La inclusión es una prioridad en las políticas públicas en Cancún

Durante la inauguración del XIX Congreso bianual de la Sociedad Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa (ISAAC) Cancún 2023, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reiteró que la inclusión es una prioridad en las políticas públicas en la administración actual. Mencionó que una sociedad moderna, justa y próspera debe tener esa visión de futuro.

“Como parte de este compromiso, hace tres meses abrimos la Ventanilla Única Inclusiva para atender a las más de 121 mil personas con discapacidad. Fuimos el primer municipio en el estado en crear la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad haciendo un trabajo coordinado con el DIF”. Detalló.

Ante representantes de 25 países, terapeutas, estudiantes, expertos y padres de familia quienes cuidan de personas con discapacidad, Ana Paty Peralta agradeció a los organizadores haber elegido este destino turístico como sede. Aplaudió el trabajo en favor de la igualdad a través de la investigación y difusión de información útil. Asimismo de facilitar estos encuentros para compartir experiencias y conocer avances tecnológicos que permitan hacer realidad el derecho universal de comunicarse. 

La presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, resaltó que conocer los avances de los sistemas de comunicación ayudan a mejorar la calidad de vida. Esto les permite comunicarse con su entorno, participar en la sociedad, interactuar con los demás, manifestar sus deseos y sentimientos, fomentando su inclusión social.

En su idioma natal, inglés, la presidenta de ISAAC, Tracy Shepherd, indicó que este encuentro enmarca los 40 años de haberse creado dicha organización. Agregó que se considerarían la edición número 20 si se toma en cuenta la realizada de forma virtual en 2021 durante la pandemia. Se busca que dicho congreso promueva la comunicación más allá de las fronteras del idioma.

Rescatan en Cancún a varios perros en abandono

La Dirección General de Ecología, a través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal efectuó este domingo el rescate de cinco caninos. Posteriormente, la dependencia municipal se comprometió a cuidarlos.

El reporte ciudadano sobre el abandono de varios perros venía de una casa habitación en la Supermanzana 213.

El operativo de rescate se realizó con apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún. Al ingresar al domicilio cerca de las 09:30 horas, identificaron a cinco perros en estado de desnutrición.

El reporte emitido por parte de la ciudadanía lo recibió el gobierno municipal, y tras levantar la denuncia ante la FGE, se procedió a actuar. En el interior del domicilio se encontraron también los cuerpos de 23 caninos fallecidos. Sin embargo, este espacio se presume como un área de rescate de animales en situación de calle.

Actualmente los perros rescatados se encuentran siendo atendidos por parte del personal de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mientras que la Fiscalía se encuentra llevando a cabo el seguimiento del caso para fincar responsabilidades a las personas correspondientes.

El Ayuntamiento de Cancún suspende concesión del servicio sanitario

El Ayuntamiento de Benito Juárez suspendió de manera temporal el servicio de la empresa “Promotora Inmobiliaria Mahahual”. Tras afectaciones ambientales autorizó un nuevo predio como destino final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) hasta por un período de seis meses.

“Nuestro compromiso con las familias cancunenses y con nuestra ciudad es inquebrantable. En este gobierno no permitiremos que se dañe nuestro entorno natural ni que nuestros recursos ambientales se vean afectados. Actuaremos con responsabilidad y de manera decidida, no seremos omisos ante ninguna irregularidad”. Aseguró la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, luego de que los integrantes del cabildo votaron en mayoría a favor de la medida.

Además, añadió que existen decisiones necesarias de afrontarse para el bienestar de nuestra ciudad, siempre poniendo por delante el interés de las familias cancunenses. “Tras un análisis exhaustivo, estamos a punto de determinar que la parcela 11-13 se destine temporalmente para la disposición final de los residuos sólidos urbanos de nuestra ciudad hasta por seis meses”, explicó.

“Al aprobar esta medida temporal, cuidaremos minuciosamente que el proceso de destino final de los residuos sea correcto, garantizando que las comunidades no sean afectadas”. Aseguró la Primera Autoridad Municipal.

Durante la Trigésima quinta sesión extraordinaria de Cabildo y por mayoría, las autoridades municipales aprobaron esta medida. Esto luego de un estudio exhaustivo y la determinación de las autoridades ambientales de clausurar parcial y temporalmente el relleno sanitario de Cancún e Isla Mujeres.

Asimismo, el máximo cuerpo colegiado como principal órgano político del municipio, respaldó la decisión de suspender de manera temporal el servicio de la empresa “Promotora Inmobiliaria Majahual” como consecuencia de las probables afectaciones ambientales, de acuerdo a los términos del contrato de la concesión.

