Avanza transición energética del sector eléctrico en beneficio del medio ambiente

Con el apoyo del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (LBNL), el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), un grupo de hoteles en Quintana Roo lograron identificar áreas de oportunidad para reducir su consumo energético, con un programa piloto de eficiencia energética, para el desarrollo limpio en hotelería con visión de sustentabilidad, expresó al respecto el titular de SEMA Efraín Villanueva Arcos.

El programa, -explicó Villanueva Arcos- permitió a los empresarios identificar áreas de oportunidad que les permiten alcanzar una mayor competitividad, otorgando mejores condiciones y calidad en sus servicios de manera sustentable con grandes impactos positivos al medio ambiente. Los hoteles participantes son Royal Resort, Chablé Maroma, Mereva, Alea, Nerea, Breathless Cancún Soul Resort & Spa, Royalton y Now Emerald Cancún.

El responsable del sector ambiental en Quintana Roo explicó que, es el primer paso de una serie de acciones que se puede implementar en conjunto con el acompañamiento del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (LBNL) para identificar áreas de oportunidad y focalizar recursos a fin de reducir su consumo energético y ser más competitivos. El programa es una herramienta poderosa para lograr ahorros en los hoteles y reducir emisiones, enfatizó Villanueva Arcos.

Alberto Díaz González gerente del Programa para la Iniciativa Energética de México del LBLN agradeció al Gobierno de Quintana Roo y al sector hotelero el poder realizar las colaboraciones y construir relaciones institucionales para avanzar en la transición energética del sector eléctrico en beneficio del medio ambiente.

En la reunión Marco Villalobos consultor en México del LBNL presentó la herramienta tecnológica de uso público BETTER https://better.lbl.gov/how_it_works/, de Johnson Controls (líder mundial en tecnologías y soluciones de edificios inteligentes), que permite analizar las oportunidades de modernización en los edificios y convertir rápidamente los datos mensuales de consumo de energía del edificio en recomendaciones específicas para mejorar.

Reportan una muerte tras el sismo en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reportó el fallecimiento de una persona en Manzanillo, Colima, tras el sismo de magnitud 7.7 –registrado este lunes 19 de septiembre–, con epicentro en Coalcomán, Michoacán. 

“Me informó el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, que una persona falleció por la caída de una barda de un centro comercial en Manzanillo”, dijo el mandatario en un video publicado en sus redes sociales.

“[…] una persona perdió la vida porque se cayó una barda de la tienda Coppel”, añadió, mientras conversaba con el secretario de Marina. 

El sismo se registró en Coalcomán, Michoacán, y sacudió otros estados, como Guerrero, Puebla, Morelos y Jalisco, y la Ciudad de México.

Quintana Roo destaca en materia de Protección Civil

Quintana Roo es una de las tres entidades del país que en el 2021 cumplió con la disponibilidad de los planes o programas especiales para contingencia y atlas de riesgo en las administraciones públicas municipales, informó Alfredo Suárez Camacho, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC).

Lo anterior como resultado de la cultura de protección civil que promueven el gobernador Carlos Joaquín en coordinación con los Ayuntamientos.

Suarez Camacho dijo que desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se buscó prevenir y mitigar riesgos a través de la gestión integral, ya que cada peso invertido en este rubro, se ahorrarían 10 ante una emergencia, buscando concientizar a la ciudadanía e iniciativa privada de la importancia de fomentar la cultura de la prevención.

En 2001, el Gobierno de República declaró el 19 de septiembre como el Día Nacional de Protección Civil.

La fecha conmemora las experiencias que dejaron los terremotos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, por tal motivo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta información sobre los recursos humanos, instrumentos de planeación y recursos que las administraciones públicas estatales y municipales disponen para el ejercicio de las funciones de protección civil.

Información que proviene del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2022 y del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de Ciudad de México 2021.

En 2021, en el ámbito municipal, mil 137 de los dos 468 municipios del país contaron con un plan o programa de protección civil. Quintana Roo, Aguascalientes, Guanajuato y Chiapas tuvieron el mayor porcentaje de municipios con este instrumento; por el contrario, la mayoría de los municipios de Oaxaca (55.3 %) no disponían del mismo, seguido por Puebla con 40.1 % y Yucatán con 38.7 %.

Por su parte, el plan de emergencia o de contingencia estuvo disponible en 39.4 % (973) de los municipios del país. Destacaron 77.4 % de los municipios de Chiapas y todos los municipios de Quintana Roo que contaban con este instrumento.

La Ley General de Protección Civil también establece la posibilidad de generar programas especiales de protección civil para hacer frente a peligros o riesgos específicos en un área o región determinada.

Ejemplo de estos programas son los implementados para atender eventos festivos como la Semana Santa, o periodos de contingencia ambiental como las temporadas de lluvias o sequías, o emergencias sanitarias como fue el caso de la pandemia por la COVID-19.

