Fortalecen la capacitación policial en Cancún

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la “XX Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Sureste (CARS)”, con el objetivo de analizar temas de interés para la profesionalización y actualización del personal de las Instituciones Policiales de la Región, a fin de recuperar la confianza social y mejorar la percepción en materia de seguridad.

En calidad de municipio anfitrión, la Alcaldesa afirmó que “hoy nos une un mismo propósito: el de fortalecer la formación policial para construir ciudades más seguras, más justas, pero sobre todo, más humanas. En Cancún creemos firmemente que la profesionalización policial es clave en el nuevo modelo de seguridad ciudadana, que promueve nuestra Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”.

Ante autoridades de siete estados de la región sureste, Ana Paty Peralta subrayó que la seguridad no sólo se construye con fuerza, sino con justicia, cercanía, vocación de servicio y con muchos valores, teniendo el firme compromiso de proteger a toda una comunidad. Además, argumentó que la formación, capacitación y certificación del cuerpo policial no solo es un trámite, es una gran tarea que exige convicción, sensibilidad, trabajo en equipo y visión a futuro, ya que ser policía es más que atender emergencias o detener a quien transgrede la ley, es tener la capacidad de escuchar, mediar, generar tranquilidad, prevenir y generar sentido de comunidad.

Por su parte, el secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, agradeció a la Primera Autoridad Municipal por ser clave para consolidar una visión de seguridad ciudadana con enfoque humano y de proximidad. “Este encuentro policial tiene el propósito de coordinar, compartir y proponer, ya que los temas agendados son una oportunidad valiosa para alinear esfuerzos entre las academias estatales y municipales de Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, con el fin de obtener mejores resultados en la formación y actualización de los elementos”, dijo.

Entre los temas abordados en el CARS por cada Estado, destacan: Benito Juárez, Quintana Roo: Casos especiales en la evaluación de competencias básicas de la función policial; Campeche: Proceso de reclutamiento y selección de aspirantes para formación inicial; Oaxaca: La importancia de la revisión de los instrumentos de evaluación de competencias básicas de la función policial; Quintana Roo: Modelo de la Universidad; Tabasco: Reclutamiento y selección (buenas prácticas, mejores resultados).

Dicha sesión contó con la participación de la directora de profesionalización de la Dirección General de Apoyo Técnico (DGAT), Natividad Karen Vigueras Cruz; el subsecretario de Seguridad Ciudadana de la Zona Norte, Antonio Esteban Peralta Amador; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres, Julio Villareal Zapata; la regidora, Susana González Dzib, presidenta de la comisión de Policía Preventiva, Tránsito y Bomberos; el director de la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Benito Juárez, Ulises Ramírez Tovar; entre otros.

Mara Lezama y Ana Paty Peralta entregan renovada Avenida Politécnico

Completamente renovada para que las y los cancunenses puedan transitar mejor todos los días, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, recorrieron la avenida Politécnico, en la supermanzana 521, una importante vía que conecta colonias, escuelas y negocios.

“Ahora, miles de personas van a poder moverse con más seguridad, ahorrar tiempo de traslados y usar una avenida que por fin está en buenas condiciones. Porque estas obras sí hacen la diferencia en la vida diaria, mejoran la movilidad, dan orden a la ciudad y ayudan a que todo funcione mejor”, explicó la titular del Ejecutivo.

Por su parte, la presidenta Ana Paty Peralta dio a conocer que desde el Ayuntamiento, con recursos del Fortamun, se rehabilitó esta vialidad, cuidando cada detalle y usando materiales resistentes, “para que dure mucho tiempo y no tengamos que venir cada año a tapar baches”.

Ana Paty informó que se renovaron más de 4 mil metros cuadrados de pavimento, se colocó señalización nueva y se construyeron pozos de absorción para evitar encharcamientos, como lo pidió la gente. La inversión fue de más de 8 millones de pesos.

Durante el recorrido, hizo notar que este proyecto se hizo con el acompañamiento de las vecinas y vecinos que integran el Comité de Obra Municipal, “porque cuando escuchamos al pueblo y respondemos con acciones, todo mejora”.

