Donald Trump sale de la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos por última vez

El día de hoy, a las 8:15 de la mañana en Washington, Donald Trump atravesó las puertas de la Casa Blanca por última vez como presidente de Estados Unidos antes de poner fin a sus cuatro años al mando del país.

Acompañado de la primera dama, Melania Trump, el mandatorio dejó la residencia que fue su hogar durante estos años para tomar el helicóptero Marine One con rumbo a la base aérea Andrews.

Ahí Trump fue saludado con 21 cañonazos, antes de dirigirse a un pequeño grupo de simpatizantes.

Con 21 cañonazos fue saludado antes de dirigirse a un peque grupo de simpatizantes, «Tuvimos cuatro años increíbles y logramos mucho», aseguró en un breve discurso, muy probablemente el último como mandatario y en el que Trump destacó los que el considera sus mayores logros como el presidente número 45 de los Estados Unidos.

«Regresaremos de alguna manera», prometió antes de tomar el avión presidencial, Air Force One, rumbo a su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Trump será apenas el cuarto presidente en la historia de EE.UU. que no asistirá a la toma de posesión de su sucesor, Joe Biden.

Trump es el cuarto presidente en la historia del país que no asistirá a la toma de posesión del que será su sucesor en la presidencia, Joe Biden, quien será juramentado a las 12:00 de Washington en una ceremonia que contará con un fuerte dispositivo de seguridad.

Será hasta ese momento en el que, oficialmente, Donald Trump dejará de ser presidente de EE.UU.

Sin embargo, todavía tendrá que enfrentar un segundo juicio político en el Senado y sobre su cabeza también pende la amenaza de varias investigaciones judiciales como exmandatario.

Gorilas dan positivo a Covid-19

Después de presentar algunos síntomas, un par de gorilas del zoológico de San Diego se convirtieron en los primeros se su especie en resultar contagiados de Covid-19.

Con pérdida de olfato, gusto, dolores de cabeza fuerte y cansancio crónico la pandemia se extendió entre los seres humanos de todo el mundo, ahora incluso llegando a los grandes simios, donde el Zoológico de San Diego anunció que en sus instalaciones existe al menos un par de simios con Covid-19.

Gavin Newsom, Gibernadore del estado de California, corroboró esta información, donde las autoridades de la institución piensan que los primates contrajeron la enfermedad a raíz de un cuidador asintomático.

Hasta el momento no existen pruebas sobre la existencia de más gorilas contagiados en el zoológico, el alto índice de propagación en todo el mundo apunta a que se trata de un contagio múltiple.

Dicho zoológico está cerrado al público desde diciembre, debido al alza de contagios en California, donde de acuerdo a las autoridades de la institución, la crisis empezó hace unas semanas. El Laboratorio Nacional de Servicios Veerinarios del Departamento de Agricultura de EE.UU. les realizó pruebas donde se detecto Covid-19.

Fuerte sismo de 6,2 en Indonesia

Esta mañana un fuerte sismo de 6,2 grados en la escala de Richter sacudió la provincia Indonesia de West Sulawesi o Célebe Oeste, de acuerdo con el informe presentado por el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Varios edificios se derrumbaron tras el sismo donde se estima que al menos cuatro mil 300 muertos y desaparecidos y al menos 170 mil desplazados, el epicentro fue de 36 kilómetros al sur de Mamuju, la capital de West Sulawesi, u el terremoto tuvo una profundidad de 18 kilómetros.

No van a lograr destituir a Trump

Después de una extensa difusión de un mensaje negativo respecto a lo acontecido en torno a Donald Trump, ocurre un evento sin precedentes; la toma por la «libertad de la democracia» donde grupos supremacistas con banderas confederadas invadieron el capitolio en Washington, acción que en otras instancias no hubiera sido posible debido a los diversos grupos culturales y raciales no apoyados por el Presidente.

