Analizarán en comisiones iniciativa para decretar la Semana de la Justicia Social

La iniciativa para decretar del 20 al 26 de febrero como la Semana Estatal de la Justicia Social será analizada en comisiones, esto luego de que el Pleno de la XVIII Legislatura diera lectura a esta iniciativa que promueve el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Al hacer uso de la tribuna, el coordinador del grupo legislativo de MORENA aseguró que hoy se está gobernando para que cada quintanarroense pueda vivir con la tranquilidad de saber que el futuro será más justo, para que las generaciones que están y las que vendrán puedan contar con cada vez mejores oportunidades.

Sanén Cervantes señaló que la llegada de la Cuarta Transformación y de nuestra gobernadora Mara Lezama ha sido tan importante porque hoy la justicia social está al centro de las decisiones, “porque hoy se piensa en el bienestar y la prosperidad de quienes, con su esfuerzo diario, representan la fuerza de la transformación”.

Razón por la cual propone que, en sintonía con lo que ocurre a nivel mundial y nacional, Quintana Roo cuente con la semana estatal de justicia social del 20 al 26 de febrero, para que todas las instituciones fortalezcan sus mensajes, acciones y estrategias para la promoción activa y permanente de la justicia social.

En la misma sesión, se dio lectura y se turnó a comisiones una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La reforma busca reestructurar y establecer el marco legal que permita a los gobiernos estatal y municipales llegar a consensos claros y transparentes en el ejercicio de sus funciones.

Resuelve Mara Lezama necesidades y problemas de más de 800 personas en Audiencia Pública en Cobá

Durante la audiencia pública “La Voz del Pueblo” que se celebró en Cobá, municipio de Tulum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó aparatos auditivos a Hiland Mihalyi Soberano Sosa, deportista de Felipe Carrillo Puerto en la disciplina de Paratletismo para Sordos, quien lo había solicitado a la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa.

Este paratleta es velocista de 100 y 200 metros, participará en el Sordolímpico de Tokio 2025, en noviembre próximo, y va por su marca a Guayaquil, Ecuador. En el año 2021 obtuvo medalla de oro en Lanzamiento de Disco, en los Nacionales CONADE. Siempre se ha mantenido en el Top 5.

Al iniciar la audiencia en Cobá, la gobernadora Mara Lezama explicó que el objetivo es platicar con los vecinos, atenderles en un gobierno diferente, que escucha, atiende y resuelve.

“Yo de manera personal lo hago en la calle todos los días, pero en las audiencias lo hacemos de manera ordenada en cada caso, para darles una respuesta. Así que nos vamos a poner a trabajar; está todo el Gobierno del Estado, el equipo de la presidencia municipal y hasta del gobierno federal” dijo la titular del Ejecutivo.

Añadió que todas las decisiones que se toman aquí tienen por objetivo primordial mejorar la calidad de vida de las personas, en un gobierno que no miente, no roba y no traiciona al pueblo; en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, en donde las familias son lo más importante.

Antes de iniciar la atención personal a los habitantes de Cobá, la gobernadora de Quintana Roo los invitó a que utilicen los servicios de la Caravana de Salud, que llegó también al poblado, para que se hagan una revisión médica con servicios gratuitos, para la familia completa, porque la salud es un derecho y no un privilegio.

En el transcurso de la audiencia, a través de la Secretaría de Bienestar, se resolvieron solicitudes, como las de María Gabriela Cupul a través del programa de máquinas de coser; Wendy y Marlene, quienes solicitaron un cuarto con baño.

Asimismo, luego de escuchar a Francisco Abán se atendió su problema. Por alguna razón no se refleja en su tarjeta del Bienestar el recurso de la pensión de discapacidad. Con el representante de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal se revisó el status actual y se le dará seguimiento para que pueda recibir la pensión.

Otro caso resuelto en esta audiencia, a través de la Secretaría de Gobierno a cargo de Cristina Torres, fue la de don Carlos quien pagó una propiedad desde 1992. Solicitó ayuda a la gobernadora Mara Lezama, quien instruyó para actualizar sus pagos y lograr la cancelación de hipoteca por prescripción de cobro.

Este gobierno, a través del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, le dará todo el apoyo para tener certeza jurídica sobre su patrimonio.

Hasta las 14:10 horas, se atendieron en la audiencia a 842 personas, de las cuales 516 fueron mujeres y 326 hombres; se entregaron 517 apoyos, entre despensas, de programas sociales, becas “Benito Juárez”, y 55 apoyos legales, entre actas de nacimiento y asesoramiento jurídico.

