AMLO inaugurará el bulevar Colosio este 3 de septiembre

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que acompañado de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, va a inaugurar el Bulevar Luis Donaldo Colosio y el distribuir vial del Aeropuerto Internacional de Cancún, el 3 de septiembre, lo que permitirá transformar la vida de las y los quintanarroenses, así como poner a la vanguardia al principal de destino de Quintana Roo, Cancún.

“El día primero de septiembre es el informe en Campeche. El sábado (2 de septiembre) bajamos en Cancún y el domingo haremos la inauguración del Boulevard Colosio, que se repavimentó con concreto hidráulico y el distribuidor vial del aeropuerto”, afirmó el Presidente.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Mara Lezama destacó la obra que fue gestionada desde que estaba en la presidencia municipal en Cancún como un acto de justicia social para las y los ciudadanos que atraviesan está vía para acudir a su trabajo, a sus hogares, así como para los visitantes.

La titular del Ejecutivo estatal, reiteró su agradecimiento por el apoyo y respaldo del Gobierno de México para invertir en esta obra que traerá prosperidad compartida, mejor movilidad y calidad de vida a las y los quintanarroenses, así como a los miles de visitantes, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

La gobernadora Mara Lezama reconoció que con esta obra se salda una deuda histórica con Cancún, que es la puerta de entrada al paraíso turístico más importante del Caribe y América Latina.

Cabe mencionar que los trabajos de remodelación están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que consta de 13.5 kilómetros de construcción de losa de concreto hidráulico.

La gobernadora agradeció al Presidente de México que el puente vehicular Nichupté de Cancún, sea una vía de acceso gratuito una vez que se concluya la obra proyectada para el mes de marzo de 2024.

Entregan patrullas para fortalecer la seguridad en Chetumal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 22 unidades a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Othón P. Blanco y anunció 8.5 millones de pesos adicionales para equipamiento, uniformes, entre otros insumos.

Durante el evento realizado en el muelle fiscal, frente a la Bahía, Mara Lezama expresó que se demuestra con hechos y con firmeza que la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz, como parte fundamental del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, avanza en beneficio de la sociedad.

Para el Ayuntamiento de Othón P. Blanco recibió10 patrullas tipo pick up, 8 motopatrullas, 3 patrullas tipo sedán y una ambulancia, que forman parte de la inversión histórica de más de 2 mil 262 millones de pesos en el área de seguridad, en 686 nuevas patrullas, más de 500 chalecos balísticos y un helicóptero para todo el Estado.

Mara Lezama afirmó que con la participación ciudadana, atacando de lleno los orígenes de la violencia, empoderando a las mujeres, trabajando con los vecinos, a través de la Estrategia Integral para la Construcción de la paz, unidos sociedad y gobierno, trabajando de la mano, se cimentará un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes.

La titular del Ejecutivo destacó que, además, se trabaja con nuevas tecnologías, sumando esfuerzos con la sociedad, los empresarios, todos los sectores para recuperar valores y recomponer el tejido social.

Dejó en claro que en Quintana Roo no se cederá terreno a la delincuencia. “No dejaremos de invertir en seguridad y vamos a seguir capacitando a nuestra policía. La delincuencia no para y por eso mi gobierno no descansará un solo momento. Le vamos a pinchar las llantas a la delincuencia”, dijo.

Por ello, anunció 8.5 millones de pesos adicionales para Othón P. Blanco, para equipamiento, uniformes que comprenden botas, fornituras, camisas, gorras, chalecos, el mejoramiento de las áreas de análisis. En total, la gobernadora Mara Lezama gestionó y obtuvo 300 millones de pesos para todos Quintana Roo del Fondo para el Fortalecimiento de las Capacidades de Seguridad Pública.

La presidenta Yensunni Martínez Hernández agradeció el apoyo recibido, lo que confirma que Mara Lezama está cumpliendo con devolverle el brillo a Chetumal.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Capitán de Navío Julio César Gómez Torres, reiteró que las unidades entregadas son vitales para atención a la seguridad ciudadana, además que se convierten en símbolo de esperanza y progreso.

Asistieron al evento, además, la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; el diputado Omar Antonio Rodríguez Martínez, en representación del Congreso del Estado; la magistrada Ana Mercedes Castillo Carbajal, en representación del Tribunal Superior de Justicia; Adrián Martínez Ortega, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; el Mayor de Caballería Juan de Dios Almaguer Rodríguez, en representación de la 34 Zona Militar, y el Vicealmirante CG DEM Armando Pérez Pérez, de la 17ª Zona Naval Chetumal.

