FPMC celebró a los adultos mayores con música en vivo, bailes y rifa de regalos

Una gran velada se vivió la noche de este sábado en la Explanada de la Bandera con el programa de baile “Una Cana al Aire”, que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dedicó a las personas adultas mayores para celebrar su día con música en vivo, una presentación de bailes, interpretación de la cantante Argelia Chacón y una rifa de regalos.

Como todos los meses, la FPMC llevó a cabo una dedición más de su programa Noche de Baile “Una Cana al Aire” en el centro de la ciudad, donde se dio cita la comunidad y los turistas que son atraídos por la música, pero esta ocasión fue especial porque estuvo dedicada a los adultos mayores que celebran su día, este domingo 28 de agosto.

Como un reconocimiento a la figura de las personas mayores, que son tan importantes por sus aportaciones a la sociedad, a sus comunidades y familias, se ofreció este evento que facilita un espacio para que se diviertan y convivan con gente que comparte con ellos el gusto por el baile y la música.

Las alumnas y alumnos del taller de baile, de la maestra Lupita Pantí, presentaron un cuadro de charlestón y uno más de rock and roll, mientras que la maestra de Canto, Argelia Chacón, también interpretó algunas canciones acompañadas del grupo musical “Karim y su Ráfaga de Fuego”, que hicieron bailar a todos los presentes.

Después se llevó a cabo la rifa de regalos y se invitó a los asistentes a continuar en el convivio con bocadillos y refrescos que disfrutaron mientras se siguió oyendo la música hasta entrada la noche, que fue disfrutada por todos los asistentes que bailaron los más variados ritmos.

De esta manera, la FPMC facilita la apropiación de espacios públicos para la convivencia familiar, la identidad social y contribuye a la expresión, tanto de la gente de la comunidad, como de los visitantes que aprenden acerca de la cultura y de la sociedad cozumeleña a través de esta costumbre local que les permite la convivencia.

Cancela NASA lanzamiento de misión Artemis I

A causa de un problema con una purga del motor, el lanzamiento de la misión Artemis I sin tripulación, que incluía el Space Launch System Rocket y la nave espacial Orion, ya no se llevará a cabo este lunes.

“Los equipos continuarán recopilando datos y lo mantendremos informado sobre el momento del próximo intento de lanzamiento”, dio a conocer la NASA.

Este proyecto se trataría del primer vuelo en el programa de exploración lunar del siglo XXI de la NASA, llamado Artemis en honor a la hermana gemela mitológica de Apolo.

El lanzamiento representa un hito en la búsqueda de Estados Unidos para volver a poner los astronautas en la superficie lunar por primera vez desde que terminó el programa Apolo hace 50 años.

Las fugas de combustible durante los preparativos finales del despegue amenazaron con posponer el lanzamiento del poderoso cohete lunar nuevo de la NASA en su vuelo de prueba con tres maniquíes de prueba a bordo.

Este 29 de agosto inicia ciclo escolar 2022-2023 en educación básica y media superior

 Este lunes 29 de agosto, da inicio el ciclo escolar 2022-2023 en educación básica y educación media superior, en ceremonias que se realizarán en escuelas de la ciudad de Chetumal.

Durante el ciclo escolar 2022-2023 para educación básica, el sector educativo atenderá a un total de 341,534 alumnos y alumnas, de los cuales 1,923 son de educación inicial, 49,937 de preescolar, 193,696 de primaria y 95,978 de secundaria.

Respecto al inicio de clases en el nivel medio superior, que de igual manera se llevará a cabo en la capital del estado, se atenderán a 68,749 estudiantes de manera presencial en los once municipios del estado. En los últimos seis ciclos escolares, han egresado 97,764 alumnos y alumnas.

Es importante recalcar que al inicio de la actual administración estatal, en la zona norte del estado, particularmente en Cancún, debido a su crecimiento poblacional había una necesidad mayor de atención en el nivel bachillerato, debido a ello se implementó, en coordinación con los Subsistemas Publicos, la estrategia denominada Prepa Modular, que con éxito sumó oportunidades para la continuidad de la educación media superior en el estado.

