En Quintana Roo, un total de 999 mil 186 personas cuentan con su esquema completo de vacunación contra la COVID-19

De enero al corte de las 13 horas del 22 de noviembre, en Quintana Roo, el total de dosis acumuladas aplicadas contra la COVID-19 es de 2 millones 135 mil 542, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Explicó que, del esquema de dos dosis, se han aplicado un total 1 millón 136 mil 356 de la primera y 965 mil 662 de la segunda, en tanto de unidosis suman 33 mil 524.

Detalló que en personal de salud se aplicaron 35 mil 331 dosis, en mayores de 60 años 216 mil 207, en los de 50 a 59 años de edad 274 mil 114 y en los de 40 a 49 años un total de 394 mil 330.

Agregó que en las personas de 30 a 39 años el acumulado de dosis aplicadas es de 492 mil 935, en los de 18 a 29 años es de 676 mil 485, en embarazadas de 10 mil 820, en adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades de mil 209, en personal del sistema educativo de 30 mil 256, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos es de un total de 3 mil 855.

Así mismo hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y continuar con el uso correcto de cubrebocas, la sana distancia y la desinfección de manos con el lavado frecuente o uso del alcohol gel para disminuir los riesgos de contagio.

Trabajo permanente para erradicar y prevenir el trabajo infantil en Quintana Roo

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Catalina Portillo Navarro presidió la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional del estado de Quintana Roo para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, en donde participan de forma permanente instituciones del sector público, organizaciones, cámaras empresariales, sindicatos y municipios.

Durante esta sesión, se presentaron los avances correspondientes al tercer trimestre del año en curso, en dónde las y los integrantes de esta comisión, expusieron las acciones más relevantes llevadas a cabo en los meses de julio, agosto y septiembre.

Esta comisión a través de sus integrantes realiza acciones transversales y articuladas de manera permanente, como lo son campañas de difusión, capacitaciones, pláticas informativas, y por supuesto atiende de manera inmediata y le brinda puntual seguimiento a cada uno de los casos que son reportados.

Catalina Portillo, recalcó la importancia de seguir trabajando sin bajar la guardia, redoblando los esfuerzos y tomando siempre en cuenta el interés superior de la niñez, indicó que, como servidores públicos e integrantes de esta comisión, se tiene una gran responsabilidad social, en dónde cada uno con su acción puede colaborar para evitar este flagelo que nos atañe a todas y todos como sociedad en su conjunto.

Durante esta sesión, se tomó el acuerdo de buscar el acercamiento con los municipios del estado, a razón de renovar los convenios y reinstalar las CITIS en los 11 ayuntamientos del estado.

Identifican oportunidades para actualizar la Ley de Acción de Cambio Climático

El estado de Quintana Roo encabezado por Carlos Joaquín impulsa la actualización de la Ley de Acción de Cambio Climático para hacer frente a los nuevos desafíos que representa el cambio climático.

Efraín Villanueva secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) explicó que, la actualización de la Ley de Acción de Cambio Climático se centra en contribuir al desarrollo y el fortalecimiento de marcos jurídicos actualizados, a nivel estatal, que incluyan la armonización con las últimas reformas a la Ley General de Cambio Climático e incorpore las reformas derivadas de la ratificación del Acuerdo de París, la adopción del Acuerdo de Escazú y de los objetivos de desarrollo sostenible.

Mediante la colaboración existente entre Quintana Roo y el Reino Unido a través de UK PACT (Partnering for Accelerated Climate Transitions o el Programa para Transiciones Climáticas Aceleradas) y Política y Legislación Ambiental (POLEA), funcionarios públicos de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente participaron en dicho taller que les permitió la identificación de oportunidades para la actualización de la Ley de Acción de Cambio Climático en el Estado de Quintana Roo, detalló la subsecretaria de Política Ambiental de la SEMA Graciela Saldaña Fraire.

Actualmente la SEMA tiene disponible la participación de la sociedad en general para la actualización de la Ley General de Cambio Climático, se puede acceder de manera directa en la liga http://workbench.kiwilab.mx/cc_qroo/. Las aportaciones son muy valiosas; toda la información proporcionada será utilizada únicamente con fines estadísticos, sin ser revelada a persona alguna. Los datos proporcionados serán absolutamente confidenciales y sus respuestas serán manejadas con la máxima discrecionalidad.

