SEOP culminó la construcción de un módulo comunitario y un área de usos múltiples en Guadalupe Victoria

La Secretaría de Obras públicas (SEOP) terminó la construcción de un módulo comunitario y un área de usos múltiples en la localidad de Guadalupe victoria, en el municipio de Lázaro Cárdenas, que contribuye a un crecimiento ordenado y sustentable de las comunidades rurales.

El titular de la SEOP William Conrado Alarcón señaló que con una inversión de dos millones 648 mil pesos se realizaron trabajos que consistieron en la construcción de un módulo comunitario, construcción de una cancha de usos múltiples ,4 piezas de luminarias tipo reflector de 500w, 5 piezas de luminarias de alumbrado público tipo led, 2 piezas de bancas dobles, 2 piezas de bancas sencillas, 8 piezas de rampas para personas con discapacidad y servicio de tv. Internet satelital por 2 años.

Indicó que con los trabajos realizados los habitantes perciben un beneficio, a través de la mejora de lugares de esparcimiento en donde se aplicó una inversión de 2 millones 648 pesos.

Con estas acciones se cumple con atender a las comunidades que más necesitan de servicios básicos, se brinda una mejor imagen urbana en la comunidad a través de la infraestructura que se está dotando y de igual forma ya cuentan con espacios dignos para realizar actividades, como deporte, actividades lúdicas e inclusive tareas con el uso del internet, concluyó.

Informa AMLO en qué se utilizarán los mil 500 mdd acordados con Biden

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio conocer los proyectos en los que se utilizarán los mil 500 millones de dólares que México se comprometió a invertir en tecnología para la seguridad fronteriza, durante su encuentro con Joe Biden en la Casa Blanca.

En la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario mexicano aseguró que tanto el acuerdo de inversión, como el proyecto de modernización de aduanas, es una iniciativa de su administración y no una imposición del gobierno de Estados Unidos.

“Nosotros tenemos un programa de aduanas que se ha iniciado en Baja California, Sonora, Coahuila y Tamaulipas; y en efecto, se habló de una inversión de parte nuestra de mil 500 millones de dólares. Algunos expertos hablaron de que nos impusieron ese plan, cuando llevamos ya tiempo proyectándolo y aplicándolo”, afirmó AMLO en Palacio Nacional.

Este proyecto, indicó el titular del Ejecutivo, tiene como objetivo mejorar el servicio de las aduanas, con la construcción de un segundo piso en toda la zona fronteriza para mejorar el tráfico en Tijuana, la edificación de un libramiento en la ciudad de Nogales y la ampliación de la aduana de Piedras Negras.

Asimismo, informó que se construirá una nueva aduana en Nuevo Laredo, la cual tendrá las oficinas para albergar a la Dirección de Aduanas y una instalación militar. También se trabajará en cruces fronterizos en Tamaulipas.

Miembros afiliados a la Organización Mundial de Turismo, de España, refrendaron su confianza en Quintana Roo

Como parte de la agenda de trabajo que lleva por Madrid la delegación quintanarroense para la promoción y atracción de inversiones, el gobernador Carlos Joaquín encabezó una reunión con miembros afiliados a la Organización Mundial de Turismo (OMT), con la participación del director del Departamento de Miembros, Ion Vilcu.

El gobernador de Quintana Roo explicó que ante la importancia que revisten para el estado las inversiones y los turistas españoles, es necesario mantener las líneas de promoción y fortalecer la confianza en los planes de crecimiento futuro ante el cambio próximo en la administración gubernamental.

Presente en esta reunión de trabajo, la gobernadora electa Mara Lezama Espinosa afirmó que el turismo es de las actividades más importantes del estado y, evidentemente, es una prioridad, y a partir del 25 de septiembre recibirá el impulso que se requiere.

Carlos Joaquín expresó que Quintana Roo recibe, en promedio, más de 100 mil turistas españoles. En 2018 la cifra llegó hasta 183 mil y, por el tema de la pandemia, se tuvo una caída importante. Ya se registra una recuperación, pues el año pasado fueron poco menos de 100 mil y a la fecha ya hay un registro de 53 mil, y falta todavía la etapa más importante en la temporada de visitantes de España.

En la actualidad se tienen 11 vuelos directos entre Madrid y Cancún, dos semanales de Barcelona a Cancún.

El gobernador Carlos Joaquín destacó lo importante que representa mantener la confianza en las inversiones, actuales y de futuras, para continuar con el crecimiento económico de Quintana Roo, con más empleos formales mejor pagados, así como mayor derrama económica, para que los beneficios del turismo lleguen a todos.

El director del Departamento de Miembros Afiliados a la OMT, Ion Vilcu, dijo estar satisfecho con la agenda de colaboración que llevaron a cabo. Expresó su disposición a mantener la confianza y empujar fuerte para que la colaboración con el nuevo gobierno se refuerce.

Regresan los tradicionales cursos de verano de la FPMC

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) iniciará su tradicional Curso de Verano, que esta ocasión será impartido en dos fechas: del 25 de julio al 5 de agosto, y del 8 al 19 de agosto, diseñados para niños y niñas de 7 a 11 años con la finalidad de ofrecerles unas vacaciones en las que se diviertan y aprendan.

