Tercera dosis de vacuna contra la covid-19 es importante para el sistema inmunológico

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a las y los quintanarroenses a cumplir con las jornadas de vacunación, principalmente en las de refuerzo, para fortalecer las condiciones de salud y afrontar con éxito los contagios por covid-19.

El gobernador de Quintana Roo explicó que la pandemia tomó curvas altas de contagios, sobre todo en esta última etapa. Hubo crecimiento, pero no en proporción en hospitalización y fallecimientos.

“Ahora, en los últimos días, lo que vemos es que hay un descenso muy pronunciado, pero que nos permite aprender más del comportamiento del virus” añadió el titular del Ejecutivo.

Ante el comportamiento del virus en la actualidad, Carlos Joaquín consideró que estamos en momentos importantes para tomar decisiones en relación con el coronavirus.

“El gran propósito, la gran meta es aprender a convivir con el virus. Que no sea motivo para quedarnos atrás, en la recuperación de empleo, en el crecimiento económico” reiteró el Gobernador durante el programa Caminando Juntos, donde se analizó el comportamiento del virus.

Asimismo, insistió en que el uso de los hábitos nos permitirá la convivencia con el virus, sin afectaciones para nuestras actividades, como el retorno gradual a clases presenciales en educación media superior, superior y básica.

El lunes 14 se reanudan las presenciales en el nivel básico, de forma gradual y con todos los protocolos sanitarios establecidos para el cuidado de la salud de todas y todos los alumnos.

“Es importante ubicarnos, saber en donde estamos y cuáles son las metas para el futuro” dijo al dar a conocer el resumen de nuevos casos por municipios que muestra una disminución en la curva de contagios.

En Puerto Morelos el 100%, Cozumel 84%, Tulum 76%, Benito Juárez 65%, Felipe Carrillo Puerto 57%, Solidaridad 46%, José María Morelos 33%, Othón P. Blanco 26%, Lázaro Cárdenas 16%, Isla Mujeres 3% y Bacalar el 1%.

Como consecuencia de este comportamiento, el semáforo epidemiológico estatal se mantiene en color amarillo en ambas regiones de Quintana Roo, del 14 al 20 de febrero próximos, con las medidas sanitarias como usar correctamente el cubrebocas, mantener la sana distancia, lavar frecuentemente las manos, privilegiar espacios al aire libre o bien ventilados, mantener el estornudo de etiqueta, reducir el tiempo de permanencia en un lugar, evitar aglomeraciones, aislarse ante presentación de síntomas y la aplicación de protocolos en establecimientos y transporte público.

Durante el programa la Inmunóloga Viral Vanessa López Guerrero explicó que combinar vacunas es bastante seguro y conveniente, genera mayor protección para la gente.

Dio a conocer que en México no se ha registrado resultados adversos, no efectos secundarios. Eso si, hay temporalidad entre una y otra aplicación de dosis por lo que aplicarse la vacuna de refuerzo es importante en los grupos de adultos mayores.

Previenen hoteleros en la Riviera Maya fenómenos naturales

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, informó que ya son 140 los centros de hospedaje afiliados los que se encuentran trabajando en los preparativos para la prevención de fenómenos naturales.

Señaló que a través del organismo y las autoridades locales, se promueve una campaña informativa para que los empresarios se apeguen a las indicaciones de Protección Civil.

“Estamos muy agradecidos por alcanzar acuerdos que son importantes para brindar seguridad en los pequeños y grandes hoteles”, dijo.

Además, afirmó que el principal objetivo es que los hoteles cuenten con todas las medidas necesarias para mitigar los daños causados por los fenómenos hidrometeorológicos que impactan principalmente al Caribe Mexicano, así como para asegurar el bienestar de turistas y colaboradores.

Reconocerán labor de personal de enfermería en Quintana Roo

Con la intensión de reconocer su labor al frente de las áreas de atención para combatir la pandemia de COVID-19, más de 150 trabajadores de enfermería en Quintana Roo, recibirán dicho agradecimiento especial el próximo 26 de febrero.

La presidenta de la Fundación Nacional Mexicana de Enfermería, Carmina Javier Puc, informó que se distinguirá el trabajo del personal de los municipios de Lázaro Cárdenas, Cozumel y de Benito Juárez, entre los que se incluyó la presencia de quienes laboran en hospitales privados.