“Esta avenida es una muestra de cómo avanzamos gobierno del estado y municipio, no con discursos, sino con resultados que realmente transforman la vida cotidiana y llevan bienestar”, dijo finalmente Mara Lezama.

Piden extremar precauciones al conducir por lluvias

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al conducir, con el objetivo de prevenir accidentes viales.

A través de la Dirección de Tránsito, la SMSCyT hace un atento llamado a las y los conductores a seguir recomendaciones básicas como revisar el estado general del vehículo, mantener en buen funcionamiento el motor, neumáticos y limpiaparabrisas, encender las luces durante el trayecto y utilizar las direccionales al cambiar de carril.

Asimismo, debido a las lluvias registradas recientemente en la ciudad, se recomienda reducir la velocidad, ya que los neumáticos tienen menor adherencia al pavimento. También es fundamental aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, ya que el tiempo de frenado se incrementa bajo estas condiciones.

Cabe recordar que durante lluvias intensas la visibilidad disminuye, lo que, junto con el pavimento mojado, incrementa el riesgo de derrapes. Por ello, se recomienda a la población tomar las medidas preventivas necesarias para garantizar una conducción segura.

Quintana Roo trabaja con Semar contra el sargazo

Como parte del Protocolo de Actuación ante el arribo masivo de sargazo presentado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa en días pasados, este martes el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con la Secretaría de Marina y los gobiernos municipales, llevaron a cabo una limpieza simultánea de la macroalga en siete municipios de Quintana Roo.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, señaló que enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja en estrecha colaboración con la Secretaría de Marina, los municipios, los tres órdenes de gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil, en la protección y cuidado de playas y costas del estado, para el disfrute de las familias quintanarroenses, así como por visitantes y turistas.

“Es la primera vez que estamos reaccionando de manera coordinada con los municipios afectados, porque solos no podemos, hoy somos un ejemplo de acción colectiva en la cual estamos promoviendo la corresponsabilidad ambiental, la protección de los ecosistemas marinos y el fortalecimiento de las capacidades y el estado de fuerza con el que contamos”, declaró el titular de la SEMA.

Participaron los municipios de: Othón P. Blanco con la limpieza de playa en Mahahual; Tulum en Punta Piedra; Puerto Morelos en playa Punta Brava; Playa del Carmen en playa Fundadores; Cozumel con la limpieza de playa Bonita; Isla Mujeres en La Guadalupana; y en Benito Juárez, Playa Marlín.

“La conservación de nuestras playas no es un lujo, es una urgencia climática y económica. Porque cuidar una playa no es limpiar su arena, es cuidar su biodiversidad, es sostener el ingreso de millones de familias, es defender nuestro patrimonio natural, y es también honrar nuestra identidad como un país megadiverso y costero”, recalcó Rébora Aguilera.

En las limpiezas estuvieron presentes voluntarios de la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, ZOFEMAT, Procuraduría de Protección al Ambiente, Red Ambiental, Promotora Ambiental (PASA), personal de los municipios, Comités Ambientales, Asociaciones Civiles y ciudadanía.

Logra Quintana Roo ser uno de los tres estados, sin observaciones de la ASF en el país

Con el objetivo de promover una gestión pública transparente, responsable y con cuentas claras, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la Jornada de Capacitación a Personas Servidoras Públicas Estatales y Municipales en materia de fiscalización, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Con la presencia del Auditor Superior de la Federación David Rogelio Colmenares Páramo, la gobernadora de Quintana Roo aseguró que “creemos en una forma diferente de gobernar, donde la rendición de cuentas, además de ser un mandato constitucional, es un acto de justicia y de respeto al pueblo”.

Durante su intervención, Mara Lezama destacó que con el combate a la corrupción este gobierno busca que la prosperidad compartida llegue a todas y todos, porque tienen derecho a una mejor calidad de vida. Aseguró que por primera vez en este estado se debe menos.

