Fortalece Quintana Roo y Belice cooperación bilateral entre para impulsar el comercio exterior

El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) que encabeza Paul Carrillo de Cáceres, realizó una visita estratégica para el fortalecimiento de la cooperación bilateral con el país Belice para impulsar el comercio exterior y mejorar la Integración de Zonas Francas entre ambas.

Carrillo de Cáceres, encabezó la visita estratégica a la ciudad de Belice, donde sostuvo reuniones con el Dr. Osmond Martínez, Ministro de Comercio Exterior de Belice; la Excelentísima Matha Zamarripa Rivas, Embajadora de México en Belice; y el Sr. Lincoln Blake Jr., Director de Inversiones de la Oficina del Primer Ministro, para fortalecer los vínculos comerciales y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

Quintana Roo y Belice han sostenido históricamente una relación comercial caracterizada por su proximidad geográfica y una economía complementaria, lo que ha generado oportunidades de colaboración en diversos sectores, dijo el titular de la SEDE.

Este encuentro tiene como objetivo reforzar estos lazos, facilitar el acceso a nuevos mercados y crear mecanismos para el desarrollo conjunto de comercio exterior y atraer inversiones internacionales, Acciones claves en base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Señaló: “Además, busca encaminar y diseñar soluciones a los problemas que enfrentamos y desarrollar un plan de acción conjunto para construir un mejor porvenir, en suma, superar el rezago que nos limita social y económicamente”.

Uno de los puntos clave de la visita es la identificación de sectores y productos con potencial exportador, lo que permitirá a Quintana Roo aprovechar sus ventajas competitivas para fortalecer su presencia en el mercado beliceño. En este sentido, se impulsarán acciones que faciliten la vinculación de empresas de ambas regiones, creando un entorno más dinámico y eficiente para el comercio bilateral.

La visita también pone un énfasis especial en la integración de las Zonas Francas de Corozal y Chetumal. Ambas regiones cuentan con un alto potencial para el desarrollo de comercio transfronterizo, por lo que se explorarán estrategias conjuntas para mejorar la logística, infraestructura y conectividad comercial, lo que permitirá agilizar el flujo de productos y servicios entre los dos países.

También se trataron temas para promover el crecimiento de la relación comercial, medidas para reducir las barreras comerciales y simplificar los trámites aduaneros.

Además, se buscará definir acciones concretas para atraer más inversión extranjera, consolidando las bases para una cooperación más sólida y el fomento de una mayor integración productiva en sectores estratégicos que beneficien tanto a Quintana Roo como a Belice.

Avanzan los acuerdos para facilitar el comercio internacional entre Quintana Roo y Belice

Con el objetivo de fortalecer la cooperación para la promoción de inversiones y facilitación del comercio internacional, la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez, encabezó una reunión de trabajo para firmar un Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Finanzas, Desarrollo Económico e Inversiones de Belice, y la SEDE, con la presencia de funcionarios de la Embajada de México en Belice y empresarios quintanarroenses.

Quintana Roo y el vecino país de Belice cuentan con vínculos históricos, culturales, turísticos y comerciales sostenidos por las comunidades de ambos territorios, mismos que trascienden más allá de la división fronteriza y constituyen la oportunidad de generar mayores intercambios.

Como parte de las actividades que se desarrollarán en conjunto, a través de este Memorándum, se encuentra la generación de oportunidades de inversión, asociación empresarial, comercio, fortalecimiento de la cooperación y coordinación interinstitucional mediante el desarrollo conjunto de programas y políticas de inversión regional.

Considerando algunas áreas como la promoción económica, comercio internacional, inversión extranjera, logística y transporte, servicios aduaneros, producción de alimentos y productos agropecuarios, agroindustria, empresas ambientales, industria de la construcción, turismo, modelos de gestión empresarial, entre otros.

Los asistentes celebraron el desarrollo del memorándum de entendimiento, que facilitará el comercio en ambas fronteras, acuerdo que será firmado en el próximamente.

Por parte del Ministerio de Finanzas Desarrollo Económico e Inversiones de Belice asistieron: Lincoln Blake Jr., director de Política de Inversiones y Unidad de Cumplimiento, Neri Ramírez, director general de la Zona Libre de Corozal, Frantz Smith, Oficial de Política de Inversiones, Aldo Manzanero, Coordinador de Ingresos, Dary Manzanero, Coordinador de Ingresos, la Excma. Martha Zamarripa Rivas, Embajadora de México en Belice.

Por parte de los empresarios de Chetumal, Quintana Roo, Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, y la Lic. Bertha Medina Núñez de Cáceres, presidenta de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo.

Reapertura de la frontera Chetumal-Belice impulsa economía local

Tras dos años de mantener cerrada su frontera, el pasado 7 de febrero Belice abrió sus puertas a la capital del Estado, lo anterior respetando los protocolos sanitarios, demostrando el esquema completo de vacunación, toda vez que será requerido pasaporte o TVR, (Tarjeta de Visitante Regional), así lo dio a conocer el Dr. Luis Gilberto Montero Maldonado, Cónsul Honorario de Belice en Quintana Roo, sede Chetumal. 

Beliceños y quintanarroenses podrán cruzar, en un horario de 7:00 hrs a 23:00 hrs de lunes a domingo, horario de Quintana Roo.

Por su parte el Caribe Mexicano ha establecido estrategias con el fin de proteger y atender a los turistas y visitantes de la entidad; dentro de estas estrategias se resalta el trabajar de manera coordinada, ofreciendo seguridad, confianza y calidad en el servicio a lo largo del Estado.

En relación a lo anterior la Secretaría de Turismo ha implementado aplicaciones como Guest Assist, que proporciona asistencia, orientación y seguimiento a los turistas que visitan el Caribe Mexicano, de igual forma está en función la campaña nacional “Verifica y Viaja” lanzada en coordinación con ASETUR, para evitar fraudes cibernéticos en materia turística, así mismo para la edición 2022, Sedetur emitió por tercera ocasión la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), para generar certeza y confianza a los habitantes del estado y a quienes nos visitan.

En cuanto a la promoción turística del Caribe Mexicano en suelo beliceño se está planeando llevar a cabo en los próximos meses una serie de acciones que permitan reforzar la presencia de más visitantes de ese país no sólo en el sur del estado, sino en todo el territorio de Quintana Roo.

Sobre la conectividad aérea internacional de la capital del Estado, la ruta Miami-Chetumal se mantiene con sus dos frecuencias semanales, solamente habrá un cambio en el día de operación a partir de marzo, pasando de miércoles a martes y los sábados continúa con su operación habitual.

De acuerdo con datos emitidos por el Cónsul Honorario de Belice en Quintana Roo, en la primera etapa de esta reapertura se estima la llegada de alrededor de 350 personas por día, equivalente a más de 7 mil beliceños al mes, el equivalente a un 30% del promedio total que se recibía previo a la pandemia.

Datos registrados antes de la contingencia sanitaria, indican que, Quintana Roo recibía un estimado de más 15 mil beliceños mensuales, lo que representaba una derrama económica de aproximadamente 50 MDD de los cuales el 70% se quedaba directamente en el Sur de Quintana Roo. Durante el primer día de apertura, se registró la entrada de más de 400 personas.

Quintana Roo está preparado para seguir con la recepción de turistas, a través del cumplimiento de los hábitos de seguridad e higiene y, con la colaboración de todos, se evitarán los contagios, posicionando a la entidad como el destino número uno en México a nivel internacional.