Javier Puc destacó que con este reconocimiento, sería la segunda ocasión en la que se hace entrega del diploma, que también se pretende que lo reciban personal adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Quisimos que la entrega fuera un poco más amplia, ya que el año pasado se hizo el reconocimiento a casi puro personal del hospital general de Cancún, ya que son los que más participan en la Fundación”, expresó.

Histórica culminación de Donovan Carrillo en Juegos Olímpicos de Invierno

Donovan Carrillo se despidió de los Juegos Olímpicos de Invierno con una sonrisa. El mexicano logró su mejor marca personal en el programa largo de patinaje artístico, con 138.44 puntos, para sumar 218.13 unidades en la final varonil de Beijing 2022, lo que lo ubicó en la posición 22.

“Estoy muy contento en general, sé que no fue la mejor presentación, pero de ella sacamos cosas muy positivas, creo que hay mucho que aprender todavía, por mejorar, sin duda alguna esto va a servir muchísimo para construirme como deportista, para prepararme mejor para los siguientes Juegos Olímpicos de Milán en 2026”, dijo el jalisciense.

Carrillo consiguió en su rutina libre un total de 66.56 unidades en los elementos técnicos, 72.88 en su presentación, con -1.00 deducciones, para alcanzar 138.44 tantos, lo que se sumó a los 79.69 puntos totales de su programa corto, para un puntaje final de 218.13.

“En general creo que hemos tenido muy buenos resultados, teniendo el mejor puntaje de la temporada en el programa corto, en el largo y en el total de ambos programas. El día de hoy me sentí un poco nervioso la verdad, pero es parte del patinaje, en general también creo que se obtuvieron cosas importantes y lo más importante es que disfruté, a pesar de estar un poco nervioso cada segundo del programa, de la presentación, tratando de luchar por todo y de no rendirme”, añadió en las declaraciones publicadas por la Conade.

“Agradezco a todas las personas que han estado ahí para apoyarme y sobre todo también a las personas que me dijeron que nunca iba a lograr algo, o que era imposible este sueño, porque en ellos encontré la inspiración para demostrarles como sí se puede llegar lejos como mexicanos y en los deportes de invierno”.

El estadounidense Nathan Chen, quien terminó con un puntaje de 332.60, conquistó el oro. La plata y el bronce fueron para los japoneses Yuma Kagiyama y Shoma Uno, con 310.05 y 293.00 puntos, respectivamente.

Con información de Conade

Por: Redacción

Reapertura de frontera Chetumal-Belice favorece economía local  

De acuerdo con al reporte de Aduanas, más de mil 200 ciudadanos provenientes de Belice han visitado Chetumal durante los primeros días de la reapertura de la frontera entre ambos territorios, generando una derrama de cerca de 72 mil dólares.

Al respecto, Juan Jaime Mingüer Cerón, presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), expresó que se espera una mayor recuperación a la afluencia de visitantes en los próximos días, esperando llegar a la cifra de tres mil visitantes diarios que se tenia antes de la pandemia.

«Se trata de un importante mercado de compradores, ya que cada uno de ellos gasta aproximadamente 60 dólares en la ciudad. Prácticamente son el turismo que deja mayor derrama en el sur del Estado, pues vienen directamente a Chetumal para comprar», afirmó.

Ademas, destacó que el están planeando una serie de paquetes de promociones y descuentos en calzado, vestimenta, alimentos, hospedaje y servicios, para promover el arribo de turistas beliceños.

De acuerdo a las cifras de la Canaco Delegación Chetumal, hasta antes de la pandemia se registraba cada mes la llegada de hasta 80 mil visitantes del vecino país a la capital del Estado.

Limpian playa de Mahahual previo a temporada de anidación de tortugas

De manera conjunta con voluntarios, la organización civil “Menos plástico es fantástico Mahahual” llevó a cabo la primera limpieza de playas de este 2022 en Puerto Ángel, al sur de Mahahual, a fin de preparar el arenal para el arribo de tortugas marinas.

Al respecto, Ana del Pilar Antillanca Oliva, representante de“Menos Plástico es Fantástico Mahahual”, dio a conocer que en total se recolectaron 28 kilos de plásticos en un área de 100 metros del agua, así como 704 microplásticos en tan solo 10 minutos y se avanzó en la auditoría de marca.