En 2022, las administraciones públicas estatales de Chiapas, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo y Sinaloa cuentan con programas especiales para atender riesgos en Semana Santa, incendios forestales, temporadas de sequías, invernal, y de lluvias, así como para atender la pandemia por la COVID-19. En contraste, Baja California, Campeche, y Tlaxcala no contaban con algún plan de protección civil especial.

Con esta información, el INEGI contribuye al conocimiento de los recursos e instrumentos que tienen las entidades federativas y municipios del país para proteger y asistir a la población ante eventualidades de fenómenos naturales o los relacionados con la actividad humana.

Gobierno Federal recuerda a las víctimas del 19-S

La mañana de este lunes el Gobierno Federal realizó una ceremonia en la Plaza de la Constitución en honor a las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.

El evento fue previo a la rutinaria “mañanera”, llevándose a cabo a las 7:14 horas y consistió en el izamiento de la bandera nacional a media asta, en memoria de todos aquellos que perdieron la vida en ambos siniestros. 

La ceremonia contó con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez y el presidente de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas.

Mientras se izaba la bandera, el coro de Sedena y la banda de música entonaron el canto a la bandera para, posteriormente, rendir honores al presidente y “comandante supremo de las fuerzas armadas”.

Tras ello, la banda de guerra ejecutó el toque militar “silencio”. Finalmente, los asistentes cantaron el Himno Nacional.

Roger Federer se retira del tenis

Roger Federer anunció su retiro del tenis profesional tras 24 años de carrera, 103 títulos de la ATP, incluidos 20 Grand Slams. 

El suizo, considerado por muchos el mejor tenista de todos los tiempos, escribió una emotiva carta, la cual publicó en sus redes sociales, en la cual anunció su futuro cercano.

“La Copa Laver de la próxima semana en Londres será mi último evento ATP. Jugaré más tenis en el futuro, por supuesto, pero no en Grand Slams ni en el circuito”, comentó Federer, de 41 años de edad.

El también ganador de medalla plata (individual) y oro (equipos) en Juegos Olímpicos registró ocho campeonatos en Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2011), seis en el Australia Open (2004, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018), cinco en el US Open (2004, 2005, 2006, 2007, 2008) y uno en Roland Garros (2009). 

“Como muchos de ustedes saben, los últimos tres años me han presentado desafíos en forma de lesiones y cirugías. He trabajado duro para volver a estar en plena forma competitiva. Pero también conozco las capacidades y los límites de mi cuerpo, y su mensaje para mí últimamente ha sido claro”, continuó el nacido en Basilea, Suiza.

“Tengo 41 años. He jugado más de mil 500 partidos en 24 años. El tenis me ha tratado con más generosidad de lo que nunca hubiera soñado, y ahora debo reconocer cuando es el momento de terminar mi carrera competitiva”.

Distintas estrellas del tenis, otros deportes y medios de comunicación han mandado diversos mensajes en homenaje a Federer, quien se retira a la par de Serena Williams. 

Juntos impulsamos los grandes cambios que el estado requería: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín acompañó hoy a las presidentas municipales Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres, y a Yensunni Idalia Martínez Hernández, de Othón P. Blanco, quienes rindieron su Primer Informe de Gobierno.

El gobernador de Quintana Roo tuvo la oportunidad de despedirse se los habitantes de cada uno de los municipios. Agradeció a las y las y los quintanarroenses haberlo acompañado durante seis años.

Recordó que durante su administración trabajó para impulsar los grandes cambios que el estado requería, con un pleno respeto al trabajo de los poderes Legislativo y Judicial y de los gobiernos municipales.

Como lo hizo en los informes de Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Benito Juárez, Carlos Joaquín expresó que tuvo el privilegio de servir a Quintana Roo y a las y los quintanarroenses. “Y fue para mí un alto honor ser su gobernador”, dijo.

Expresó que ahora que la sociedad de Quintana Roo es libre y democrática, desde cualquier trinchera seguirá contribuyendo al bienestar de nuestro pueblo.

“Porque los cargos son pasajeros, pero el amor a Quintana Roo es eterno”. Con determinación de cambio, juntos salimos adelante”, enfatizó.

La presidenta de Isla Mujeres y la de Othón P. Blanco dieron cuenta, en sendas sesiones solemnes de Cabildo y ante la presencia de los representantes de los tres poderes, del estado que guarda la administración pública municipal.

Ha sido un privilegio servir a Quintana Roo: Carlos Joaquín

Al asistir hoy a los primeros informes municipales de Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Benito Juárez, el gobernador Carlos Joaquín expresó que ha sido un privilegio servir a Quintana Roo y a los quintanarroenses.

En cada una de las sesiones solemnes de cabildo, afirmó que desde cualquier trinchera seguirá contribuyendo al bienestar del Estado, “porque los cargos son pasajeros, pero el amor a Quintana Roo es eterno”.

Ante los ciudadanos de cada uno de los municipios, el gobernador de Quintana Roo aseguró que siempre trabajó por la unidad, porque la diversidad no significa división ni uniformidad, es mucho lo que juntas y juntos hemos logrado y mucho más es lo que hay que seguir trabajando por el porvenir de Quintana Roo”.

