Conoce la cartelera  de la Feria de Playa del Carmen 2024

Con la presencia de artistas como Banda El Recodo, Carín León y Alicia Villarreal, el gobierno de Solidaridad planea una gran celebración con la Feria de Playa del Carmen 2024, bajo el tema Legado, Cultura y Tradición

Este evento, que se llevará a cabo del 10 al 16 de julio, busca brindar actividades culturales, recreativas y gastronómicas para el disfrute de familias locales y turistas.

La feria contará con la participación de artistas de talla internacional, ofreciendo conciertos gratuitos en la plaza 28 de Julio. El viernes 12 de julio la plaza vibrará con la presentación de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga. Al día siguiente, el sábado 13 de julio, será el turno de Alicia Villarreal y el lunes 15 de julio, Carín León cerrará con broche de oro esta serie de presentaciones estelares.

Además de los conciertos en la plaza 28 de Julio, se ofrecerán una amplia gama de actividades recreativas y culturales en el recinto ferial, como la tradicional cabalgata y vaquería.

Los asistentes también podrán adquirir y deleitarse con una gran variedad de antojitos. Asimismo, habrá juegos mecánicos gratuitos y presentaciones en el Teatro del Pueblo, como la de Paleto La Voz de la Cumbia, Omar Corona y su Norteño Banda, Tila María Sesto y un tributo a la Sonora Dinamita, entre otros artistas más.

  • 10 de julio: Paleto, Cabalgata
  • 11 de julio: Omar Corona
  • 12 de julio: Banda El Recodo, Ruperta Pérez Sosa
  • 13 de julio: Alicia Villarreal, Tila María Sesto
  • 14 de julio: Super Show de Los Vázquez
  • 15 de julio: Carín León, Tributo a Dinamita
  • 16 de julio: Orquesta Jaranera Gameba, Vaquería, Misa

Refugios para animales fueron prioridad en Quintana Roo durante el paso del huracán Beryl

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), así como la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y los municipios, resguardaron a 156 mascotas y salvaguardaron a 50 caninos del refugio Cachorrilandia.

Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEMA, Óscar Rébora, con el apoyo de las direcciones de ecología de los municipios, coordinó las labores de rescate de 156 mascotas; también se realizó el resguardo de 50 perritos que se encontraban en el albergue “Cachorrilandia” en Puerto Morelos.

Los refugios para mascotas tuvieron cupo lleno; en Othón P. Blanco se resguardaron 13 perros y un gato; en Felipe Carrillo Puerto, en el Centro de Bienestar Animal, se resguardaron 95 animales (25 perros, 60 mascotas que ya estaban en el Centro de Bienestar, 9 gatos y un loro); en Tulum 17 mascotas; en Benito Juárez se lograron albergar 16 animales (1 pato, 4 gatos, 9 perros adultos y 2 cachorros) y en Bacalar se resguardaron 14 animales (13 perros y 1 gato).

Además, se realizaron labores de rescate de caninos que se encontraban en situación de calle en los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez.

Y en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora Mara Lezama, durante la noche del jueves 4 de julio se atendió el llamado de emergencia para el rescate de 50 caninos del refugio «Cachorrilandia» en la población de Leona Vicario, Puerto Morelos; los canes fueron llevados a un lugar seguro en Cancún.

Suspenden clases jueves y viernes en Quintana Roo

Por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se suspenden las clases en todos los niveles educativos del estado los días jueves 4 y viernes 5 de julio, ante la posible llegada del huracán “Beryl”. Esta decisión se ha tomado como medida preventiva para asegurar la protección y el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo, ante la amenaza de enfrentar condiciones climáticas adversas.

“El huracán “Beryl” representa un riesgo significativo para nuestra región, y es esencial que todos los ciudadanos tomen las precauciones necesarias. La suspensión de clases también permitirá que las escuelas sean preparadas como refugios temporales, garantizando así que las instalaciones estén adecuadamente equipadas para recibir a las personas que requieran un albergue seguro durante la emergencia”, dijo el secretario de Educación en Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno.

Asimismo dijo que pidió a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado, ya que es fundamental seguir las indicaciones y estar informados a través de los medios oficiales para tomar decisiones certeras y garantizar la seguridad de todos los miembros de nuestra comunidad.

