La FPMC inició la “Semana para la Mujer”

En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, que se conmemora cada 8 de marzo, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio a la “Semana para la Mujer”, que incluye cursos prácticos en diversos temas para que desarrollen nuevas habilidades y tengan la oportunidad de obtener otros ingresos económicos para sus hogares.

Los cursos son organizados por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) y se llevan a cabo en las instalaciones del BiblioAvión Gervasio.

En el primer día de actividades, la estilista certificada, Adela Santos Hipólito, les enseñó el tema de “Maquillaje de Fantasía”, con la intención que ellas puedan aplicar sus conocimientos en personas que participen en las comparsas o asistan a los próximos carnavales, y en otras celebraciones como el “Día de la Primavera”.

Durante el resto de la semana aprenderán sobre “Colocación de Extensiones de Cabello”, “Técnicas de Trenzado de Cabello”, “Decoración de botellas con material reciclado” y “Elaboración de llaveros y bisutería”.

El “Día Internacional de la Mujer” es una fecha que une a las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras, naciones y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas. Conmemoramos su lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Cocodrilo Moreletti fallecido en Bahía Chetumal

Derivado de un reporte al número de emergencias 9-1-1 este martes 8 de marzo se acudió a la Bahía de Chetumal (a un costado de las instalaciones del muelle fiscal) se encontró a un cocodrilo Moreletti con aproximadamente de 3 a 5 días de fallecido.

Se trata de un macho de 1.99 metros de largo, encontrado en moderado estado de descomposición. Fue trasladado a las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo para toma de medidas morfométricas básicas y disposición final.

Cabe mencionar que el cocodrilo Moreletti o cocodrilo mexicano fue descubierto en México en 1850 y lleva el nombre del naturalista francés que hizo el descubrimiento, Morelet (1809-1892).

Los cocodrilos Morelettis machos pueden llegar a ser más grandes que las hembras. Los promedios de cocodrilos adultos son de alrededor de 3 metros de longitud, con un máximo de 4, 3 metros.

Tiene un hocico muy amplio, con 66-68 dientes cuando están completamente maduros. Los cocodrilos se pueden distinguir de los caimanes y aligátores a causa de sus dientes tanto en su mandíbula superior e inferior. Sus dientes en ambas mandíbulas están perfectamente alineados. El cuarto diente de la mandíbula inferior del cocodrilo es visible cuando su mandíbula se cierra debido a que es ligeramente más grande que el resto de sus dientes.

Los “castigos” de la Liga MX al Querétaro; las barras siguen permitidas en el futbol mexicano

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX presentaron este martes las “sanciones” sobre el Club Querétaro, tras el episodio violento durante la Jornada 9 del Clausura 2022 en el estadio La Corregidora. 

Las barras de animación, protagonistas de lo sucedido el fin de semana de Querétaro, no serán eliminadas del futbol mexicano, al menos para los clubes que juegan de local. 

En conferencia de prensa, Yon De Luisa, presidente de la FMF, y Mikel Arriola, titular de la Liga MX, enlistaron los puntos de castigo sobre los Gallos Blancos: 

-Se impone al Club Gallos Blancos de Querétaro una sanción consistente en jugar durante 1 (un) año todos los partidos que juegue como local a puerta cerrada, debiéndose computar dicha sanción del 08 de marzo de 2022 al 07 de marzo de 2023. Se precisa que, el Club podrá disputar sus partidos como local en la Sede actual o en otra sede para lo cual, deberá contar con la autorización de las autoridades de la LIGA MX. Por lo que hace a las categorías de Fuerzas Básicas y Femenil, se precisa que deberán de jugar durante (un) 1 año a puerta cerrada, pudiendo ser disputados en la misma Sede (Estado de Querétaro).

-El Grupo de animación de Querétaro está impedido de asistir durante tres años a los partidos que el Club juegue como local, y un año para los partidos que juegue en calidad de visitante.