“Agradecemos a todos los voluntarios que se unieron a esta gran actividad para seguir teniendo playas limpias y tener una anidación de tortugas marinas libre de plástico”, expresó.

Asimismo, detalló que con la ayuda de los voluntarios se instaló una cerca de bambú que recala del océano, se elaboraron letreros para concientizar a las personas, así como una experiencia con las máquinas al fundir el plástico.

Con esto, la organización busca mantener limpio el arenal al cual cientos de tortugas arribarán durante los próximos meses, creando espacios libre de basura para que los quelonios puedan cumplir con su ciclo reproductivo y así continuar preservando las especies.

Se registra descenso en las curvas de contagio por COVID-19

Al informar sobre el comportamiento del covid-19 durante estos días en los municipios del estado, el gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que con la aplicación de todas las medidas, hábitos y protocolos sanitarios podremos realizar las actividades cotidianas a pesar de tener al virus entre nosotros.

“El gran objetivo, la gran meta que todos debemos fijarnos es poder llevar a cabo nuestra vida lo más normal posible a lo que teníamos antes de la pandemia. Nadie nos puede asegurar cuándo terminará, si habrá alguna evolución” explicó el titular del Ejecutivo.

Como lo ha hecho a lo largo de estos casi dos años desde que inició la pandemia, el titular del Ejecutivo expresó a través del programa Caminando Juntos que aún cuando se han tenido picos altos de contagio no creció la hospitalización ni la letalidad en la misma proporción en la que ha crecido el número de casos positivos.

Explicó que hoy está a la baja y eso es alentador para seguir con todos los procesos de recuperación de la economía, de pasar del color naranja al amarillo en el semáforo epidemiológico estatal.

El gobernador Carlos Joaquín dijo que en Cancún, cuando se tuvo hasta 600 casos en un día, ya está a la baja, al igual que Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

En el sur todavía se tiene que avanzar más en las condiciones de estabilidad y de disminución de casos positivos.

Carlos Joaquín informó que la ocupación hospitalaria está en 8%, en camas generales al 7%, hay 16 camas con ventilador ocupadas. Hasta hace dos semanas se llegó a 139 personas hospitalizadas y actualmente hay 50, lo que indica mejores condiciones.

El ranking estatal semanal de colonias con mayor número de casos activos del 30 de enero al 5 de febrero marca disminuciones. Con 10 casos está en primer lugar la colonia Solidaridad de Chetumal, con 9 la colonia 10 de abril de Cozumel, la Ejidal de Playa del Carmen, la Emiliano Zapata, San Miguel I de Cozumel, y Villas del Mar de Cancún.

Con 8 casos siguen las colonias Caribe de Chetumal, Centro de Cozumel, Centro y Payo Obispo, de Chetumal.

El gobernador Carlos Joaquín se enlazó vía digital ya que se encuentra en Ciudad de México en gestión de asuntos de interés para el estado. Con la Secretaría de Marina el tema del Canal de Zaragoza, las acciones de prevención ante la temporada de arribo de sargazo, los puertos que son importantes por las islas y también temas de seguridad.

El titular del Ejecutivo exhortó de nuevo a la población a continuar con el proceso de vacunación, con las jornadas de terceras dosis de refuerzo, con los hábitos, las medidas preventivas y los protocolos sanitarios, para cuidar la salud de todas y todos.

“Si hacemos esto estaremos generando confianza en nuestros destinos, en nuestras ciudades, lo que permitirá una mayor llegada de visitantes y turistas para seguir con el proceso de recuperación del empleo, del ingreso de las familias” explicó el gobernador de Quintana Roo.

“Mientras más personas decidan venir a vacacionar al Caribe mexicano más ingresos tendremos, podremos generar más empleos y esto permitirá ingresos a las familias quintanarroenses, para mejorar el nivel de vida, y poder entonces salir adelante qué es lo que más queremos para todas y todos”.

Con refuerzo de vacunación contra covid-19 se avanza en los procesos de recuperación económica 

Como parte de las acciones que se realizan en Quintana Roo para disminuir la tasa de contagios de covid-19, esta semana, del 8 al 13 de febrero, habrá jornadas de vacunación en Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Bacalar y Chetumal.

Del lunes 7 al domingo 13 de febrero Quintana Roo está en color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal.