“En tan solo 2 años 9 meses, logramos establecer un gobierno transparente, honesto y responsable en Quintana Roo. Al llegar estábamos en la posición 22, con un rezago de observaciones, y hoy hemos logrado ser uno de los tres estados que no tienen observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación” explicó.

La jornada contó con la presencia de presidentas y presidentes municipales de los 11 ayuntamientos del estado, representantes del Poder Legislativo y Judicial, así como de titulares de dependencias estatales, a quienes la gobernadora Mara Lezama dejó en claro que los recursos públicos no le pertenecen al gobierno en turno, le pertenecen al pueblo “y es nuestra responsabilidad administrarlos con eficiencia, con transparencia y con absoluta honestidad”.

Durante la ceremonia inaugural, el Auditor Superior Colmenares Páramo expresó que Quintana Roo y sus municipios son de los mejores calificados. “Debo decirles que Quintana Roo es el Estado que, en términos de recaudación, de ingresos propios, le ha ganado en dinámica, incluso en algún momento, a la Ciudad de México, al Estado de México, y eso se dio, obviamente, en el avance que hay en la entidad”.

Por su parte, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado, en su mensaje de bienvenida destacó que, cada uno de los asistentes a esta jornada tiene en sus manos la gran responsabilidad de cuidar el dinero del pueblo, rendir cuentas y actuar siempre con integridad; y que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo la lucha contra la corrupción no empieza con la sanción, sino con la prevención, la capacitación y la convicción de que se puede hacer un servicio público honesto y cercano.

Esta capacitación que tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de las y los servidores públicos en materia de fiscalización del gasto federalizado, seguimiento de observaciones, responsabilidades administrativas, y control del ejercicio de los recursos públicos, se enmarca en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024.

Cabe destacar que, el fortalecimiento en las acciones de fiscalización y control interno que ha emprendido este gobierno humanista y progresista ha llevado a Quintana Roo a colocarse en las primeras posiciones nacionales en rendición de cuentas. De acuerdo con el informe más reciente de la ASF sobre la Cuenta Pública 2023, la entidad ocupa el tercer lugar con menos recursos por aclarar.

Con estas acciones, el Gobierno de la transformación profunda, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, contribuyendo en la construcción de una administración estatal más eficiente, abierta y cercana a la ciudadanía.

Participaron en la ceremonia inaugural Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado; la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; magistrada Maribel Moreno Cruz, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado, y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Abren las puertas del Instituto Municipal para el Bienestar Patrimonial en Cancún

Para continuar dando pasos firmes hacia un Cancún más justo, ordenado y digno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró con un corte de listón las nuevas oficinas del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, ubicado en la Supermanzana 3, Manzana 4, Lote 1, Calle Mero, a espaldas del Palacio Municipal.

Al encabezar esta acción, la Alcaldesa comentó que es la primera vez desde la fundación de la ciudad que se voltean a ver de frente a las colonias irregulares, se decide no darles la espalda, sino acompañarlas con hechos y con soluciones, por lo que pidió a los servidores públicos de este instituto servir con calidez, eficiencia y conciencia, pues se está saldando una deuda histórica con quienes más lo han esperado.

Además, agradeció la confianza de las y los cancunenses que se han sumado al proceso. En ese mismo sentido, informó que ya se está trabajando en la regularización de más de 90 colonias para que miles de familias tengan la certeza de su patrimonio y una vida digna, puesto que la legalización de terrenos no es un favor, es un derecho que ahora sí se reconoce.

“Este instituto marca un antes y un después, ya no van a tener pretexto las próximas administraciones; lo que antes era promesa, hoy es certeza”, destacó.

Por su parte el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, Samuel Mollinedo Portilla, resaltó que con este hecho seguirá llegando el bienestar a cada uno de los rincones de Cancún, pues se pretende entregar de 300 a 400 escrituras cada cuatro meses. 

A su vez, la directora del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, Noraa Elizabeth Garza Ramírez, mencionó que este nuevo edificio mantendrá una atención ciudadana de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.