Invierten  17 mdp para infraestructura educativa en Lázaro Cárdenas

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, anunció una inversión de más de 17 millones de pesos para la construcción, equipamiento y rehabilitación de centros escolares en Santo Domingo, Solferino y Holbox pertenecientes al municipio de Lázaro Cárdenas, donde dijo se construirán instalaciones dignas y de calidad con las condiciones para un mejor aprendizaje de las y los estudiantes.

“Cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, hoy estamos invirtiendo en educación y refrendamos nuestro compromiso de fortalecer el sector en beneficio de su formación hacia el futuro”, comentó durante su visita a Holbox.

La mandataria estatal aseguró, que así se manifiesta el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, transformando la infraestructura educativa, para lograr una prosperidad compartida, donde nadie se quede atrás.

A través del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), se invierten 17 millones 973 mil pesos en tres importantes obras en el municipio Lázaro Cárdenas: construcción de dos aulas didácticas y equipamiento como computadoras, proyectores, internet, aires acondicionados, sillas, mesas e iluminación, así como nueva barda y módulo de baños para la Telesecundaria en la localidad de Santo Domingo, que tendrá una inversión de casi 13 millones de pesos.

Asimismo, explicó que se realizará la construcción y equipamiento de dos aulas didácticas, para el Telebachillerato de Holbox, con red inalámbrica, proyectores, aires acondicionados, mesas, sillas y luz led, el monto de la inversión es del orden de casi 4 millones de pesos.

Además, de la Rehabilitación del preescolar Chetumal, en la localidad de Solferino, donde se iniciará la demolición y reposición de pisos de concreto, pisos de loseta y se colocarán nuevas instalaciones hidrosanitarias, por un monto de 155 mil 541 pesos.

Esas tres obras de Lázaro Cárdenas, estarán listas a final de septiembre; y cuentan con la supervisión y certificación de la Dirección de Obras del IFEQROO.

Quintana Roo será sede de la séptima Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales en Felipe Carrillo Puerto

Por primera vez en la historia, Quintana Roo será sede de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, como parte de las políticas públicas del Gobierno del Estado, la cual estará a cargo del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), del 9 al 12 de agosto en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto.

Esta séptima feria, se realiza en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se dedica a las lenguas de la región etnolingüística del sureste o del Mayab, particularmente a las lenguas mayenses, y se enmarca en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas.

Se espera la participación de alrededor de 150 personas entre académicos, conferencistas, integrantes grupos culturales y miembros de agrupaciones artísticas participarán en esta feria representando a las entidades federativas de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en una prosperidad compartida para todas y todos en una atmósfera optimista de paz social.

Como ha sucedido en las anteriores ferias, será un espacio de diálogo en torno a la situación de las lenguas de la región, y de construcción de propuestas para su revitalización, fortalecimiento y desarrollo, además de ser el espacio para la difusión e intercambio cultural entre las diferentes comunidades hablantes de estas lenguas.

Quintana Roo lanza Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en el Estado

Con la firma de un convenio sin precedentes y la instalación del comité municipal en Benito Juárez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo el lanzamiento formal de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en el Estado que tiene como base social la participación ciudadana y a las personas como centro de las acciones, y como objetivo atender las causas de la violencia.

“Esta estrategia, que inició con la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado va a ramificarse y tener como base social los comités municipales como el que se instaló, pero con justicia social porque cuando no hay, tarde o temprano nos trastoca a todos”, explicó la gobernadora Mara Lezama en el parque Los Gemelos, de la super manzana 227.

Lo más relevante y significativo será la participación ciudadana en los “Comités Constructores de Paz”, añadió Mara Lezama luego de firmar un convenio de coordinación entre el gobierno estatal, el ayuntamiento de Benito Juárez y la fundación “Abriendo Puertas”, con la presencia de todos los presidentes municipales, diputados, magistrados y miembros de la sociedad civil.

Mara Lezama precisó que la construcción de la paz requiere coordinación y esfuerzos solidarios de todas las partes, trabajando todos los días, 24/7, con ejemplos, con actitudes de armonía, escuchando y atendiendo a todas y todos.

La Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en el Estado contempla atender las causas y las consecuencias de las violencias. Para la solución de parte del problema, hace unos días se realizó una inversión histórica en seguridad pública, con la adquisición de más de 689 vehículos, equipamiento, chalecos balísticos y un helicóptero.

La gobernadora Mara Lezama aseguró que para atacar las causas de la violencia se requiere, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de una estrategia de profundidad social, cuyo punto central es la inclusión de la sociedad en su conjunto en la lucha contra el flagelo de la inseguridad.

Los comités vecinales son puntos neurálgicos de toda la estrategia. Desde cada uno se supervisará en territorio cómo va funcionamiento y se tomarán las decisiones para fortalecerla o modificarla. Muchas iniciativas serán llevadas a cabo dentro de la Estrategia, como la distribución de pulseras y cartillas de paz.

