Inicia la construcción de amplio estacionamiento en la Universidad Politécnica de Quintana Roo

En el marco de la celebración del 15 aniversario de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción del estacionamiento que se venía pidiendo desde hace tiempo, pavimentado, digno, de más de 2 mil 900 metros cuadrados, con 91 espacios que estarán listos en breve.

“Aquí pueden ver la maquinaria lista para iniciar los trabajos a cargo de la SEOP y el IFEQROO, porque en esta nueva forma de gobernar no hay promesas vacías, hay acciones que transforman realidades”, expresó la Gobernadora en el arranque de los trabajos, en los que se invierten 3 millones de pesos.

“No están solas, no están solos, cuentan con un gobierno que les escucha, que les atiende y que les resuelve, porque entendemos sus necesidades, porque tenemos claro lo que cuesta salir adelante” les dijo la titular del Ejecutivo.

Antes de marcar el arranque de la obra, la Gobernadora reconoció que muchos y muchas alumnas trabajan mientras estudian, pero en este gobierno humanista con corazón feminista nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

Por ello, añadió, invertir en tecnología y mobiliario en esta Universidad Politécnica de Quintana Roo nunca será un gasto, es la mejor inversión que podemos hacer por el futuro de Quintana Roo.

“Seguimos trabajando sin descanso, con el corazón por delante, para que cada alumna y alumno tenga lo necesario para alcanzar sus sueños, porque su educación, ¡claro que nos importa!” finalizó la titular del Ejecutivo.

Será Chetumal sede del Segundo Foro de Turismo Rural y Comunitario del Sur de Quintana Roo: SEDETUR

Los próximos 30 y 31 de mayo, el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) albergará el Segundo Foro de Turismo Rural y Comunitario del Sur de Quintana Roo, evento que coincide con el 50 aniversario de esta institución educativa.

Dicho evento es organizado por Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Chetumal, en colaboración con la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) y el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH); el foro busca consolidar un modelo turístico sustentable con enfoque comunitario y respeto al entorno.

Se espera la participación de más de 180 personas, incluyendo más de 70 emprendimientos rurales vinculados a sectores como ecoturismo, gastronomía, agroecología y artesanía.

El programa incluirá conferencias, paneles y mesas de trabajo que abordarán temas como el fortalecimiento de capacidades locales, desarrollo de productos turísticos sostenibles, vinculación entre comunidades y empresas, y seguimiento a propuestas surgidas en ediciones anteriores.

El foro representa una plataforma estratégica para la innovación y articulación del turismo rural en Quintana Roo, promoviendo la integración de un turismo responsable y comunitario.

La participación en este evento significa contribuir activamente a la construcción de una visión turística compartida que coloca en el centro a las comunidades y sus saberes, con el propósito de generar bienestar, inclusión y conservación del patrimonio biocultural.

En conferencia de prensa SEDETUR y COPARMEX Chetumal hicieron una invitación al sector empresarial, académico y social a sumarse como patrocinadores de este evento.

Entre los beneficios de participación destacan: Visibilidad de marca en materiales oficiales y redes sociales del evento, asociación con valores de responsabilidad social y ambiental, espacios de participación en conferencias y mesas de trabajo, y reconocimiento oficial por parte de SEDETUR y COPARMEX.

Inicia la construcción de amplio estacionamiento en la Universidad Politécnica de Quintana Roo

En el marco de la celebración del 15 aniversario de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción del estacionamiento que se venía pidiendo desde hace tiempo, pavimentado, digno, de más de 2 mil 900 metros cuadrados, con 91 espacios que estarán listos en breve.

“Aquí pueden ver la maquinaria lista para iniciar los trabajos a cargo de la SEOP y el IFEQROO, porque en esta nueva forma de gobernar no hay promesas vacías, hay acciones que transforman realidades”, expresó la Gobernadora en el arranque de los trabajos, en los que se invierten 3 millones de pesos.

“No están solas, no están solos, cuentan con un gobierno que les escucha, que les atiende y que les resuelve, porque entendemos sus necesidades, porque tenemos claro lo que cuesta salir adelante” les dijo la titular del Ejecutivo.

Antes de marcar el arranque de la obra, la Gobernadora reconoció que muchos y muchas alumnas trabajan mientras estudian, pero en este gobierno humanista con corazón feminista nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

Por ello, añadió, invertir en tecnología y mobiliario en esta Universidad Politécnica de Quintana Roo nunca será un gasto, es la mejor inversión que podemos hacer por el futuro de Quintana Roo.

