Inauguran Arco Techo en preescolar “Hermenegildo Galeana” en Paraíso Maya

La gobernadora Mara Lezama inauguró un Arco Techo en la escuela preescolar “Hermenegildo Galeana” del fraccionamiento Paraíso Maya, en beneficio de 87 niñas y niños, así como a sus maestros y personal de apoyo educativo. Al interactuar con las y los pequeñitos, la gobernadora Mara Lezama les explicó que ahora el arco techo los protegerá de las inclemencias del tiempo, podrán jugar con mayor comodidad.

En el prescolar “Hermenegildo Galeana” se invirtieron 833 mil 089.75 pesos de presupuesto 2023 para construir el arco techo y un techo para el comedor.Esta escuela cuenta con el distintivo del IAPQROO de Escuela Transparente, Obra Nueva Verificada, para que los padres de familia puedan consultar, a través de un código QR, todos los detalles de la construcción.

Por otra, parte, el director general del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz explicó que este año se considera 1 millón 646 mil 588 pesos para la construcción y equipamiento de un aula didáctica y obra exterior, lo que permitirá incrementar la matrícula escolar a 117 niñas y niños.Acompañada del alumnado, la Gobernadora cortó el listón con el que oficialmente se entregaron las instalaciones para el uso de las y los niños.

Acompañaron a la titular del Ejecutivo la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el secretario de Educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno; la Comisionada Presidenta del Pleno del IDAIPQROO, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman; los alumnos Itzayana Asenet Guillén Alfaro, de 3º de preescolar, y Aarón Eduardo López Santiago, de primaria; y los directores Luis Enrique Ek Hermenegildo y Jorge Luis Hernández Torres, de preescolar y primaria, respectivamente.

Visita Mara Lezama el “Kiosco Verde”, restaurante de mariscos más antiguo de Cancún

El restaurante de mariscos más antiguo de Cancún, “Kiosco Verde”, recibió la visita de la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Este restaurante fue recientemente reconocido por la Guía Michelín, de origen francés que recompensa a las mejores cocinas del mundo, seleccionando aquellos restaurantes que ofrecen una experiencia gastronómica excepcional.

La Gobernadora disfrutó de un ceviche clásico y un pescado a la Tikin-Xic.

“Con 50 años de historia, este lugar te transporta a la esencia de Puerto Juárez, con sabores tradicionales y toques modernos. Fue fundado por Eliseo Santiago Gómez y Eloísa Martínez Briceño y ahora está bajo la dirección de su hijo el Chef Octavio Santiago, quien ofrece un gran legado culinario que no te puedes perder. ¡Tienen qué visitarlos!” invitó la gobernadora de Quintana Roo.

Invitan a actividades por el Mes Estatal del Tiburón en Quintana Roo

Julio es el Mes Estatal del Tiburón en Quintana Roo y para celebrarlo se realizan una serie de actividades para la sensibilización y conservación de la especie que cuentan con la participación intersectorial de alianzas, organizaciones de la sociedad civil, autoridades y comunidad que apoya la conservación marina y específicamente de los tiburones.

Esta es la novena ocasión en la que la asociación Saving Our Sharks celebra esta conmemoración en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre los Tiburones, que tuvo lugar el 14 de julio. Este mes temático forma parte de la agenda estatal desde 2021, en donde la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) colabora con esta organización en apoyo al posicionamiento del tiburón como especie clave para el equilibrio ecológico y la importancia de una visión ecosistémica. 

Se cuenta con la presencia de la comunidad científica en foros públicos gratuitos, presenciales y virtuales y se realizarán campañas y acciones en torno a la vida marina y a los tiburones con la población en general. Son más de 40 actividades presenciales y virtuales, principalmente multigeneracionales, que pueden consultarse en el link Programa Mes Estatal del Tiburón 2024.

Algunas de las asociaciones que apoyan esta conmemoración son: Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginosos, Cat Sharks de España, Ciencia de Tiburones, Cooperativa Kab Xok, Chooj Ajahuil, Universidad del Caribe, Universidad Autónoma de Quintana Roo, Luis Javier Sandoval Photography, Parley México, Desmitificando Tiburones, Luum Pakul Alternativo, Canoa Maya y Roller Girls Cancún.

Entre las actividades que se llevarán a cabo están: el 17 de julio, las charlas “Quintana Roo como refugio de tiburones y rayas en el Caribe”, que se realizará en el campus Chetumal de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, y “Pesquería de tiburones y rayas en la península de Yucatán y el impacto en la conservación”, que tendrá lugar en el campus Cozumel de la misma casa de estudios.