De este modo, se dio cabida a todas las solicitudes de estudiantes para que ningún alumno en Quintana Roo se quede sin la debida oportunidad de estudiar y seguir adelante en su ámbito profesional y con ello, garantizar el 100 por ciento de la atención de la demanda de educación en el nivel medio superior.

La eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti reduce el riesgo de transmisión del dengue, zika y chikungunya

El dengue, zika y chikungunya se transmiten por la picadura de un mosquito Aedes Aegypti infectado, por lo que eliminación de los sitios en donde se reproduce contribuye a reducir la cantidad de mosquitos alrededor de las viviendas y con ello disminuye el riesgo de contagio indicó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Al respecto, informó que en coordinación con otras instituciones a la semana epidemiológica 31, se han eliminado 2 mil 161.59 toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos del mosquito portador de estas enfermedades.

También hizo notar que, como parte de la lucha permanente contra estas enfermedades, a la fecha el acumulado de casas visitadas para el control larvario es de 388 mil 121 y el total de hectáreas nebulizadas de 17 mil 868.4

Así mismo refirió que se han bloqueado 513 casos probables, acreditado 770 viviendas como saludables y 401 edificios como libres de criaderos de moscos.

Destacó que en estas actividades participan 424 trabajadores adscritos al Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis provistos de las herramientas necesarias como 45 vehículos, 32 máquinas pesadas ULV, 69 máquinas térmicas, 143 motomochilas y 27 bombas Hudson Xpert.

Sin embargo, destacó que para lograr mejores resultados se necesita mantener limpio el patio y la azotea, para evitar los criaderos de mosquitos.

Explicó que el mosquito portador de estas enfermedades, solo necesita una pequeña cantidad de agua contenida en cualquier recipiente, por lo que la eliminación de los sitios en los que puede reproducirse es la principal estrategia para impedir que se desarrolle.

También, recomendó tapar todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, como piletas, tambos, tinacos y cisternas; así como voltear cubetas en desuso y lavar, al menos 2 veces a la semana, floreros y bebederos de las mascotas, antes de cambiar el agua.

Afianzamos nuestro liderazgo turístico para generar beneficios hacia todos: Carlos Joaquín

Al participar en la inauguración del primer Congreso de Turismo y Tecnología, World Tourism Trends Summit 2022, el gobernador Carlos Joaquín expresó que el sector turístico de Quintana Roo se encuentra preparado para iniciar una etapa de innovación y mostrar la belleza del Caribe Mexicano en todos los rincones del mundo.

El titular del Ejecutivo destacó que Quintana Roo es un estado con inmejorables ventajas competitivas que van desde el potencial natural, riqueza cultural, variedad gastronómica y el trato amable y cordial su gente para generar competitividad turística a nivel mundial.

“En nuestro estado afianzamos todos los días nuestro liderazgo turístico, que se ve reflejado en la generación de muchos empleos que necesitamos y más cuando tenemos tiempos difíciles y que repercuten positivamente en acciones, cuyos resultados se ven reflejados en el bienestar de las y los quintanarroenses”, dijo.

El gobernador Carlos Joaquín aseguró que con este tipo de encuentros se generan diálogos donde participan expositores nacionales e internacionales que despiertan la necesidad de generar trabajo conjunto que refleje beneficios en el destino fortaleciendo su economía.

“La recuperación de Quintana Roo fue y será siempre una labor conjunta que sólo es posible gracias a la visión emprendedora de empresarios, de empresarias comprometidos con el presente y el futuro, retomando el trabajo de los pioneros de la hotelería, en nuestro estado”, expresó.

Por su parte, Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo federal reconoció la labor del gobierno estatal por brindar un turismo seguro a los viajeros, además por el trabajo constante con las cámaras empresariales y asociaciones para la creación de estos encuentros que permiten una mejor capacitación tecnológica de la industria.

Margarita Carbajal, presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos, FETUR Nacional, destacó el potencial que tiene el uso de la tecnología tras el impacto de la covid-19.

Indicó que la industria registra una notable recuperación y esto se debe a las medidas implementadas por el gobierno de Carlos Joaquín, al nombrar al turismo como actividad esencial y abrirse a los mercados internacionales, lo que permitió la recuperación de empleos. Ante esto, FETUR otorgó un reconocimiento al Gobernador por su liderazgo y contribución a la reactivación del sector turístico.

