“Soft opening” del Tren Maya para el 15 de diciembre: Sedena

“Ya estamos prácticamente concluyendo, estando listos para iniciar operaciones el 15 de diciembre”. Dijo el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, al destacar avances en el tramo 4 de la obra.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 4 de diciembre, el general Lozano Águila destacó que el tramo 4 tiene un avance al 100% de vía colocada, también con avances en estaciones y cocheras.

“Estará en condiciones funcionales y operativas para el inicio de operaciones el 15 de diciembre”, dijo.

En el Salón Tesorería, el encargado del Tren Maya recordó que en los próximos días se iniciarán operaciones con trenes de operación diésel, para recibir a mediados de febrero de 2024 los trenes híbridos.

“Estamos muy comprometidos, la inauguración, como ya lo anunció el señor presidente, del tramo de 473 kilómetros, que corre desde Campeche hasta Cancún, será el 15 de diciembre”, destacó.

Agradeció la confianza depositada en el proyecto integral Tren Maya. “Los hombres y mujeres que están trabajando allá, están de verdad entregados en el cumplimiento de esta misión y les garantizamos que así va a ser”.

Describió que el inició de operaciones será “a preoperación”: “Como en inglés le llaman: ‘soft opening’. Se trata, precisamente, de ajustar; en el transcurso vamos a tener los dos trenes, tren de las 7, de las 11. Saliendo de Campeche y saliendo de Cancún para que todos empecemos a disfrutar del Tren Maya que es un proyecto completamente real e inica operaciones el 15 de diciembre”.

Maite Ramos, directora de Alstom México, informó que “el jaguar rodante llegó a casa”, por lo que 5 trenes ya están en Cancún y este lunes salió el sexto para iniciar operaciones.

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó el programa de salvamento arqueológico en la construcción de la obra.

-Con información de El Universal.

Regresa Samuel García a la gubernatura de Nuevo León

La candidatura de Samuel García para presidente de México parece haber terminado, pues luego de una larga jornada en Monterrey, el entonces gobernador de Nuevo León reasumió su cargo como mandatario del estado.

El hecho lo informó el mismo funcionario a través de sus redes sociales, una hora después de haberle cedido los poderes a Luis Enrique Orozco como gobernador interino.

Durante la medianoche de este sábado García anunció que regresará a tomar su lugar como mandatario de la entidad norteña, sin embargo no dejó en claro si sus aspiraciones a ser presidente del país habían quedado de lado.

En su cuenta de Instagram, el gobernador neoleonés informó que a primera hora de este día se reunirá con su gabinete para seguir en funciones.

“Nuevo León, ya comuniqué al gabinete que reasumí legal y formalmente funciones, lo he convocado el día de mañana a primera hora para seguir construyendo el nuevo Nuevo León”, se puede leer en una historia de la mencionada red social.

En las últimas horas, Samuel García había estado en el ojo del huracán, ya que el tribunal de justicia del estado le negó la licencia para abandonar su puesto e irse como candidato a la presidencia, situación que desató diversas series de comentarios tanto de compañeros suyos en el partido Movimiento Ciudadano como del propio Andrés Manuel López Obrador, máximo mandatario de México.

Inauguran Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró en Tulum, Quintana Roo, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, obra que, recordó, fue realizada con inversión pública, la cual “es fundamental para el desarrollo porque, entre otras cosas, se generan muchos empleos, se distribuye el ingreso y se reactiva pronto la economía”.

En este año, la inversión por parte del gobierno federal en infraestructura ha impulsado el crecimiento del sureste del país al doble en comparación con el norte del país, lo cual “no sucedía en varias décadas”, sostuvo el mandatario.

Precisó que, en cinco años de administración, la inversión pública pasó de 500 mil millones de pesos a un billón y los estados del sureste fueron los más beneficiados.

Los trabajos del nuevo aeropuerto de Tulum se realizaron en un año y cinco meses, lo que representa una hazaña de ingenieros militares y trabajadores de la construcción, destacó.

El jefe del Ejecutivo agradeció a quienes contribuyeron en la ejecución del proyecto: empresas, comunidades ejidales y presidentes municipales.


Hamás libera a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada en Gaza

Ilana Gritzewsky, mexicana que fue secuestrada por el grupo islamista Hamás, fue liberada este 30 de noviembre, confirmó la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. Ilana Gritzewsky, de 30 años, y su pareja, Matan Zanguaker, de 24, fueron tomados como rehenes en Nir Oz, según el padre de Ilana. Ella es mexicana y Matan es israelí.

La dependencia federal agradeció a la nación de Qatar por el apoyo en las negociaciones para la liberación de la compatriota. Cabe recordar, que Ilana fue tomada como rehén por Hamás el pasado 7 de octubre, pues la mexicana vivía en Israel para terminar sus estudios y trabajaba cerca de Gaza.