A unos días de concluir su mandato como gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín expresó palabras de agradecimiento.

“Durante seis años, acompañado de las y los quintanarroenses, trabajé para impulsar los grandes cambios que el estado requería, con un pleno respeto al trabajo de los poderes Legislativo y Judicial y de los gobiernos municipales” citó.

Al mediodía estuvo en Lázaro Cárdenas para acompañar al presidente municipal Orlando Emir Bellos Tun en su informe de gobierno. Por la tarde hizo lo propio en Puerto Morelos con Blanca Merari Tziu Muñoz, y por la noche en Benito Juárez para escuchar a la Encargada de Despacho Lourdes Latife Cardona Muza.

En cada uno de los informes se cumplieron con los protocolos y las disposiciones legalmente establecidas, con la presencia de los tres poderes del Estado, para dar cuenta del estado que guarda la administración pública municipal.

Carlos Joaquín será embajador de México en Canadá, asegura AMLO

La mañana de este martes 13 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el aún gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, va a ser propuesto como nuevo embajador de México en Canadá.

Al ser cuestionado sobre el tema durante la “mañanera”, el mandatario señaló que el beneplácito del gobierno canadiense será solicitado en el transcurso de los próximos días. 

“Sí, va a participar. Nos va a representar como embajador de México en Canadá. En su momento vamos a pedir el beneplácito del gobierno de Canadá”, reveló AMLO.

El lunes, el gobernador perredista se dijo dispuesto a continuar en la administración pública y en el orden federal, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El lunes pasado, Carlos Joaquín acudió a Palacio Nacional para reunirse con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y al preguntarle al respecto, dijo “sí, claro, con mucho gusto, pero no he tenido oportunidad de ver al presidente”.

“Con buenos resultados y a punto de terminar, con seis años de mucho trabajo, de cambios importantes para Quintana Roo, de crecimiento de desarrollo, una economía sólida que va avanzando y es muy importante”, dijo sobre su gobierno.

AMLO pide apoyo para que el Ejército siga en las calles hasta 2028

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “a todos nos conviene” espaldar la iniciativa del PRI en la Cámara de Diputados para que el Ejército siga en las calles hasta 2028

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que la presencia de militares puede estar sometida a evaluaciones periódicas, pero solicitó que sigan con el apoyo en esta tarea sin romper la ley, como, dijo, ocurría en el pasado.

“Sí estoy a favor de que cuando menos se amplié el plazo, aunque se estén haciendo evaluaciones periódicas, pero sí es importante que se amplié el plazo porque en marzo del 2024, termina el mismo y ya no podría ayudar en tareas de seguridad ni el Ejército ni la Marina. Entonces, tenemos que seguir contando con el apoyo de estas dos instituciones y hacerlo como no se hacía antes, de manera legal y sin violar la Constitución”, comentó el jefe del Ejecutivo.

“Sería bueno que, legalmente, se le permitiera al Ejército y a la Marina que nos sigan ayudado en labores de seguridad”, continuó.  “A todos nos conviene, no puede ser que la politiquería, porque les caiga mal el Presidente, que no vean con buenos ojos al Presidente porque estamos actuando con autenticidad, buscando la transformación del País y ellos mismos se están quitando las máscaras porque eran unos simuladores y, lo peor, unos corruptos, racistas que actuaban de manera prepotente”.

AMLO concluyó que la oposición “ahora se rasgan las vestiduras, se les olvida que se utilizaba al Ejército para tareas de seguridad pública, incluso se usó para declarar ‘la guerra’, sin consultar al Congreso, sin tomar en cuenta la Constitución. Es que, de veras [sic.], los conservadores y sus militantes son muy hipócritas, la verdadera doctrina del conservadurismo es la hipocresía”.

Marcelo Ebrard asistirá al funeral de la Reina Isabel II

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que México recibió invitación oficial por parte del gobierno de Reino Unido, para asistir al funeral y ceremonia que se realizarán en honor a la Reina Isabel II, quien falleció el pasado jueves 8 de septiembre en Escocia, a los 92 años de edad.

Sin embargo, el mandatario nacional comentó que él no asistirá a Londres el próximo lunes 19, sino lo hará Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

“Va a estar en la representación del Gobierno de México el secretario de Relaciones Exteriores. Ya envíanos nuestro pésame, y en su momento vamos a enviar nuestra aceptación y deseo de éxito al nuevo jefe de Estado, al Rey cuando corresponda”, dijo López Obrador, esta mañana en Palacio Nacional. 

“Ya recibimos la invitación para asistir a los funerales de la reina y he decidido que nos represente Marcelo Ebrard”, subrayó. 

El canciller asistió también a la embajada de Reino Unido en México y firmó el libro oficial de condolencias. 

El funeral de Estado en honor a la reina Isabel II será el próximo 19 de septiembre a las 11.00 horas local, en la abadía de Westminster en Londres, anunció el Palacio de Buckingham.