Sesión Ordinaria del Comité Operativo de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024

Al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Comité Operativo de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, la gobernadora Mara Lezama declaró que no se baja la guardia y sigue el trabajo 24/7 para atender a las familias de las 22 colonias afectadas por inundaciones en esta capital.

Precisó que el fenómeno hidrometeorológico de los días pasados arrojaron daños materiales que ya se están atendiendo mediante un Programa de Apoyos y Acciones Integrales para afrontar los daños causados por las recientes lluvias, que hasta el momento tuvo saldo blanco.

En el salón Cuna del Mestizaje de Palacio de Gobierno se reunieron todas y todos los integrantes de este Comité quienes presentaron un informe de las actividades realizadas para la atención de la población civil durante las recientes lluvias, las que registraron una precipitación de 137.4 milímetros, con tal cantidad de agua que lo que debe caer en un mes, cayó en una hora. Este fenómeno superó las expectativas, los pronósticos y el umbral establecido que era de 114 milímetros.

Después de escuchar cada uno de los informes, la gobernadora Mara Lezama emitió un exhorto a toda la ciudadanía en general: además de estar prevenidos y tomar todas las medidas de precaución en esta temporada de huracanes, es de suma importancia evitar tirar basura en las calles, en los terrenos baldíos, dejarlas en las banquetas, porque tapan rejillas, alcantarillas y drenaje pluvial y provocan las inundaciones.

Mara Lezama destacó el trabajo en unidad y coordinado del gabinete estatal, autoridades municipales, fuerzas de seguridad y en especial al Ejército Mexicano, a la Marina y Guardia Nacional que prestaron apoyo a la población civil a través del Plan DNIII E y el Plan Marina.A

simismo, destacó la reasignación de 37 millones de pesos de fondos estatales para un Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia que ocasionaron las intensas lluvias en apoyo de las y los chetumaleños, de los cuales 18 millones son para apoyos en especie, mediante la adquisición de refrigeradores, estufas, colchones, comedores; 2 millones de pesos a pequeños comerciantes que no son sujetos de crédito a través de tarjetas y de manera directa al beneficiario, para reactivar sus negocios, con apoyos entre 10 mil y 20 mil pesos.

Cinco millones más serán para aplicar en la construcción de pisos y techos de concreto dañados; 2 millones 850 mil pesos en la adquisición y entrega de 5 mil despensas para las familias que las requieran; casi 5.5 millones de pesos para desfondes, y 3.6 millones para bacheo en vialidades afectadas. Adicionalmente, a través de la participación conjunta del Fondo de Financiamiento de Quintana Roo y NAFIN, se potenció una bolsa de 181 millones de pesos para otorgar microcréditos de 35 a 70 mil pesos, y créditos a través de la banca comercial, de 100 mil a 5 millones de pesos, a las empresas que lo requieran.

Entre muchas cosas anunció el retorno a clases a partir de este jueves; las escuelas estarán abiertas y fumigadas. Se fortalecerá el operativo contra el dengue y otras enfermedades trasmitidas por mosquitos; los hospitales operan con normalidad al 100 por ciento; las entradas y salidas de la ciudad están abiertas.

Los puertos están abiertos para las rutas federales de pasajeros, transbordadores y cruceros; los aeropuertos operan con normalidad y el transporte público, por consiguiente.Este jueves se tiene el pronóstico de mal tiempo ocasionado por una vaguada monzónica que estará sobre la península de Yucatán, con lluvias, vientos y posibles trombas marinas.

A la población, la gobernadora de Quintana Roo les pidió seguir con las medidas preventivas y seguir muy de cerca las recomendaciones por las fuentes oficiales.“Seguiremos trabajando 24/7 para afrontar las emergencias. El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo establece hacerlo en unidad y coordinación, bajo un sentido humanista, progresista y solidario. Y en ese sentido, no vamos a bajar la guardia” puntualizó.

El IMOVEQROO mantiene acciones conjuntas con las brigadas en Chetumal

 Ante las intensas lluvias de los últimos días que han afectado principalmente a la capital del estado, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) puso en marcha la iniciativa de gestionar el apoyo de volqueteros para la recolección de basura, el levantamiento y traslado de ramas que bloquean la movilidad en las calles; así como de electrodomésticos y otros artículos en desuso.

El director general del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar Urrutia, expresó que se mantienen activan las brigadas en coordinación con la Secretaría de Gobierno (SEGOB) y la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) por las inundaciones y afectaciones en las zonas bajas, acudiendo personal del Instituto con motosierras, palas y picos para retirar árboles caídos.