“Seguimos trabajando sin descanso, con el corazón por delante, para que cada alumna y alumno tenga lo necesario para alcanzar sus sueños, porque su educación, ¡claro que nos importa!” finalizó la titular del Ejecutivo.

Resuena la voz de las infancias en el Congreso del Pueblo

La voz transformadora de las infancias quintanarroenses se hizo escuchar en el Congreso del Pueblo durante la Sesión Solemne del Doceavo Parlamento Infantil 2025, un evento donde niñas y niños de sexto de primaria que asumieron con entrega y responsabilidad el rol de diputadas y diputados por un día, compartieron sus propuestas y su visión para transformar Quintana Roo.

Las propuestas y planteamientos de las diputadas y diputados infantiles versaron sobre Los derechos de las niñas y los niños, La biodiversidad y los efectos del cambio climático, La escuela que quiero, y que hago por mi escuela; El uso adecuado de la tecnología y las inteligencias artificiales, Democracia y participación ciudadana, Acoso escolar, Educación y los valores en la familia, Niñas y niños saludables, Protección animal e Igualdad de género.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política resaltó la importancia de escuchar a la niñez como parte esencial de una sociedad democrática y justa.

Mientras que el diputado Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología felicitó a cada una de las niñas y niños integrantes del Parlamento Infantil, por su dedicación y esmero, al igual que a tutores y docentes.

El doceavo Parlamento Infantil 2025 estuvo integrado por Analiz Agundis Gamboa, Luis Carlos Quintero Landaverde, Ilai Miguel León May, Edson Yuriel Herrera Peraza, Ángela Yanilet Cortés Mukul, Ethan Nicolás Reyes Canché, Araceli García Santos, Getsemani Martínez González, Constanza Guillén Alonso, Rennata Aguilar Guerrero y Jethro Javier Brito Michel.

También participaron Ángel Isabella García García, Doris Elizabeth Zetina Pozo, Mila Sofía Sánchez Dzul, David Cabanillas Verduzco, Ana Jacqueline Aguilar González, Matías Pérez Rosado, Jade Scarlett Antonio Gómez, Mateo Linares Ucaña, Santiago Abdiel Varela Pereira, Leandro Damián Yah Rodríguez, Ángel Santiago Morales Mena, Leona Kikus Arias Machuca, Matías Isaac Alvarado Godoy, Rodrigo Abisaí Corzo Méndez y Ximena Del Carmen Cauich Flores.

Inaugura Mara Lezama nueva Secundaria General “José María Barrera” del fraccionamiento Sacbé en Cancún

Para que nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera, y ninguna niña o niño tenga que recorrer grandes distancias para estudiar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la nueva Secundaria General “José María Barrera”, en el fraccionamiento Privada Sacbé, en Cancún.

Antes padres y madres de familia, maestras y maestros, personal administrativo, así como autoridades, la gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción por la inauguración de este espacio en donde la niñez tendrá la oportunidad de estudiar, aprender, extender sus alas y dedicarse a lo que les gusta, con base en sus talentos.

Afirmó que este gobierno humanista con corazón feminista trabaja con pasión, pone a las personas en el centro de sus acciones y combate la corrupción, por lo que el dinero alcanza para más. “Esta es una nueva forma de gobernar, en donde el dinero del pueblo regresa al pueblo; en donde haremos lo que nos hicieron los gobiernos anteriores; haciendo las cosas bien y a la primera”, dijo.

Por otra parte, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, a las chavas y los chavos les pidió alejarse totalmente de las conductas autodestructivas, de las drogas, del alcohol, de la ludopatía, la pornografía, de lo que les cause tristeza o dolor. Les pidió que hablen, que no se queden callados o calladas, porque este gobierno sí les cree.

Esta obra representa el nuevo modelo de infraestructura educativa que impulsa la Cuarta Transformación, donde cada escuela es un espacio para el bienestar, la inclusión y la justicia social; cumpliendo el compromiso para que cada escuela nueva cuente con su domo.

La obra fue ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) para ampliar la cobertura educativa en las zonas de crecimiento urbano, reducir el rezago y asegurar que las y los jóvenes puedan estudiar cerca de su hogar, en condiciones óptimas, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

El nuevo plantel es una escuela integral, ya que cuenta con instalaciones modernas y funcionales que incluyen área administrativa, aulas didácticas, laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo, cancha de usos múltiples, domo deportivo comunitario, subestación eléctrica, sistema fotovoltaico con 106 paneles, andadores, plaza cívica, estacionamiento, red eléctrica de media tensión, equipamiento completo y barda perimetral.