El 20 de julio, a las 6 de la mañana habrá un recorrido en la laguna Nichupté en kayak con la bióloga Paticia Santos, de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas. El 21 se realizará el Cozumel Vivo Fest; el 25 de julio se realizará un diálogo con personas expertas sobre la importancia de los tiburones para el ecosistema marino y la necesidad de protegerlos para mantener la salud de los océanos, en el planetario de Cancún.

Enseñan a adolescentes detectar ‘Red Flags’ en su entorno

Con el objetivo de brindar a las jóvenes participantes herramientas para reconocer situaciones o comportamientos que podrían indicar una relación o situación poco saludable o potencialmente peligrosa a través de actividades dinámicas y reflexivas acordes a sus etapas de desarrollo, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) por segundo año consecutivo implementa el curso de verano Detecta las Red Flags.

“Desde el IQM capacitamos a mujeres, hombres, infancias y juventudes para eliminar todo tipo de violencias y fomentar el respeto a los derechos humanos de las personas”, expresó María Hadad Castillo, directora general del instituto.

El taller sobre cómo detectar las “red flags” o «banderas rojas» (señales de alerta), está diseñado para las infancias y juventudes, donde a través de ejemplos y discusiones, los participantes aprenderán a identificar señales de advertencia y a tomar decisiones informadas para proteger su bienestar emocional y físico.

Este curso se realizará en Cancún, donde pueden solicitar información al teléfono 9881109993; Felipe Carrillo Puerto, al número 9831175472, y Chetumal, al contacto 9995314762.

Tendrá lugar durante las vacaciones de verano, es completamente gratuito y se realiza a través de presentaciones, actividades prácticas y reflexiones en grupo, lo que permitirá a las juventudes compartir sus experiencias, aprender y reaprender. 

“Es importante destacar que este taller es una introducción a la identificación de señales de advertencia y a la importancia de buscar ayuda en situaciones de riesgo. Al final se proporcionará información sobre recursos y servicios de apoyo a los que pueden recurrir en caso de necesitar ayuda”, señaló la directora del IQM.

Recordó que el IQM promueve este tipo de talleres para la prevención y la educación, ya que son fundamentales para evitar la violencia de género y fomentar relaciones igualitarias y respetuosas.

Invita Cancún a la Jornada de Atención Ciudadana

El gobierno de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, invita a todas las y los ciudadanos este jueves 11 de julio a la reactivación de la “Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún Nos Une!”, en el Domo de la Supermanzana 260 del Fraccionamiento Prado Norte en la calle Cedro, de 08:00 a 15:00 horas.

Con estas acciones se acercarán a las colonias más de 100 trámites, servicios e información a la población, todos de manera gratuita; además de las audiencias públicas donde los cancunenses son atendidos personalmente por la Alcaldesa.

De esta manera los benitojuarenses podrán gestionar diversos trámites en dependencias municipales, estatales y federales como: Tesorería Municipal, para el pago del impuesto predial; Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, con calificación de boletas de infracción y emisión de Tarjetón para personas con movilidad reducidas; Comisión Federal de Electricidad (CFE); Aguakan; Instituto Nacional Electoral (INE); Fiscalía General del Estado (FGE) para la expedición de Antecedentes no Registrables y Registro Civil Municipal, para copias certificadas; entre otros.

Además, se cuenta con servicios gratuitos son: consultas veterinarias y desparasitación canina y felina; programa alimentario del Bienestar, Tienda Móvil y Diconsa; Bolsa de empleo, Reporta y Aporta; rizado de pestañas, corte de cabello, aplicación de gelish, planchado de cejas, etc.

Es importante señalar que ese mismo día 11 de julio se realizará el registro previo de las personas que participarán en esta primera jornada de 08:00 a 10:00 horas.

Conoce la cartelera  de la Feria de Playa del Carmen 2024

Con la presencia de artistas como Banda El Recodo, Carín León y Alicia Villarreal, el gobierno de Solidaridad planea una gran celebración con la Feria de Playa del Carmen 2024, bajo el tema Legado, Cultura y Tradición

Este evento, que se llevará a cabo del 10 al 16 de julio, busca brindar actividades culturales, recreativas y gastronómicas para el disfrute de familias locales y turistas.

La feria contará con la participación de artistas de talla internacional, ofreciendo conciertos gratuitos en la plaza 28 de Julio. El viernes 12 de julio la plaza vibrará con la presentación de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga. Al día siguiente, el sábado 13 de julio, será el turno de Alicia Villarreal y el lunes 15 de julio, Carín León cerrará con broche de oro esta serie de presentaciones estelares.

