Con el objetivo de crear conciencia ambiental, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lili Campos continúa activando el programa Reciclatón en varios puntos de la ciudad, el cual es bien aceptado por la ciudadanía.
Luceli Ramos Montejo, directora de Medio Ambiente, Sustentable y Cambio Climático indicó que en los 13 puntos que se activaron este viernes recibieron residuos sólidos urbanos reciclables como: papel, cartón, envases tetrapack, plásticos: PET o PETE, PEAD o HDPE, LDPE, vidrio, metales y chatarra, electrónicos y electrodomésticos, cartuchos o toners, aceite vegetal usado, CD´s.
Asimismo, aceptan residuos de manejo especial o peligrosos, tales como: pilas alcalinas, medicamentos caducados y aceite quemado de auto, estos últimos, son única y exclusivamente los generados por la ciudanía, no por empresas.
“Con relación al acopio de residuos sólidos reciclables de los programas permanentes de Reciclatón y Kilo Verde, se realizaron dos jornadas en 17 puntos autorizados del municipio, acopiando un total de 37 mil 406 kilogramos”, detalló la directora.
Ramos Montejo explicó que este programa tiene el objetivo de reducir los residuos que llegan al relleno sanitario, así como evitar los tiraderos clandestinos a cielo abierto que contaminan el acuífero.
Con el asesinato del director del periódico Tu Voz, Ernesto Méndez, son 13 los periodistas asesinados en México en el 2022.
De acuerdo con cifras de Artículo 19, organización independiente que promueve y defiende los derechos de libertad de expresión, es el año más mortífero para esta profesión desde que se lleva registro (2022).
“Con Ernesto, suman 13 asesinatos de periodistas en 2022, y por lo menos nueve con vínculo con la labor. Por lo que exigimos al Estado Mexicano actuar de manera urgente para frenar este fenómeno y nos unimos al dolor de la familia, amigxs y colegas de Ernesto”, escribió Artículo 19.
Ernesto Méndez
El Financiero recopiló que Veracruz, Baja California y Michoacán son los estados en los que, este año, han ocurrido más asesinatos de periodistas. En tanto que 10 de los homicidios han sido cometidos en contra de hombres y tres en contra de mujeres.
Desde que Andrés Manuel López Obrador ocupa la presidencia de México, 38 periodistas han sido asesinados; este sexenio se perfila como el más mortífero para los periodistas desde el 2000, año en el que inició el registro de Artículo 19.
Los números señalaron que en el gobierno de Vicente Fox Quesada se registraron 22 asesinatos de periodistas; en el de Felipe Calderón Hinojosa, 48; en el de Enrique Peña Nieto, 47, y en los tres años con ocho meses de lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 38.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano informó que José López Robles, papá de Yuawi, fue localizado con vida y se encuentra a salvo.
El partido naranja informó, a través de un comunicado, que José López se encuentra de camino a encontrarse con su familia.
“Desde Movimiento Ciudadano hemos estado en contacto permanente desde que supimos de la situación y continuaremos acompañando a la familia López en el proceso. Agradecemos el apoyo de las autoridades, especialmente a la Fiscalía de Zacatecas y a todas las personas que de alguna manera se involucraron en la búsqueda y estuvieron atentos a la situación”.
Yuawi se vitalizó como imagen del niño cantante en diversas campañas electorales por parte de Movimiento Naranja.
Los reportes iniciales de la desaparición indicaron que Robles fue privado de su libertad durante la tarde del lunes en el municipio de Valparaíso, Zacatecas, cuando viajaba en un vehículo con su esposa y un menor de edad, y una camioneta blanca les bloqueó el paso y fueron golpeados, después los sujetos se llevaron con rumbo desconocido.
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a comentar acerca del Tren Maya y aprovechó para agradecer a la población cercana de su ruta.
“Ni un solo propietario, ni un solo ejidatario, ni un solo comunero, en contra. Todos dando la anuencia para que pase el Tren por sus terrenos”, dijo el mandatario, quien también criticó a los que se oponen al mismo.
Tren Maya
“¿Quiénes son los que están en oposición?”, continuó López Obrador. “Los retrógradas de los conservadores, encabezados por Claudio [X. González] y todos esos”.
El martes el juez Adrián Fernando Novelo Pérez, del Primer Distrito del estado de Yucatán, decretó que no se puede llevar a cabo una revisión para valorar si el Gobierno federal violó las suspensiones otorgadas para frenar la construcción del tramo cinco del Tren Maya.
Las pruebas otorgadas por la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) no son suficientes para comprobar que en efecto se retomaron las obras en la zona, según el juzgador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó llamar a que Enrique Peña Nieto regrese a México para enfrentar las acusaciones por tres tres carpetas de investigaciónpor delitos electorales, patrimoniales, lavado de dinero, transferencias internacionales ilegales y enriquecimiento ilícito.
