Entrega Mara Lezama edificio de la FGE para transformar la procuración de justicia de los quintanarroenses

“Con la inauguración de estas renovadas instalaciones, con tecnología de punta y correctamente equipadas, estamos dando un paso al frente y saldando las deudas históricas que nos impedían vivir en un Estado de Derecho, con paz y tranquilidad” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al entregar el nuevo edificio de la Fiscalía General de Justicia en Cancún.

El inmueble que hoy entregamos a la Fiscalía, conocido como “La Ceiba” -añadió Mara Lezama- se encontraba en total abandono, pero con la promesa hecha en ese entonces de albergar a diversas oficinas gubernamentales se quedó inconclusa y los recursos del pueblo, supuestamente invertidos, se desperdiciaron.

Luego de escuchar los logros de la Fiscalía General por parte de su titular Raciel López Salazar, la gobernadora Mara Lezama fue clara y enfática: “En Quintana Roo tienen Fiscal, pero también tienen Gobernadora con muchos pantalones, no nos tiembla la mano. Nadie será intocable se apellide como se apellide, sea quien sea. No vamos a tolerar un ápice de corrupción, el que comete delitos tiene que pagar por ellos, así que vamos a trabajar por lograr una paz duradera en Quintana Roo, pero que sepan todas y todos que los tiempos en donde podían llegar y hacer y delinquir bajo el cobijo de muchas autoridades, aquí en Quintana Roo se acabó y solo así vamos a poder escribir las páginas más bellas en la historia de este bello Estado y las páginas más bellas en torno a la procuración de Justicia”.

Durante la ceremonia de entrega, la gobernadora de Quintana Roo explicó que gracias al combate a la corrupción y al manejo honesto de los recursos del pueblo -no de los gobiernos- se invirtieron casi 60 millones de pesos en la rehabilitación de 4 mil 800 metros cuadrados por parte del gobierno del estado. De manera transversal, con recursos de la Fiscalía por el orden de 47 millones de pesos, se equipó completamente de mobiliario y tecnología de punta, para hacer un total de 107 millones de pesos “en este proyecto estratégico en materia de seguridad, que está a la altura de lo que Benito Juárez y Quintana Roo merecen para una correcta procuración de justicia.

Por su parte, el Fiscal General Raciel López Salazar que recibir este edificio terminado no significa que ya se cumplió su destino, “sino es apenas el inicio del camino, que día con día, construimos para la transformación de su fiscalía, que verdaderamente sirva a la gente y procure la justicia que tanto anhela”.

López Salazar dio a conocer que el trabajo de las mujeres y hombres que integran la Fiscalía ha impactado de manera frontal a todas las organizaciones criminales, logrando la detención de más de 2 mil delincuentes por delitos de alto impacto, de los cuales, el 94% fueron vinculados a proceso. “Se acabó la puerta giratoria” afirmó.

Se han ejecutado 142 cateos, es decir, 25 cateos por mes. Se obtuvo de los jueces de juicio 720 sentencias condenatorias por diferentes delitos, logrando condenas ejemplares de 50 hasta 200 años de prisión. Se iniciaron 170 carpetas de investigación por trata de personas, se detuvo a 66 tratantes y se rescató a 385 víctimas de trata.

El Fiscal General destacó la detención de 58 objetivos prioritarios y a 3 líderes corruptos de sindicatos de taxistas por tener vínculos con la delincuencia. Asimismo, a 25 taxistas que han lastimado la imagen de Quintana Roo, violentando los derechos humanos de turistas nacionales e internacionales.

“Se acabó la impunidad. No vamos a permitir que sujetos sin escrúpulos generen violencia a nuestros visitantes y a los habitantes de nuestro bello Estado” enfatizó el Fiscal General del Estado.

Durante la ceremonia inaugural, que incluyó la develación de la placa y el corte del listón correspondiente, Mara Lezama entregó 10 de 91 certificados del curso “Análisis y procesamiento en el lugar de los hechos” impartido a peritos mujeres y hombres.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, dio la bienvenida al evento, el que calificó de trascendente para la impartición de justicia en el municipio y en la entidad.