Este miércoles, el IMOVEQROO, brindará apoyo con la salida de 10 volquetes, sumándose al esfuerzo colectivo para mantener la ciudad limpia y segura. Las brigadas se conforman con un volquete y personal de diversas dependencias estatales, que se desplazan a distintos puntos para limpiar casas, retirar basura y extraer el agua de los domicilios que lo necesiten.

“Ayer, una brigada en la colonia Proterritorio movilizó a 17 trabajadores y 4 unidades del instituto, se gestionaron 7 volquetes para la recolección de basura y se reitera el compromiso social”, indicó Alcázar Urrutia. Con acción se destaca el compromiso que se tiene con la comunidad, especialmente en situaciones de emergencia. El IMOVEQROO exhorta a la ciudadanía a no tirar basura en la calle y evitar así que se tapen las alcantarillas.

Asimismo, la recomendación es atender a las brigadas de apoyo y al calendario de recolección de basura, e informarse a través de la página oficial de Protección Civil.

El IMOVEQROO reafirma su compromiso de auxiliar a las y los othonenses afectados por las lluvias, realizando diversas actividades para garantizar la seguridad de toda la comunidad.

Reasignan casi 37 MDP en un Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia en Chetumal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la reasignación de casi 37 millones de pesos de fondos estatales a través de un Paquete Integral de Acciones para Atención de la Emergencia que ocasionaron las intensas lluvias, con una precipitación atípica, destinado hacia las y los chetumaleños.

Durante un recorrido por la calle Camelias, esquina con José María Morelos, de esta capital, la gobernadora de Quintana Roo explicó que 18 millones son para apoyos en especie, mediante la adquisición de refrigeradores, estufas, colchones, comedores, entre otros, y reponer los que se dañaron.

Mara Lezama añadió que, para ello, se tendrá como base censos que se han estado realizando para hacer una entrega cien por ciento transparente, tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa este gobierno honesto y humanista.

“Es una inversión para el bienestar de las y los chetumaleños que se vieron afectados ante las inclemencias del tiempo. Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado llovió en una hora lo que normalmente llueve en un mes; esto provocó que se afectaran bienes de habitantes de colonias de aquí, de nuestra capital”, precisó la titular del Ejecutivo.

La gobernadora de Quintana Roo informó que 2 millones de pesos de este Paquete se entregarán a pequeños comerciantes que no son sujetos de crédito a través de tarjetas y de manera directa al beneficiario, para reactivar sus negocios, con apoyos entre 10 mil y 20 mil pesos.

Cinco millones más serán para aplicar en la construcción de pisos y techos de concreto dañados, solo en caso necesario. “Insisto”, dijo Mara Lezama, “todo de acuerdo con los censos que hemos estado realizando a través de las brigadas de más de 200 encuestadores de diversas dependencias y el apoyo de 150 colaboradores del Sistema DIF Quintana Roo”.

Añadió que, de las 22 colonias más afectadas, las que requieren mayor apoyo son Las Casitas, Proterritorio, Adolfo López Mateos y Caribe, identificando hasta el momento 889 familias, cifra que puede aumentar conforme avance el censo.

Asimismo, la gobernadora Mara Lezama citó que 2 millones 850 mil pesos se aplican en la adquisición y entrega de 5 mil despensas para las familias que las requieran mientras dura la emergencia.

Y por último, informó que casi 5.5 millones de pesos estarán disponibles para desfondes, y 3.6 millones para bacheo en vialidades afectadas.

Mara Lezama dejó claro que todo ello será supervisado en su correcta y transparente aplicación por la Contraloría estatal, para garantizar que estos recursos públicos, dinero del pueblo, se usen en acciones solidarias y humanistas.

La Gobernadora dio a conocer, adicionalmente, que a través de la participación conjunta del Fondo de Financiamiento de Quintana Roo y NAFIN, se potenció una bolsa de 181 millones de pesos para otorgar microcréditos de 35 a 70 mil pesos, y créditos a través de la banca comercial, de 100 mil a 5 millones de pesos, a las empresas que lo requieran, en condiciones competitivas con tasas de interés del 1% mensual, plazos de gracia de hasta 6 meses y sin garantías hipotecarias.

“También gestionamos ayuda adicional del gobierno federal para hacer frente a los nuevos desafíos que lleguen a presentarse. Recuerden que estamos en temporada de huracanes”, afirmó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama destacó que su gobierno seguirá trabajando 24/7, en unidad con la población, como se ha hecho desde los primeros minutos y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, fuerzas federales, todo el personal de dependencias estatales y el municipio, hasta que se haya superado la emergencia.