“Eso lo tiene que decidir la Fiscalía [la presencia del ex mandatario], no me corresponde a mí y no es mi fuertelavenganza y no es solo es el expresidente Peña, y es también el expresidente Calderón, si no ya hubiésemos presentado denuncia o en contra de Calderón, contra de Fox, de Zedillo o Salinas. De algunos de ellos yo ya las presenté (denuncias) cuando estaba en la oposición, pero creo que ya están en los archivos. Eso es lo que puedo comentar”, dijo AMLO esta mañana del miércoles.
“Ya no es un asunto que tenga que ver con el presidente. Yo no estoy promoviendo esas denuncias. Si hay pruebas, la Fiscalía que es autónoma va a actuar”, subrayó.
“Los procesos que existen deben de tener su curso. Nosotros no podemos decirle al fiscal que no actúe, o a una dependencia que tenga una carpeta sobre irregularidades o posibles irregularidades [que no actúe]”.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) otorgó el Gran Premio a la Libertad de Prensa «in memoriam» a los 13 periodistas mexicanos asesinados desde octubre pasado hasta la fecha, al anunciar a los ganadores de los premios a la Excelencia Periodística 2022.
Se trata, según un comunicado de la SIP, de Sheila Johana García Olivera, Yessenia Mollinedo Falconi, Luis Enrique Ramírez, Armando Linares, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero, Heber López Vásquez, Roberto Toledo, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, José Luis Gamboa, Alfredo Cardoso Echeverría y Fredy López Arévalo.
Los trabajos premiados, seleccionados entre más de mil postulaciones, incluyen a periodistas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La entrega de premios se realizará durante una ceremonia especial que se llevará a cabo el 28 de octubre en Madrid, España, durante la 78 Asamblea General de la SIP.
“El ejercicio del periodismo es un trabajo riesgoso, pero en ningún lugar de nuestra América lo es tanto como en México. Este premio póstumo a 13 colegas que dieron la vida por informar verazmente es más que merecido”, afirmó la presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, Leonor Mulero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que le envió una carta al mandatario estadounidense, Joe Biden, debido a un tema de energía en el T-MEC.
“Ahora que hay esta diferencia, por la interpretación sobre nuestra soberanía energética, hoy le estoy enviando una carta al presidente Biden sobre este tema, a manera muy respetuosa”, dijo AMLO este martes en Palacio Nacional.
“Tenemos que cuidar que sea buena la relación, pero que no nos traten o nos dejemos que nos traten como colonia, porque México es un país independiente, libre, soberano”, continuó el presidente mexicano. “Podemos tener muchas oportunidades por la vecindad y por tratarse del país con más potencial económico y comercial del mundo y todo lo que se pueda obtener en beneficio de México.
“Sin embargo, nada de eso se equipara con la independencia, la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo. México no se vende, México es de los mexicanos, de nuestra generación y de los que vienen, eso no tiene precio, no hay arreglo que valga”.
López Obrador añadió que “lo único que estamos buscando es que se respete nuestra soberanía, que esa integración no signifique sumisión y afortunadamente el presidente Biden así me le ha expresado más de una vez, que la relación se tiene que dar en un pie de igualdad y de respeto a nuestra soberanía. Yo sostengo que bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”.
Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que, sin el plan contra la inflación y la carestía del Gobierno Federal con el sector agroindustrial y empresas del sector el pasado 4 de mayo, la inflación sería de 10.76 por ciento, 2.6 puntos mayor al actual (8.16%).
“Hasta ahorita ha tenido muy buen desempeño porque la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado este período”, comentó el funcionario por la mañana de este martes en Palacio Nacional.
De la O manifestó que el paquete tiene costo de alrededor de 574 mil millones de pesos y que incluye un capítulo muy grande de seguridad alimentaria por 68 mil millones, mientras que Sembrando Vida va por 29 mil millones y Producción para el Bienestar, 14 mil millones.
Hasta el momento, se tiene que el paquete contra la inflación ha representado un costo para el gobierno de 574 mil 624 millones de pesos.
“Sin este paquete la inflación sería mayor de dos puntos por arriba a lo que actualmente es, por ello es que se mantiene por debajo de Estados Unidos. Este paquete está cumpliendo muchas funciones”, subrayó.
Actualmente, el salario promedio mensual de junio es de 8 mil 943 pesos, y hubiera sido un 12 por ciento menor sin el apoyo a los combustibles, es decir, de 7 mil 900, “una caída muy fuerte para el salario mensual”, apuntaló el funcionario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó positivo el proceso interno para renovar el Congreso Nacional de Morena que se desarrolló este fin de semana.
