Aprueba Cabildo de BJ propuesta de Ley de Ingresos para Ejercicio Fiscal 2025

En el marco de la Segunda Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó por unanimidad de votos la iniciativa con proyecto de Decreto que contiene la Ley de Ingresos del Municipio de Benito Juárez, para el ejercicio Fiscal 2025, que será por 7 mil 465 millones 637 mil 481 pesos, registrando un incremento histórico del 15 por ciento.

En ese sentido, el cuerpo cabildar aceptó también diversas reformas a la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez, para armonizar y homologar sus criterios con las leyes federales y estatales para una mayor eficacia y eficiencia en su aplicación sobre varios rubros, además dar claridad y precisión a interpretaciones que existían en la norma.

Adicionalmente, para apoyo de la economía familiar, por unanimidad se avaló el porcentaje de descuento que como subsidio fiscal será aplicado para el pago del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2025, que comprende del 6 de enero al 15 de marzo, con descuentos que van desde el 15 hasta el 5 por ciento en diferentes fechas, así como el 50 por ciento para jubilados, pensionados, adultos mayores y personas con discapacidad aplicable para todo el año.

Asimismo, el cuerpo colegiado aprobó por unanimidad la actualización de la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, que servirá de base para el cobro de las contribuciones sobre los bienes inmuebles en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, para el ejercicio fiscal 2025, en los términos del propio acuerdo.

Por último, para velar por los bienes inmuebles públicos y privados del municipio, se realizó la designación de los integrantes del Consejo Catastral del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, 2024-2027.

Trabajan en estrategia integral para Domos Escolares con Javier Cabiedes de INIFED

Para hablar de la importancia que tienen los domos y arco techos para las alumnas y los alumnos de las escuelas de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) Francisco Javier Cabiedes Uranga.

“Nos da gusto estar aquí para hablar de lo importante que es esta infraestructura para la salud, deporte, cultura, para la recomposición del tejido social, como lugares de convivencia, en donde puedan jugar durante el recreo, comer el lunch, y hasta actividades extraescolares” expresó Mara Lezama.

Durante la reunión de trabajo estuvo acompañada de la secretaria estatal de Educación, Elda Xix Euán; del encargado de Despacho del IFEQROO, Aldo Andrés Castro Jiménez; del secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, y el senador Eugenio Segura, trabajando en equipo.

También se abordó la posibilidad de aplicar una estrategia integral de domos escolares con el uso de proyectos con energía renovables y la visión de convertir las escuelas en espacios autosustentables para alinearse a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

La gobernadora de Quintana Roo reiteró que este gobierno humanista, con corazón feminista, la salud de las y los estudiantes si importa, por lo que continúan las gestiones, el trabajo en unidad, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que las personas están en el centro de las acciones.

El director del INIFED Francisco Javier Cabiedes Uranga, agradeció la visita de la gobernadora Mara Lezama y su equipo de trabajo para escuchar y atender las solicitudes de la mejor manera y más rápida posible.

La gobernadora de Quintana Roo hizo hincapié en que trabajando juntos se avanza en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, pero también dejó en claro que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más.

Ana Paty Peralta realiza recorridos para constatar avances y obras en Benito Juárez

Como un ejemplo de compromiso por traducir las gestiones en hechos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó recorridos de inspección por obras en proceso y concluidas para mejoramiento de vialidades principales y secundarias, que permiten consolidar más seguridad vial para beneficio de las familias, peatones y conductores.

“Atendemos las avenidas que más nos solicitan; cada mensaje que recibo en redes y en las jornadas de ¡Cancún nos une!, los vamos anotando para acciones de pavimentación. Hoy en nuestro gobierno estamos invirtiendo como nunca antes, tenemos el mayor presupuesto en la historia de nuestro municipio”, dijo.

Primeramente, junto con la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña; los directores de Obras Públicas, Francisco Álvarez Rodríguez; y de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé, así como por el regidor Marcos Basilio Saldívar, Ana Paty Peralta constató los avances de la avenida Miguel Hidalgo, entre las avenidas Ixtepec y 135, a la altura de la Supermanzana 102, donde saludó a las y los vecinos de la zona, ante quienes reafirmó se seguirá adelante con estos proyectos por los múltiples beneficios que les generan.

“Así vamos a seguir, para que cada vez las calles estén mejor y que haya realmente esta transformación que queremos, construir esa ciudad donde todas y todos soñamos, donde vivamos bien y transitemos por buenas vialidades, aparte de los trabajos que realiza Servicios Públicos Municipales”, comentó.

Después, la Primera Autoridad Municipal constató los beneficios de la rehabilitación del pavimento terminado en la avenida Chac Mool, entre las avenidas Miguel Hidalgo y José López Portillo, a la altura de la Supermanzana 100.