Y sin bajar la guardia, la Gobernadora recordó que estamos en plena temporada de cualquier tipo de fenómeno hidrometeorológico. “La prevención, la unidad, la solidaridad, la empatía hacen la diferencia”, puntualizó.

Vientos derriban castillos de obra de Tren Maya en Chetumal

Los fuertes vientos que trajo consigo el temporal que ha afectado los últimos días a la zona sur de Quintana Roo dejaron también estragos en la obra del Tren Maya en Chetumal, trabajos correspondientes al tramo 7.

Las varillas que conformaban los castillos de lo que será un puente y que aún no habían sido colados fueron dobladas por el viento; uno de ellos cayó sobre una camioneta tipo estaquitas que estaba estacionada en la obra.

El hecho trascendió en redes sociales pues conductores que pasaban por el área tomaron fotografías del percance, del cual hasta ahora no se han reportado heridos. La administración del Tren Maya no se ha pronunciado al respecto.

Lluvias inundan zonas en Cancún

Las bandas nubosas del potencial ciclón tropical número uno, que se encuentra en el Golfo de México, continúan generando constantes lluvias en Quintana Roo; mientras en Chetumal en las últimas horas han sido de menor intensidad, en la zona norte han incrementado, sobre todo en Cancún, donde diversas vialidades quedaron inundadas.

El secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll, informó que de 12:00 de la noche a 6:00 de la mañana de este martes se registraron 115 milímetros de agua. Desde ayer lunes el puesto de mando del Ayuntamiento Benito Juárez continúa monitoreando los puntos que requieran apoyo, con personal de Tránsito, Bomberos, Dirección General de Servicios Públicos y Protección Civil Cancún. Los puntos más afectados han sido las avenidas Kukulcán, Bonampak y La Luna. 

Desde el lunes 60 brigadas realizaron labores de limpieza en la ciudad y se tienen plenamente identificados 68 puntos en el municipio Benito Juárez sensibles a inundación. Para reportes, los ciudadanos pueden utilizar el sistema de WhatsApp del programa Reporta y Aporta, el 9988448035.

Mientras que en Playa del Carmen se reportan caída de árboles, desprendimiento de láminas de zinc que servían como techos de viviendas y encharcamientos en diferentes puntos. “Las lluvias continuarán, por lo tanto te recomendamos mantener limpia las calles y no tirar basura. Para cualquier reporte llama al 9848773050 ext. 10184”, informó el Ayuntamiento de Solidaridad.

En Isla Mujeres se puso en marcha el Operativo Tormenta, para atender las lluvias y brindar auxilio a la población que lo necesite. La Dirección de Parques y Jardines realiza trabajos de limpieza y levantamiento de ramas en distintos puntos. Los reportes ciudadanos se reciben en el teléfono 9984048900.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) informó que, con base a la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro del potencial ciclón tropical Uno, se localiza a 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a nueve km/h.

“Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales intensas en Quintana Roo. Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento de los niveles de ríos y arroyos. Asimismo se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Yucatán y Quintana Roo. Se establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, Tamaulipas”, destaca el boletín meteorológico.

Por otra parte, en el seguimiento y vigilancia para el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México se han detectado otros dos fenómenos: una zona de baja presión en el Atlántico Central que mantiene 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 por ciento en siete días. Se localiza aproximadamente a 2 mil 290 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste.

El segundo pronóstico es la formación de una zona de baja presión al suroeste del Golfo de México, que presenta 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días. Ambos fenómenos se mantienen en vigilancia.

Sistema DIF Quintana Roo atiende de manera prioritaria familias afectadas por lluvias e inundaciones en Chetumal

El Sistema para el Desarollo Integral de la Familia (DIF Quintana Roo) implementó un plan de emergencia para atender a las familias afectadas por las lluvias e inundacione del pasado fin de semana, al entregar cerca de 400 apoyos alimentarios directamente a familias que viven en puntos críticos de la capital del estado.

En cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama, se están coordinando acciones con autoridades de los tres órdenes de gobierno para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias e inundaciones que se registraron en las pasadas 72 en Chetumal.

El DIF Estatal que encabeza Verónica Lezama Espinosa, ha desplegado brigadas para proporcionar alimentos calientes y despensas a las familias más necesitadas, además, se han habilitado refugios desde la madrugada del viernes, equipados con cobertores, colchonetas para las familias afectadas y que fueron evacuadas de sus hogares.En estos refugios temporales, se han establecido mini ludotecas para que los niños que ahí se albergan puedan jugar y participar en actividades recreativas.