Además, cumple con criterios de protección civil, lo que permite su uso como refugio anticiclónico en caso de emergencia.

Durante la inauguración, la Gobernadora firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar, fortaleciendo así la participación ciudadana y la rendición de cuentas, con la participación de Elda Xix Euán, secretaria de Educación y Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas.

La obra recibió el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente”, otorgado por el IDAIPQROO, como reconocimiento a la apertura y claridad con la que se ejercieron los recursos públicos.

Cabe mencionar que, esta nueva secundaria responde a una demanda histórica de las familias de la zona y reafirma el compromiso de este gobierno con un modelo educativo humanista, que prioriza el bienestar de las personas, la equidad y el acceso efectivo a sus derechos.

Estuvieron en el presídium Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez quien les dio la bienvenida; Danna Alexa Monroy Cruz, alumna de primero de Secundaria; Diego Alexander Torres Santiago, alumno de primer grado, y Elda Xix Euán, secretaria de Educación en Quintana Roo.

Firma Congreso del Pueblo convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción

El Poder Legislativo, a través del diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política firmó un convenio de colaboración interinstitucional con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción que preside la magistrada Minerva Maribel Moreno Cruz, con el objetivo de garantizar asistencia jurídica gratuita a personas sujetas a procedimientos administrativos que no cuenten con defensor particular.

Sanén Cervantes destacó que este acuerdo fortalece el acceso a la justicia, el principio de legalidad y el respeto a los derechos fundamentales, para asegurar que ningún procedimiento administrativo se convierta en una barrera para la dignidad y el debido proceso.

Por su parte la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción resaltó la importancia de fortalecer los mecanismos de colaboración y coordinación no solo con el Poder Legislativo sino con otros entes públicos en materia de justicia administrativa.

Al término, la magistrada Moreno Cruz ofreció una conferencia sobre los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias, destacando la importancia de estas herramientas para agilizar procesos y descongestionar el sistema jurisdiccional.

Trabaja Congreso del Pueblo en agenda que prioriza la inclusión y la justicia social

ud y la justicia social, como parte del compromiso para garantizar el bienestar del pueblo quintanarroense y la transformación de nuestra entidad.

En la sesión ordinaria número 32 se dio lectura a una iniciativa para reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo, promovida por el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, propone incorporar el lenguaje neutro de género y diversas actualizaciones legales para otorgar mayor certeza normativa.

Además, se dio lectura a una iniciativa ciudadana para incluir la prevención del ciberacoso escolar en la Ley para Prevenir la Violencia entre Estudiantes, presentada por el ciudadano Ángel Gerardo Alvarado Ceballos, en términos de la Ley de Participación Ciudadana.

Por otra parte, se leyó la propuesta de reforma a la Ley de Movilidad que promueve el diputado Alberto Batún Chulim, la cual plantea ampliar el plazo de las personas beneficiadas a ser titular de las concesiones de transporte.

Atenea Gómez Ricalde anuncia rehabilitación integral de Complejo Deportivo de la Salina Grande

Reafirmando su compromiso con la promoción del deporte y el bienestar de las familias isleñas, la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, anunció el proyecto de rehabilitación del Complejo Deportivo Municipal de la Salina.

Dicho proyecto incluye la reconstrucción y modernización del campo de soccer, la cancha de fútbol rápido y el campo de béisbol infantil Ariel “Picho” Magaña, con el objetivo de ofrecer espacios dignos, seguros y funcionales para las y los deportistas de Isla Mujeres.

La alcaldesa destacó la importancia de crear infraestructura deportiva de calidad como un eje estratégico para fortalecer el tejido social y el fomento del talento local.

“Vamos a iniciar la rehabilitación y reconstrucción de todo este conjunto deportivo, que incluye la cancha de soccer, la de fútbol rápido y el campo de béisbol infantil. Estamos trabajando con responsabilidad y dedicación para brindarles condiciones dignas a nuestras niñas, niños y jóvenes deportistas, y así fortalecer sus habilidades y sueños”, expresó.

La Dirección General de Obras Públicas,
dará inicio de manera inmediata y se prevé concluir este mismo año.

Con esta acción, el Gobierno de Isla Mujeres refrenda su compromiso de seguir brindando a las familias isleñas espacios recreativos y deportivos de primer nivel.