-El Grupo de Animación de Atlas está impedido para asistir a los partidos que juegue el Club, en calidad de visitante, durante los próximos seis meses, es decir, del 8 de marzo al 08 de septiembre del 2022.

-De acuerdo al Reglamento de Competencia, el Club Querétaro perderá el partido ante Atlas

correspondiente a la Jornada 9, por un marcador de 0-3. 

-Se sanciona al Club Gallos Blancos de Querétaro con una multa económica.

De acuerdo con EL UNIVERSAL, el actual grupo que estaba a cargo del club –encabezado por Gabriel Solares, Adolfo Ríos, Greg Taylor y Manuel Velarde– fue suspendido del futbol mexicano por cinco años y, antes de irse, tendrán que pagar una multa de 1.5 millones de pesos.  El anterior dueño, Grupo Caliente, propiedad de Jorge Hank Rhon, asumirá el control del equipo, con la orden de venderlo a más tardar el próximo año.

“Respecto a los grupos de animación, es obligarlos a dejar el anonimato. Lo que queremos es grupos de animación que apoyen a su club; no queremos criminales disfrazados… Queremos que el que quiera estar en un grupo de animación nos diga quién es”

, dijo Arriola. 

“Para la temporada 2022-2023 todos los estadios deberán contar con tecnología de reconocimiento facial para la identificación de los aficionados dentro de los estadios”. 

Mega jornada de vacunación contra las enfermedades prevenibles 

Las jornadas de vacunación en Quintana Roo se aplican, además de contra la covid-19, para evitar difteria, tétanos, tosferina, hepatitis b, poliomielitis, poliovirus, haemophilus influenzae tipo b, rotavirus y neumococo.

El cuidado de la salud es importante, de ahí que la Secretaría de Salud lleve a cabo la Mega Jornada de Vacunación, que se realiza bajo el lema: “Por tu bienestar y el de tu familia: ¡Vacúnense!”, desde este lunes hasta el 11 de marzo en la capital del estado.

En el Centro Estatal de Vacunología, ubicado en la avenida Machuxac, entre 4 de marzo y Miguel Alemán, en Chetumal, se estarán aplicando dosis en horario de nueve a 15 horas.

El objetivo es proteger a la población contra las enfermedades prevenibles mediante la aplicación de vacunas seguras y efectivas.

La jornada está dirigida a niños menores de nueve años, con esquemas de vacunación atrasados o incompletos, adolescentes y adultos de 11 a 39 años, adultos de 60 años y mujeres embarazada a partir de la semana 20 de gestación.

Durante esta jornada, se prevén aplicar ocho mil 120 vacunas que corresponden a 250 dosis de BCG, 80 de TDPA, cuatro mil 650 de SR, dos mil 460 de SRP, 330 de DPT, 100 de Rotavirus y 250 dosis de la vacuna neumococcica conjugada.

La hexavalente contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis b, poliovirus, haemophilus influenzae tipo b, y la vacuna rotavirus y neumococo conjugado se aplicarán a la población infantil de dos a cuatro meses, en tanto la BCG (que previene la tuberculosis meníngea y miliar) se aplicará en menores de cuatro años que no se vacunaron de recién nacidos.

En la población de 11 a 39 años (adolescentes y adultos), se aplicará la dosis SR (contra sarampión, rubeola y rubeola congénita) y en los adultos de 60 años se aplicará la vacuna contra infecciones por streptococcus pnemoniae (neumococo).

También se vacunará con la TDPA (que previene contra tétanos, difteria y tosferina) a las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

La FPMC realizó limpieza de playas en Punta Sur

Con la participación de 25 voluntarios de la comunidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la jornada de limpieza de playas en el Parque Ecoturístico Punta Sur, donde se retiraron 161 kilogramos de desechos que son traídos por las corrientes marinas hasta las playas de la isla.

