Inauguran en Cancún el hotel Hilton Garden Inn Aeropuerto

El gobernador Carlos Joaquín asistió a la inauguración del hotel Hilton Garden Inn Aeropuerto, dentro del aeropuerto internacional de la ciudad.

El titular del Ejecutivo destacó la importancia de invertir en el destino, y ofrecer a los turistas más y mejores espacios para estancias cómodas y seguras.

“Agradezco la confianza de los inversionistas y empresarios para darle oportunidad a Quintana Roo de seguir creciendo. Sin duda, son ustedes quienes siguen creando y generando riquezas que dan la oportunidad a un mayor número de familias quintanarroenses de tener empleos e ingresos, que es lo más importante”, dijo el gobernador.

Asimismo, recordó que hace dos años se registró el primer caso de covid-19 en el estado y, desde entonces, las inversiones, las construcciones y el turismo han vivido situaciones complicadas, pero Quintana Roo ha logrado salir adelante debido a las medidas que se han implementado para cuidar de la salud de turistas y quintanarroenses.

Jorge Giannatassio, vicepresidente senior y jefe de operaciones para el Caribe y América Latina de Hoteles Hilton; Alan Roberts, director global de la marca Hilton Garden Inn, y Pablo Torres, vicepresidente regional de operaciones de Hilton México refirieron que en México ya existen 80 hoteles de este portafolio, contando con esta inauguración en Cancún que, además, tiene su debut en Quintana Roo al ser el primero de este tipo en abrir dentro de un aeropuerto.

Con la construcción de este centro de hospedaje, se generaron más de 540 empleos directos y se crearán para su operación más de 100 empleos permanentes, lo que favorece a la cartera laboral en el estado.

El gobernador dijo que el sector de turismo de negocios es un mercado fuerte en la entidad, por ello es de vital importancia invertir en estos espacios que permitan a las empresas encontrar en Cancún espacios de calidad, comodidad y placer, así como de alojamiento seguro durante la estancia.

A la inauguración, se dieron cita Jorge Luis Téllez Vignet, director de Turismo del municipio de Benito Juárez; Alejandro Rosell Ramírez, gerente de relaciones institucionales de ASUR; Cecilia Betancourt, gerente general del hotel Hilton Garden Inn Aeropuerto; empresarios, miembros de gabinete y representantes de medios de comunicación.

¿Vives en Cancún y quieres ayudar a Ucrania? Esto es para ti

Desde la comunidad de Global Shapers se encuentran en contacto con líderes jóvenes en Ucrania y en colaboración ya con más de 20 países. 

Durante estos días, esta organización busca apoyar desde ofrecer asilo, viralizar iniciativas, coordinar protestas   y hasta campañas de ayuda humanitaria. 

https://www.instagram.com/p/CakWMBJFXZj/

Por lo pronto, Global Shapers necesitan el contacto de dos traductoras y dos personas que se enfoquen con investigación de diversos temas al respecto sobre lo que sucede en la invasión de Rusia sobre Ucrania. 

Si alguien está interesadx desde México en formar parte del equipo, se encuentran al pendiente de Instagram para que envíes un mensaje directo a su cuenta @globalshaperscancun 

La SESA capacita al recurso humano en formación para la atención en salud

La Jurisdicción Sanitaria número 1 informa que un total de 63 pasantes de las diversas disciplinas de la salud, realizarán su servicio social, en el período de febrero de 2022 a enero de 2023, con lo cual se ampliará la cobertura de atención de los servicios del primer nivel, en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Previo al inicio de la prestación de su servicio social en las unidades de salud del primer nivel, los pasantes participaron en un curso de inducción, a fin de que cuenten con las herramientas y conocimientos, que les permita realizar sus actividades y cumplir con las reglas de operación del programa.

El servicio social tiene el firme propósito de reafirmar los conocimientos, y representa la oportunidad para interactuar con los usuarios que demandan los servicios, para lo cual no solo es la aplicación de los conocimientos, sino desarrollar las habilidades de comunicación, empatía y trabajo colaborativo, para el bienestar individual y de la comunidad.

El curso de inducción presencial se realizó en el aula jurisdiccional, de acuerdo al protocolo de prevención y control de COVID-19, con la participación de los 63 pasantes de 15 carreras afines a la salud.

De la Universidad de Quintana Roo son 15 pasantes de medicina y 1 de farmacia, del Instituto Interamericano de Ciencias de la Salud (INCISA) sede Chetumal son 19 de enfermería, de la Universidad Politécnica de Bacalar son 9 de terapia física, de la Universidad Modelo son 7 de psicología y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla 1 pasante de medicina.

También se incorporaron al servicio social, en este período, 11 pasantes de la carrera de nutrición que provienen de diferentes universidades.

Además del curso de inducción, se les capacitó en los diversos programas de los Servicios Estatales de Salud (SESA), en temas de asesoría médico legal, transparencia y acceso a la información pública y protección de datos personales, normatividad y lineamientos vigentes para el ejercicio de su servicio social, sus derechos y obligaciones, entre otros.