“Agradecemos su comprensión y colaboración en estos momentos críticos. La seguridad de todos es nuestra prioridad, juntos podemos enfrentar esta situación de manera organizada y solidaria. Manténganse atentos y sigan las recomendaciones de las autoridades para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos”, dijo Gorocica Moreno.

Impulsan en Quintana Roo política de igualdad laboral y no discriminación

La gobernadora Mara Lezama entregó el Certificado de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, en el Nivel Oro, a la Secretaría de Gobierno (SEGOB) y sus Órganos Administrativos Desconcentrados del gobierno de Quintana Roo, que contribuye a la transformación del servicio público a favor de las personas.

Mara Lezama destacó que la SEGOB es la única dependencia del Gobierno del Estado en contar con esta certificación, y la única Secretaría de Gobierno a nivel nacional con 16 edificios Certificados, los que cumplen al 100% los 14 requisitos y las 5 medidas afirmativas, nivelación e inclusión contenidas en la norma.

Hoy somos en el Congreso más mujeres, porque se lo merecen. Y también en gabinete vamos a seguir trabajando por la paridad y en la reivindicar nuestros derechos. Si queremos que las cosas cambien, tenemos que hacer que cambien” puntualizó.Agradeció la presencia de la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza, quien dio su aval en este paso, “en este peldaño que escalamos y que forma parte de una escalera que debemos subir hasta llegar a la meta de cero discriminación, y que nos permiten confirmar que sí podemos”.

Asimismo, Edgar Isaí Pérez Santiago, auditor de Verificadores Internacionales Mexicanos, organismo certificador acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), cuya guía y orientación permitieron este logro. Mara Lezama reiteró el compromiso de este gobierno transformador de seguir trabajando por la no discriminación, impulsando el bienestar y la prosperidad compartida donde nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.La Certificación Oro de la Norma Mexicana NMX-R-O25-SECFI-2015, fue alcanzada por la Secretaría de Gobierno tras cumplir al 100 por ciento con las medidas de nivelación, inclusión y acciones afirmativas consideradas en los 14 puntos que comprende la certificación VIM, explicó la secretaria Cristina Torres Gómez.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, además de reducir las brechas de la desigualdad, impulsa prácticas de igualdad laboral y no discriminación en oficinas públicas para favorecer el desarrollo integral del personal, añadió. Para obtener el certificado, los centros de trabajo son objeto de una auditoría de tercera parte, a través de la cual se verifica que efectivamente sus políticas y prácticas cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación.

En consecuencia, la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo, con calificación total de 100 puntos, es la segunda del País y primera dependencia de la administración pública estatal con lograr la certificación con Nivel Oro.Al entregar la certificación, la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza destacó que Quintana Roo ha brillado muchísimo en estos meses con actividades como el de diversidad sexual que se realizará mañana.

Entregan apoyos alimentarios para el bienestar de las familias del sector pesquero de Cancún

Trabajadores del sector pesquero independiente de Benito Juárez que se vieron afectados por las lluvias torrenciales, recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa apoyos alimentarios durante un evento realizado en el parque urbano de Puerto Juárez en Cancún.

La titular del Ejecutivo explicó que las torrenciales lluvias ocasionaron inundaciones, tanto en el sur como en el norte, pero el sector náutico tuvo afectaciones por el cierre de los puertos, recomendado por la Capitanía de Puerto para el resguardo de embarcaciones mayores y menores de 40 pies, por el riesgo que representaba para los pescadores salir al mar.

“Los pescadores de Benito Juárez nos pusieron en el mapa; son ellos quienes iniciaron este gran destino. Cuando hay mal tiempo, no pueden trabajar y su sustento se ve afectado. Por eso, como Gobierno, estamos aquí para apoyar” indicó la gobernadora Mara Lezama.

Presente en el evento, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que en DIF se tiene el programa de atención prioritario con el programa de asistencia alimentaria en época de alguna contingencia, como huracanes o lluvias.

“Logramos el objetivo de salvar vidas, que es lo más importante, y sus herramientas de trabajo, pero por otro lado dejó a numerosas familias que dependen de ello por varios días sin la oportunidad de llevar sustento a sus hogares y poner comida en sus mesas”, señaló la gobernadora Mara Lezama.