La actividad contó con la asistencia de niños, jóvenes, adultos y personas mayores, que se sumaron a la convocatoria emitida por la FPMC para apoyar a retirar de los litorales los desechos que afectan a la flora y fauna que habita la zona.

Entre los principales artículos que fueron recolectados, clasificados y dispuestos para un destino final adecuado se encuentran microplásticos, cuerdas, botellas de PET, cubiertos desechables y latas; además de desechos peligrosos como son jeringas y una lámpara.

La FPMC agradece el apoyo de la comunidad cozumeleña, que responde favorablemente a las diferentes convocatorias para sumarse en acciones de protección, conservación y restauración de los recursos naturales, porque se promueve la ciencia y participación ciudadana.

Quintana Roo y la Unión Europea coordinan acciones sobre migración y seguridad en pro del turismo

Con el objetivo de coordinar acciones en pro del turismo europeo que visita al estado, representantes, consejeros y agregados de la Unión Europea se reunieron con mandos de la Policía Quintana Roo.

Durante una reunión, que se llevó a cabo en el Complejo de Seguridad C5, se abordaron los temas para atender y prevenir las situaciones de riesgo en las que pudieran ser víctimas los ciudadanos europeos durante sus vacaciones en el estado, e intercambiar información para el desarrollo tecnológico y la profesionalización de la Policía Quintana Roo.

Se realizó un recorrido por el Complejo de Seguridad C5, donde los representantes, consejeros y agregados de la Unión Europea pudieron observar las capacidades tecnológicas y operativas que se han desarrollado y construido para la atención de la ciudadanía y de los turistas.

En representación de los 27 países que conforman la Unión Europea, asistieron Frédéric Le Pollozec, agregado regional de policía de la embajada de Francia; Ovidiu Razvan Plosca Braic, cónsul general de la embajada de Rumania; Tomasz Myśliwiec, cónsul de la embajada de Polonia; Luca Brioschi, agregado de policía de la embajada de Italia; Pedro Almeida Días, agregado regional de seguridad de la Delegación de la Unión Europea; Sonja Rogoll de Lazo, cónsul de la embajada de Alemania; José Carlos Castillo Fernández, consejero interior de la embajada de España, y Mirko Puig, jefe de PPI de la Delegación de la Unión Europea.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez; el subsecretario de Seguridad Pública de la zona sur Jorge Ocampo Galindo; el subsecretario de Seguridad de la zona norte Miguel Ángel Marín; el director de la Academia Estatal de Seguridad Pública Daniel Pacheco Guzmán, y la directora de Asuntos Internos Zuleima Sánchez Pineda.

Además, a dicha reunión acudieron también el coordinador nacional de seguridad para el Sistema de las Naciones Unidas en México Daniel Álvarez; el coordinador del Consejo de Asesores de Seguridad Jesús Alberto Capella; el secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez Rubén Oyarvide; el secretario de Seguridad Pública de Solidaridad Raúl Tassinari y el secretario de Seguridad Pública de Tulum Óscar Alberto Aparicio.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez se reunió con Daniel Álvarez, coordinador nacional de seguridad para el Sistema de las Naciones Unidas en México, para trabajar de manera coordinada en la prevención y el intercambio de información en la impartición de talleres y capacitaciones en materia de seguridad.

Se reúne el Secretario de Turismo con la embajadora de Ucrania, acuerdan dar total atención a los turistas ucranianos que aún se encuentren en Quintana Roo

En seguimiento a la nota informativa expedida por la Secretaría de Turismo el pasado dos de marzo, la cual tuvo a bien comunicar sobre el ​​seguimiento a la atención de turistas ucranianos y rusos en Quintana Roo, se informa que, esta tarde el Secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra sostuvo una reunión con la Embajadora de Ucrania, Oksana Dramaretska.