El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, explicó el alcance de las obras en el nuevo edificio de la FGE, que contempla módulos especializados en atención de casos de violencia por motivos de género, pero también mejor infraestructura, mobiliario y equipo para dignificar la labor de los más de 350 servidores públicos y proporcionarle a la gente servicios de calidad.

Magda Lozano Ocman, titular del IDAIPQROO, señaló que la obra tuvo el sello “Obra Transparente”, la primera en lograrlo y que garantiza una adecuada rendición de cuentas a la población y el adecuado uso de los recursos.

La gobernadora Mara Lezama destacó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de fortalecer a las instituciones, y las capacidades de lucha contra todo aquello que pone en riesgo la tranquilidad y la paz social por la que este gobierno humanista, progresista, con corazón feminista lucha desde el primer día de la administración.

Estuvieron en esta entrega los diputados federales por Quintana Roo, Mildred Ávila Vera y Enrique Vázquez Navarro; el diputado presidente de la JUCOPO de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, Jorge Sanen Cervantes; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34 Zona Militar.

Además, James Tobin Cunningham, coordinador estatal de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo; el empresario hotelero José Chapur Zahoul; los presidentes municipales Diego Castañón, de Tulum y Estefanía Mercado, de Solidaridad, entre más invitados.

Autorizan presupuesto de egresos para Benito Juárez en 2025

Al celebrarse la Cuarta Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que será de siete mil 636 millones 379 mil 688 pesos, un 18 por ciento más en comparación con el autorizado para el 2024.

Al respecto, la Primera Autoridad Municipal anunció que Benito Juárez se convierte en el primer municipio en la entidad en autorizar este presupuesto destinado a transformar la calidad de vida de las familias cancunenses.

“Vamos a estar priorizando en inversión; aumentamos nuestro porcentaje de obra pública en el mejoramiento de nuestra ciudad como tal, del espacio público, las vialidades, en alrededor de mil 140 millones de pesos”, indicó.

Ana Paty Peralta reiteró que dentro de los rubros que se fortalecerán se encuentran la cultura, el deporte, así como la asistencia social ofrecida por el DIF Benito Juárez y el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), en alineación a la construcción de la paz por medio de la atención a las causas que originan conductas negativas sobre todo en niños y jóvenes.

Durante la sesión realizada en la “Sala 20 de abril”, la Primera Autoridad Municipal también agradeció a los regidores que sin distinción de preferencias políticas y partidistas de diferentes colores, a través del diálogo y el consenso, privilegien el trabajo en unidad y pongan como prioridad el bien común para beneficio de las y los cancunenses, por lo que además confió serán también los ojos que ayuden a la vigilancia para la correcta aplicación de los recursos públicos.

En otros temas, los regidores votaron a favor de forma unánime, modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) Ejercicio Fiscal 2024 y la ratificación de la apertura del mismo programa, pero de 2025, siendo el primer caso para la ampliación presupuestal que permita realizar acciones de pavimentación en la ciudad, con el fin de atender las principales demandas de los habitantes.  

En el segundo rubro, la Presidenta Municipal destacó que de forma histórica, al cierre del año en curso, se esté aprobando este techo presupuestal para concretar 12 obras y proyectos del próximo año, en el que se incluyen la continuidad de la urbanización de colonias recientemente municipalizadas que se beneficiarán con alumbrado público, pavimentación, guarniciones y banquetas, en las que se contemplan 94 millones de pesos.

Otorgan títulos de propiedad a la Universidad Tecnológica de Chetumal

En un acto histórico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó los títulos de propiedad que otorgan certeza jurídica a los terrenos que ocupa el campus de la Universidad Tecnológica de Chetumal (UTCH), resolviendo un rezago de 13 años por falta de voluntad.

“La entrega de estos títulos no solo beneficia a más de 542 estudiantes actualmente matriculados, 61 colaboradores docentes y de 60 administrativos, sino también a los alumnos que decidan estudiar aquí en el futuro. Así, trazamos un porvenir esperanzador para las y los jóvenes estudiantes de Chetumal, cimentando las bases de su carrera profesional” expresó la Gobernadora en la ceremonia.

El director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos, José Alberto Alonso Ovando, destacó el impacto de esta acción: “Otorgar certeza jurídica a una institución educativa como la UTCH es asegurar que los recursos destinados a su desarrollo contribuyan directamente al bienestar de los estudiantes y a la mejora de su formación profesional. Este es un paso crucial para consolidar la educación como pilar del progreso en Quintana Roo.”