Después de la emotiva inauguración las autoridades municipales, junto al subsecretario del Espacio Público y Movilidad Zona Norte de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Hugo Sánchez Orozco, en representación de la gobernadora, Mara Lezama, realizaron un recorrido por las instalaciones donde supervisaron de cerca los procesos de gestión de expedientes, levantamientos topográficos, la organización de comités de electrificación, entre otras, asegurando así un servicio de excelencia para la comunidad. 

Vero Lezama presenta Primer Informe al frente del DIF Quintana Roo

Con un mensaje claro y lleno de sensibilidad social, Vero Lezama, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, presentó ante la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, autoridades y público en general su Primer Informe de Actividades, donde compartió los logros y avances obtenidos durante este primer año de trabajo enfocado en lo más importante: las familias.

En la capital del estado, Vero Lezama habló de cómo, a través del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, voluntarias, voluntarios y la sociedad civil, se han transformado miles de vidas y se ha protegido a cientos de familias en todo el estado.

“Nos comprometimos a servir a Quintana Roo con entrega y responsabilidad… pero sobre todo con mucho corazón para comenzar una de las etapas más honestas y humanistas en la historia en la asistencia social de nuestro estado” dijo.

Dentro de sus principales ejes, destacó las obras con sentido humano.

Se invirtió en mejorar espacios donde se cuida a niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad: se rehabilitaron casas de asistencia, se equiparon Centros de Rehabilitación Integral Municipales (CRIM) y se fortalecieron los clubes para personas mayores, todo para asegurar atención digna y de calidad.

Además, se fortalecieron los Centros Infantiles con programas educativos y de desarrollo integral. Se realizaron foros, consultas y ferias temáticas que dieron voz a niñas, niños y adolescentes, escuchando sus necesidades y protegiéndolos de riesgos psicosociales, siempre con un enfoque de derechos.

Asimismo, Vero Lezama, destacó la creación del primer PILARES en Villas Otoch Paraíso, un espacio diseñado para proteger y fortalecer a nuestra infancia y adolescencia, rescatándolos de entornos violentos y brindándoles un futuro lleno de oportunidades.

Gracias al trabajo de la Procuraduría de Protección, niñas y niños en situación vulnerable hoy tienen un nuevo hogar lleno de amor, y cientos de familias han recibido apoyo jurídico, psicológico y social.

En materia de discapacidad, se brindaron consultas, cirugías, prótesis, terapias y certificaciones, apostando por una inclusión real y respetuosa. Además, personas mayores participaron en talleres, actividades culturales y recreativas que fortalecen su autoestima, autonomía y calidad de vida.

Durante su discurso, la presidenta honoraria del DIF reconoció el trabajo humanista de la gobernadora Lezama, quien ha sido el ejemplo para las mujeres, al ser históricamente la primer mujer en gobernar el Estado, con esto aseguró que con el programa “Mujer es Poder” miles de mujeres jefas de familia resultaron beneficiadas con apoyos económicos, capacitaciones y campañas de prevención. Se firmaron acuerdos por su bienestar y se impulsaron acciones contra el cáncer de mama y por el autocuidado.

Es importante mencionar que miles de personas en situación vulnerable fueron atendidas con despensas, medicamentos, estudios, apoyos funcionales, funerarios y más en momentos de emergencia, como los causados por el huracán Beryl o las lluvias atípicas en la capital, el DIF estuvo presente, brindando ayuda oportuna, humana y cercana a quienes más lo necesitaban.

Con el programa de desayunos escolares, niñas y niños de toda la entidad reciben alimento caliente o frío para que puedan aprender con energía. Además, se impulsaron los MercaDIFtos para apoyar a los grupos de desarrollo comunitario, quienes también se capacitaron para impulsar su economía y desarrollo.

“Estoy convencida de que el único poder que sirve, es el que sirve para servir a los demás”, aseguró.

Durante su mensaje, la presidenta honoraria del DIF, destacó que por primera vez, y de manera histórica se logró llevar sonrisas a las niñas y los niños de las comunidades más alejadas del Estado, con la celebración del Día de Reyes y el Día del niño, logrando así, 100 comunidades de manera simultánea en cada celebración más los eventos masivos en algunos municipios.