La funcionaria añadió que continúan las negociaciones para la liberación de Orión Hernández, el otro connacional secuestrado por Hamás.

AMLO: Hay 31 desaparecidos por “Otis” y se piensa que la mayoría están en el mar

A más de un mes del impacto del huracán “Otis” en el puerto de Acapulco, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que suman 31 personas desaparecidas, de las cuales se piensa que la mayoría están dentro del mar.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal informó que la Secretaría de Marina (Semar) mantiene un operativo especial con buzos en toda la bahía de Acapulco para encontrar a estas personas.

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que se mantiene informado a los familiares de los avances de este operativo, y quienes, indicó, también están participando en su búsqueda.

“Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía de las embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda, sobre todo eso vamos a estar informando.

“A los familiares de las víctimas, de los desaparecidos se les está informando. Ellos están participando con la Marina en la búsqueda de los familiares”, agregó en Palacio Nacional.

Samuel García vuelve a Nuevo León; el 2 de diciembre toma licencia para su precampaña

Samuel García, quien es aspirante a ocupar la Presidencia en 2024 por el partido Movimiento Ciudadano, anunció que retomó el cargo como Gobernador de Nuevo León, luego de haber pedido licencia para hacer campaña preelectoral.

Durante un video que colgó en sus redes sociales la noche del martes, Samuel García informó que ocupará el cargo durante tres días, -desde el martes en la noche hasta el próximo primero de diciembre-, día en que dejará como encargado a su actual Secretario General de Gobierno, Javier Navarro.

Samuel hizo campaña únicamente por una semana, ya que debía retomar el cargo por tres días. Según ha trascendido, se trataría de una estrategia clave para evitar que el Congreso local nombre a un Gobernador sustituto opuesto al partido Movimiento Ciudadano el primero de diciembre.

Fue el pasado 12 de noviembre cuando Samuel García se registró en el proceso interno del partido encabezado por Dante Delgado en la competencia por la candidatura presidencial, desde la Ciudad de México.

Una semana después, el esposo de Mariana Rodríguez inició su recorrido por los estados de Tamaulipas, Coahuila, Durango, Jalisco, Colima y Nayarit. Finalmente, el próximo 2 de diciembre comenzará su licencia de seis meses, la cual vence hasta el 2 de junio, fecha de elecciones federales.

Por otra parte, en días recientes el ahora Gobernador de Nuevo León acusó a Claudio X. González de financiar una campaña en su contra.

García Sepúlveda subió una serie de tuits donde señaló que Claudio X. González, con tal de desprestigiarlo, publicó un video en su cuenta de X, antes Twitter, donde asegura el tono altisonante con el que García supuestamente le grita a alguien.

Los comentarios de Samuel García vienen después de que Claudio X. González compartió un video a su cuenta de X. En él, se escucha una supuesta voz de Samuel García, en presunto estado de ebriedad insultando a una mujer. “¿Tú votarías por esta persona?”, escribió el empresario en la descripción del tuit.

Una vez que subió dicho video, Jorge Álvarez Máynez, Diputado federal y coordinador de la bancada de MC en San Lázaro, contestó que la gente de Monterrey de su edad “conoce ese audio, porque fue otra persona”, por lo que le impresionó “la bajeza” con la que ha atacado al Gobernador de Nuevo León.

Tianguis del Bienestar llega a Guerrero tras paso del huracán “Otis”

A partir de este martes 28 de noviembre, el Tianguis del Bienestar llegará a Acapulco y posteriormente a Coyuca de Benítez para entregar bienes nuevos de primera necesidad, decomisados de la delincuencia organizada, a las familias de los municipios afectados por el huracán Otis, anunció la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

Desde agosto de 2021, la iniciativa ha distribuido diez millones 457 mil 613 bienes confiscados a habitantes de comunidades de alto nivel de marginación de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, mencionó la secretaria.

Respecto a los instrumentos de justicia del Gobierno de la Cuarta Transformación, la titular de la SSPC expuso que gracias a estos 375 personas que permanecían en centros penitenciarios alcanzaron la libertad; de estas, 369 recurrieron al mecanismo de preliberación, entre ellas, 24 mujeres, 13 adultos mayores, una persona con enfermedad crónico-degenerativa, dos indígenas y una extranjera, así como 328 que cumplieron con los requisitos de ley entre el 3 de octubre al 27 de noviembre de este año.

La funcionaria expuso que seis personas más se ampararon por amnistía: fueron tres mujeres —una con discapacidad— y tres hombres. Al sumar ambos instrumentos de justicia, de julio de 2022 al 27 de noviembre de 2023, se contabilizan en total a 7 mil 732 personas que no cometieron delitos graves, de escasos recursos, indígenas o víctimas de intimidación o discriminación.