Contempla la cápsula simbólica en donde la gobernadora Mara Lezama introdujo su compromiso de paz, misma que fue enterrada en donde se plantó un árbol emblemático. Asimismo, expresiones teatrales y musicales con mensajes reflexivos, programas del DIF como la lotería familias y memorama de valores.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la de los municipios, realizará acciones institucionales para prevenir delitos, como la implementación de tótems de seguridad, la capacitación, la policía de proximidad, el equipamiento y el patrullaje.

Se fomentará la cultura de la prevención del delito en colonias, escuelas, negocios, a través de estrategias de proximidad; incluye la atención a los factores de riesgo para evitar que las y los jóvenes incidan en la drogadicción, embarazos tempranos, deserción escolar, además de combatir la violencia familiar y de género.

Mara Lezama puntualizó que la lucha contra la inseguridad y la reconstrucción del tejido, dos objetivos que caminan de la mano, empieza en las bases de la sociedad, en los parques, colonias, escuelas y casas. Por ello, afirmó que unidos todas y todos se puede ganar esta batalla y escribir las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo.

Acompañada de su esposo Omar Terrazas, la gobernadora Mara Lezama caminó y saludó a la gente, enmarcada en la interpretación de piezas musicales como “Suéñame Quintana Roo”. “Creo en la religión, creo en el matrimonio, creo en la familia, creo en vivir en paz sin diferencias” afirmó la titular del Ejecutivo.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, destacó que la trascendencia del acuerdo firmado es que todas las acciones de gobierno serán transversales por la paz, con obra pública, reconstrucciones, acciones sociales que generen justicia social y crecimiento en armonía.

Por su parte, la presidenta de la Fundación “Abriendo Puertas” Karime Osorio dijo que “esto nos sigue impulsando a hacer una influencia benéfica entre la población y por eso es que debemos de participar en las alegrías. La paz se construye todos los días, es nuestra responsabilidad y derecho, así que con pequeños cambios podremos tener grandes resultados y nosotros seguiremos tocando corazones para abrir las puertas”.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama los niños Marisol Álvarez Blanco y Víctor Alonso Benítez Cab; el magistrado Heyden Cebada, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Renán Sánchez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; la secretaria técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretario de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aída Fabiola Valencia Ramírez; y la coordinadora de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en Quintana Roo, Paola Moreno.

Concluye temporada de incendios forestales 2023 en Quintana Roo

La temporada de incendios forestales ha terminado y de acuerdo a las autoridades federales, en Quintana Roo este 2023 tuvo una afectación menor en comparación al 2022, puesto que fue un 40 por ciento menos dañina para la selva quintanarroense, además que se tuvo mayor incendio en zona arbustiva.

Durante la temporada de incendios actual se tuvo una afectación total de cinco mil 21 hectáreas, poco menos del 40% de la cifra registrada en el 2022 donde se tuvo una afectación en ocho mil 245 hectáreas que se vieron pérdidas por los incendios forestales. Fueron detectados y combatidos 42 incendios forestales, siendo la mayor afectación en la zona norte, donde un incendio demoró varias semanas en ser sofocado.

Entre el tipo de vegetación dañada abunda en más del 90 por ciento el tipo de vegetación arbustiva, y en menor medida los grandes árboles afectados, aunque la etapa más álgida de los incendios ha culminado no se descarta que pueda darse algún otro caso, debido a que el ser humano es uno de los principales causantes de este tipo de incendios por la caza, quema de basura y también por la falta de precaución.

Quintana Roo trabaja en crecimiento ordenado y mayor inversión en obra pública

La gobernadora de Quintana Roo se reunió con el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Daniel Octavio Fajardo Ruiz, con quien dialogó sobre las obras y acciones que se suman a la inversión histórica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con el Tren Maya que permitirá disminuir las desigualdades, la marginación y pobreza.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa mantiene intensa gestión ante el Gobierno de México para avanzar en la transformación profunda de Quintana Roo a través del impulso de obra pública, así como el ordenamiento y la movilidad para hacer justicia social a las y los quintanarroenses.

Mara Lezama puntualizó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se suman esfuerzos para avanzar más rápido en la transformación, por lo que en el marco de este encuentro con el subsecretario Fajardo Ruiz analizó detalles del Programa de Ordenamiento Territorial del Sur Sureste que orienta el desarrollo sostenible, equilibrado y equitativo del territorio.

Asimismo, durante el encuentro con SEDATU se detalló el fondeo de la inversión del programa de Mejoramiento Integral de Barrios que tendrá una inversión de 71 millones de pesos para la construcción de calles y espacios públicos en ocho comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto: Chumpón, Chun On, Chun Yah, Yokdzonot Chico, San Antonio Norte, Cecilio Chí, Chunyaxhé, y Kankabzonot.