“Trabajamos todos los días para que cada acción tenga sentido, para que cada esfuerzo llegue a quienes más lo necesitan. Porque transformar vidas y cuidar familias no es solo un eslogan: es nuestro compromiso con Quintana Roo”, expresó Vero Lezama.

Con este informe, el Sistema DIF Quintana Roo reafirma su compromiso de seguir cambiando realidades, con justicia social y profundo amor por las familias.

Analizarán iniciativa para crear el Día de la Identidad Chetumaleña

La Legislatura de la Justicia Social analizará en comisiones una iniciativa que propone declarar el 5 de mayo de cada año como el “Día de la Identidad Chetumaleña” con el fin de reconocer, preservar y celebrar los elementos que conforman el espíritu de Chetumal, capital del Estado de Quintana Roo y de su gente.

En la sesión número 3 de la Comisión Permanente, presidida por la diputada Alexa Murguía Trujillo se dio lectura a esta iniciativa que promueve el diputado Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XVIII Legislatura.

La propuesta señala que la fecha no solo servirá para rememorar hechos históricos y personajes emblemáticos, sino también para fortalecer el orgullo local, promover la cultura y fomentar la cohesión social en nuestra comunidad.

Se propone que sea el día 5 de mayo ya que es la fecha oficial de la fundación de Payo Obispo hoy Chetumal, por lo que reconocer un día dedicado a la identidad chetumaleña fortalecerá el orgullo local, incentivará la participación ciudadana y promoverá el respeto por nuestras raíces.

En la misma sesión se dio lectura a una iniciativa presentada por la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, para reformar el artículo 995 del Código Civil del Estado que regula el régimen de la patria potestad, con el fin de armonizar su contenido en pro de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Cumplen una demanda histórica y transforman Calderitas con una inversión emblemática

Después de largos años de abandono, más de 5 mil 500 habitantes de Calderitas, joya del sur del estado, recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa una obra espectacular que transforma la vida, la economía y el desarrollo de la comunidad, la rehabilitación total de la emblemática zona costera.

“Calderitas por fin recibe lo que siempre mereció: inversión, atención y respeto” afirmó Mara Lezama al explicar que, con cerca de 43 millones de pesos, a través de la Secretaría de Obras Públicas que dirige José Lara Díaz, se rehabilitó por completo esta zona tan querida por todas y todos. “Es una transformación que se ve y se siente, con obras de calidad y bien hechas”, puntualizó.

Y esto es posible, añadió Mara Lezama, porque este gobierno diferente combate la corrupción, no se endeuda y destina el dinero del pueblo a obras del pueblo, no se va a los bolsillos de unos cuantos, como sucedió en sexenios anteriores.

“Pero en este gobierno diferente Calderitas claro que importa. El sur del estado, claro que importa, y vamos a seguir trabajando para seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación” citó la Gobernadora.

Esta transformación responde a una demanda ciudadana histórica y beneficiará directamente a 5 mil 551 habitantes de Calderitas, así como a más de 233 mil habitantes de Chetumal, dado que esta es una zona turística a donde van las familias a convivir, hacer comunidad, misma que fue agradecida por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

Después de develarse la placa conmemorativa, el secretario José Rafael Lara Díaz informó que se construyeron andadores accesibles, nuevos juegos infantiles, miradores con barandales seguros, un deck de madera con vista al mar, un muelle turístico, la fuente del parque y se rehabilitó la fuente del mirador. Mejoró el alumbrado, los estacionamientos y los espacios públicos.

Además, Calderitas cuenta con nuevos íconos culturales y naturales que ya se están convirtiendo en los favoritos para tomarse fotos y subirlas a las redes sociales.

Los cuatro nuevos miradores “U Tíip’il k’iin” (Amanecer del Sol) invitan a reconectar con la naturaleza, disfrutar del paisaje y valorar la riqueza ambiental de nuestro estado. En cada escultura se integraron códigos QR que ofrecen información en español y lengua maya, fortaleciendo la identidad cultural y el acceso al conocimiento para todas las generaciones.