El rector de la UTCH, Alfredo Marín Marín, agradeció el apoyo del gobierno estatal y subrayó que este logro permitirá a la institución ampliar su alcance y consolidarse como un espacio de formación integral con estándares internacionales.

Hannia Guadalupe Ontiveros Blanco, alumna del programa de Mecatrónica, expresó su gratitud: “Saber que nuestra universidad tiene certeza jurídica nos da confianza de que seguiremos creciendo en instalaciones y oportunidades. Es un paso clave para nuestro futuro profesional.”

La gobernadora Mara Lezama añadió que con esta entrega de títulos de propiedad se fortalece al plantel al posibilitar que reciba nuevo equipamiento o ampliación de infraestructura y, por tanto, su capacidad receptiva para admitir a un mayor número de estudiantes.

Destacó que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, se acabaron las malas prácticas políticas, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo “que es la guía con la que estamos transformando, estamos marcando un antes y un después en la vida pública del estado”.

Fortalecen atención de violencia contra las mujeres a través de “Somos tu Red de Apoyo de Quintana Roo”

Con la participación de más de 150 mujeres divididas en 10 mesas de trabajo y la presencia de representantes de instituciones y organización que ofrecen apoyo especializado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Tercer Encuentro Interinstitucional “Somos tu Red de Apoyo de Quintana Roo”, organizado por la Secretaría de las Mujeres.

La ceremonia inaugural se realizó en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, en donde Mara Lezama explicó que esta red está formada por personas e instituciones que se entrelazan para sostener y sanar a quienes más lo necesitan. “Se entrelazan para ayudar a más mujeres a romper el silencio, levantar a quienes han caído e iluminar el camino hacia una vida libre de violencia”, dijo.

La gobernadora de Quintana Roo añadió que este tercer encuentro “refleja el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, de este gobierno humanista con corazón feminista que escucha y actúa, que ha hecho de la igualdad de género y el combate a todas las formas de violencia, una prioridad, porque no puede haber transformación si no hay un gobierno feminista que defienda y empodere a las mujeres. Y tenemos que acabar de una vez por todas con esa violencia, pero no vamos a poder si no nos unimos” exhortó.

Mara Lezama pidió a todas las mujeres presentes y participantes a seguir avanzando, a no bajar la guardia con la violencia, a romper estereotipos “y mantenernos firmes en nuestra misión de erradicar la violencia en todas sus formas. Les pido aprovechar este encuentro al máximo, sigamos avanzando todas y todos porque este gobierno es de acciones contundentes que transforman vidas y mientras una sola mujer siga sufriendo violencia, no pararemos en nuestra tarea de defenderlas, protegerlas, empoderarlas y procurar una vida libre de violencia”, aseveró.

Informó que en dos años de este gobierno diferente se han proporcionado más de 130 mil servicios, duplicando lo que se hizo en el pasado. Sin embargo, fue puntual al decir que el esfuerzo no debe detenerse ahí, por ellos somos de los pocos estados del país que han destinado recursos estatales para cubrir el salario de las y los profesionales que brindan servicio en esta red de apoyo durante los meses que no abarca la federación, “para que el trabajo y la atención a las mujeres que lo soliciten no se detenga ni un solo día del año”.

Añadió que se han abierto refugios en la zona Maya y ampliado los espacios de atención en la zona Norte. “Y estamos visibilizando lo que antes era invisible con talleres, pláticas en colonias y escuelas, y con una línea de ayuda que funciona las 24 horas, porque nosotras, las mujeres, sabemos mejor que nadie que lo que no se nombra o no se visibiliza, no existe”, afirmó.

Previamente a la ceremonia inaugural, las participantes escucharon una ponencia y luego se instalaron las mesas de trabajo en las que se abordaron los servicios interinstitucionales y se explicaron los tiempos de respuesta en atención a una llamada de auxilio, los tipos de violencias emergentes detectadas en el día a día, buenas prácticas en la atención a las mujeres, niñas, niños y víctimas de violencia, la actualización y homologación de las rutas de atención, y la actualización del directorio para la canalización y atención a mujeres víctimas de violencia.