Al entregar estos apoyos alimentarios, a través del Sistema DIF Nacional, Estatal y Municipal, Mara Lezama destacó que un gobierno humanista, que pone a las personas en el centro de las decisiones públicas, implementó el Programa de Apoyo Alimentario de Emergencia para que nadie tenga que preocuparse o angustiarse para abastecer sus despensas con productos básicos que complementan la canasta básica.

En esta ocasión fueron atendidos 222 pescadores, 186 libres y 36 de la cooperativa “Langosteros de Puerto Juárez”. Cada despensa entregada contiene aceite vegetal, arroz, atún en agua, avena, carne de res deshebrada, chícharos envasados, chícharos con zanahoria envasados, ensalada de verduras enlatada, frijol bayo, frijol negro, alubia blanca, harina de maíz nixtamalizado, harina de trigo integral, leche descremada en polvo, lentejas en grano, pasta integral de trigo, tomates molidos condimentados y sardinas en salsa de toma en lata.

La gobernadora Mara Lezama dijo que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja para reducir las brechas de desigualdad y se toma de la mano a quienes lo requieren, para avanzar unidas y unidos hacia la prosperidad compartida, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

También los exhortó a seguir con las medidas de prevención pues el clima no tiene palabra de honor, además de tener presente que estamos en la temporada de ciclones tropicales para el mar Caribe y el Golfo de México.

Estuvieron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández; la directora del DIF Municipal, Marisol Sendo Rodríguez; el presidente de la cooperativa de langosteros de Benito Juárez, René Saúl Mendoza; la subdelegada de Puerto Juárez, Salomé Cen Dzul y el representante de los pescadores libres, Filemón Flores Aguiñaga.

SEQ impulsa mecanismos para la igualdad, prevención, erradicación, atención integral del hostigamiento sexual en planteles educativos

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en coordinación con el Gobierno Federal, impulsa mecanismos para la igualdad, prevención, erradicación, atención integral del hostigamiento sexual en planteles educativo de nivel superior, informó el titular de la SEQ, Carlos Gorocica Moreno.

Explicó que al participar “Foro para el fortalecimiento de mecanismos de prevención, atención, sanción y erradicación del hostigamiento y acoso sexual en el estado”, se buscan mecanismos para la igualdad y sinergias institucionales, en colaboración con instancias estatales y federales.

El evento que presidió la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez y que estuvo organizado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), representa un espacio vital de reflexión y acción, para erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres.

Gorocica Moreno dijo: “Unimos esfuerzos para fortalecer nuestras estrategias, políticas y procedimientos, ya que es imperativo que como responsables de la educación en nuestro estado, nos comprometamos firmemente a implementar medidas efectivas que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen estas conductas intolerables”

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, tiene como prioridad una nueva política de igualdad de género que apunta a que todas las mujeres, sin excepción, tengan un futuro con las mismas oportunidades que los hombres, acceso a educación, tiempo y reconocimiento social y económico, así como representación política.

El titular de la SEQ destacó: “Hoy más que nunca, debemos trabajar en conjunto, colaborando activamente con todos los sectores de la sociedad, para construir un futuro donde la educación sea sinónimo de seguridad, respeto y dignidad para cada individuo”.

Por otra parte, la coordinadora de la Unidad de Género de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Yunuen González Sánchez, manifestó que la violencia en las comunidades universitarias se manifiesta de diversas maneras, reproduce múltiples formas de violencia y comparte rasgos y características con lo que ocurre en espacios públicos y privados.

Señaló, que en la educación superior, la violencia de tipo sexual es la más frecuente con el 28.2 por ciento de las menciones, cifras que son muy alarmantes en estos ámbitos, ya que superan en más de 10 puntos porcentuales a la media nacional, donde la prevalencia de la violencia sexual es del 17.9 por ciento y solo el 3.5 por ciento de las mujeres encuestadas, refieren conocer la existencia de los protocolos de atención.

En su mensaje, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, en representación de la gobernadora Mara Lezama, señaló que en este gobierno no se permitirá el acoso de mujeres dentro de las instituciones públicas ni mucho menos dentro de las instituciones educativas, es de vital importancia atender y acercar los protocolos necesarios para erradicar cualquier tipo de violencia.

En su momento, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) María Hadad Castillo, dijo que la desigualdad de género es terreno fértil para el acoso y hostigamiento sexual, destacando que la prevención, sanción y erradicación de estas problemáticas, son prioridad de políticas públicas ineludibles, alcanzables y deseables.