Cancún se prepara para eventos internacionales de turismo

Cancún se mantiene entre los 10 más importantes destinos preferidos por los turistas a nivel mundial. Por ello, será sede de dos grandes eventos para esta rama económica, resaltó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Anunció que se inaugurará el XV Congreso de Turismo “Inversiones sostenibles, momento de soluciones innovadoras e incluyentes” este 18 y 19 de julio.

“Tenemos una conexión con 124 lugares del mundo. El primer semestre movilizamos a más de 16 millones de pasajeros y se han abierto ocho nuevas rutas. Seguimos teniendo una alta oferta, se mantiene una ocupación hotelera promedio de 80% y en temporadas altas, de un 90 o hasta 100 %”. Resaltó.

Acompañada por universitarios de quinto cuatrimestre de la División de Turismo de la Universidad Tecnológica de Cancún, Ana Paty Peralta dio a conocer que por medio de la Secretaría de Turismo, se programa para el primer trimestre del 2024, la primer Cumbre Iberoamericana de Turismo Sostenible, trabajando de la mano con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), en España.

Con motivo del Día Internacional del Turismo, indicó que se llevará a cabo a finales de septiembre e inicios de octubre, el “Cancún World Fest 2023″. Será la primer feria en la que se espera la participación de más de 40 países a través de sus embajadas y que tendrá muestras gastronómicas y culturales. Además de intercambio de información para atraer más eventos en materia de diversificación turística a este lugar.

“Este XV congreso que nos une representa una gran oportunidad de conocer, escuchar y compartir experiencias, proyectos y estrategias que estamos realizando desde todos los frentes. Fortaleciendo nuestro liderazgo de clase mundial e impulsar esta gran industria que es el motor de nuestra economía, la fuente de empleos y el sustento para miles de cancunenses que se encuentran trabajando en restaurantes, parques temáticos, comercios, transporte y en toda la cadena de servicios del ramo”, concluyó.

Por otro lado, en presencia del subsecretario de Promoción y Operación Turística, de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Gerardo Aguilar, el rector de la casa de estudios, Enrique Arturo Baños, reiteró que el XV Congreso de Turismo está dirigido por y para la comunidad universitaria. Además tiene el objetivo de reconocer la fortaleza de la entidad como un destino turístico para identificar los retos de esa actividad económica y dar a conocer las tendencias en el sector como las inversiones sostenibles, la rentabilidad, la responsabilidad social y sustentabilidad.

Nombran nueva secretaria de Desarrollo Social y Económico en Cancún

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, nombró oficialmente, a Berenice Sosa Osorio como titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, en sustitución de Paola Moreno Córdova. Además, le encomendó trabajar de la mano para sumar esfuerzos en pro de crear una mejor comunidad cancunense.

La Alcaldesa instruyó a Sosa Osorio trabajar por el bienestar de las y los cancunenses, generando desde su nuevo encargo programas y acciones que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Así como ofrecer diversas herramientas y oportunidades para su desarrollo personal, educativo y profesional.

En la reunión, realizada en el despacho de la Presidenta Municipal, aprovechó para presentar su plan de trabajo, que buscará aplicar para mejorar las operaciones en la dependencia a su cargo.

Berenice Sosa Osorio se graduó del Instituto Tecnológico de Cancún como licenciada en Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia. A lo largo de su trayectoria desempeñó diversos cargos públicos en el municipio de Benito Juárez, como, directora del Archivo Municipal, regidora presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, coordinadora de Donativos del Sistema DIF. Hasta ayer 13 de julio, fungió como directora de Gestión Social, por lo que cuenta con experiencia suficiente para garantizar buenos resultados.

Cancún espera llegada de 150 mil visitantes por semana durante temporada alta

Con alta expectativa a la temporada vacacional de verano, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que para este mes de julio se espera que Cancún reciba aproximadamente 150 mil turistas nacionales e internacionales por semana. Esto de acuerdo con datos de la Secretaría Municipal de Turismo.

Además, señaló que durante el primer semestre del 2023 la ocupación hotelera se mantuvo por encima del 75%. Se estima que para esta temporada alta, se supere esta cifra, ya que el destino se ha posicionado como uno de los sitios vacacionales favoritos.

Ana Paty Peralta agregó que además del turismo de sol y playa, se trabaja para implementar otros segmentos como el deportivo, educativo, de salud, cultural, social, de romance, etc. A fin de que los visitantes no solamente lleguen en la entidad durante temporadas específicas, sino que se generen promociones y actividades que atraigan turistas todo el año. Así, el éxito económico que llega a través del sector turístico beneficie a todas las familias cancunenses.

A fin asegurar una estancia agradable y placentera para los visitantes, puntualizó que se cumple estrictamente con la limpieza diaria de las playas públicas. Además de que se promueve entre la iniciativa privada la colaboración para que los prestadores turísticos sigan ofreciendo su trato con calidad y calidez. Ya que es lo que nos caracteriza ante otros destinos turísticos.