Además de los conciertos en la plaza 28 de Julio, se ofrecerán una amplia gama de actividades recreativas y culturales en el recinto ferial, como la tradicional cabalgata y vaquería.

Los asistentes también podrán adquirir y deleitarse con una gran variedad de antojitos. Asimismo, habrá juegos mecánicos gratuitos y presentaciones en el Teatro del Pueblo, como la de Paleto La Voz de la Cumbia, Omar Corona y su Norteño Banda, Tila María Sesto y un tributo a la Sonora Dinamita, entre otros artistas más.

  • 10 de julio: Paleto, Cabalgata
  • 11 de julio: Omar Corona
  • 12 de julio: Banda El Recodo, Ruperta Pérez Sosa
  • 13 de julio: Alicia Villarreal, Tila María Sesto
  • 14 de julio: Super Show de Los Vázquez
  • 15 de julio: Carín León, Tributo a Dinamita
  • 16 de julio: Orquesta Jaranera Gameba, Vaquería, Misa

Refugios para animales fueron prioridad en Quintana Roo durante el paso del huracán Beryl

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), así como la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y los municipios, resguardaron a 156 mascotas y salvaguardaron a 50 caninos del refugio Cachorrilandia.

Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEMA, Óscar Rébora, con el apoyo de las direcciones de ecología de los municipios, coordinó las labores de rescate de 156 mascotas; también se realizó el resguardo de 50 perritos que se encontraban en el albergue “Cachorrilandia” en Puerto Morelos.

Los refugios para mascotas tuvieron cupo lleno; en Othón P. Blanco se resguardaron 13 perros y un gato; en Felipe Carrillo Puerto, en el Centro de Bienestar Animal, se resguardaron 95 animales (25 perros, 60 mascotas que ya estaban en el Centro de Bienestar, 9 gatos y un loro); en Tulum 17 mascotas; en Benito Juárez se lograron albergar 16 animales (1 pato, 4 gatos, 9 perros adultos y 2 cachorros) y en Bacalar se resguardaron 14 animales (13 perros y 1 gato).

Además, se realizaron labores de rescate de caninos que se encontraban en situación de calle en los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez.

Y en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora Mara Lezama, durante la noche del jueves 4 de julio se atendió el llamado de emergencia para el rescate de 50 caninos del refugio «Cachorrilandia» en la población de Leona Vicario, Puerto Morelos; los canes fueron llevados a un lugar seguro en Cancún.

Suspenden clases jueves y viernes en Quintana Roo

Por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se suspenden las clases en todos los niveles educativos del estado los días jueves 4 y viernes 5 de julio, ante la posible llegada del huracán “Beryl”. Esta decisión se ha tomado como medida preventiva para asegurar la protección y el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo, ante la amenaza de enfrentar condiciones climáticas adversas.

“El huracán “Beryl” representa un riesgo significativo para nuestra región, y es esencial que todos los ciudadanos tomen las precauciones necesarias. La suspensión de clases también permitirá que las escuelas sean preparadas como refugios temporales, garantizando así que las instalaciones estén adecuadamente equipadas para recibir a las personas que requieran un albergue seguro durante la emergencia”, dijo el secretario de Educación en Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno.

Asimismo dijo que pidió a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado, ya que es fundamental seguir las indicaciones y estar informados a través de los medios oficiales para tomar decisiones certeras y garantizar la seguridad de todos los miembros de nuestra comunidad.

“Agradecemos su comprensión y colaboración en estos momentos críticos. La seguridad de todos es nuestra prioridad, juntos podemos enfrentar esta situación de manera organizada y solidaria. Manténganse atentos y sigan las recomendaciones de las autoridades para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos”, dijo Gorocica Moreno.

Impulsan en Quintana Roo política de igualdad laboral y no discriminación

La gobernadora Mara Lezama entregó el Certificado de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, en el Nivel Oro, a la Secretaría de Gobierno (SEGOB) y sus Órganos Administrativos Desconcentrados del gobierno de Quintana Roo, que contribuye a la transformación del servicio público a favor de las personas.

Mara Lezama destacó que la SEGOB es la única dependencia del Gobierno del Estado en contar con esta certificación, y la única Secretaría de Gobierno a nivel nacional con 16 edificios Certificados, los que cumplen al 100% los 14 requisitos y las 5 medidas afirmativas, nivelación e inclusión contenidas en la norma.

Hoy somos en el Congreso más mujeres, porque se lo merecen. Y también en gabinete vamos a seguir trabajando por la paridad y en la reivindicar nuestros derechos. Si queremos que las cosas cambien, tenemos que hacer que cambien” puntualizó.Agradeció la presencia de la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza, quien dio su aval en este paso, “en este peldaño que escalamos y que forma parte de una escalera que debemos subir hasta llegar a la meta de cero discriminación, y que nos permiten confirmar que sí podemos”.