Durante esta reunión se establecieron dos ejes centrales, el primero resalta el apoyo a todo ciudadano ucraniano que así lo requiera, la posibilidad de hospedaje gratuito o de tarifas preferenciales en los hoteles de los diversos destinos del Caribe Mexicano, apoyo logrado gracias al trabajo en conjunto con las Asociaciones de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, de Riviera Maya y de Tulum y la solidaridad de los hoteleros del Estado.

El segundo contempla que, a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, se gestionen espacios y/o tarifas preferenciales en las diversas líneas aéreas europeas que operen dentro del destino, permitiendo el regreso de cada uno de los ciudadanos ucranianos que así lo deseen.

En el marco de la reunión con la diplomática ucraniana, Bernardo Cueto puso a disposición de la Embajada las herramientas con las que cuenta la Secretaría de Turismo, como la aplicación de Guest Assist, misma que se encuentra activa las 24 hrs del día, los 7 días de la semana, con una asistencia bilingüe, a través del call center 800 277 47 80 o mediante http://guestassist.mx; donde se les estará brindando atención a los turistas ucranianos y rusos que así lo requieran.

Desde la Sedetur seguiremos en constante comunicación con las autoridades de las embajadas y consulados correspondientes para continuar apoyando y brindando atención oportuna a los turistas de estos países.

Tragedia en el futbol mexicano: El día más violento en la Liga MX

La Liga MX fue rebasada por la violencia, durante el encuentro entre Gallos Blancos y Atlas del sábado por la tarde en Querétaro, entre miembros de las barras de los clubes mencionados.

Alrededor del minuto 60 en el Estadio La Corregidora, el partido fue suspendido cuando decenas de asistentes ingresaron a la cancha. En los primeros reportes se especificó que esto se debía a riñas en las gradas del inmueble. En instantes, las agresiones se trasladaron al campo, pasillos e inmediaciones del recinto queretano. 

Testigos de lo sucedido usaron las redes sociales para evidenciar la violencia en la casa de los Gallos Blancos. La seguridad del partido fue superada por completo y, hasta el momento, todavía se desconoce la cantidad de lesionados, incluso de posibles fallecidos. 

El sábado por la noche, ante el aumento de las especulaciones, la Coordinación de Protección Civil de Querétaro, a través de su cuenta de Twitter, informó que “no se tiene reporte de personas fallecidas, 22 personas lesionadas, 9 de ellos trasladados al Hospital General”.

Mientras tanto, en su llegada a Guadalajara, aficionados del Atlas que lograron salir de la ciudad fueron entrevistados por medios de comunicaciones locales y manifestaron su preocupación ante el desconocimiento de varios miembros que hicieron el viaje al Bajío. 

“Estábamos todo el sector del Atlas en un rincón y se acabó el primer tiempo, empezó el segundo y se empezaron a agarrar a golpes entre ellos [aficionados del Querétaro] y del otro lado se empezaron a golpear entre Atlas y Querétaro, pero eran como 10 del Querétaro contra tres del Atlas y eso desató la furia de la barra que rompieron las mallas y se fueron corriendo a ayudar a estos tres, se fueron como cincuenta [de los Zorros], pero ahí seguía el partido”, dijo un seguidor rojinegro a El Informador

En los videos difundidos, se aprecia al personal de seguridad de La Corregidora sin la capacidad o intención de frenar a la barra de los Gallos Blancos. 

“Voy a investigar, pero siento que las porras de Querétaro ya traían preparada la emboscada. Estaba muy organizada para golpearnos. Nos arrinconaron tres veces”, añadió el testigo. 

Por su parte, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, comentó a ESPN que “como todo proceso, la Comisión Disciplinaria lo que hace es abrir una investigación. Se convoca a ambas partes y se deciden las sanciones, tanto el estatus jurídico del estadio como la situación de afiliación con los clubes. Ahí están las facultades y los hechos; daremos espacio para deliberar. Me queda claro por lo que he platicado es que habrá cero tolerancia”. 

El directivo añadió que el Querétaro podría quedar desafilado del balompié nacional. 