En el corte de listón inaugural también se contó con la presencia de Juanita Alonso Marrufo, presidenta municipal de Cozumel; Jorge Olivares Pimentel, presidente de la Federación de Empresarios Turísticos, FETUR en Quintana Roo; Bernardo Cueto Riestra, secretario de turismo en Quintana Roo y Armando Bojórquez Patrón, presidente de la agrupación para la Cultura y el Turismo en América Latina, ACTUAL.

Ebrard tras Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que la extradición de Tomás Zerón de Lucio,desde Israel, es una prioridad del gobierno y que el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) no escapará de la acción de la justicia en México.

Al término de la ceremonia de clausura de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022, en Guadalajara, el canciller declaró a la prensa que “en estos procedimientos es muy difícil que yo fije una fecha, porque la ley en Israel, pues tiene sus plazos, pero ya está en curso, o sea ya no va a ser posible que se sustraiga la acción de la justicia”.

Refirió que ya se enviaron los documentos necesarios para tramitar la extradición del ex funcionario público para que Israel entregue a Zerón de Lucio a México, donde es acusado de tortura y colaborar en la creación de la llamada ‘Verdad Histórica’ en el caso Ayotzinapa.

El canciller también reconoció que, aunque no existe tratado de extradición entre México e Israel, recientemente y como parte de la cooperación jurídica bilateral, el gobierno mexicano envió a ese país a un ciudadano israelí que estaba preso aquí.

“Se dirá (que) no hay tratado de extradición, pero tenemos acuerdo de cooperación jurídica y nosotros… Es más, México acaba de extraditar un israelí que estaba aquí”, mencionó.

Sostienen la COEPROC y Ayuntamiento de Isla Mujeres reunión de trabajo en materia de Gestión Integral de Riesgos

Alfredo Suárez Camacho, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, sostuvo una reunión con personal de protección civil y bomberos del ayuntamiento de Isla Mujeres, a quienes escuchó sobre las problemáticas de la ínsula y la Zona Continental, con el objetivo de aplicar metodología de gestión integral de riesgos.

En esta reunión estuvo presente el secretario del Ayuntamiento, el 4o Regidor, y personal de protección civil y de bomberos.

Se estableció un programa de trabajo conjunto Estado-Municipio que consistirá en ciclos de conferencias y de análisis de riesgos en general en la parte insular y continental, con el objeto de establecer un cronograma de trabajo donde se priorizará la prevención en conjunto con la sociedad civil y empresarial.

Refirió que se invitará a participar en estas actividades, a autoridades federales como SEDENA, SEMAR, GN, CONAGUA, CFE, CONANP, y estatales SESA, SSP, SEDETUR, APIQROO, SEQ, entre otras.

Listo el Reglamento de la Ley de Acción de Cambio Climático

El pasado 30 de junio se publica en el Periódico Oficial del Estado la reforma de la Ley de Acción de Cambio Climático, impulsada por el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín, a tan sólo dos meses, el Poder Ejecutivo realizó este 23 de agosto la expedición del Reglamento de dicha Ley que, está alineada a los nuevos compromisos derivados del Acuerdo de París y Acuerdo de Escazú y establece la vinculación con otros instrumentos de planeación: Ordenamiento Ecológico, Estrategia Estatal de Biodiversidad, Plan Energético, y Declaratorias de Áreas Naturales Protegidas.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente en la Entidad Efraín Villanueva Arcos informó que, el Reglamento de la reforma de la Ley de Acción de Cambio Climático resalta los mecanismos para ejecutar las competencias del Estado en materia de cambio climático; está diseñado bajo la coordinación interinstitucional, contiene la distribución de competencias municipales e integración del Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) y Monitoreo Estatal (ME) y su sistema de seguimiento e indicadores, así como el desarrollo del conocimiento e innovación y el derecho a la información y participación pública.

La adecuada aplicación del Reglamento corresponderá a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente sin perjuicio de las atribuciones que en el ámbito de su competencia le correspondan a otras dependencias o entidades del poder Ejecutivo Estatal o Ayuntamientos.