“Me pasaron un reporte y considero que fue una buena jornada democrática, porque participaron alrededor de dos millones 500 mil ciudadanos, fue masiva la participación para ser una elección interna, además para elegir delegados, es muchísimo”, dijo el mandatario en la mañana de este lunes.
A pesar de las palabras de López Obrador, hubieron diversas irregularidades denunciadas acerca del ejercicio.
“Me informan que se inscribieron, al mismo tiempo que se estaban afiliando a Morena, y pues conducir esta jornada fue muy meritorio de los dirigentes Mario Delgado, Citlalli [Hernández] y muchos dirigentes que ayudaron para la celebración de las elecciones. Hay, desde luego, inconformidad… hay que mejorar cada vez más estos procesos para que no haya violaciones, acarreos, inducción de voto, todavía hubo ese tipo de prácticas pero en muy pocas casillas, no sé generalizó, no es como los conservadores hubiesen querido”, añadió.
El mandatario criticó a la oposición que señaló las irregularidades.
“Repetían y repetían que hubo fraudes e irregularidades, pero no, nada que ver. Cuando [Felipe] Calderón es candidato por su partido, contiende contra [Santiago] Creel y, aunque no era abierta la elección, hubo acarreos y fraude. Cómo no recordar en 2006 donde nada más se robaron la Presidencia, y antes hasta muertos, lamentablemente, entonces felicidades a todos los que participaron ayer”.
Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que de los 553 centros de votación para la renovación del Congreso Nacional del partido, en 19 se reportaron incidentes y se cancelaron las elecciones.
El morenista aseguró que en las elecciones internas del partido participaron 2.5 millones de personas, aunque no descartó que el conteo pueda llegar a 3 millones.
Luego del inicio de obras de infraestructura en Cancún por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora electa Mara Lezama, con una inversión de más de 7 mil millones de pesos, el Ayuntamiento de Benito Juárez reitera la implementación de un dispositivo vial y restricciones para mejorar la circulación vial en el Boulevard Luis Donaldo Colosio.
A partir del lunes 01 de agosto, se hará un cierre parcial en dicha arteria de sur a norte a la altura de Plaza Luxury hasta la Universidad La Salle, por lo que el flujo vehicular será modificado.
De 00:00 a 14:00 horas podrán circular en dos carriles de ida en el sentido norte a sur, es decir desde el centro al Aeropuerto Internacional de Cancún y un carril de regreso, de la terminal aeroportuaria hacia la ciudad, mientras que en el turno de 14:00 a 00:00 horas, se tendrán dos carriles de regreso de sur a norte (aeropuerto a Cancún) y uno de ida (Cancún a aeropuerto).
Para garantizar el orden del tránsito y la seguridad de los benitojuarenses, quedará restringida la circulación matutina por dicho boulevard para unidades de mayor volumen como trailers con o sin caja, volquetes y camiones pipa, únicamente de 22:00 a 05:00 horas y de preferencia ocupen la carretera 180 Mérida-Cancún hacia la Avenida José López Portillo.
De igual forma, se reitera que no habrá ascenso ni descenso de transporte público en los mil 300 metros del tramo en reparación de la Colosio, por lo que tendrá que realizarse antes o después de donde se encuentre la maquinaria avanzando.
Además de solicitar que se extremen precauciones al conducir en todo momento y de preferencia prever la salida anticipada para llegar al destino deseado, ya sea la terminal aeroportuaria, casa, escuelas, centros de trabajo u otros, el gobierno municipal invita a la población a optar por las 10 vialidades en las inmediaciones de estas obras que en su conjunto ayudarán a facilitar los traslados.
Tales como cuatro vías alternas que son: carretera 180 Mérida-Cancún, Avenida 135, Avenida José López Portillo y Avenida Huayacán; así como seis calles secundarias de conexión entre el Boulevard Colosio y la Avenida Huayacán que son: Álamos, Sierra Madre, Avenida de los Olivos, Nazaret, Avenida Colegios y Calle Chapultepec con Rogelio Castorena.
En la visita presidencial a Cancún, el Gobierno de México dio arranque oficial a cuatro obras estratégicas para este polo turístico con inversión de más de 7.2 millones de pesos, que son: Puente Vehicular Nichupté, Boulevard Luis Donaldo Colosio, Distribuidor Aeropuerto y Avenida Chac Mool, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Se enfatizó que estos proyectos obedecen a factores como son el rápido y acelerado crecimiento de Cancún como ciudad y como atractivo turístico, para atender la necesidad de movilidad de locales y visitantes, al igual que para generar miles de empleos y detonar más actividades económicas en esta región del país.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.