En la ceremonia inaugural estuvieron la beneficiaria de Somos tu Red de Apoyo, Melissa Kumul Tuz; la presidenta municipal Mary Hernández; la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos; el diputado José María Chacón Chablé, en representación del Congreso del Estado; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, así como presidentas y presidentes municipales.

Entra en servicio el puente de entrada a Chetumal

Al celebrar la apertura del nuevo y espectacular puente de entrada a Chetumal, sobre la avenida Álvaro Obregón, que estuvo cerrado más de un año, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que ya es una realidad y es promesa cumplida.

“Estamos modernizando, haciendo inversiones, para que cuando ingreses por la Álvaro Obregón sepas que llegaste a nuestra capital, que estás en Chetumal, en esta ciudad extraordinaria. Así que, a partir de hoy, bienvenidos a Chetumal. Está lista la entrada de la Álvaro Obregón” expresó la titular del Ejecutivo.

Por este puente nuevo confluirán quienes vengan de la carretera federal 186 y la 307 y pasarán por encima de las vías del Tren Maya, cuya estación es visible desde el lugar. Además, concluyó la sustitución del acueducto de la CAPA que suministra el 20% del agua potable que se consume en la ciudad.

“La apertura de este nuevo puente une puntos estratégicos de la capital: el hospital general que estamos construyendo, el hospital Oncológico, la Universidad Tecnológica, la ExpoFer que está en el Parque Quintana Roo, el Recinto Fiscal, el Cereso, el Aeropuerto, el edificio completamente nuevo de las dependencias federales, para que hagas todos tus trámites en un solo lugar, y la Estación del Tren Maya” destacó Mara Lezama.

La Gobernadora enfatizó que la avenida Álvaro Obregón es fundamental y hoy el acceso está abierto, porque nuestra capital merece brillar. Y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo “seguiremos invirtiendo en nuestra hermosa capital” citó.

Anuncian ubicación de casillas para elección de delegado en Alfredo V. Bonfil

Con la finalidad de realizar un ejercicio democrático local, transparente y eficiente para que la mayor cantidad de ciudadanos participe, el Gobierno de Benito Juárez dio a conocer las ubicaciones de las 10 casillas que serán instaladas el domingo 22 de diciembre, para las elecciones del delegado de Alfredo V. Bonfil.

De acuerdo con el Comité de Elección de Alcaldías y Delegación del Municipio, se contará con estos espacios donde los residentes podrán elegir por una de las tres planillas acreditadas.

Las secciones donde se instalarán dos casillas son las siguientes, 173 en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, en el Blvd. Alfredo V. Bonfil, Mz 6, entre calle Leona Vicario y Javier Rojo Gómez; la 1093, en la Guardería Misión del Ángel 2 en avenida de Los Colegios, Sm. 307, Mz 43, entre calle Pedro Joaquín Coldwell y Miguel de la Madrid; así como la 1127, en la Sm 308, Mz 100, Lt 2, entre calle Luis Donaldo Colosio y Confederación Nacional Campesina.

Mientras que las secciones con una casilla serán la 1094 en el estacionamiento del Centro Educativo Mérida, en la avenida de Los Colegios, Mz 25, Lt 49, casi esquina Colosio; la 1119 en el estacionamiento domiciliario particular, en Sm 308, Mz 8, Lt 2, entre calle Benito Juárez y Emiliano Zapata; así como la 1125 en la cancha deportiva domo, en la avenida Vicente Guerrero con calle Guadalupe Ortega, Sm 307; y la 1126 en el Colegio de Bachilleres plantel Cancún Tres, en la Sm 308, Mz 133.

Sanción ejemplar a taxistas que provoquen actos violentos y atenten contra el motor de la economía: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en Quintana Roo las violencias tienen consecuencias y no se va a permitir que nadie nos robe la paz y tranquilidad, mucho menos que se atente contra el empleo de las y los quintanarroenses. “Este es un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, pero con muchos pantalones” declaró.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, que transmite todos los jueves a través de sus redes sociales, la gobernadora Mara Lezama informó que no se van a permitir zafarranchos, actos violentos o amenazas de taxistas, como el que sucedió en Puerto Morelos.