Para garantizar la eficacia de las operaciones, el personal del DIF ha recibido botas de hule, lámparas de mano, impermeables y material de primeros auxilios.Este esfuerzo coordinado se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, enfocándose en atender con prontitud a todos los quintanarroenses afectados por esta emergencia.Estas labores de asistencia son reforzadas por parte de la Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para brindar ayuda prioritaria a quienes más lo necesitan.

IQM brinda atención a mujeres afectadas por las lluvias

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), implementó acciones para brindar primeros auxilios psicológicos de contención emocional a mujeres en diversas colonias de la ciudad que fueron afectadas por las intensas lluvias recientes.

Desde el inicio de la contingencia, personal del IQM ha acudido en diversas colonias, así como en el refugio activado en la escuela CBTIS 253, para brindar a las mujeres contención emocional que es la intervención psicológica en el momento de crisis, entendiéndose como una ayuda breve e inmediata de apoyo a la persona para restablecer su estabilidad personal a nivel emocional, físico, cognitivo y conductual (social) de las personas que fueron afectadas por las lluvias, para garantizar la seguridad de nuestras mujeres, dijo la titular del IQM María Hadad Castillo.

Con la activación de refugios temporales realizados por el gobierno del estado el IQM acudió al CBTIS 253, para proporcionar apoyo a todas las mujeres que han sido desalojadas de sus hogares debido a las inundaciones, que ocasionaron las lluvias.

En coordinación interinstitucional con instancias gubernamentales se están uniendo esfuerzos entre las diferentes dependencias para priorizar siempre el bienestar de la ciudadanía sobre todo de las mujeres. Seguimos apoyando y brindando apoyo a las mujeres, hijas e hijos en diversos puntos de la ciudad donde se está requiriendo la ayuda y el apoyo de las que resultaron afectadas sus viviendas por las fuertes lluvias.

Informan operativo implementado por lluvias torrenciales en Chetumal

Por disposición de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, autoridades de los tres órdenes de gobierno seguirán trabajando de manera coordinada para atender el desazolve de las zonas críticas encharcadas por la lluvia atípica de la noche del viernes y madrugada de este sábado. Hasta el momento, no hay daños en personas.

En conferencia de prensa con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se dieron a conocer los resultados del operativo por el efecto hidrometeorológico en el sur del estado, principalmente en Chetumal, donde la lluvia atípica registró 135.2 milímetros de precipitación. En tan solo 4 horas cayeron 63 milímetros, lo que colapsó el sistema de drenaje.

“Cayó demasiada agua en muy poco tiempo, como sucedió de las 11 a las 12 de la noche en que cayeron 58 milímetros. La condición del suelo no alcanzó a permear toda el agua por la cantidad de lluvia que se presentó en Chetumal”, explicó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, quien encabezó la conferencia de prensa en el salón Cuna del Mestizaje de Palacio de Gobierno.

Asimismo, se informó que hasta el momento hay 3 refugios temporales activos, con 50 personas que están siendo atendidas. Las personas se encuentran distribuidas en el Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano De López Mateos” así como en el CBTIS 253 y 214 de Chetumal.

Además, como medida preventiva para las familias de Chetumal y las comunidades del sur del estado, se informó que se esperan lluvias activas hasta el próximo día 20, según los pronósticos de la Conagua. Protección Civil y la Secretaría de Obras Públicas continuarán atendiendo alcantarillas y áreas que requieren desazolve. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco continúa atendiendo puntualmente las zonas donde todavía hay agua.

Por instrucciones de Mara Lezama, hay tres equipos de grúas de servicio gratuito para rescatar aquellos vehículos que quedaron varados por los encharcamientos. Los ciudadanos que lo necesiten pueden solicitar el servicio gratuito de grúa llamando al 911, así como a los números 921 130 9423 y 983 839 4171, donde recibirán la atención correspondiente.

Cristina Torres precisó que en las comunidades rurales no se han registrado incidentes mayores y el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobrevuela la zona .Se pide a la población en general seguir las instrucciones de las autoridades y estar atenta a la información oficial que vaya emitiéndose.

Fortalecen infraestructura educativa con una inversión de 6.4 millones en Cozumel

Al destacar que en esta isla el gobierno del estado trabaja para abatir el rezago educativo con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que en el año 2023 se destinaron más de 6.4 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa en el municipio.