Por su parte, el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta, señaló que durante la primera semana del mes, del 02 al 08 de julio, se registró un 82 por ciento de ocupación hotelera, con una afluencia de 88 mil 821 visitantes, así como un total de 4 mil 060 operaciones áreas a través del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Cifras del primer semestre destacan el repunte de Quintana Roo en la actividad turística

Quintana Roo mantiene su liderazgo turístico como destino de clase mundial y está listo para recibir a los miles de visitantes locales, nacionales e internacionales. Quienes disfrutan de nuestras bellezas naturales, así como de su riqueza histórica y cultural.

Con el nuevo modelo turístico que impulsa la gobernadora Mara Lezama y con la suma de esfuerzos a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca que este éxito turístico se refleje en los bolsillos y las mesas de los y las trabajadoras, de modo que la transformación genere prosperidad compartida.

Mara Lezama ha impulsado la promoción de los 12 destinos turísticos de los 11 municipios de la entidad. Tanto en el norte como en el sur, a fin de cerrar las brechas de desigualdad social.

Actualmente la conectividad del Caribe Mexicano es con 124 ciudades en el mundo. 40 ciudades de EUA, 21 de LATAM, 20 de Europa, 20 de Canadá y 23 de México.

La recuperación del mercado canadiense tuvo un repunte considerable en el periodo enero-abril del 2023 con respecto al 2022. Pasó de 373 mil 990 pasajeros a 629 mil 822, es decir, un aumento del 68.41%.

En relación con los viajeros, por la vía aérea Quintana Roo registra un aumento considerable. Los pasajeros internacionales registraron un aumento de 14.58. Pasó de tres millones 391 mil 298 de enero a abril del 2022 a tres millones 885 mil 854 en el mismo período del 2023.

Los pasajeros domésticos aumentaron 19.68% con respecto 2022. Pasó de un millón 543 mil 143 pasajeros de enero a abril del 2022 a un millón 846 mil 765 en el mismo periodo del 2023.

La afluencia en zonas arqueológicas, de enero a abril 2023 aumentó un 32.2% con respecto al mismo periodo del 2022. Pasó de 607 mil 579 visitantes a 803 mil 034 personas.

En cuanto al movimiento de turismo náutico de cruceros, del 1 de enero al 25 de junio de este año han arribado 618 cruceros. Lo que representa un 10.4% más que en el mismo periodo de 2022. Asimismo, incrementó el número de pasajeros de un millón 213 mil 779 a dos millones 103 mil 559. Lo que representa un 73.3 % en este periodo.

El año 2022 cerró con un total de mil 117 cruceros en Cozumel y dos millones 943 mil 760 pasajeros, y se estima que en el 2023 se registren mil 150 arribos de cruceros tres millones 808 mil 445 pasajeros.

En lo que respecta a la movilidad de pasajeros que ha tenido la ruta federal, del 1 de enero al 21 de junio de 2023 el embarque de pasajeros de Cozumel a Playa del Carmen fue de 959 mil 632. Lo que representa un incremento de 16.4% respecto al 2022 en el mismo periodo.

Para el turismo náutico, embarcaciones turísticas y menores, del 1 de enero al 23 de junio de 2023 se movilizaron 86 mil 209 pasajeros en cuatro mil 032 embarcaciones. Comparado con 2022, el movimiento de pasajeros incremento un 31.7%.

En el caso de Isla Mujeres, en la ruta federal de conexión de Puerto Juárez e Isla Mujeres del 1 de enero al 17 de junio se han transportado un millón 524 mil 630 pasajeros en 13 mil 177 movimientos de salida. Estos pasajeros son en su mayoría turistas que arriban a Cancún o trabajadores que también habitan en Cancún y que se trasladan a su centro laboral en la isla. Comparado con el mismo periodo de 2022 el número de los pasajeros incrementó un 11.5%, mientras que los movimientos incrementaron un 2.3%.

Las cifras de la Secretaría Estatal de Turismo y de la Administración Portuaria Integral destacan el repunte que Quintana Roo mantiene en la actividad turística. Motor de la economía local y fuente de ingresos de miles hombres y mujeres prestadoras de servicios.

Con inversión de más de 2 mil mdp se entregan patrullas y equipo a la SSC

Con una inversión histórica de más de 2 mil millones de pesos la gobernadora Mara Lezama entregó 689 unidades vehiculares, 507 chalecos balísticos y un helicóptero para el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para reforzar la construcción de la paz y la seguridad.