Presentan campaña para prevenir trabajo infantil y la trata de niñas, niños y adolescentes

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó hoy la campaña “Caravanas de Prevención contra el Trabajo Infantil y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes”, en unión con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Con la presencia de niñas y niños de la escuela Belisario Domínguez y Kohunlich, padres y madres de familia, la gobernadora Mara Lezama expresó que la niñez es parte fundamental de la sociedad, por lo que esta campaña contribuye a evitar el trabajo forzado, a que vivan felices, porque en este gobierno humanista trabaja 24/7 para su bienestar.

A los chiquitines presentes les fue explicando con mucha claridad el peligro que representan las redes sociales, los teléfonos celulares, que en muchas ocasiones son las vías para engancharlos y hasta para hacerlos desaparecer. Por ello pidió que se cuiden, que se pongan límites, junto con papá y mamá.

La gobernadora de Quintana Roo dijo que se seguirá trabajando fuerte, todos los días, 24/7, para que esta sea la generación que haga las cosas diferentes, la generación que le diga no a la explotación y al trabajo infantil.

Por su parte, María Gabriela Ramírez, representante del director de la OIT para México y Cuba, destacó que esta campaña es importante, se llevará a los niños y niñas de todo Quintana Roo información importante, porque se quiere ver a la niñez quintanarroense libres de estas situaciones, que tengan una vida libre de violencia, sin trabajo infantil, sin trabajo forzozo y con una educación que les permita tener un futuro con mejores oportunidades.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Martínez Ortega, explicó que este programa de prevención del trabajo infantil y la trata de personas está diseñado en tres vertientes:

-Campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales

-Atención directa en las aulas con pláticas, talleres y actividades lúdicas

-Fortalecimiento a los servidores públicos, para que de manera coordinada enfoquen sus programas para prevenir el trabajo infantil y la trata de niñas, niños y adolescentes

Martínez Ortega destacó que actualmente el Secretariado Ejecutivo trabaja con la Secretaría Estatal de Educación, con SIPINNA, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gobierno, la sociedad civil y el sector empresarial, para prevenir estos delitos.

Esta Caravana de Prevención estará en todos los municipios del estado, fomentando la paz, el respeto a los derechos humanos de la niñez quintanarroense y a una vida digna y libre de violencia. El próximo municipio será Bacalar.

Durante la presentación se proyectó un video interactivo “rehilete” que será difundido a través de las redes sociales y medios de comunicación del gobierno del estado en toda la geografía estatal.

Asimismo, la Gobernadora entregó las llaves de un camión destinado a las Caravanas de Prevención a Adrián Martínez, titular del SESESP.

Estuvieron en esta presentación María Gabriela Ramírez, en representación del director de la OIT para México y Cuba; Claudia González García, enlace en Quintana Roo de la OIT; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco, y Ariadne Málaga Díaz, alumna de la escuela primaria Kohunlich.

La Fundación de Parques y Museos rescata y reubica un cocodrilo en la zona hotelera norte

Gracias al reporte ciudadano, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) logró la localización, rescate y reubicación de un cocodrilo, en etapa juvenil, que se encontraba en la ciclovía de la zona hotelera norte de la Isla, debido a las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días, estos reptiles suelen salir de su hábitat natural poniéndose en riesgo de ser atropellados y generar algún accidente.

El director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos, en línea con los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, prioriza la participación comunitaria para la protección del medio ambiente.

Por su parte, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, informó que gracias a una llamada de la ciudadanía, se tuvo conocimiento del hallazgo del cocodrilo, el cual después de una revisión física se comprobó que se encontraba en buenas condiciones, fue liberado en su hábitat natural.

Chacón Díaz hizo un llamado a la comunidad para que extremen precauciones al transitar por estas zonas, ya que existe el riesgo de atropellar a estas especies. También recordó a la población que pueden reportar avistamientos de fauna silvestre en riesgo al número 9871129791, para facilitar el rescate y reubicación de los especímenes.

Este hallazgo subraya la relevancia de la cooperación entre la comunidad y las autoridades para preservar la fauna local y garantizar la seguridad, tanto de los habitantes como de los animales que comparten el entorno.

