televisión, en Quintana Roo. 

La próxima mandataria se ingresó a Morena en 2015 y tres años después contendió por la presidencia municipal de Benito Juárez, la cual ganó. Lezama triunfó en aquellas elecciones con 191 mil 198 votos, mientras que el segundo lugar, José Luis Acosta Toledo, quedó apenas con 37 mil 696. 

En 2021, la morenista se postuló para la reelección y la ganó con 101 mil 108 votos a favor, por encima de los 55 mil 264 votos de Jesús de los Ángeles Pool Moo (PAN-PRD), según las estadísticas del lEQROO. 

El 3 de marzo de 2022 solicitó licencia para buscar la gubernatura del estado, la cual suma otra victoria –con una preferencia mayor al 55 por ciento de los votos acumulados– en su trayectoria política. 

A partir de septiembre, se convertirá en la primera mujer en gobernar el estado más joven del país.