El cuestionario incluye preguntas enfocadas en conocer la percepción ciudadana con respecto de la contribución del Estado de Quintana Roo en materia de cambio climático, medidas de adaptación, mitigación y transversalidad, entre otros.

Reconocen labor benéfica del DIF Quintana Roo, con la entrega de reconocimiento y donativo por 300 mil pesos

Con la finalidad de distinguir el trabajo y gestoría del Sistema DIF Quintana Roo, presidido por la señora Gaby Rejón de Joaquín, Grupo XIFRA hizo entrega de un reconocimiento y donativo por 300 mil pesos a la institución encargada de dirigir la asistencia social en el Estado; durante su Convención Global Anual realizado en el Caribe Mexicano.

Durante la ceremonia realizada en la Riviera Maya, la Directora General del DIF Estatal, María Elba Carranza Aguirre, recibió el reconocimiento y donativo por parte del Global Máster de XIFRA, Jonathan Sifuentes, ante la presencia de alrededor de 5 mil personas de más de 40 países que presenciaron el evento, ahí agradeció este gesto y dijo que el dinero será destinado a apoyar a niñas y niños con cáncer.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Yohanet Torres Muñoz, durante su mensaje dijo que: “Todas las acciones realizadas desde el DIF son una muestra de la empatía que siempre nos ha caracterizado como quintanarroenses, procurando no solo el bienestar individual, sino del entorno que nos rodea; en representación del gobernador Carlos Joaquín, me es muy grato expresarles mis felicitaciones por este logro”.

“Este reconocimiento que hoy recibe el Sistema DIF, se sostiene con el trabajo colectivo realizado en favor del desarrollo integral de la familia, que en Quintana Roo como en cualquier otro lugar del mundo constituye el pilar de las sociedades; centrando sus esfuerzos en generar mayores capacidades, recursos y programas en beneficio de la población vulnerable, a fin de apoyar a las personas, familias y comunidades para garantizarles el acceso a una mejor calidad de vida en estricto respeto de sus derechos humanos y sociales”, añadió Torres Muñoz.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Quintana Roo tiene como objetivo velar, proteger y apoyar a los grupos débiles, frágiles y vulnerables de la población; en particular, de las niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad, a través del Desarrollo Comunitario, la Asistencia Alimentaria y la Atención a Personas con Discapacidad.

“Ahora más que nunca, la labor del Sistema DIF Quintana Roo, en conjunto con las organizaciones sociales, es de gran importancia ya que velan por el sostenimiento y reconstrucción del tejido social que nos permitirá progresar como comunidad. Todas las acciones realizadas por ustedes son una muestra de la empatía que siempre nos ha caracterizado como quintanarroenses, procurando no solo el bienestar individual, sino del entorno que nos rodea”, finalizó la encargada de las finanzas públicas estatales.

Cabe mencionar que el grupo XIFRA es una empresa de tecnología disruptiva e innovadora con presencia global, que cuenta con un ecosistema inteligente descentralizado, siendo su objetivo ofrecer servicios basados en tecnología blockchain.

Elecciones 2022: Conoce a los Precandidatos a la gubernatura de Quintana Roo

Quintana Roo es un estado donde gobierna una alianza PAN-PRD, sin embargo, la principal aspirante hasta el momento es la actual alcaldesa morenista de Benito Juárez, Mara Lezama, quien recientemente se acaba de reelegir en su segundo periodo como presidenta municipal.

Para la contienda interna del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se han sumado en total cuatro precandidatos. Entre estos se encuentra el ex senador José Luis Pech y el exdiputado federal Luis Alegre Salazar, empresario radiofónico.

También se encuentra en la contienda la senadora Marybel Villegas, quien desde hace varios meses ha iniciado recorridos por el estado, cuenta con el apoyo del senador Ricardo Monreal y ha declarado que estará en las boletas para el proceso electoral, lo que en su momento levantó sospechas de que fuera a participar en otro partido.

Además, los líderes de Morena en Quintana Roo han levantado la mano a Rafael Marín, director general del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y funcionario cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe señalar que de acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Polls.Mx, la actual alcaldesa de Cancún, Mara Lezama se ha posicionado como la candidata de Morena, consiguiendo una 36.6% de preferencia de todos los aspirantes. Y también hay que recordar que es la una única morenista que ha conesguido ganar dos elecciones seguidas en Benito Juárez.