Preservan más de 29 mil huevos de tortugas marinas en Cancún

Con el objetivo de preservar los más de 29 mil huevos de tortugas marinas en los 35 corrales instalados a lo largo de las costas cancunenses ante la contingencia climática, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, acudió a Playa Delfines para constatar las labores de los elementos de la Dirección General de Ecología, a través del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas.

Acompañado de la bióloga encargada del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas, Lorena Flores Dzul, Pablo Gutiérrez supervisó las labores para salvaguardar los huevos de quelonios, tales como: colocación de costales alrededor de los corrales, como barrera de protección para evitar deslaves; recorridos de verificación de corrales y censo de nidos en cada uno; retiro del sargazo al interior de los corrales; ubicación de los nidos y levantamiento de marcas en los corrales; recorridos diurnos y nocturnos en el área de anidación; entre otras.

Además, en esta importante labor, el funcionario reiteró que para el gobierno municipal la conservación de la fauna marina es primordial, sobre todo, con las especies en peligro de extinción que encuentran en Cancún un hábitat natural, en este caso para desovar y reproducirse eficientemente.

“Durante esta temporada de anidación vamos a continuar con estos recorridos; recuerden que las tortugas son una especie en peligro de extinción, por eso les pido que nos unamos para protegerlas”, enfatizó.

Para finalizar con esta actividad, Lorena Flores Dzul exhortó a la ciudadanía y visitantes a que en caso de encontrarse con alguna tortuga que ha salido a desovar, se mantengan a una distancia mínima de diez metros; evitar tomarles fotografías con flash, ni alumbrarle a la cara; dejarlas hacer su proceso de desove de forma natural y en caso de detectar algún nido, hembra o cría, llamar al número 998-881-2800 extensión 31 para que la dirección de Ecología acuda a resguardar los huevos.

Cancún activa programa “Reporta y Aporta” ante fuertes lluvias

Para dar atención a las peticiones hechas llegar a la autoridad a través del programa “Reporta y Aporta”, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, en compañía de los titulares de varias instancias en materia de emergencias, realizó recorridos de supervisión en varias zonas de la ciudad para escuchar a los habitantes personalmente y reforzar la respuesta a sus necesidades.

“Hoy continuamos con estas supervisiones con todo el equipo de Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Protección Civil, verificando las condiciones de las avenidas más importantes. Les queremos pedir que continuemos compartiendo información y reportes para que podamos seguir atendiéndolos de manera puntual”, comentó e invitó a la población a compartir las demandas al número de WhatsApp del programa “Reporta y Aporta” que es: 998-844-8035.

Al participar en los trabajos de monitoreo del Centro de Mando instalado en Palacio Municipal, Pablo Gutiérrez explicó que en la ciudad se continuarán registrando lluvias constantes durante los próximos días, principalmente con lluvias y bandas nubosas extensas los días jueves y viernes; con un pronóstico de lluvias ligeras este fin de semana.

Al recorrer diversos puntos de la ciudad, junto con los directores de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, y de Parques y Áreas Jardinadas, Sergio Torres Chávez, primeramente constató la labor y acciones preventivas que mantiene el personal de dicha dependencia en las calles de Cancún, como la poda de árboles caídos en diferentes puntos como la avenida Kohunlich casi con avenida La Luna.

Acompañado por el secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbon; el encargado de despacho de Protección Civil, Johan Alejandro Hendricks Interian; y el director de Bomberos, Aquileo Cervantes Álvarez; se trasladó al fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, ubicado en la Supermanzana 259, donde platicó con vecinos de varias arterias como el cruce entre Leona Vicario con avenida Tulipanes y en la calle Orquídeas, e instruyó el retiro de basura de los pozos de absorción y el desahogue del agua de lluvia con ayuda de una bomba de achique, respectivamente.

También supervisó las brigadas de desazolve en avenidas del primer cuadro de la ciudad tales como Yaxchilán, Uxmal y Tulum, para que los pozos de absorción funcionen adecuadamente, en tanto que informó que se mantendrá el puesto de mando para la coordinación interinstitucional entre las diferentes direcciones del gobierno municipal, tal como el despliegue de 60 brigadas en toda la ciudad, dado que el pronóstico se mantiene de lluvia el resto de la semana.

“Es importante continuar recordándole a las y los cancunenses que nos apoyen sacando la basura en el horario y el día que le corresponde a la zona en la que habiten para evitar que se tapen rejillas y coladeras”, finalizó.