Al respecto informó que los tres taxistas involucrados en las amenazas a un turista para que no contrate un servicio de plataformas digitales ya están detenidos, se ha instruido para que se les aplique todo el peso de la ley y para que se les cancelen sus concesiones y, de por vida, sus licencias de conducir.

La gobernadora informó que del 1 de julio al 11 de diciembre, la Fiscalía General del Estado ha realizado 24 detenciones donde 18 taxistas han sido vinculados a proceso.

Destacó que este tipo de actitudes atenta en contra del empleo del camarista, del jardinero, del cocinero, del chef, de todas y todos quienes desde hace muchos años dan su mejor esfuerzo para que los turistas y visitantes disfruten, regresen con bien a casa, hablen bien de Quintana Roo y regresen de forma continua.

Asimismo, otro tema que destacó Mara Lezama en “La Voz del Pueblo” fue el de evitar los fraudes por terrenos irregulares y alertó que antes de comprar se debe asegurar que tienen dueño legítimo. Aseguró que la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) pueden ofrecer asesoría llamando al número 983 184 0860.

En relación con el transporte, también dio a conocer que no se han autorizado ningún alza de tarifas, y para que eso suceda primero tiene que mejorar el servicio. Pidió denunciar al 983 185 3404 cualquier unidad que trate de cobrar más de las tarifas autorizadas.

A los padres y madres de familia que tienen hijas e hijos en educación secundaria les recordó que este 18 de diciembre se cierran las inscripciones para las becas Rita Cetina que ofrece el gobierno federal. Para inscribirse se tiene que ingresar a la siguiente dirección electrónica: becaritacetina.gob.mx

Entre otros temas, Mara Lezama informó que este viernes estará en Morocoy, Othón P. Blanco, una brigada de servicios del Registro Civil para otorgar actas de nacimiento a quien no tenga, o bien reimpresiones si lo requieren.

Más de 7 mil elementos al servicio de visitantes y turistas en esta temporada: Mara Lezama

Para garantizar en Quintana Roo una temporada vacacional de invierno segura y protegida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha el operativo Guadalupe-Reyes, en el que participan coordinadamente todas las instituciones de protección, seguridad, socorro, asistencia, salud, orientación, etc., por tierra, mar y aire.

Acompañada de autoridades de la SEDENA, MARINA, Guardia Nacional, Seguridad Ciudadana, prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros, trabajadoras y trabajadores, presidentas y presidentes municipales, la gobernadora de Quintana Roo expresó que este operativo tiene por objetivo facilitar a quintanarroenses, visitantes y turistas un desplazamiento seguro y protegido por los 12 destinos distribuidos en los 11 municipios de la entidad durante el periodo de vacaciones, que abarcará hasta el 10 de enero del 2025.

“Es importante que en todos los rincones del Estado la gente pueda conocer y disfrutar, sin ningún tipo de problemas, nuestras riquezas naturales, playas, zonas arqueológicas, tradiciones, selvas tropicales, la calidez de nuestra gente y el sin fin de maravillas que tenemos para mostrar y enorgullecernos” añadió la gobernadora Mara Lezama.

El operativo contempla un despliegue de 7 mil 090 elementos. SEMAR distribuirá a 212 en las principales playas del estado; la SEDENA a 660 en Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco; la Guardia Nacional, 670 en todo el estado, en carreteras y en aeropuertos.

La Policía Estatal movilizará a mil 302 elementos en 198 unidades terrestres, 26 motopatrullas, 14 vehículos todo terreno, una grúa y un helicóptero, en tanto que las policías municipales suman 4 mil 246 elementos en 292 unidades terrestres, 114 motopatrullas, 10 vehículos tipo razer y 6 cuatrimotos;228 agentes de la Policía Turística en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum y Bacalar.

Se brindará apoyo turístico, mecánico, carretero y atención de emergencias a todas las personas que lo requieran, se reforzará la seguridad en sitios con mayor concentración de personas para garantizar el orden y la tranquilidad de locales y visitantes.

Antes de dar el banderazo de salida, Mara Lezama informó que se prevé una excepcional temporada de invierno, resultado de la calidad y calidez de la atención de las y los trabajadores de la industria turística, así como la excelente infraestructura con la que cuentan los destinos, y la alta conectividad con el mundo.