Por todo ello los demócratas insisten en aplicar la enmienda 25 y/o iniciar el segundo impeachment donde se pretende destituir a Trump existiendo la posibilidad de votar para que Donal Trump no pueda ocupar ningún cargo público y la posibilidad de reelección.

Joe Biden podría ser afectado mediáticamente con el Impeachment de Donald Trump debido a que estamos a pocos días de que asuma el cargo como Presidente de Estados Unidos siendo esto una toma poco beneficiosa para su imagen pública.

No te olvides visitar Diario de Confianza

Nuevas medidas extraordinarias para ingresar a Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos informó que, a partir del 26 de enero, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) implementará como requisito para ingresar a Estados Unidos por vía aérea contar con un aprueba negativa de covid-19.

Dichas medidas son aplicables para todos los pasajeros con independencia de su nacionalidad y tiene como objetico frenar la introducción y la propagación del covid-19.

Por lo tanto a los pasajeros que pretendan viajar por vía aérea a Estados Unidos se les solicitará proporcionar documentación en papel o en formato electrónico que acredite la realización de una prueba viral con resultados negativos dentro de los tras días anteriores a su vuelo hacia los Estados Unidos, o bien, pronunciar documentación que acredite que se han recuperado del covid-19.

De igual forma el CDC recomienda realizarse una prueba viral entre los tres a cinco días después de haber llegado a Estados Unidos, así como permanecer en casa por siete días tras cualquier viaje.

Joe Biden recibe la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19

El día de ayer, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibió la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, completando así la dosis recomendada por los creadores de este fármaco, Pfizer y BioNTech.

«Estoy vestido un poco informal para mi inyección», dijo el futuro mandatario de 78 años, al quitarse la chaqueta, darle las gracias al médico y remangarse para recibir la vacuna. 

«Mi prioridad número uno es llevar la vacuna a los brazos de la gente tan rápido como podamos», declaró ante los medios de comunicación.

Biden recibió la primer dosis de la vacuna el pasado 21 de diciembre, por lo que cumplió con los procesos de espera  recomendados por los especialistas para la segunda inyección.

Unos días antes de recibir la inyección por primera vez, el presidente electo afirmó que haría este procedimiento de manera pública con la finalidad de incentivar a otras personas a que también se vacunaran y con la intención de eliminar los mitos y miedos sobre la inoculación que enfrenta la emergencia sanitaria.

La nevada más intensa en medio siglo en Madrid

La Agencia Estatal de Meteorología ha comentado que en Madrid han caído 33 litros por metro cuadrado en forma de nieve las 24 hora previas al sábado; por lo anterior convierte a la nevada Filomena en la nevada con mayor abundancia desde 1971.

Cubriendo con espesores de 40 centímetros carreteras, aceras y caminos, donde se estima que las afectaciones llegan a mas de 400 carreteras, 60 cerradas y 1,500 personas atrapadas en sus coches, informó Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.

Ciudadanos se han visto en la necesidad de usar esquís para movilizarse a lo largo de la ciudad, de igual forma el metro es uno de los pocos medios de desplazamiento en la capital.

Facebook bloquea la cuenta de Donald Trump por tiempo indefinido

La famosa red social Facebook informó el día de hoy que la cuenta del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, será bloqueada de manera indefinida debido al uso que le dio el mandatorio republicano durante el ataque que sus seguidores lanzaron contra el Capitolio la tarde del día de ayer, mismo que terminó con cuatro personas fallecidas, 14 agentes heridos y más de cincuenta detenidos.

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de la compañía, explicó que el bloqueo que originalmente contaría con una duración de 24 horas, fue extendido luego de que Trump usara la plataforma «para incitar a una insurrección violenta contra un gobierno elegido democráticamente». 

También afirmó que ”demuestra que el presidente Donald Trump usará el tiempo que le queda en el mando para dificultar una transición pacífica”.

«Pensamos que los riesgos de permitir que el presidente siga usando nuestro servicio durante este periodo son sencillamente demasiado grandes […] Por ello, extendemos el bloqueo que le hicimos en sus cuentas de Facebook e Instagram indefinidamente y durante al menos las dos próximas semanas hasta que se complete la pacífica transición de poder”.