Por si fuera poco, este lunes, el Presidente Andrés Manuel declaró que tiene una buena imagen de los cuatro precandidatos por Morena, de los cuales espera se defina al representante mediante encuesta, según las preferencias de los electores y a quién apoyará sea quien sea el que gane.

“En Morena está establecido el que se pueden elegir candidatos con encuestas y yo soy partidario de eso, y yo voy a apoyar siempre a los que ganen las encuestas y cuando llegue el momento de decidir al candidato de nuestro movimiento, yo voy a apoyar al hombre o a la mujer que gane la encuesta, ¿cómo voy a apoyarla o apoyarlo? Con mi voto”, afirmó.

Por el otro lado de la alianza, están el ex edil de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, de extracción priista, quien estaría buscando ganarle la candidatura a la senadora panista Mayuli Martínez o al diputado local panista Eduardo Martínez Arcila.

Mientras que por el PRD, levanta la mano el ex alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde. Otro de los nombres que han salido a relucir recientemente, es el del actor y empresario Roberto Palazuelos, quien demostró su interés en participar con Movimiento Ciudadano.

Con gran éxito se realizó el primer festival “Ven y Convive sobre Patines”

En la pista de patinaje del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, se realizó este sábado 20 de noviembre, el primer festival “Ven y Convive sobre Patines”, donde participaron 38 patinadores procedentes de los municipios de Cozumel, Solidaridad y Benito Juárez.

Al respecto la entrenadora de esta disciplina, Lesly Yamily Gómez Caballero, señaló que uno de los objetivo de este evento es que las nuevas generaciones de practicantes de este deporte tengan la experiencia de lo que podría pasar en una competencia de verdad.

“Este evento se organizó con la intención de que los patinadores conozcan cómo son las competencias de esta disciplina; qué pruebas hay; qué tipo de habilidades se pueden hacer dentro y durante una carrera; así como cuando se cae un atleta; o que inconvenientes hay en una carrera”, indicó Lesly Gómez.

En este sentido dijo que se realizaron varias actividades que se desarrollan dentro de las competencias, como el circuito que es para niños de edades de entre 4 y 7 años, así como pruebas de 300, 500 y mil metros, para los de 8 años y más, lo que les permitió probarse en la pista de patinaje del Cedar de Cancún.

“Este es el primero de muchos, se está trabajando para seguir promocionando la disciplina y que para el próximo año se pueda tener eventos de mayor categoría para el fogueo de los atletas, y en colaboración con otros estados”, señaló la organizadora de este evento, quien agradeció el apoyo de la Cojudeq para la realización del primer festival en el CEDAR de Cancún.

Carlos Joaquín condecoró a los primeros lugares del Ironman 2021

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín condecoró a los ganadores de los primeros lugares de la rama femenil y varonil del triatlón Ironman 2021, durante la ceremonia de premiación en la Isla de Cozumel.

Bajo medidas de protección y prevención sanitaria, dos mil 800 atletas de 55 países diferentes participaron en la competencia que se llevó a cabo este fin de semana en la isla de las golondrinas, en donde cada competidor recorrió 3.8 Kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42.2 kilómetros de carrera.

Ahí, el gobernador entregó la medalla de primer lugar a Sara Svensk de Suecia, segundo lugar Gurutze Frades Larralde de España y en tercer lugar Carrie Lester de Australia en la categoría femenil; asimismo, en la categoría varonil Kristian Blummenfelt de Noruega, Ruedi Wild de Suiza y Paul Schuster de Alemania, subieron a pódium en primero, segundo y tercer lugar respectivamente.

El titular del ejecutivo destacó la importancia de realizar esta competencia internacional para la isla, para reactivar el turismo deportivo y continuar con la reactivación económica de la zona.

En esta décimo tercera edición del Ironman de Cozumel, el gobernador Carlos Joaquín aprovechó para felicitar a la isla de las golondrinas por su aniversario número 172, reconociendo al destino líder del turismo de cruceros.

Carlos Joaquín refrendó su compromiso con el deporte a nivel nacional e internacional, consolidando el liderazgo de Cozumel como isla del deporte.