La gobernadora de Quintana Roo exhortó a todas y todos, locales, visitantes y turistas, a respetar la ley, a divertirse, acatar recomendaciones, sin exponer su vida y su seguridad, siempre lejos de conductas autodestructivas. “Sepan que los recibimos con los brazos abiertos y los invitamos a actuar con prudencia”, dijo.

Las cifras de la primera mitad de este año 2024 registran un incremento de 1.5% en afluencia de turistas en relación con el mismo periodo de 2023, que fue de 12 millones 580 mil 647 personas; así como el 14.3% de incremento en arribo de cruceristas, lo que anticipa un buen cierre.

Mara Lezama reiteró que este gobierno humanista, con corazón feminista, le apuesta al éxito turístico, pero también a la prosperidad compartida, para que el bienestar se refleje en la mesa de las y los trabajadores.

Por ello, este operativo de seguridad vacacional tiene el respaldo y la coordinación de todas y todos, con un solo propósito, que es la seguridad de las personas que nos visitan, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que de este éxito turístico nadie quede fuera ni nadie quede atrás.

“Mostremos al mundo el rostro del verdadero cambio en este tiempo histórico que vive hoy México y Quintana Roo” exhortó la titular del Ejecutivo.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama inauguran los tramos 6 y 7 del Tren Maya

En el aniversario e inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta emblemática obra hoy completa su circuito de mil 554 kilómetros de esperanza, impulsado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el evento realizado frente a la Bahía de Chetumal, con la asistencia de las y los gobernadores por donde transita el Tren Maya, la gobernadora Mara Lezama afirmó que con esta obra llega la justicia social, llega más crecimiento, llegan más oportunidades, más empleo, más bienestar, más desarrollo, “al que siempre le diremos que sí, siempre sí al éxito, pero con prosperidad compartida”.

Mara Lezama anunció que como resultado del trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum, a partir del 1 de enero de 2025 Cozumel será incluida en el Decreto de estímulos fiscales región frontera sur, al igual que Othón P. Blanco que tendrá algunas modificaciones.

“Así, podemos asegurar de manera firme y clara que continuamos en un proceso de transformación profunda, que viene con las estaciones de carga del tren maya, en esa transformación institucional política, pero también sobre todo en una transformación moral, en una forma de gobernar que yo he decidido llamar el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, enfatizó.

Asimismo, Mara Lezama agrego que este año 2024, será recordado siempre en nuestra historia nacional, como el año en que una gran mujer llegó a la Presidencia de México, pero es también el año en el que todas las mujeres llegaron con ella. “¡Nunca más vamos a permitir que la historia nos omita! ¡Nunca más vamos a aceptar que nos hagan a un lado! ¡Nunca más vamos a escuchar que no somos aptas para algún trabajo o responsabilidad! ¡Nunca más nos van a decir que no podemos… ¡Claro que podemos, porque ahora tenemos Presidenta!” aseveró la gobernadora quintanarroense.

Agradeció a Claudia Sheinbaum todo su apoy, con el que Quintana Roo vive la nueva era de la transformación. “Juntas y juntos, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación” dijo.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el Tren Maya hace justicia social y es con y para las comunidades de la región sureste del país, y sólo en México se puede hacer una obra de esta magnitud en tan solo 4 años.

Reconoció así a las y los trabajadores mexicanos, la calidad de la ingeniería de nuestro país, de las y los antropólogos que rescatan e interpretan la historia de nuestros pueblos originarios. “Entonces, el Tren Maya es un símbolo de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y a partir del primero de octubre estamos construyendo el segundo piso, y vamos a consolidarlo como en gran destino turístico del mundo, lo ampliaremos con el Tren de Carga y lo conectaremos con el tren interoceánico”.

Anunció la construcción de los trenes México – Nuevo Laredo, México – Nogales. “El tren maya le dice al mundo, que se oiga bien y que se oiga lejos, que las y los mexicanos venimos de lejos, pero también vamos lejos con la esperanza en el corazón y el orgullo de la grandeza cultural que nos da identidad y que sostiene al humanismo mexicano”, citó.

“El tren maya es hoy y siempre orgullo de nuestra nación con el reconocimiento de los pueblos originarios que nos forjaron nuestro ayer y son los grandes guardianes del porvenir. “Que viva la proeza del tren maya” afirmó enfática la Presidenta de México.