Durante las acciones de capacitación al recurso humano en formación se exhortó a la nueva generación de pasantes en servicio social a desempeñarse con entusiasmo, de manera respetuosa, cumplir con la normatividad y aplicarla durante su estancia.

Rusia bombardea Járkov; «Es terrorismo», acusa el presidente ucraniano

Este martes, Rusia intensificó sus ataques sobre Ucrania con un bombardeo contra Járkov (segunda ciudad más importante del país), el envío de un enorme convoy militar hacia Kiev y un asedio contra el puerto de Mariúpol, a pesar del primer encuentro de negociaciones infructuosas y el aumento de sanciones internacionales a Moscú.

Volodymyr Zelensky, presidente ucraniano, calificó de “terror directo y no disimulado” estas acciones por parte de los rusos.

“Nadie perdonará. Nadie olvidará. Esto es terrorismo de Estado de la Federación Rusa”

, dijo el mandatario.

Reportes locales han señalado que Moscú ha empleado bombas de racimo en tres zonas habitadas, durante el sexto día de la invasión a Ucrania. El Kremlin negó el uso de este tipo de municiones e insistió en que sus fuerzas solo han atacado objetivos militares, a pesar de las evidencias documentadas por AP de bombardeos a viviendas, escuelas y hospitales.

Sin embargo, por la mañana las tropas de Moscú bombardeaban el centro de Járkov, una ciudad de 1.4 millones de habitantes no lejos de la frontera con Rusia. Los socorristas ucranios informaron de al menos 10 muertos en el bombardeo y más de 20 heridos.

En Mariúpol, los ataques dejaron sin electricidad al puerto ubicado en el mar de Azov. 

Estas dos ciudades están entre el territorio que controlan los separatistas prorrusos del este y la península de Crimea, que fue anexada por Moscú en 2014, y las tropas rusas intentan unir estos dos territorios.

Chetumaleños participaron en mesas de trabajo instaladas en el parque Las Casitas

Más de un centenar de personas acudieron hoy al parque de Las Casitas para participar en las mesas de trabajo que encabezó el gobernador Carlos Joaquín para atender las necesidades de la gente.

Los ciudadanos llegaron con necesidades e inquietudes sobre agua potable, desarrollo social, salud, educación, regularización y titulación de propiedades.

Los asistentes cumplieron con las medidas y protocolos sanitarios establecidos en el semáforo epidemiológico estatal -ahora en color verde- que contempla la aplicación del gel antibacterial, la sana distancia y el uso obligado del cubrebocas.

Las mesas de trabajo se desarrollaron con fluidez, considerando que hubo un registro de 102 personas, de los cuales 68 fueron mujeres y 34 hombres.

Por la mañana, el gobernador Carlos Joaquín estuvo en las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para constatar las condiciones del parque vehicular y equipamiento del que se dispone para darle a la gente el servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado que requiere.

Este 1 de marzo reinicia operaciones el personal de Caravanas de la Salud

Este 1 de marzo reiniciará operaciones en Quintana Roo el programa Fortalecimiento a la Atención Médica (FAM), también conocido como caravanas de la salud.

El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) informó a los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, a través de la Coordinación de Recursos Humanos y Regularización de Personal, el reinicio de operaciones de la unidades médicas móviles y equipos de salud Itinerantes.

El programa FAM acerca servicios a la población que habita en localidades con menos de 2 mil 500 habitantes y en donde se registra un menor índice de desarrollo, son áreas dispersas o de dificil acceso.

Se proveen servicios a través de equipos de salud intinerantes y unidades médicas móviles de diferente capacidad resolutiva para servicios de prevención y control de enfermedades, así como de intervenciones de atención médica ambulatoria.

En Quintana Roo, a partir del 1 de marzo de 2022 reiniciarán actividades un total de 33 trabajadores, de los cuales 8 son cirujanos dentistas, 13 enfermeras generales y 12 promotores en salud. Estos se sumarán a los 13 médicos generales y se reinician operaciones en 13 unidades médicas móviles con las cuales se lleva atención en 149 comunidades del estado.

Ucrania firma solicitud para ingresar a la Unión Europea

Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, firmó la solicitud para la entrada de su país en la Unión Europea.

“Nos dirigimos a la Unión Europea para que admita inmediatamente a Ucrania, en base al nuevo procedimiento especial. Estamos agradecidos a los socios que están de nuestro lado. Pero nuestro objetivo es estar con todos los europeosy, sobre todo, ser iguales”, dijo el mandatario. 

“Estoy seguro de que es justo. Estoy seguro de que nos lo merecemos. Estoy seguro de que es posible”.

El domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó en una entrevista con EuroNews que Ucrania es “uno de nosotros y los queremos con nosotros” al referirse a la Unión Europea, sin dar detalles.

“Tenemos un proceso con Ucrania que es, por ejemplo, integrar el mercado ucraniano en el mercado único» y «una cooperación muy estrecha en la red de energía, por ejemplo. Por tanto, hay muchos temas en los que trabajamos muy de cerca juntos y, a través del tiempo nos pertenecen, son unos de los nuestros y los queremos con nosotros”

, dijo.