Durante la ceremonia de premiación estuvo presente Juanita Alonso Marrufo, presidenta municipal de Cozumel; Pablo Aguilar Torres, gerente de promoción del CPTQ, Badi Sleme Flores, director de turismo de Cozumel y Jesús Zetina representante del gobierno estatal en Cozumel.

Supera expectativas participación del Caribe Mexicano en Tianguis Turístico de México

La delegación de Quintana Roo que asistió al Tianguis Turístico de México en Mérida realizado del 16 al 19 de noviembre concluyó con éxito su participación. El Caribe Mexicano tuvo una destacada presencia con 200 delegados de 42 empresas de la iniciativa privada, representantes de destinos turísticos, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR) y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y fue encabezada por el gobernador Carlos Joaquín González.

“Nos fue muy bien, obtuvimos muchas reuniones productivas, se concretaron viajes de familiarización a Chetumal con Volaris y algunos mayoristas“, comentó Bertha Núñez de Cáceres, presidente  de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintaana Roo. Volaris tiene dos rutas hacia Chetumal, desde Ciudad de México y Guadalajara.

En este Tianguis Turístico: el Renacer del Turismo, se promocionaron todos los destinos del Caribe Mexicano con espacios asignados dentro del Pabellón, que midió 800m2 aproximadamente, a través de sus representantes de las direcciones de turismo.

“Ha sido muy gratificante la participación en este evento, hemos tenido acercamiento de compradores de EEUU interesados en turismo sustentable”, expresó Zendy Euan, representante de las organizaciones de la Red de Turismo Comunitario en Maya Ka´an.

Asimismo, el CPTQ tuvo una apretada agenda de citas de trabajo con aerolínes, touroperadores, medios de comunicación y agencias de viaje en línea.

Finalmente, Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ comentó: “Tuvimos una participación muy exitosa lo que nos permitirá reforzar la confianza en que vamos a tener una gran temporada de cierre de año y de inicio del próximo. Algunos hoteles reportaron incluso que han cerrado sus ventas con el lleno total. Terminamos con alegría y satisfacción de haber tenido reuniones importantes donde conocimos de los touroperadores de España y de EEUU, que a lo largo del año tuvieron ocupaciones aéreas por arriba del 80%”.

UN RESUMEN DE CÓMO SE VIVIÓ

  • Se confirmó la ruta Cancún-Bogotá con VivaAerobus a partir del 16 de diciembre, con 1 frecuencia diaria. Además, la aerolínea busca otra ruta hacia Colombia en los próximos meses.
  • Touroperadores de España y EEUU reportaron ocupaciones aéreas con más de 80%.
  • Se estima una ocupación hotelera para cierre de año por arriba del 90%. 
  • Se concretaron viajes de familiarización para mayoristas y Volaris hacia Grand Costa Maya.
  • Compradores de EEUU se interesaron por el turismo sustentable en la Zona Maya, en el destino Maya Ka´an. 
  • Según una encuesta que dio a conocer la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), de los 10 destinos más solicitados, Cancún y Riviera Maya, con 28 y 18 por ciento respectivamente, ocuparon los primeros dos lugares, seguidos por: Mérida, Ciudad de México, Los Cabos, Acapulco, Oaxaca, Puerto Vallarta, Pueblos Mágicos y Guadalajara.
  • Estimado de citas atendidas por la delegación de Quintana Roo: 4 mil. 

Habitantes de la ciudad de Chetumal contarán con más y mejores vialidades

Habitantes de la ciudad de Chetumal contarán con mejores vialidades derivado de los trabajos que realiza el gobierno del estado a través de la Secretaría de Obras Públicas que en estos momentos realiza la pavimentación de calles en el sector 11, así lo dijo el titular de la SEOP William Conrado Alarcón.

Anunció que como parte del programa “Juntos Renovemos Chetumal” que encabeza el gobernador Carlos Joaquín, actualmente se trabaja sobre la Av. Heriberto Frías entre Av. Insurgentes y calle Pucté.

Especificó que sobre la Av. Heriberto Frías en su carril derecho entre la calle Ignacio Altamirano y Av. Ignacio Comonfort, se encuentra cerrado el tránsito, por lo que pidió a las y los conductores de vehículos tomar sus precauciones al circular por esta zona.