En ese sitio, se resaltó que dicho proyecto fue realizado para hacer un entorno más seguro y accesible, con una mejor infraestructura, lo que permite no solamente mejorar la imagen urbana, sino la calidad de vida de las familias, ya que adquieren más seguridad y se favorece el tránsito vial, para también impulsar el comercio local, que permita atraer a más clientes a los negocios de las inmediaciones.

Por último, durante su intensa gira de trabajo, Ana Paty Peralta visitó la avenida Del Bosque, entre las avenidas Kabah y Nichupté, a la altura de la Supermanzana 53, recorrido al que se sumaron las regidoras Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Córdova Uicab, además de los ciudadanos integrantes del comité de obra, a quienes agradeció su apoyo para la vigilancia de los procedimientos hasta su terminación, como el que cuente con un mejor grosor en el pavimento, que antes era de cinco centímetros y ahora será de siete una vez renovada.

“Hay que recordar que en este punto, se hizo todo el cambio de tuberías de drenaje y agua potable por parte de Aguakan, y nosotros como Ayuntamiento, estamos haciendo toda la repavimentación. Gracias al comité de contraloría social, por su corresponsabilidad, tiempo e involucrarse, además de trabajar en equipo”, afirmó.

Revisan proyectos de infraestructura y mejora del personal educativo en Quintana Roo

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo hoy una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado para revisar los diversos programas que se aplican en Quintana Roo.

Durante la reunión la gobernadora Mara Lezama y el secretario Mario Delgado revisaron temas de infraestructura educativa, requerimientos para la mejora del personal docente y de apoyo a la educación, todo en beneficio de las y los quintanarroenses.

Se revisaron los temas de construcción de domos, domos ligeros, arcotechos, mayor infraestructura con sistemas fotovoltaicos, nuevas aulas, talleres y laboratorios en donde los y las estudiantes eleven la calidad de su preparación académica.

La gobernadora quintanarroense estuvo acompañada de la secretaria estatal Elda Xix Euán, del titular de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, del Encargado del Despacho de la IFEQROO, Aldo Andrés Castro Jiménez y del senador Eugenio Segura.

Mara Lezama destacó que en el gobierno humanista y progresista que encabeza, la educación es prioridad y la educación de las hijas y e hijas, claro que interesa. Por ello, por ley se estableció que a partir de esta administración todas las nuevas escuelas se construyan con domo.

Además, se va mejorando y ampliando la infraestructura para que las y los estudiantes tomen clases en ambientes de armonía y seguridad.

Fortalecen infraestructura de justicia con nueva sede de la Fiscalía en Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, y el secretario de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz, recorrieron la rehabilitación de la nueva sede de la Fiscalía en Cancún, que permitirá fortalecer la infraestructura para investigar, perseguir los delitos y ejercitar la acción penal dentro del marco legal de respeto a los derechos de los ciudadanos.

Durante el recorrido, Mara Lezama informó que antes de terminar este año ya se encontrará operando en su totalidad. El inmueble se encontraba abandonado desde 2019 y ahora se convierte en instalaciones dignas para las y los servidores públicos de la Fiscalía y, principalmente, un espacio para que las y los ciudadanos reciban atención de manera adecuada y atender los rezagos que durante muchos años se generaron.

“En este gobierno humanista con corazón feminista ponemos en la prioridad de lo público a los seres humanos que requieren una respuesta efectiva y empática cuando acuden a denunciar delitos” aseguró la gobernadora de Quintana Roo al indicar que esta mejora abona a la construcción de paz y se hace en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Se explicó que con esta ampliación y modernización de espacios se facilitará la inteligencia de combate y la investigación de hechos delictivos; habrá mayor accesibilidad a la justicia pronta y expedida, y mejor vinculación entre la Fiscalía y la ciudadanía, al poder atenderla con calidad y calidez.

La titular del Ejecutivo añadió que en el marco del 50 aniversario de Quintana Roo se fortalece la infraestructura de seguridad y justicia para contribuir a la construcción de una paz duradera, a través de la correcta impartición de justicia.

Intensifican brigadas de bacheo en Cancún

Con más de 67 mil 400 baches atendidos en lo que va del año a través de la Dirección General de Servicios Públicos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, afirmó que se continúan con los trabajos de rehabilitación de las calles y avenidas, con el fin de mantenerlas en óptimas condiciones en beneficio de la ciudadanía.

Subrayó que con labores permanentes durante tres turnos: matutino, vespertino y nocturno, se despliegan seis brigadas con 80 colaboradores dedicadas a atender los baches, señalando que debido a la temporada de lluvias, suele incrementar la estadística, por ello, en estas semanas se han intensificado las acciones de bacheo.