“Ucrania tiene claramente una perspectiva europea, pero ahora tenemos que luchar contra una agresión rusa”, explicó Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, antes de participar en una reunión virtual de los ministros comunitarios de Defensa para coordinar la ayuda militar a Ucrania de la UE.

Medios locales han especificado que la Comisión tarda entre 15 y 18 meses en emitir un dictamen para conceder el estatuto de candidato, pero ese plazo puede ser más largo o más corto, dependiendo de consideraciones políticas y subrayaron que la indignación de los Estados miembros por la agresión rusa a Ucrania es sin precedente y la movilización de la opinión pública también será un factor que determinará la respuesta de la UE.

-Con información de BBC

Quintana Roo se prepara para recibir a los turistas durante Semana Santa

La temporada vacacional de Semana Santa para Quintana Roo tiene buenas expectativas, con alrededor de tres millones de asientos de avión disponibles para marzo y abril, lo que permitirá mejores oportunidades para avanzar en el crecimiento económico.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sedetur), la labor es generar acciones para la promoción y la atención de estos turistas y visitantes que estarán llegando a Quintana Roo.

En Chetumal, la apertura de las fronteras con Belice ha permitido un crecimiento de pasajeros terrestres. De 800 personas a la semana que entraban de Belice, ahora la cantidad está en cuatro mil semanales, alrededor de 10 mil al mes.

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a todas y todos los quintanarroenses a fortalecer las medidas de prevención, los protocolos y los hábitos de higiene para afrontar con éxito este flujo de turistas, para el cuidado de la salud y evitar así contagios de covid-19, pues el turismo es la actividad esencial en el estado.

Recordó que estar en color verde, en el Semáforo Epidemiológico Estatal, no significa bajar la guardia ni relajar el uso de las medidas, por el contrario, hay que buscar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación de la economía para que el turismo genere beneficios para todos.

El titular del Ejecutivo explicó que el flujo de turistas por la vía aérea, por los aeropuertos del estado y la conectividad que se ha ampliado, ya registró la semana pasada más de 200 mil pasajeros, muchos de ellos en el vuelo Miami-Chetumal, que creció en varios puntos porcentuales.

Consideró que, con la promoción actual, los buenos niveles de ocupación hotelera permitirán tener una mejor recuperación de la economía. “Vamos a llegar a 15 millones de asientos de avión, que están confirmados ya”, añadió Carlos Joaquín.

Conoce el Club Cultural, Deportivo y Recreativo del Adulto Mayor

En el Club Cultural, Deportivo y  Recreativo para las Personas Adultas Mayores, se ofrecen actividades culturales y recreativas,  vinculación laboral y credencialización del Inapam a quienes asisten a este espacio.

Uno de los servicios de mayor demanda es la credencialización del Inapam, para ello se informa a la comunidad interesada que los requisitos (documentación actualizada) para su trámite son los siguientes: CURP, INE, comprobante de domicilio, dos fotografías a color  (papel mate), datos de un contacto (familiar).

En el caso de las personas adultas mayores  que deseen ser socios del club, deberán presentar: copia del INE, CURP, credencial del Inapam, acta de nacimiento, certificado médico, certificado de vacunación Covid-19, datos de 3 referencias, 1 fotografía tamaño infantil a color (actual).

Para mayores informes en las instalaciones del  Club Cultural, Deportivo y Recreativo del Adulto Mayor, en  horario de atención de 09:00-17:00 horas,  de lunes a viernes, en las en la avenida 40 entre calles 26 y 29, teléfono 98487 94642, colonia Gonzalo Guerrero.

Médico en tu Casa mantiene el servicio a población vulnerable

Los Servicios Estatales de Salud (SESA) informan que las Unidades Médicas de Atención Domiciliaria (UMAD) del programa Médico en tu Casa mantienen la atención a población vulnerable.

Se le recuerda a la comunidad que el personal de Médico en tu Casa proporciona servicios a personas que no pueden acudir a una unidad médica debido a limitaciones físicas o mentales que representan una barrera para su acceso a servicios médicos.

Las personas que aún no están registradas en el programa se pueden comunicar al número telefónico 983 140 8354, de lunes a viernes, en horario de 8 a 16 horas para solicitar servicios médicos del programa.

Las brigadas de este programa se encuentran integradas por médicos, enfermeras, entre otros profesionales de la salud que brindan los servicios de consulta médica, detecciones de enfermedades crónicas degenerativas, seguimiento médico y surtimiento de medicamentos.

Este programa de inclusión social brinda atención a la población con enfermedades terminales, no transmisibles, personas postradas, con alguna discapacidad, mujeres embarazadas de alto riesgo y niños menores de 5 años con factores de riesgo a su salud, que por sus condiciones de salud físicas o económicas no pueden acudir a una unidad.

El programa proporciona atención en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Benito Juárez.

Se recomienda a las personas en condiciones de vulnerabilidad y a las que viven con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad e hipertensión, dar continuidad a su tratamiento médico, aplicarse la vacuna contra la COVID-19, conforme al Plan Nacional de Vacunación y continuar con la aplicación de las medidas de prevención.