Mara Lezama expresó que recuperar la seguridad y la paz, que es un objetivo central de este gobierno de la transformación profunda. Es una batalla que se debe de dar juntos, pues es un tema en el que no hay lugar para egoísmos, cálculos políticos ni posiciones individuales.

“Ese es un fundamento básico del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, poner a la gente en el centro de las decisiones, y el reclamo por recuperar la paz es uno de los más sentidos de la sociedad. Por eso lo asumimos como propio y tomamos la decisión política de recobrar la paz en el estado”. Expresó la primera mujer gobernadora del estado.

De los 689 vehículos que se asignarán a la SSC y a los 11 municipios, 25 pickup serán entregados en comodato a los municipios; 7 pickup y motocicletas fueron financiadas del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Mara Lezama destacó un donativo de 100 vehículos gestionado por el contralmirante Rubén Oyarvide para la SSC. Sin costo ni para la Secretaría ni para el Estado.

Para la compra del helicóptero se destinan casi 440 millones de pesos. Es un instrumento fundamental para las tareas de seguridad. Además, 11 millones 300 mil pesos serán para 507 chalecos balísticos, que protegerán la vida de los y las policías. “Es dinero del pueblo, para el pueblo” afirmó.

Durante el evento realizado en el Malecón Tajamar, con la presencia de representantes del sector privado, presidentes municipales, autoridades civiles y militares, la gobernadora Mara Lezama precisó que en seguridad no hay soluciones mágicas ni se puede componer en meses lo que se descompuso durante años.

“En este tema no hay lugar para divisiones egoístas, para perezas, para decisiones irresponsables y mucho menos para simulaciones. En seguridad no son admisibles las obras o los actos de relumbrón… Ya tuvimos mucho de eso durante mucho tiempo, y las consecuencias las tenemos hoy a la vista” expresó Mara Lezama.

Aseguró que a este gobierno no le tiembla la mano. “Tenemos muchos pantalones para combatir a la delincuencia”.

La gobernadora reiteró que tiene toda la voluntad, capacidad y compromiso puestos al servicio de recuperar la paz. Pero se requiere, al mismo tiempo, del compromiso, capacidad y voluntad de todos y todas las quintanarroenses.

Por ello, los conminó a todos y todas hacer un frente común para devolverle la paz a Quintana Roo.

El secretario de Seguridad Ciudadana, contralmirante Rubén Oyarvide, precisó que este equipamiento no se trata solo de un cambio de imagen de la corporación. “Sentamos las bases de un cambio fundamental, la construcción de una policía con mayor capacidad de respuesta. Que entienda las necesidades de la gente, de una policía preparada para realizar labores de prevención, intervención inmediata y seguimiento a los delitos”.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, respaldó el nuevo modelo de seguridad que impulsa Mara Lezama porque la violencia, los delitos e inseguridad se tienen que combatir desde todos los frentes. Precisó que hablar de seguridad es un gran desafío, pero con la participación de cada uno se puede recuperar la paz.

Asiste al Taller de Violencia Digital en Faro Quintana Roo

La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Quintana Roo se ha convertido en un espacio de enseñanza y encuentro para comunidad cancunense. Asimismo, FARO se ha caracterizado por impulsar el bienestar de las familias y la recomposición del tejido social.

En ese sentido, y en adición a los diversos talleres que ya se imparten en las instalaciones, Defensoras Digitales Quintana Roo en conjunto con Luchadoras MX realizarán un taller sobre violencia digital. La cita es el próximo viernes 7 de julio a las 17:00 horas en las instalaciones de FARO Quintana Roo.

En este taller se podrá aprender qué es la violencia digital y qué herramientas de autocuidado digital nos pueden ayudar a sentirnos más seguras y seguros.

Defensoras Digitales Quintana Roo es un colectivo feminista cuyo principal objetivo es promover, proteger y garantizar el derecho de las personas a una vida digital libre, digna y segura.

Cabe destacar que la entrada al taller será libre para todas y todos.

Cancún será sede de la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio este fin de semana

Como un hecho sin precedentes, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, indicó que este 6 y 7 de julio Cancún será sede de la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, en donde participarán representantes de los tres países.

Ana Paty Peralta reconoció que esta reunión trilateral en la que se abordarán temas de interés para la toma de decisiones que influyen en el desarrollo de la región norte de América, marca un hecho histórico al realizarse en la ciudad y refleja la potencia turística y área de oportunidad que es el destino, siendo uno de los mayores captadores de turistas nacionales y extranjeros a nivel mundial.

En la reunión se contará con la participación de la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng; la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro.

De acuerdo con información emitida por la oficina de representación comercial de Estados Unidos, también se invitó a miembros del sector privado de las tres naciones, a fin de participar en el diálogo sobre el funcionamiento del T-MEC y el beneficio para los trabajadores y las pequeñas empresas.