Asimismo, Edgar Isaí Pérez Santiago, auditor de Verificadores Internacionales Mexicanos, organismo certificador acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), cuya guía y orientación permitieron este logro. Mara Lezama reiteró el compromiso de este gobierno transformador de seguir trabajando por la no discriminación, impulsando el bienestar y la prosperidad compartida donde nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.La Certificación Oro de la Norma Mexicana NMX-R-O25-SECFI-2015, fue alcanzada por la Secretaría de Gobierno tras cumplir al 100 por ciento con las medidas de nivelación, inclusión y acciones afirmativas consideradas en los 14 puntos que comprende la certificación VIM, explicó la secretaria Cristina Torres Gómez.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, además de reducir las brechas de la desigualdad, impulsa prácticas de igualdad laboral y no discriminación en oficinas públicas para favorecer el desarrollo integral del personal, añadió. Para obtener el certificado, los centros de trabajo son objeto de una auditoría de tercera parte, a través de la cual se verifica que efectivamente sus políticas y prácticas cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación.

En consecuencia, la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo, con calificación total de 100 puntos, es la segunda del País y primera dependencia de la administración pública estatal con lograr la certificación con Nivel Oro.Al entregar la certificación, la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza destacó que Quintana Roo ha brillado muchísimo en estos meses con actividades como el de diversidad sexual que se realizará mañana.

Entregan apoyos alimentarios para el bienestar de las familias del sector pesquero de Cancún

Trabajadores del sector pesquero independiente de Benito Juárez que se vieron afectados por las lluvias torrenciales, recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa apoyos alimentarios durante un evento realizado en el parque urbano de Puerto Juárez en Cancún.

La titular del Ejecutivo explicó que las torrenciales lluvias ocasionaron inundaciones, tanto en el sur como en el norte, pero el sector náutico tuvo afectaciones por el cierre de los puertos, recomendado por la Capitanía de Puerto para el resguardo de embarcaciones mayores y menores de 40 pies, por el riesgo que representaba para los pescadores salir al mar.

“Los pescadores de Benito Juárez nos pusieron en el mapa; son ellos quienes iniciaron este gran destino. Cuando hay mal tiempo, no pueden trabajar y su sustento se ve afectado. Por eso, como Gobierno, estamos aquí para apoyar” indicó la gobernadora Mara Lezama.

Presente en el evento, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que en DIF se tiene el programa de atención prioritario con el programa de asistencia alimentaria en época de alguna contingencia, como huracanes o lluvias.

“Logramos el objetivo de salvar vidas, que es lo más importante, y sus herramientas de trabajo, pero por otro lado dejó a numerosas familias que dependen de ello por varios días sin la oportunidad de llevar sustento a sus hogares y poner comida en sus mesas”, señaló la gobernadora Mara Lezama.

Al entregar estos apoyos alimentarios, a través del Sistema DIF Nacional, Estatal y Municipal, Mara Lezama destacó que un gobierno humanista, que pone a las personas en el centro de las decisiones públicas, implementó el Programa de Apoyo Alimentario de Emergencia para que nadie tenga que preocuparse o angustiarse para abastecer sus despensas con productos básicos que complementan la canasta básica.

En esta ocasión fueron atendidos 222 pescadores, 186 libres y 36 de la cooperativa “Langosteros de Puerto Juárez”. Cada despensa entregada contiene aceite vegetal, arroz, atún en agua, avena, carne de res deshebrada, chícharos envasados, chícharos con zanahoria envasados, ensalada de verduras enlatada, frijol bayo, frijol negro, alubia blanca, harina de maíz nixtamalizado, harina de trigo integral, leche descremada en polvo, lentejas en grano, pasta integral de trigo, tomates molidos condimentados y sardinas en salsa de toma en lata.

La gobernadora Mara Lezama dijo que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja para reducir las brechas de desigualdad y se toma de la mano a quienes lo requieren, para avanzar unidas y unidos hacia la prosperidad compartida, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

También los exhortó a seguir con las medidas de prevención pues el clima no tiene palabra de honor, además de tener presente que estamos en la temporada de ciclones tropicales para el mar Caribe y el Golfo de México.

Estuvieron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández; la directora del DIF Municipal, Marisol Sendo Rodríguez; el presidente de la cooperativa de langosteros de Benito Juárez, René Saúl Mendoza; la subdelegada de Puerto Juárez, Salomé Cen Dzul y el representante de los pescadores libres, Filemón Flores Aguiñaga.