En este marco, propuso a SEDATU ampliar los recursos del proyecto que se construirá con recursos federales, gracias a las gestiones que la gobernadora Mara Lezama como es el Parque Quintana Roo que tendrá una extensión de 21 hectáreas con el concepto de parque recreativo, con jardines, fuentes, ciclovías y espacios para la diversión familiar.

“Queremos que en el proyecto del recinto ferial se considere un lienzo charro y una pista de carreras parejeras como un acto de justicia social”, dijo.

Asimismo, la Gobernadora planteó la necesidad de crear el Centro Artesanal Turístico de Servicios de la zona arqueológica de Tulum, para que los artesanos que manufacturan piel, madera, tejido de hamacas, vestido, pirograbado, etc., cuenten con un espacio directo y a la vista del turismo nacional e internacional para su comercialización.

AMLO garantiza libros de texto para próximo ciclo escolar

Luego de que un juez emplazó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para rediseñar los libros de texto gratuitos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay ningún problema”.

En su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, López Obrador dijo que no hay ningún impedimento y “los libros van a llegar para el reinicio clases”, el 28 de agosto.

“No hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso. No hay ningún problema”, dijo el Presidente.

López Obrador acusó que hay una oposición conservadora y una auténtica democracia: “Estamos muy contentos porque estamos logrando el propósito de transformar”.

El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa determinó este lunes un plazo de 24 horas a la SEP para cumplir la suspensión que ordenó desde mayo, que se sometiera a revisión y rediseño de los textos gratuitos de nivel básico que se distribuirán para el ciclo escolar 2023-2024.

Mara Lezama gestiona ante SICT recursos para comunidades rurales

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para llevar la voz de las y los quintanarroenses, plantear las solicitudes y gestionar mayores recursos que se sumen al Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos.

En este marco, revisaron los avances de la obra pública histórica destinada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como el Puente Nichupté, el bulevar Luis Donaldo Colosio, el Distribuidor Aeropuerto y la Avenida Chac Mool.

La Gobernadora planteó la importancia de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inicie con los trabajos de cableado subterráneo en el bulevar Luis Donaldo Colosio, en los que se invertirán alrededor de 300 millones de pesos.

“Estamos trabajando siempre en coordinación con el Gobierno de México, de la mano de nuestro Presidente que tanto quiere a Quintana Roo y así lo ha demostrado, para llevar justicia social a las zonas por muchos años marginadas y que hoy requieren de mejores carreteras” dijo.

Mara Lezama solicitó caminos rurales que permitan ofrecer mejores condiciones de traslado a las y los ciudadanos, agilizar el transporte ganadero, agrícola y turístico de la región, entre ellos, los tramos que corresponden a Kantunilkín–Chiquilá; Playa del Carmen-Héroes de Nacozari; Rovirosa–Tres Garantías; Ucum–La Unión y Caobas–Arroyo Negro.

Expuso que en este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, nadie se queda atrás, se incluyen a todas y a todos en las acciones de gobierno para que la prosperidad sea compartida de norte a sur.

Cierre vial por la “Guelaguetza Cancún 2023”; conoce cuándo

La Dirección de Tránsito Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez, informa que este 04, 05 y 06 de agosto se llevarán a cabo ajustes viales a la circulación en la Av. Yaxchilán, con motivo de la realización de la “Guelaguetza Cancún 2023”.

Durante esos tres días, a partir de las 14:00 horas, la dependencia municipal realizará un cierre vial de circulación en la avenida Yaxchilán en el carril del sentido Cobá-Uxmal, en el tramo de la calle Gladiolas, frente al restaurante Pescaditos, hacia la Av. Uxmal hasta el restaurante La Parrilla. Además, la glorieta de la Av. Yaxchilán con Sunyaxchén también tendrá será cerrado a partir de las 23:00 horas del día jueves 03 de agosto.

Es importante hacer mención que el día 04 también se realizará el recorrido “La Calenda de la Guelaguetza Cancún 2023”, y dará inicio a las 18:00 horas frente al ADO, para tomar la Av. Uxmal con dirección hacia la Av. Yaxchilán e incorporarse en sentido contrario a la Av. Yaxchilán para avanzar sobre calle Gladiolas y llegar a espaldas del escenario del Parque de las Palapas, donde finalizará el recorrido. Durante dicho trayecto, personal de Tránsito Municipal acompañará al contingente, cerrando parcialmente las vialidades antes mencionadas, hasta concluir la movilización.

Con ello, el gobierno municipal busca resguardar la seguridad de las familias cancunenses que disfrutarán de esta fiesta, por lo que se les invita a todos los benitojuarenses que utilizan estas vías a tomar rutas alternas, salir con tiempo a sus destinos y ser pacientes para evitar posibles accidentes.