Además, se incorporaron elementos simbólicos como el arco maya, esculturas del jaguar, el sábalo y los colibríes canelo, que no solo embellecen, sino también representan la conexión espiritual y ecológica con el entorno.

La zona restaurantera fue renovada con mejores instalaciones eléctricas, andadores, iluminación y accesos cómodos, elevando la experiencia de quienes ofrecen y disfrutan la gastronomía local.

Asimismo, se construyó un deck de madera “Plaza al Mar” con 703.7 m², un muelle turístico inclusivo, estacionamiento, un módulo de baños públicos y nuevos barandales de chicozapote, integrando elementos naturales y funcionales con identidad regional.

Entre las acciones destacadas también se encuentra la rehabilitación de las calles Oaxaca, Tlaxcala y Yucatán, que ahora cuentan con andadores de adocreto, bolardos, luminarias, árboles nativos y un nuevo SkatePark, brindando espacios dignos y seguros para el esparcimiento de jóvenes.

Este proyecto se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la Gobernadora Mara Lezama, el cual promueve un modelo de gobernanza humanista, transparente y con profunda vocación social. La recuperación de espacios públicos no solo embellece las ciudades, también fortalece el tejido social, estimula la economía, genera empleo y mejora la calidad de vida.

La gobernadora Mara Lezama, acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que esta transformación impulsa la economía local, con apoyo a las y los restauranteros con asesoría, créditos, “porque sabemos que detrás de cada negocio hay sueños, esfuerzo y ganas de salir adelante”.

“Esta obra no solo mejora el paisaje, transforma la vida de las personas y con ello enviamos un mensaje claro: el sur, claro que nos importa, y estamos para cumplirle a las y los caldereños”, dejó en claro Mara Lezama.

Apolinar Gómez Cruz, presidente de la Asociación de Restauranteros de Calderitas, agradeció la obra en este lugar emblemático del sur del estado, y expresó su confianza en que será el inicio de las inversiones para consolidar el corredor turístico de Calderitas, que también tiene bonitas playas.

Acompañaron a la Gobernadora los secretarios de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y de Desarrollo Económico, Paúl Carrillo de Cáceres; el comisariado ejidal de Calderitas, Eliézer Esaú Medina Montejo; el Alcalde Sergio Uh Tejero; la directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan, y el diputado Saulo Aguilar Bernés, representante del Congreso del Estado.

RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR CONVOCA A LOS COZUMELEÑOS A OPINAR SOBRE EL CUARTO MUELLE

En un momento decisivo para el futuro de Cozumel, el diputado local Renán Sánchez Tajonar hizo un llamado abierto a la ciudadanía para expresar su postura sobre la construcción del cuarto muelle de cruceros en la isla.

“Es muy importante que se escuche la voz de las y los cozumeleños. No podemos tomar decisiones que impactan el medio ambiente, la economía y el tejido social sin consultar a la gente”, afirmó el legislador del Partido Verde.

Renán Sánchez Tajonar subrayó que el cuarto muelle representa un tema profundamente sensible y que merece un debate informado, incluyente y transparente, donde se tomen en cuenta tanto los beneficios turísticos y económicos, como los riesgos ambientales y sociales.

Durante los últimos días, cientos de comentarios ciudadanos han sido emitidos en redes sociales, mostrando una fuerte polarización. Muchos habitantes de la isla han expresado su preocupación por el impacto ecológico en los arrecifes, la falta de procesos de consulta pública, y la concentración de beneficios en pocos grupos económicos.

“Mi deber es representar la voz del pueblo y defender los intereses de Cozumel. Por eso invito a todas y todos a participar en este diálogo: a favor o en contra, lo importante es que se escuche a la comunidad”, recalcó Renán Sánchez Tajonar.

El legislador anunció que habilitará canales de escucha tanto digitales como presenciales en los próximos días para facilitar la participación ciudadana.

“Cozumel se construye con la voz de su gente», concluyó el diputado Renán Sánchez Tajonar.