-Mejoramiento del Ombligo Verde Cancún
Esta semana La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Ayuntamiento de Benito Juárez presentaron a más de 200 benitojuarenses, el proyecto de mejoramiento del Ombligo Verde.
La obra tendrá una inversión de 35 millones de pesos y en su primera etapa tiene contemplada la construcción de banqueta y trotapista en el perímetro de la reserva ecológica, así como estacionamientos y accesos principales y secundarios.
En el interior del parque urbano se crearán nuevos andadores con materiales que sean amigables con el ecosistema local y una zona de servicios. Además se incluirán áreas educativas, de recreación y un vivero.
En la reunión de autoridades federales y municipales con vecinos de la zona, ambientalistas e integrantes de asociaciones civiles, se informó que este proyecto no representa un impacto negativo para el área natural protegida y se prevé que concluyan en diciembre de este año.
-Entrevista Alicia González
El equipo de encadena platicó con Alicia González, activista del Ombligo verde para conocer mas a detalle de que trata y los beneficios que este proyecto representa.
-Medidas sanitarias en cruceros
Como parte de la estrategia para la reactivación económica de Quintana Roo, autoridades estatales y municipales de Cozumel y Costa Maya, el CPTQ, la SEDETUR y GLOBAL NEXUS llevaron a cabo reuniones para la revisión y aplicación de los protocolos de seguridad e higiene que se deben implementar en la llegada de los hoteles flotantes.
Oportunamente, la Secretaría de Turismo puso en operación los Protocolos de la Certificación Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), que forma parte del programa de prevención que impulsa el gobernador Carlos Joaquín para salvar vidas y avanzar en la recuperación económica.
Las embarcaciones que han llegado a los puertos de Quintana Roo navegaron con tripulación vacunada y por lo menos con el 95% de los pasajeros adultos con esquema completo de vacunación contra Covid-19.
Con estas medidas se evita romper la burbuja sanitaria turística, permitiendo que se mantengan los protocolos de seguridad e higiene desde que los pasajeros abordan.
Los cruceros que han llegado hasta el momento, por lo regular transportan un aproximado de 3,000 pasajeros, y han arribado al destino con un promedio del 30 por ciento de capacidad, con el 100 por ciento de la tripulación y sus pasajeros en edad elegible vacunados.
-Entrevista Tiziana Roma
La cultura y sobre todo el aprendizaje son parte importante de nuestro estado y de la sociedad por eso esta semana platicamos con Tiziana Roma, escritora y cronista a independiente de Cancún, sobre su libro “Para entender y amar Cancún”