AMLO actualiza situación sobre rehenes mexicanos en conflicto Israel-Hamás

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que hay avances en la liberación de los dos mexicanos que permanecen como rehenes de Hamás. “Ya se ha avanzado, no es lo único que se ha hecho, ya hemos avanzado y esperemos que salgan bien las cosas”. Dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

AMLO respondió así a los cuestionamientos sobre los avances que tiene la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para liberar a los dos mexicanos identificados como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández que son rehenes desde hace más de 50 días.

“Se está haciendo una gestión, se está haciendo un trabajo, no se deja, no se ha dejado nunca. Se ha estado haciendo una gestión trámites y ha estado dedicada a eso bastante tiempo Alicia Bárcena. Hay comunicación con familiares o sea se está haciendo el trabajo pero vamos a esperarnos”. Expresó López Obrador.

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, Hamás mantiene privados de su libertad a cientos de rehenes. Mientras otros países de la región, como Bolivia, Colombia y Chile, han elevado sus críticas a los bombardeos de Israel, México sostiene una postura «neutral», al exigir la liberación de los rehenes, condenar los ataques terroristas de Hamás y, al mismo tiempo, pedir ayuda humanitaria para Gaza.

La semana pasada entró en vigor una tregua entre Israel y Hamás en la que el grupo se comprometió a entregar a al menos 50 rehenes. La mayoría mujeres y niños, de los más de 240 que secuestró durante los ataques.

Israel excarcelará a una primera tanda de 150 prisioneros palestinos sin condenas por delitos de sangre. «Celebro que ya se haya iniciado esta negociación, aún con intercambio de detenidos. Pero ya es un paso que celebro, lo de liberar rehenes, lo de la entrada de ayuda humanitaria y, ojalá, se siga avanzando por el bien de todos». Comentó López Obrador.

El acuerdo contemplaba un alto al fuego de mínimo cuatro días, que el lunes se extendió dos más. Se detendrán los combates e incluye la entrada a Gaza de entre 100 y 300 camiones con alimentos, ayuda médica y combustible.

La guerra comenzó el pasado 7 de octubre, con un ataque de Hamás en Israel que se saldó con al menos 1.200 muertos y más de 240 rehenes llevados a Gaza. Mientras que los bombardeos israelíes en el enclave han causado más de 15.000 fallecidos.

Sedena ratifica a AMLO inauguración del Tren Maya en diciembre

El general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, aseguró que se va a “cumplir la misión” para inaugurar la obra el próximo 15 de diciembre.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 27 de noviembre en Palacio Nacional, el general Águila destacó el avance de obra en el tramo 3: “Prácticamente tenemos concluida la vía, los 159 kilómetros de vía, de los cuales 60 corresponden a vía doble electrificada”.

Ante López Obrador, el general Lozano Águila destacó infraestructura ferroviaria y obras complementarias. “Vamos a tener todo lo necesario en cuanto a talleres, en cuanto a necesidades para que el Tren esté funcionado el 15 de diciembre de 2023”.

“Ratificamos el compromiso, vamos a iniciar operaciones el 15 de diciembre en el tramo, desde Campeche hasta Cancún, esperamos que con esto podamos visitar todas estas zonas tan hermosas de la zona de Yucatán y de Campeche, que seguramente mucha gente estará interesada en participar.

“Ratificamos la venta de boletos, va a iniciar el primero de diciembre como se ha anunciado, como lo ha instruido el señor presidente, y en tanto no se dicten órdenes en contrario, vamos a cumplir la misión señor presidente”, dijo.

Incremento al salario mínimo se dará a conocer a principios de diciembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que espera que a principios de diciembre se dé a conocer el nuevo incremento al salario mínimo para 2024.

El Mandatario federal señaló que el sector obrero ya presentó su propuesta, falta el sector empresarial y tras esto, su gobierno presentará su propuesta, la cual, indico, buscará conciliación.

Recordó que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) es el organismo que resuelve este aumento.

“Yo espero que ya a principios de diciembre, anunciemos el nuevo incremento al salario para el año próximo.

“Se tiene que reunir la Comisión, ya hay propuestas nada más que no voy ahora a decirlo, porque es la Comisión la que resuelve pero el sector obrero ya presentó una propuesta, falta que presente su propuesta formal el sector empresarial, y luego nosotros buscando siempre la conciliación, porque solo un año no ha habido consenso no ha habido acuerdo, solo un año en cuatro años hemos llegado a acuerdo las tres partes y yo espero que se llegue a un acuerdo ahora y lo vamos a dar a conocer a principios de diciembre”, dijo.