EL secretario de la SEOP resaltó que con esta acción se beneficiarán 169 mil habitantes, con una inversión de 7 millones 896 mil pesos con lo que se realizan 22 mil 960 metros cuadrados de pavimento de concreto asfáltico de 4 centímetros de espesor, mil 148 metros cúbicos de terracerías de base hidráulica y 8 mil 200 metros lineales de señalamiento pintura sobre pavimentos.

Quintana Roo ofrece confianza y legalidad para inversionistas: Carlos Joaquín

“Quintana Roo es uno de los estados más ricos de México, en bellezas naturales, generación de empleo, crecimiento y desarrollo. Estamos potenciando nuestro liderazgo turístico de la mano de todos los sectores. Somos un equipo y navegamos todos en el mismo rumbo”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.

Durante la inauguración del Encuentro por México organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), acompañado por el presidente nacional de esta organización, José Medina Mora, el gobernador de Quintana Roo los invitó a trabajar de la mano para lograr el desarrollo que se quiere, pues hoy en Quintana Roo hay seguridad jurídica, estabilidad, armonía, orden, confianza y legalidad.

Destacó que el desarrollo, el progreso va de la mano del estricto respeto a la ley y, ese es el reto que van a lograr con el apoyo de todos. Carlos Joaquín añadió que el sector empresarial de Quintana Roo es el principal impulsor del desarrollo.

Los empresarios quintanarroenses y nacionales que son parte del crecimiento que ha tenido esta región del estado en los últimos 25 años, se han dedicado a eso: a producir, a generar riqueza, a crear fuentes de empleo, a brindar expectativas de futuro y, sobre todo, a querer a esta tierra de oportunidades con todo el amor que se merece.

“Tengan confianza en este gobierno. Nadie estará fuera de la ley y si así fuere, denuncien, no se callen, porque yo quiero que tengan ustedes la certeza de que en aquí en la Quintana Roo y en la Rivera Maya, se construye todos los días el futuro”, señaló.

El gobernador resaltó la recuperación económica que ha tenido el estado en los últimos meses, después de la afectación al sector turístico que causó la pandemia, que se refleja en los niveles más bajos de ocupación hospitalaria, del 3% todos los días y solo 2% en camas con ventilador.

Con más de 3 millones de visitantes en la pasada temporada de verano, con niveles de ocupación hotelera actual del 75%, con un promedio de 400 a 500 vuelos diarios en el aeropuerto de Cancún, con la industria de cruceros que ha registrado 60 mil visitantes en Cozumel y 20 mil en Mahahual.

“México nos necesita a todos y México nos necesita unidos” dijo José Medina Mora, presidente Nacional de Coparmex y aprovechó para agradecer al gobernador Carlos Joaquín estar presente en los trabajos del sector empresarial, impulsando a los Centros Empresariales en Quintana Roo, con este modelo de desarrollo para el país y el estado que termine con la brecha de desigualdad.

Por su parte, Marc Pujol, presidente Centro Coparmex Riviera Maya, aseguró que con el Encuentro por México se reafirma el compromiso de COPARMEX con la ciudanía para hacer un llamado de consciencia para crear un país seguro, sin brechas de género ni desigualdad, un país que impulse emprendimientos y empresarios para crear líderes que representen a México ante el mundo, agradeció tomar la Riviera Maya como sede del evento por ser considerado un destino seguro para la reactivación de Eventos masivos y Convenciones sin dejar de lado los protocolos sanitarios.

Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad, destacó que el año 2020, el Covid 19 puso a prueba la economía y desarrollo turístico de la Riviera Maya, sin embargo, el cumplir con los protocolos de sanidad ha logrado la franca recuperación de Playa del Carmen como destino turístico reconocido mundialmente, señaló que, el trabajo coordinado con inversionistas, empresarios y gobierno potencializa el desarrollo turístico del municipio.

De manera virtual Tatiana Clouthier, secretaria de Economía envió un mensaje a los asistentes, informó que en conjunto con COPARMEX se ha trabajo para una reactivación económica más acelerada, inclusiva y equitativa, con mejores accesos para pymes y micropymes para digitalizar el comercio y cobro electrónico en distintas partes del país incluyendo Quintana Roo, según la demanda comercial en la entidad.