En Benito Juárez se aplicará terceras dosis a personas de 50 a 59 años y segundas dosis a mayores de 18 años los días 8 y 9 de febrero en los módulos de vacunación del domo de la región 94 y 96, en el hospital general Jesús Kumate, en el domo Jacinto Canek y el Toro Valenzuela.

En Puerto Morelos la vacunación a personas de 50 a 59 años será del 8 al 11 de febrero en el módulo de vacunación en el centro de salud Leona Vicario.

En este municipio el 14 de febrero se aplicará la segunda dosis de Pfizer a las y los adolescentes que este año cumplen 15 años y que se aplicaron su primera dosis en enero.

En Solidaridad la dosis de refuerzo se aplicará del 8 al 14 de febrero en el edificio del Cenaltur y en domo de la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio.

En Tulum las personas de 50 a 59 años se podrán vacunar del 8 al 10 de febrero en el domo doble de la unidad deportiva.

En Lázaro Cárdenas se pondrán terceras dosis a personas de 40 a 49 años, el módulo de vacunación estará en el domo doble de la unidad deportiva del 8 al 10 de febrero.

En Cozumel el 10 de febrero se aplicará segundas dosis de Pfizer a los adolescentes próximos a cumplir 15 años que se aplicaron su primera dosis el 6 de enero de este año.

Además, en Cozumel continúa la vacunación a personas mayores de 50 años, este 8 de febrero corresponde a personas de 55 a 57 años y el 9 de febrero a personas de 58 y 59 años.

En Chetumal, el 8 y 9 de febrero se aplicará la segunda dosis de Pfizer en el domo del parque de las Casitas a los adolescentes de 15 a 17 años, quienes se aplicaron la primera dosis el 7 de enero.

Serie animada creada por jóvenes chetumaleñas causa gran respuesta en redes

Alejandra Villanueva y Jeannelly Cabrera, jóvenes quintanarroenses buscan impulsar y dar a conocer la cultura de Chetumal a través de una serie animada llamada Kay & Keke, de la cual son creadoras.
La artistas difundieron en sus redes sociales que la serie tiene como principal objetivo promover la cultura social y el sentido de pertenencia de la capital del estado.
Dicho proyecto animado fue creado como trabajo de titulación por las jóvenes, ahora egresadas de la Licenciatura en Diseño Interactivo, de la Universidad Modelo de Chetumal.
Actualmente, la publicación original ha logrado alcanzar más de mil reacciones, cientos de comentarios y ha sido compartida más de mil veces; incluyendo respuesta por parte del gobernador Carlos Joaquín, quien felicito y reconoció el talento quintanarroense de las jóvenes
“Chetumal tendrá una serie animada llamada Kay & Keke inspirada en nuestra capital, para fomentar la cultura local y orgullo chetumaleño. Enhorabuena a las jóvenes Alejandra Villanueva y Jeanelly Cabrera por este proyecto. ¡Talento quintanarroense!”, publicó el gobernador en sus redes sociales.

Donovan Carrillo clasifica a la final del programa libre en patinaje artístico en Beijing 2022

Después de 30 años, un mexicano compitió en patinaje artístico dentro de unos Juegos Olímpicos de Invierno y, además, Donovan Carrillo clasificó a la final del programa libre.

Durante su presentación en Beijing 2022, el tapatío acumuló una puntuación de 79.69 en el programa corto –su mejor marca personal– y se convirtió en el primer tricolor en ubicarse dentro de los mejores patinadores olímpicos.

“Los sueños se hacen realidad cuando trabajas duro por ellos y estás dispuesto a hacer todo lo que sea para alcanzarlos”, comentó Carrillo, de 22 años de edad, al término de su participación en un video compartido en redes sociales.

El mexicano sumó en su rutina 43.08 puntos en los elementos técnicos, 36.61 en su presentación y de 0.00 deducciones.

“Estoy muy contento y no puedo estar más orgulloso del trabajo que tenemos y que se logró en esta competencia. Estoy muy motivado, también, por el programa largo”, dijo Carrillo, quien salto de alegría al conocer la calificación de los jueces.

Gregorio Núñez, entrenador de Donovan, también hizo historia, ya que ningún mexicano en su puesto había llegado hasta este paso en Juegos Olímpicos de Invierno.

La competencia del programa largo o libre se llevará a cabo el miércoles 9 de febrero a las 20:30 horas (tiempo de Quintana Roo) y será transmitido por Marca Claro.

-Con información de Conade