“Los clubes son los responsables de la relación con las barras. Y si estas barras van más allá de los acuerdos que tienen con los clubes, existiendo ya antecedentes, esto agrava la responsabilidad de los involucrados. No solamente se está analizando el estatus del propio estadio. Se tiene que revisar la relación que tiene el club con la Liga y el club con sus grupos de animación”. 

A pesar de los actos violentos, la agenda sabatina de la  Jornada 9 del Clausura 2021 continuó. La presión en las redes sociales, por parte de aficionados en todo el país, periodistas y personalidades provocó a la Liga MX suspenden el resto de los encuentros, programados para este domingo. 

Promueven guardavidas cultura acuática en Quintana Roo

En entrevista para Encadena Noticias, el guardavidas voluntario, Julio César Lizarraga, conversó con María José Cadena sobre la cultura acuática en Quintana Roo y cómo las personas pueden contar con las herramientas necesarias para prevenir situaciones de peligro en cuerpos de agua.

El guardavida dio a conocer que el ahogamiento es la tercera causa de muerte en niños menores de 12 años. En el caso de personas mayores de 12 años, los hombres son más propensos a sufrir de ahogamiento.

Señaló que playas como las de Cancún, en donde las olas no cuentan con grandes alturas y cuyas aguas son cristalinas, llaman la atención de las personas para que se metan a disfrutar, sin saber que existen corrientes marinas que podrían ponerlas en riesgo.

“Hay una playa que tiene corriente, entre playa Chac Mool y Forum, exactamente ahí hay una corriente que te arrastra un kilómetro dentro”, agregó.

Además, mencionó que al ser un centro turístico en el que los visitantes acuden a divertirse, el consumo de alcohol y drogas incremento el riesgo de ahogamiento tanto en playas, como albercas y demás cuerpos de agua.

Asimismo, informó que ofrecen cursos de primeros auxilios para niñas y niños para estar prevenidos y contar con las herramientas en caso de que se presente un incidente acuático.

Añadió que al realizar actividades acuáticas sin supervisión -como la práctica de pádel board-, es importante llevar un botiquín de primeros auxilios, una navaja, un encendedor, el celular completamente cargado y con protector de agua, un silbato, así como un espejo o lámpara para poder hacer señas.

Dijo que algunas medidas para las disfrutar de albercas son: no correr, no saltar, nadar acompañado, no nadar al amanecer ni al anochecer porque es horario en el que más actividad hay de fauna marina; si salimos a una embarcación hay que avisarle a capitanía de puerto, llevar radios y usar chalecos salvavidas.

Hasta 12 mil pasajeros se esperan en la Terminal Marítima de Playa del Carmen

Gracias al constante color verde en el semáforo epidemiológico estatal en Quintana Roo, la terminal marítima de Playa del Carmen prevé recibir hasta 12 mil pasajeros los fines de semana.

En comparación con las cifras registradas durante el color amarillo, la cifra ascendió en más de tres mil pasajeros, manteniendo una recuperación constante del turismo en la región.

Al respecto, el gerente de la empresa Windjet, José Gabriel Briseño Durán, señaló que estas cifras las mantendrán hasta antes de la Semana Santa, cuando prevén un aumento.

“El pasado fin de semana, por ejemplo, tuvimos una mejora en el turismo, llegaron alrededor de 12 mil pasajeros y tuvimos un incremento considerable,  dado que estábamos moviendo entre los nueve mil, esto es por cada día del fin de semana”, afirmó.

Estas cifras también favorecen la derrama económica y el beneficio de las familias de la ciudad, pues genera una mayor cantidad de posibles clientes para los comerciantes que se aglomeran alrededor de la infraestructura

“Para marzo vendrá un repunte por la llegada de cruceros, las touroperadoras grandes que trabajan  con cruceros llegan a Playa del Carmen y si aproximadamente en los tenders que vamos a estar moviendo desde alrededor de 400 pasajeros que buscan llegar a Playa del Carmen”, dijo.