“El Curso de Verano de la FPMC se inició hace 33 años y desde entonces hemos contado con la confianza de los padres de familia para que sus hijos e hijas vengan a realizar diversas actividades durante el periodo vacacional”, explicó Dianela Cervantes Chi, directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), quien agregó que debido a la gran demanda se implementó una fecha más.

Informó que esta ocasión el curso tendrá una duración de dos semanas, de lunes a viernes con un horario de 9:00 a 13:00 horas, tiempo durante el que los participantes realizarán diversas actividades en el BiblioAvión Gervasio, el Museo de la Isla, el Parque Natural Chankanaab, el Parque Kun Che, la Unidad Deportiva Bicentenario y Cinépolis.

La primera fecha en la que se impartirá el curso será del 25 de julio al 5 de agosto y la segunda fecha del 8 al 19 de agosto, dijo Cervantes Chi, quien especificó que se trata del mismo curso, sólo que se abrió una nueva fecha para atender a todos las y los interesados en estas actividades de verano que se han ganado la confianza y preferencia de los padres de familia y los infantes.

El Curso de Verano tendrá un costo de $600 pesos, lo que incluye la entrada a todos los sitios que van a visitar, así como la transportación y el material que se utilizarán. Las inscripciones se realizarán en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la 130 av. entre las calles 7 y Miguel Hidalgo, de lunes a viernes de 9 am a 2 pm.

Más niños quintanarroenses de 5 a 11 años de edad se protegen contra la COVID-19

Más niños quintanarroenses de 5 a 11 años de edad se protegen contra la COVID-19, por lo que al corte de las 13 horas de este 12 de julio, se han aplicado un total de 64 mil 241 primeras dosis, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

En relación al avance de la vacunación contra la COVID-19, informó que el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 12 de julio de 2022, es de 3 millones 343 mil 264 de las cuales 809 mil 108 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934, en adultos mayores de 60 años de 96 mil 575, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 767, en los de 40 a 49 años de 139 mil 386, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 084 y en los de 18 a 29 años de 271 mil 050.

En embarazadas se han aplicado 622 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Así mismo en la población de 12 a 17 años de edad el acumulado de primeras dosis aplicadas es de 139 mil 334 y el de segundas dosis de 87 mil 972.

La relación comercial con el Espanyol de Barcelona posiciona al Caribe Mexicano a través del fútbol

La delegación quintanarroense que participa en una gira de trabajo por España, se reunió con los directivos del equipo Espanyol de Barcelona y abordó el impacto de la relación comercial que permite posicionar al Caribe Mexicano a través del fútbol.

El Espanyol de Barcelona es el 7º equipo con mas audiencia de la Liga Española.

La Liga Española se transmite en 180 países del mundo.

La promoción y posicionamiento de nuestros destinos se fortalece a través de esta alianza que cumple ya 10 años, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Las inversiones turísticas españolas son importantes para Quintana Roo

El gobernador Carlos Joaquín destacó aquí la importancia que España tiene para Quintana Roo, tanto por las inversiones que han realizado las principales cadenas hoteleras a lo largo de los años, así como por el número de turistas españoles que visitan los destinos del estado.

Este martes, Carlos Joaquín en compañía del embajador de México en España, Quirino Ordaz, de la gobernadora electa Mara Lezama, del secretario de Turismo del Estado Bernardo Cueto y del director del Consejo de Promoción Turístico de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota ofrecieron una conferencia de prensa en la sede del Instituto Cultural de México en España.

Tras la presentación del gobernador Carlos Joaquín, la gobernadora Electa Mara Lezama informó que continúan las inversiones en infraestructura turística en Quintana Roo para ofrecer servicios más cómodos para los turistas y visitantes.

Entre estos están la construcción de nuevos aeropuertos internacionales para tener cuatro -que abre la posibilidad de más conexión con el mundo-, así como el Tren Maya que abrirá nuevas rutas en la península, así como nuevas inversiones en cuartos de hotel.

Por su parte, el director del CPTQ Darío Flota Ocampo dio a conocer que la mitad de los españoles que viajan a México lo hacen a Quintana Roo, en especial a la Riviera Maya y se hospedan las cadenas hoteleras que ahí se tienen.

Precisó que en Quintana Roo la reapertura de la actividad turística permitió recuperar los empleos y la economía, de tal manera que hoy se han superado los números que se tuvo en 2019 antes de la pandemia.

Hoy Quintana Roo tiene conexión aérea con 31 país y 132 ciudades diferentes, 44 ciudades de Estados Unidos están conectados con Cancún y se establecieron rutas que nunca se habían tenido. En relación con España, además de la conectividad con Madrid se abrió recientemente una desde Barcelona que registra ocupaciones de entre 90 y 95%.

Flota Ocampo añadió que además de la vinculación histórica entre España y México, Quintana Roo es el destino favorito de los españoles, principalmente en las temporadas de verano. Para este año se estima la presencia de entre 150 a 160 mil españoles.

Estos turistas son de estancia larga, entre 8 y 9 noches, muchos de ellos repetitivos.