Para este miércoles, mencionó que las brigadas se dedican a bachear zonas prioritarias como: el Parque de las Palapas 2, en la Supermanzana 247; la avenida Tules, entre avenidas Muyil y 18 ida y vuelta; la avenida Bonampak, entre avenida Francisco I. Madero y límite con Isla Mujeres ida y vuelta; la avenida 82 o Arco Vial entre avenida Bonampak y calle 45, frente a la Universidad del Caribe; y la avenida Nichupté entre avenidas Portillo Chacmool ida y vuelta; entre otras.

Destacó que todos los días se está trabajando por el bienestar de las y los ciudadanos, construyendo una mejor versión de Cancún, por lo que les pide a todos los cancunenses que si tienen algún punto que requieran atención en este rubro, apoyen enviando la información al número de WhatsApp de “Reporta y Aporta” al 998-844-8035 para dar seguimiento a la atención correspondiente.

Finalmente, enfatizó que a pesar de que se da preferencia al trabajo nocturno para evitar afectaciones a la movilidad vial de la ciudadanía, Ana Paty Peralta pidió paciencia y precaución a las y los automovilistas que circulen por zonas en las que realizan labores de bacheo.

Refuerzan seguridad para motociclistas en Cancún

Con el objetivo primordial de salvar vidas y garantizar la seguridad de las y los motociclistas en la ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, constató el correcto desarrollo del Programa de Vidas en Movimiento: “Seguridad Vial para Motociclistas”, con los debidos protocolos y cuidado de los derechos humanos y seguridad de los cancunenses.

En las inmediaciones de la avenida Nichupté, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), efectuaron inspecciones aleatorias a motociclistas, concientizando a los conductores de este tipo de vehículos que usen correctamente el casco protector, y en caso de llevar acompañante, que lo porte de igual forma de acuerdo a la norma oficial.

Asimismo, se verificó que las unidades cuenten con la placa y documentos de circulación correctos; que no rebasen el límite de pasajeros permitidos; así como de que no tengan instalación o uso de torretas, faros rojos y/o azules en la parte delantera o blancos en la trasera, flashes o estrobos, sirenas y accesorios de uso exclusivo para vehículos policiales y de emergencia.

En ese sentido, la Alcaldesa subrayó que todos los operativos de este tipo, siguen un protocolo establecido ya que el actuar dentro del programa es respetando y garantizando los derechos de las personas. Además, señaló que todas las y los elementos participantes cuentan con cámaras de solapa, al mismo tiempo que colaboradores de la Contraloría Municipal están presentes en todo momento para evitar actos de corrupción.

Durante su estadía en la avenida Nichupté, la Primera Autoridad Municipal escuchó y dialogó con las y los ciudadanos, señalando que estas prácticas serán más constantes en puntos estratégicos de la ciudad, con la intención de fortalecer la seguridad vial, tanto de conductores como de transeúntes.

Quintana Roo, primer estado donde se presenta el Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas por parte de FINABIEN

Los programas sociales que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, dirigidos a las mujeres y los excelentes resultados que han tenido, hicieron posible que Quintana Roo sea el primer estado del país en donde la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) arranque un diagnóstico y presente el Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA).

Durante un evento realizado en este municipio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), María del Rocío Mejía Flores, firmaron un convenio de colaboración que permita a productoras, artesanas, tener acceso a servicios y productos financieros, con el propósito de empoderar económicamente a más mujeres, cerrar las brechas de desigualdad y acabar con la violencia familiar.

FINABIEN estará en 10 estados del país, Quintana Roo es el primero, encuestando a mujeres artesanas y afromexicanas por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, para escucharlas y determinar qué tipo de programas se deben delinear para ellas, explicó la directora de FINABIEN.

En relación con la firma del convenio, permitirá fortalecer los programas del gobierno del estado destinados para el bienestar de las mujeres, con el trabajo transversal de la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL), la secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, las presidencias municipales.

Aquí, en el granero del estado, en la zona Maya, la gobernadora Mara Lezama, acompañada del secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán; del de Desarrollo Económico, Paul Carrillo; del de Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, y de la directora del IESSOL, Perla Aguilar, expresó que este convenio el objetivo final de ver a las mujeres empoderadas para acabar con el machismo, el clasismo y la violencia familiar.

“¿Cómo quiero verlas? Empoderadas, valientes, guerreras, acabar con el machismo, el clasismo y el racismo, acabar con esa frase ¿será que puedas?” afirmó Mara Lezama. “Y lo único que les vengo a pedir, porque vamos a firmar el Convenio en momentito más, es que acabemos con la violencia de género, que no permitamos que nadie nos haga daño, que le enseñemos a esas muñecas preciosas, mujeres, niñas valientes, a crecer sin que nadie las cosifique, las juzgue, las pisotee”, añadió.

