Superan caravanas Salud para Todos las 148 mil atenciones

Al lograr una óptima cobertura, para garantizar el acceso a servicios de calidad y calidez a la población, las Unidades Móviles de Servicios Médicos del programa “Salud para Todos” otorgaron, al corte del 3 de noviembre, 148 mil 010 atenciones.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el programa “Salud para Todos” acerca servicios médicos a la población de comunidades más alejadas y vulnerables del estado.

El secretario de Salud Flavio Carlos Rosado indicó que, para continuar acercando a la población servicios de prevención y atención oportuna, a partir de este 6 y hasta el 12 de noviembre las unidades estarán brindando servicios en 7 sedes diferentes.

La Unidad Móvil de Mastografía brindará servicio, a partir de las 7 de la mañana, del día 6 al 9 en el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

Del 6 al 10 en la UNEME DEDICAM de Chetumal y del 10 al 12 de noviembre en la zona insular de Isla Mujeres, por lo que invitó a las mujeres de 40 a 69 años de edad a acudir y realizarse su estudio.

También informó que, del 6 al 10 de noviembre, en la comunidad de Francisco May, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, las Caravanas de Salud otorgarán 15 servicios de atención médica, para la detección y atención oportuna de enfermedades, con lo cual también se beneficiará a las comunidades cercanas como San Ramón, San Bartolo, Francisco I. Madero y San Hipólito.

Entre los 15 servicios que otorgan estas unidades están las consultas médicas, estudios de
 laboratorio, densitometrías, ultrasonidos electrocardiogramas, audiometrías, atenciones por optometría, atención nutricional, radiografías, mastografías, consultas médicas dentales, surtimiento de recetas, orientaciones psicológicas y traslado de ambulancia.

Del 6 al 10 de noviembre, en Kantunilkín, en el municipio de Lázaro Cárdenas con lo cual se dará también cobertura a los habitantes de las poblaciones de Santa Ana 1, Santa Ana 2, Santa Ana 3, Solidaridad, Quintana, San Isidro, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, San Pedro y Esperanza.

Del 9 al 10 de noviembre estas unidades estarán ubicadas en Caobas, en el municipio de Othón P. Blanco, con lo cual se atenderá a las poblaciones de Nuevo Canaán, California, 5 de Mayo, Nuevo Veracruz, Nuevo Becar, Díaz Ordaz, Nuevo Progreso, Los Ángeles, 21 de Mayo, El Tesoro, Dos Aguadas, Nuevo Paraíso, Veracruz, Santa Rosa, Los Alacranes y Crescencio Rejón.

Así mismo, las Unidades Móviles de Servicios Médicos estarán del 6 al 8 de noviembre en la comunidad de El Tesoro, en el municipio de Othón P. Blanco, para atender también a las poblaciones de Dos Aguadas, Felipe Ángeles, Crescenciano Rejón y Nuevo Veracruz.

Con estas acciones se combate la desigualdad social y se otorgan a la población de manera directa y resolutiva métodos de diagnóstico, lo que permite la detección y atención oportuna de enfermedades, enfatizó el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado.

Agradece Mara Lezama donativo de 150 camas hospitalarias y 150 colchones para servicios hospitalarios en Quintana Roo

Al recibir un donativo de 150 camas hospitalarias de emergencia y 150 colchones de vinilo de la Fundación Curando México A.C., la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que serán enviadas a donde hay más necesidades y donde más se requieren.

Mara Lezama agradeció el donativo producto de seres humanos que se toman de la mano, de la sociedad civil que toca vidas, porque nunca sabrán quién estará acostado en esa cama, transformando la calidad de vida de quienes la requieren, para que estén más cómodos en un momento complicado. “Esto es lo que se logra cuando nos tomamos de la mano, cuando decidimos trabajar en equipo y juntos”, dijo.

Destacó solo así, unidos, con la colaboración y suma de esfuerzos se puede salir adelante. La Gobernadora explicó que por esa razón desde el primer día de su gobierno convocó a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde nadie queda fuera ni nadie queda atrás, porque de esa manera se puede lograr el cambio verdadero, dejando atrás un modelo agotado.

El donativo de 150 camas fue entregado al Gobierno del Estado, los Servicios Estatales de Salud y el Sistema DIF Quintana Roo por representantes de la Fundación Curando México, representado por Alfredo Moreno, quien señaló que llevan 126 contenedores entregados en 26 estados del país con valor comercial de 50 millones de dólares.

Para Quintana Roo esta es la primera de varias entregas que se harán próximamente, pues la Fundación tiene por objetivo fortalecer la infraestructura médica de las instituciones de salud que ofrecen servicio a la población más necesitada del país, a través de la donación de equipo e insumos médicos, explicó Alfredo Moreno.

Añadió que esta labor se lleva a cabo en colaboración con Project C.U.R.E., organización sin fines de lucro constituida en los EUA y que es el mayor distribuidor de equipo y suministros médicos donados a nivel mundial.

La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, agradeció el donativo de la fundación Curando México, que con su encomiable labor se ha dedicado incansablemente a mejorar el bienestar social y la atención médica en México y hoy, gracias a esta suma de esfuerzos, beneficia a nuestro estado Quintana Roo.

Destacó que estos suministros médicos serán destinados a atender requerimientos básicos de subsistencia en materia de salud en el Estado, en un esfuerzo por mejorar la calidad y la accesibilidad de la atención de nuestras comunidades.

Además, estuvieron en el evento Edgar Corona, representante de
The Rotary Foundation; Luis Palacios Velasco, empresario y patrocinador; el secretario de Salud del estado, Flavio Carlos Rosado, y la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.