“Las propuestas de actuación que conforme al Reglamento de la Ley emita la SEMA deberán contener los antecedentes que originan la recomendación, la descripción de la situación de la política municipal objeto de la recomendación, o en el caso de los organismos con respecto a las políticas o acciones sobre las que recaiga la recomendación, los argumentos técnicos y jurídicos que fundamenten y motiven la recomendación y las acciones específicas que se recomiendan sobre la política municipal, la política pública, o la acción gubernamental en materia de cambio climático”, expresó al respecto la subsecretaria de Política Ambiental de la SEMA, Graciela Saldaña Fraire.

En la elaboración del reglamento participó “Política y Legislación Ambiental” (POLEA) y se contó con el apoyo del gobierno británico a través de la iniciativa UK-PACT, también se tuvo un amplio apoyo y la participación de la H. XVI Legislatura Constitucional en la reforma de la Ley.

Las unidades de vacunología de Quintana Roo operan conforme a los estándares nacionales de calidad y eficiencia

Durante la administración del gobernador Carlos Joaquín se logró concluir con el licenciamiento de las tres unidades de vacunología del estado, por lo que estas operan bajo los más estándares de calidad, con lo cual se garantiza la protección que ofrecen las vacunas a la población quintanarroense

Para lograr la conclusión de este trámite, el gobierno estatal destinó los recursos necesarios a través de los Servicios Estatales de Salud, para asegurar el óptimo funcionamiento de los centros de vacunología de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Cancún.

Como resultado, el Centro Estatal de Vacunología en Chetumal obtuvo su respectiva licencia sanitaria el 25 de marzo de 2020.

También, el 4 de octubre de 2021 se logró el licenciamiento de la unidad de vacunología de Cancún y el 23 de abril de 2021 la de Felipe Carrillo Puerto.

Haber logrado obtener estas licencias sanitarias bajo la administración del gobernador Carlos Joaquín certifica que estas unidades de vacunología, de los Servicios Estatales de Salud, operan al 100 por ciento de calidad y eficiencia, en beneficio de la población.

Al respecto la titular de los Servicios Estatales de Salud, Alejandra Aguirre Crespo destacó que, para lograr esta certificación, las unidades cumplieron con los protocolos de operatividad que garantizan la seguridad de las vacunas conforme a todos los estándares normativos requeridos en el Acta de Verificación Sanitaria, aplicada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS-México).

Subrayó que, al cumplir con las especificaciones federales de salud, se asegura que Quintana Roo cuente con una infraestructura de red de frío con un óptimo sistema de conservación de productos biológicos, lo cual coadyuva así mismo a eficientizar el manejo, transporte y distribución de las vacunas.

Por instrucciones de la presidenta municipal Lili Campos el IMCAS abre sus inscripciones a la población solidarense interesada en el arte

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS) presentó la oferta educativa que ofrece a la población solidarense que desee desarrollarse en alguna actividad artística.

Jorge Luis Borroto Alfonso, director general del IMCAS, destacó el interés de la presidenta municipal Lili Campos de ofrecer a la comunidad más y mejores opciones en materia artística y cultural, siendo esta la oportunidad que se conozca lo que en materia educativa ofrece el Instituto.

La maestra Sandra Serrano Soto, coordinadora académica de la Escuela de Iniciación Artística Asociada a la INBAL (EIAA) informó que durante agosto y hasta el nueve de septiembre estará abierta la convocatoria de inscripción al primer y tercer semestre, este último por examen de colocación.

Liliam Lima Rondón, directora de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, invitó a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, de ocho a 29 años, que deseen ingresar a la orquesta, a que se inscriban. Precisó que la convocatoria está abierta todo el mes de agosto, para iniciar el ciclo escolar el cinco de septiembre.

La coordinadora de talleres, Irma Birruete Ponce, hizo extensiva la invitación para quienes quieran aprender o mejorar sus habilidades en danza integral, guitarra, artes plásticas, sensibilidad creativa, piano, ballet, danza mexicana, danza contemporánea, teatro, canto, coro, lengua y herbolaria maya.

La Casa de la Música de Puerto Aventuras oferta clases de piano, canto, ensambles, guitarra, bajo, guitarra con canto y batería, para niñas y niños a partir de los seis y adultos hasta los 90 años de edad. Durante todo el mes de agosto estará abierto el registro de inscripción para dar inicio el periodo escolar el 29 de agosto.