Mark Zuckerberg

Trump, bloqueado en todas las redes

Si bien en pasadas ocasiones la red social Facebook llegó a borrar algunos posteos del mandatario, nunca se había recurrido a un bloqueo temporal o indefinido de la cuenta, sin embargo, recibieron varias críticas debido a lo mucho que tardaron en tomar este tipo de medidas más drásticas.

La red social Twitter procedió de forma similar el día miércoles, bloqueando por 12 horas la cuenta de Trump después de que éste publicó un video dirigido a sus seguidores. 

Snapchat se sumó a estas medidas y confirmó el día de hoy que había cerrado temporalmente la cuenta del líder republicano. 

Anteriormente, YouTube había eliminado videos subidos al perfil del presidente estadounidense.

Hecho histórico: el aborto ya es legal en Argentina

Con un total de 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, el día de hoy el Senado argentino aprobó el proyecto de ley enviado por el presidente, Alberto Fernández el cual permite que el aborto sea posible en las primeras 14 semanas de gestación y obliga a las entidades de salud a practicarlo si es necesario, incluso si alguno de sus médico se declara en objeción de conciencia.

Con este histórico movimiento el país de Argentina se suma a un pequeño grupo de la región conformado por Uruguay, Cuba, Guyana, Guayana Francesa, Puerto Rico y algunas zonas de México, donde es permitido realizar un aborto sin importar la causal del embarazo.

El presidente Alberto Fernández expreso. «El aborto, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública».

El aborto clandestino ha caudado más de 3 mil muertes en el país desde 1983, según las autoridades, cada año alrededor de 38 mil mujeres son hospitalizadas por este tipo de procedimientos.

Variante de COVID19 más contagioso pero no letal: OMS

El pasado 14 de diciembre, las autoridades del Reino Unido informaron a la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en inglés) que fue identificada una nueva variante del SARS-CoV-2 mediante una secuenciación genómica viral.
Esta nueva variante se conoce como SARS-CoV-2 VUI202012/01 (Variante en investigación, año 2020, mes 12, variante 01)

El primer análisis realizado a dicha variante indica que puede propagarse de manera más fácil entre las personas.

Actualmente, se están realizando distintas investigaciones que tienen como finalidad determinar si esta variante está asociada con algún cambio en la gravedad de los síntomas, la respuesta de los anticuerpos o incluso con la eficacia de la vacuna.

De esta nueva variante se detectaron 1,108 casos infectados en el Reino Unido hasta el 13 de diciembre del año en curso.

Esta variante fue detectada mediante una investigación epidemiológica y virológica que se inició a principios de diciembre del 2020, después de un aumento inesperado en el número de casos de COVID-19 al sureste de Inglaterra, que se caracterizó por un aumento de más de treces en la tasa de notificación de casos en 14 días desde la semana epidemiológica 41 a la semana 50 (del 5 de octubre al 13 de diciembre del 2020).

En ese periodo de tiempo, más del 50% de los aislamientos fueron identificados como cepa variante en el sureste de Inglaterra y el análisis retrospectivo rastreó la primera variante identificada hasta Kent, al sudeste de Inglaterra, el 20 de septiembre del 2020, tras el que siguió un rápido aumento de la misma variante identificada a finales de noviembre.

La mayor cantidad de los casos de COVID-19 en los que se ha presentado esta variante se han producido en personas menores de 60 años.

La WHO ha proporcionado una guía provisional (insertar link) para proporcionar a los países un enfoque basado en el riesgo para el proceso de toma de decisiones, esto con la finalidad de calibrar las medidas de mitigación del riesgo relacionadas con los viajes internacionales y con el objetivo de reducir la exportación, importación y la transmisión ulterior del SARS-CoV-2 durante los viajes, evitando al mismo tiempo interferencias innecesarias con el tráfico internacional.