Para significar y dejar testimonio de este aniversario, la presidenta Claudia Sheinbaum canceló un timbre postal y cortó el listón inaugural de los tramos 6 y 7 del Tren Maya acompañada de la gobernadora Mara Lezama, las y los gobernadores, funcionarios federales, militares y representantes de quienes intervinieron en su construcción.

Con Cámaras Corporales modernizan a la policía de Cancún

“Con esta reforma, buscamos que todos los policías de nuestro municipio cuenten cámaras de solapa, llamadas ‘bodycams’ para seguridad de las y los ciudadanos, además de la de nuestros policías. Estas tecnologías, no solo representan un paso hacia la modernización, sino un pilar clave en la lucha contra la corrupción, a favor de la transparencia y apego total a los derechos humanos”, enfatizó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Luego de aprobar el Cabildo de Benito Juárez por unanimidad el dictamen de comisiones unidas para reformas a varios ordenamientos municipales durante la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, la Primera Autoridad Municipal subrayó que el nuevo aditamento tecnológico garantizará que cada actuación policial esté documentada, desde operativos, detenciones hasta intervenciones de Tránsito, protegiendo tanto a los cancunenses como al personal.

“En caso de denuncias o incidentes, contaremos con pruebas para esclarecer cualquier hecho, evitando y sancionando abusos y malos desempeños; también impidiendo señalamientos infundados contra los policías. Será obligación de los elementos portar en todo momento estas cámaras que no pueden ser apagadas y que cualquier intento de obstrucción, van a activar una alarma de forma inmediata; si hay incumplimiento en su uso, también habrá sanciones”, sentenció.

Ana Paty Peralta reiteró a los cancunenses que en la administración en curso, no se bajará la guardia en el combate a la corrupción y se seguirá avanzando con una política de cero impunidad en el servicio público, especialmente a quienes deben garantizar la seguridad e integridad de las familias.

“La confianza se construye con acciones firmes, y precisamente estas acciones nos permiten dar un paso en nuestro compromiso de construir la mejor policía que haya tenido Cancún en su historia”, expresó y agradeció a los regidores que fueron partícipes en la consolidación de la iniciativa.

Como parte de dicho acuerdo, se instruyó también a los titulares de la Tesorería Municipal así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito para que de manera coordinada realicen los ajustes administrativos y financieros correspondientes para la suficiencia presupuestal que permita la adquisición de las cámaras portátiles corporales de tipo táctico policial, para todo el personal de la corporación, Tránsito, Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), Policía Auxiliar, Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas no localizadas y demás unidades que tengan contacto con la ciudadanía.

A ello, se agregarán los insumos, accesorios, así como el mantenimiento correctivo y preventivo necesario para el buen funcionamiento del equipamiento, en tanto que también se indicó que una vez que entren en vigor las reformas aprobadas en esta sesión, el titular de la dependencia deberá supervisar para que en un plazo no mayor de 180 días naturales, se realice la armonización de los protocolos para el uso de las herramientas avaladas.

En otro sentido, para estar homologados a la política pública federal, el cabildo benitojuarense avaló por unanimidad como un asunto de urgente y obvia resolución, reformas correspondientes a varias normativas municipales para cambiar la denominación de la comisión ordinaria de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos, y sustituir el primer concepto por bienestar.

A fin de dar continuidad a los proyectos, planes, estrategias y acciones enfocadas al crecimiento ordenado de la ciudad, el cuerpo cabildar aprobó por unanimidad de votos la propuesta y tomó la protesta de Héctor Sánchez Tirado, como director general del organismo público descentralizado: Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN).

Para representar al Ayuntamiento de Benito Juárez ante la Junta Directiva de la Universidad Politécnico de Quintana Roo conforme a su propio marco jurídico de actuación, los regidores votaron por unanimidad designar a la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio en dicha función.

Por último, también los regidores autorizaron por unanimidad reformas a varios reglamentos para que la Unidad de Eventos Cívicos, adscrita a la Oficialía Mayor, pase a ser dirección, para continuar con sus funciones de promoción de valores de valores cívicos como la identidad nacional y el respeto a los símbolos patrios, así como la conmemoración de hechos históricos que forman parte de la Nación y el Estado.