Sector empresarial, clave para construir un Quintana Roo más justo, competitivo y más seguro: Mara Lezama

Al participar en la Reunión Mensual de Trabajo del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó su convicción de que la coordinación con el sector empresarial es clave para construir un Quintana Roo más justo, más competitivo y más seguro.

Invitada para estar en la mesa de empresarios, que se realiza por quinta ocasión, en los que se tocaron temas de importancia para el sector en materia de crecimiento económico, seguridad, turismo, inmobiliario e infraestructura y reformas legislativas, la gobernadora Mara Lezama dijo que esta reunión es la reafirmación del compromiso de que cuentan y contarán siempre con el apoyo decidido de este gobierno. “Porque somos un gobierno que escucha con atención, que construye soluciones de la mano de todos los sectores, que impulsa el crecimiento con justicia”.

Después de escuchar la intervención de dirigentes de cámaras, asociaciones y organismos empresariales, la gobernadora de Quintana Roo dijo: “Sé que aún tenemos desafíos. Sé que hay temas que nos duelen como sociedad, y que estamos atendiendo con visión de largo plazo. Pero también sé que en ustedes tenemos aliadas y aliados valientes, comprometidos y dispuestos a sumar”.

Aseveró que aún hay mucho por hacer, “pero también sabemos que Quintana Roo tiene una ventaja que pocos
tienen: una comunidad empresarial dispuesta a colaborar, a innovar y a transformar”. Puntualizó que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar juntas y juntos por la prosperidad compartida de las y los quintanarroenses.

Mara Lezama afirmó que gracias a esta alianza se ha fortalecido la infraestructura que hace avanzar a Quintana Roo: más de 20 obras estratégicas en todo el estado, desde el Puente Nichupté hasta el Parque del Jaguar en Tulum; desde la rehabilitación de carreteras hasta la creación de nuevos espacios para el turismo, la movilidad y el desarrollo inmobiliario urbano.

Añadió que avanzamos en una Ley de Expropiación moderna, transparente, que nace del diálogo y escucha activa con ustedes, para garantizar certeza jurídica, respeto a la propiedad privada y procedimientos justos y claros. Porque aquí nada se impone, aquí se construye de la mano del pueblo, de la mano de las y los empresarios, de la mano de todos los sectores.

Asimismo, afirmó que hoy Quintana Roo es ejemplo nacional en capacitación empresarial, financiamiento, registro de marcas y diversificación económica. Hemos respaldado con hechos a más de 13 mil emprendedoras y emprendedores; hemos brindado asesorías y acompañamiento para que 2 mil 484 nuevas marcas puedan obtener su registro con una disminución hasta del 90 por ciento en los costos de tramitación, lo que significó un ahorro de más de 2 millones 813 mil pesos para el sector empresarial y de ellas 279 llevan el sello de Hecho en Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de José de la Peña Ruiz de Chávez, jefe de la Oficina de la Gobernadora; Martha Parroquín Pérez, secretaria de Finanzas y Planeación; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; José Alberto Alonso Ovando, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; José Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas; Carlos Felipe Fuentes, consejero Jurídico; Ari Adler Brotman, Director General del IDEFIN, entre otros.

Coordina Mara Lezama con ONU-Hábitat acciones y programas para el Bienestar de las y los quintanarroenses

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Jefa de la Oficina de la ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, Fernanda Lonardoni, encabezaron una reunión de trabajo con parte del gabinete estatal en el que revisaron temas para el bienestar, la justicia social y la prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Entre estos temas se encuentran el ordenamiento ambiental, la creación de viviendas planificadas que incluyó la importante inversión de la presidenta Claudia Sheinbaum con el programa Viviendas del Bienestar que se destinará a Quintana Roo.

También hablaron sobre movilidad, espacios públicos para reconstruir el tejido social, regularización de la tierra y estrategias para combatir el cambio climático.

Con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se puso a las personas en el centro de todas las acciones, para que sean las y los beneficiarios de la prosperidad compartida, de las que por décadas estuvieron excluidos.

“Este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que encabeza por primera vez en 50 años una mujer, trabaja en territorio, escuchando y resolviendo las necesidades de la gente, para que la transformación verdaderamente le cambie la vida a las y los quintanarroenses, desde las grandes ciudades hasta las comunidades más apartadas, tanto urbanas como rurales” explicó la Gobernadora.

Por su parte, Fernanda Lonardoni expresó que ONU-Hábitat está a disposición para contribuir en el desarrollo y crecimiento integral de Quintana Roo, porque es importante conocer los temas de prioridad para el próximo plan estratégico.