El secretario de Turismo Bernardo Cueto, informó que el 32% de las habitaciones que se ofertan en Quintana Roo son inversiones de las cadenas españolas que han invertido en los últimos años, y que continuarán en los próximos.

Por ejemplo, citó que 2 mil habitaciones se construirían en el año 2023 y otro tanto más para los años siguientes.

El embajador de México en España, Quirino Ordaz, destacó que Quintana Roo es un destino turístico de importancia para México, por lo que continúan fortaleciéndose las actividades turísticas.

Dijo que la presencia del gobernador constitucional y la gobernadora electa es un mensaje de confianza y certeza para los inversionistas españoles en Quintana Roo.

Lleva DIF Solidaridad «Brigada por Una Niñez Feliz» a Villas del Sol

La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Solidaridad, Rosita Escobedo Campos, encabezó la «Brigada por Una Niñez Feliz» que llevó servicios y asesorías gratuitas a los habitantes del fraccionamiento Villas del Sol.

Acompañada del síndico municipal, Adrián Pérez Vera, la directora general del DIF, Adriana Cazales Durán y el secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, Carlos Contreras Mejorada, la presidenta honoraria celebró que cada día este programa llegue a más familias, con la calidez y atención de ese organismo descentralizado, como lo ha instruido la presidenta municipal Lili Campos.

«¡Qué bueno que se acerquen estos servicios a la comunidad! Yo vine por un problema en mi rodilla, me atendieron y asesoraron muy bien», dijo el señor Ricardo Nájera, uno de los beneficiarios.

En la «Brigada Por una Niñez Feliz», también se ofrece asesoría jurídica y psicológica, pláticas de prevención, bazar, entrega de pan, corte de cabello, juegos infantiles, entre otros.

Quintana Roo cuenta con un cuerpo policiaco profesionalizado al servicio de la ciudadanía

Como parte del programa de profesionalización de los cuerpos policiacos y de seguridad, que emprendió el gobernador Carlos Joaquín para dar una respuesta oportuna a la gente ante la comisión de un delito, 59 oficiales acreditaron satisfactoriamente el curso en materia de registro de Informe Policial Homologado (IPH).

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Informe Policial Homologado (IPH) es un documento en el que la policía puede recabar información sobre un hecho probablemente delictivo y de la detención que, en su caso, se realice.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en la capacitación, profesionalización, evaluación y equipamiento de los policías para recuperar la paz y la tranquilidad que los quintanarroenses requieren.

Ejemplo de ello es el reciente curso denominado: de la “A” a la “Z” en el Registro del Informe Policial Homologado (IPH), impartido a oficiales de la Policía Quintana Roo.

El pasado martes, en la sala de juicios orales de la Academia Estatal de Seguridad Pública, se entregaron las constancias de terminación. Fueron 59 oficiales quienes acreditaron satisfactoriamente el curso en materia de registro de IPH.

En dicha capacitación las y los elementos de la policía estatal y de las policías municipales, fueron formados y actualizados para registrar y narrar el Informe Policial Homologado, de manera clara, precisa, completa y analógica; identificando el marco normativo aplicable; los Derechos Humanos y Perspectiva de Género, así como los apartados específicos para promover la eficiencia de las puestas a disposición y cumplir con el debido proceso.

En la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, se continúa formando una policía profesional al servicio de la ciudadanía, mejorando la capacitación que se brinda en materia de seguridad ciudadana y justicia.

Quintana Roo y Nuevo León establecen alianza para el desarrollo económico

Para promover y atraer inversiones a Quintana Roo, la secretaria de Desarrollo Económico Rosa Elena Lozano Vásquez presentó, en Nuevo León, el Parque Industrial con RFE, la Central de Abastos de Chetumal y el Hub Logístico de Comercio Exterior.

Lozano Vásquez explicó, durante una reunión de trabajo con Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía del Estado de Nuevo León, que esta nueva infraestructura y las condiciones de inversión cuentan con el respaldo de los decretos federal y estatal, con estímulos fiscales que incentivan las inversiones en el sur de Quintana Roo, posicionando a la capital como un modelo económico de desarrollo regional.

La atracción de inversiones para Quintana Roo, que promueve el gobernador Carlos Joaquín desde el inicio de la administración, generará más empleos e ingresos mejor pagados para la gente, además que diversifica las actividades en el sur del estado y disminuye la desigualdad.

La titular de SEDE expresó que la ubicación privilegiada de Quintana Roo, con su frontera hacia el Caribe y Centroamérica, lo hace el lugar estratégico para los negocios.

Nuevo León por su parte, es un estado industrial con gran experiencia en el mercado internacional, por lo que ambos secretarios de Desarrollo Económico acordaron sumar esfuerzos y crear alianzas para concretar favorables inversiones con proyección de futuro en ambos estados.

Para favorecer la relación estratégica entre las dos ciudades capitales de los estados de Quintana Roo y Nuevo León, ambos funcionarios comentaron la posibilidad de invitar a las aerolíneas a disponer de una ruta Chetumal-Monterrey con el fin de impulsar la conectividad.