La gobernadora de Quintana Roo visitó la escuela primaria “Velio Vivas Valdéz”, donde refrendó su compromiso de atender las demandas de espacios educativos al construir y equipar un aula didáctica digna, funcional y de calidad con 1 millón 55 mil pesos. Además, se amplió la plaza cívica para que las niñas y los niños puedan realizar actividades culturales y deportivas.

“Seguimos trabajando para abatir el rezago educativo, crear oportunidades de inclusión que reduzcan las brechas de desigualdad y promover la justicia social para lograr una prosperidad compartida donde nadie se quede atrás”, destacó Mara Lezama.

José Rafael Lara Díaz, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (IFEQROO), detalló que la administración de Mara Lezama llevó a cabo la edificación de una nueva aula educativa y la ampliación de la plaza cívica de la Escuela Primaria “Velio Vivas Valdés”, trabajos que traen beneficio para sus 40 alumnas y alumnos que acuden diariamente a recibir el conocimiento formativo de sus maestros.

Asimismo, la titular del Ejecutivo añadió que, en el 2023, se trabajó en el preescolar “Pablo Neruda” en la rehabilitación de pintura en edificios, la sustitución de tinacos, demolición y construcción de andadores y barda perimetral con un monto de 655 mil 689 pesos.

Al igual que en el jardín de niños “Ki’u Yool Paal”, se realizaron trabajos en el edificio “A” concernientes a pisos e impermeabilización, por un monto de 475 mil 318 pesos.

La gobernadora informó que, para transformar la infraestructura educativa de la primaria “Elio Carmichael”, se construyó un arcotecho, con 739 mil 136 pesos de inversión.

En el Campus de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQRoo), se realizó el mantenimiento de aulas, laboratorios y el Centro de Información y Documentación por un monto de 2 millones 999 mil 998 pesos, trabajos que benefician directamente a mil 500 estudiantes.

Mara Lezama insistió en que estas inversiones son posibles porque este gobierno de la transformación profunda combate la corrupción, cierra las grietas por donde se fugaban los recursos y el dinero se destina donde más se necesita.

Creación de terminales locales de almacenamiento de combustibles en el norte y sur de Quintana Roo

Por el significativo consumo de combustibles de la principal economía turística del país y en la búsqueda de mejores condiciones para la población en precios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para gestionar la creación de la infraestructura necesaria que permita abastecer de manera suficiente, eficiente, segura y de calidad, la creciente demanda del estado e incrementar la capacidad de respuesta de Quintana Roo ante fenómenos hidrometeorológicos, además de reducir los costos de operación que influyen en el precio de las gasolinas.

La gobernadora explicó que Quintana Roo carece de instalaciones de almacenamiento con la capacidad y características necesarias para satisfacer la demanda del estado en el norte y principalmente en sur del estado y apoyar el crecimiento proyectado para la región.

Esta situación es de vital relevancia, considerando el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, donde se proyecta movilizar a 5.5 millones de personas al año, y los más de 33 millones de pasajeros que transitan por el Aeropuerto Internacional de Cancún al año.

Actualmente, la única instalación de almacenamiento de combustibles en Quintana Roo es una terminal privada en el Aeropuerto Internacional de Cancún, destinada exclusivamente al uso del aeropuerto. El resto de los combustibles llegan al estado por tractocamiones desde el puerto de Progreso y el estado de Campeche, lo que contribuye a que Quintana Roo tenga los precios de combustible más altos del país debido a los elevados costos de operación y transporte.

La propuesta de la gobernadora incluye la construcción de centrales de almacenamiento estratégicamente ubicadas en el norte y sur del estado, con las características necesarias para recibir combustibles de manera segura y eficiente en términos de costos.

Durante la reunión entre Mara Lezama y Octavio Romero Oropeza, se acordó la formación de grupos de trabajo de Pemex que visitarán Quintana Roo en los próximos días para iniciar la planificación y proyección de estas obras de infraestructura.

Además, la gobernadora planteó la viabilidad de Reabrir una gasolinera en Kantunilkin, donde actualmente, se está gestionando los permisos correspondientes ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que la Estación 7401 esté autorizada para el expendio de combustibles en la zona norte de Quintana Roo.

En la reunión estuvieron presentes, Alberto Velázquez García, director corporativo de finanzas en PEMEX; Eduardo Padilla Yebra, directivo de Pemex Logística; Ari Adler, titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN) y Ángel Rivero, secretario Particular de la Gobernadora.