La gobernadora de Quintana Roo informó que este es el objetivo de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que escucha a las mujeres, que a través de la Financiera del Bienestar impulsar una mejor calidad de vida. “Esa es la nueva forma de gobernar de esta Cuarta Transformación, y con la Presidenta de México estamos construyendo el segundo piso para el bienestar de todas y todos, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo”, dijo Mara Lezama.

La directora general de Financiera del Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, dio a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciará en los próximos meses un programa para que las mujeres tengan autonomía económica, que puedan tomar sus propias decisiones, que sepan cómo manejar su dinero.

Destacó que por esta razón se escogió a Quintana Roo para firmar este convenio, en donde hay políticas públicas feministas, en donde Mara Lezama “tiene programas que, déjenme decirles, no están en todos los estados, y ojalá copien a la Gobernadora y lleguen a todos los estados, porque de verdad hacen mucha falta y nosotros venimos a sumarnos”, dijo.

Durante el evento, FINABIEN presentó el Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA), para fomentar el desarrollo sostenible de actividades productivas, mediante una política pública con transversalidad y perspectiva de género, que permitirá el avance de las mujeres.

El apoyo contará con dos modalidades: Apoyos para impulsar la producción, que otorgará capital de trabajo y activo fijo como maquinaria, equipo, herramientas, mobiliario, entre otros, así como capacitación y asistencia técnica; y modalidad de Comercialización, que busaca brindar espacios (virtuales o físicos) para exhibición y venta, mercadotecnia, participación en ferias y exposiciones.

En Quintana Roo, el apoyo MIAA coadyuvará en el fortalecimiento de las capacidades humanas, técnicas y productivas de las mujeres artesanas en el Estado, para que generen ingresos suficientes de su actividad artesanal, contribuyendo a elevar su ingreso económico, reduciendo la brecha de desigualdad, prioridad de la gobernadora Mara Lezama.

Acompañaron a la Gobernadora en el presídium Irma Serralta, representante agrícola, y Josefina Tuz Moo, artesana y representantes del grupo B Chuy; y el presidente municipal Erick Borges Yam.

Se forma el potencial ciclón tropical 18

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la zona de Baja presión en la región central del mar Caribe se convirtió este domingo en el potencial ciclón tropical Dieciocho, a mil 300 km al este de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 11 km/h.

Este potencial ciclón podría evolucionar a Tormenta Tropical Rafael este lunes 04 de noviembre y para el miércoles 6 podría convertirse en huracán. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)) señaló que por el momento no afecta costas mexicanas, pero su desplazamiento ocurrirá frente a la Península de Yucatán.

De acuerdo con los pronósticos, su trayectoria afectará al oeste de Cuba y más tarde podría aproximarse a las costas de Luisiana, en Estados Unidos.

De este modo, no se prevé que la tormenta impacte en territorio mexicano pero podría generar oleaje alto y lluvias en el litoral de los estados de Quintana Roo y Yucatán.

Mientras tanto, el frente frío número 7 avanza sobre el noroeste de México, acompañado de una vaguada polar y la corriente en chorro polar. Este sistema meteorológico provocará rachas de viento intensas de 80 a 100 km/h, con posibles torbellinos en Chihuahua, Durango y Sonora.

Además, se esperan vientos de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, así como un descenso en las temperaturas y la posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua y Sonora. También se prevén lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en estas entidades y lluvias aisladas en la península de Baja California.

Por otro lado, una línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión en el noreste de México, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de aire cálido y húmedo del Golfo de México, generará chubascos de 5 a 25 mm en Coahuila y lluvias aisladas en Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Estas condiciones también provocarán rachas de viento muy fuertes de 60 a 80 km/h con tolvaneras en las mencionadas regiones.

En el occidente y centro del país, un canal de baja presión, junto con la onda tropical número 30 que se desplaza al sur de Guerrero y el ingreso de humedad del océano Pacífico, causará lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en Guerrero.

También se esperan lluvias fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala; chubascos en Hidalgo y lluvias aisladas en Colima, Guanajuato, Jalisco y Querétaro. Estas precipitaciones estarán acompañadas de rachas de viento de 40 a 60 km/h y descargas eléctricas.

Finalmente, el ingreso de humedad del Golfo de México y el mar Caribe provocará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, intervalos de chubascos en Veracruz y en la península de Yucatán, así como lluvias aisladas en Tabasco.

Mara Lezama recibe informe del Fiscal General, Raciel López Salazar

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, entregó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa un informe de actividades que contiene las acciones realizadas a favor de las y los quintanarroenses.

Mara Lezama y Raciel López se reunieron en el despacho de la Titular del Ejecutivo, donde se realizó esta entrega y en donde revisaron avances en materia de investigación y persecución de delitos, para contribuir a la procuración de justicia.