La próxima audiencia pública será en Puerto Aventuras, municipio de Solidaridad.

En José María Morelos, llama Renán Sánchez a militantes del PVEM a seguir en unidad para consolidar la transformación y el bienestar

El dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez, tomó protesta al nuevo Comité Municipal de este instituto político en José María Morelos, que encabeza Juan Antonino Ojeda.

En este marco, hizo un llamado a la militancia a mantenerse unidos y a seguir siendo un partido de resultados y una fuerza transformadora en Quintana Roo, así como agradeció al presidente municipal de José María Morelos, Erik Borges, por su liderazgo, apoyo y compromiso.

Renán Sánchez destacó los logros obtenidos en la pasada elección, que demuestran la fuerza del Verde y la confianza de la gente, con 140 mil votos, consolidándose como la segunda fuerza política en la entidad.

Asimismo, subrayó el compromiso del partido con el bienestar de las familias de José María Morelos. «Somos parte de la Cuarta Transformación y seguiremos trabajando por el bienestar de José María Morelos, uniendo esfuerzos con las familias”.

Resaltó que ser parte de este movimiento significa luchar por un México más justo, apoyando programas, enfocados en la justicia social, así como respaldar reformas que devuelven el poder al pueblo.

El dirigente estatal indicó que el Partido Verde ya forma parte de la historia, y tiene un presente sólido, así como un gran futuro, y es un pilar de la Cuarta Transformación.
 
Por lo que, exhortó a los presentes, a trabajar en unidad con la primera mujer Presidenta Claudia Sheinbaum y Mara Lezama, la primera mujer Gobernadora de Quintana Roo. 

En su intervención, el nuevo dirigente municipal del PVEM en José María Morelos, Juan Antonio Ojeda, agradeció a Renán Sánchez por la oportunidad para encabezar los trabajos en este municipio, del partido que hoy es la segunda fuerza política de Quintana Roo.

Agregó que, están listos para salir a las calles y trabajar a ras de piso, junto con el Comité Municipal, para unificar y fortalecer las filas del partido, al asegurar que lo mejor del PVEM está por venir.

Cabe mencionar que el comité está integrado por: Loyda Ojeda Gómez, Coordinador Distrital; Cristian Dolio Medina, Secretario General; Alejandra Díaz, Secretaria de Organización; Ismael Briseño; Secretario de Asuntos y Procesos Electorales; Alejandra Angulo, Secretaria de asuntos de la juventud; Froylán Sosa Martínez, Secretario técnico.

Asimismo, fue nombrada Rosa Imelda Sánchez Ek, en la Secretaría de la Mujer; Karla Patricia Mahay Cauich, Secretaria de Operación Política; Bernardino Várguez Ojeda, Secretario de Activismo Rural; Juan Antonio Chi Poot, Secretario LGBTTTIQ+; David Perfecto Itzá Núñez, Secretario de Comunicación Social y Armando Caamal Poo, líder Maya Verde Defensor de la Naturaleza.

Lanza SEMUJERES y CAPA campaña ¡No estás sola! en recibos de agua

Con el compromiso de garantizar el acceso a la información para las mujeres que viven situaciones de violencia, la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES), en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), ha impulsado la incorporación de información sobre la Línea SEMUJERES ¡No estás sola! en los recibos de cobro de agua potable.

Esta acción permitirá que la información sobre este servicio llegue a las 179 mil 770 usuarias y usuarios que reciben su recibo mensualmente en los municipios donde opera CAPA.

La Línea SEMUJERES es un servicio de orientación telefónica atendido por profesionistas especializadas en la atención de mujeres en situación de violencia.

A través del número 800 500 9559, se brinda apoyo inmediato las 24 horas del día, proporcionando primeros auxilios psicológicos, orientación legal y vinculación con instituciones especializadas según las necesidades de cada mujer.

En casos de emergencia, se ofrece contención emocional y asistencia jurídica inmediata.

Este servicio ha sido clave para el acceso a la justicia y la protección de las mujeres. Entre las principales demandas de atención que se reciben en la Línea SEMUJERES, destacan los procesos jurídicos de índole familiar, donde se brinda información sobre medidas de protección y la importancia de interponer denuncias.

Asimismo, se sensibiliza a las usuarias sobre las diferentes formas de violencia y la relevancia de recibir atención psicológica.

La incorporación de la información de la Línea SEMUJERES en los recibos de agua potable responde a la necesidad de que más mujeres conozcan esta herramienta de apoyo. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del INEGI, el 70.4% de las mujeres de 15 años o más en Quintana Roo han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, y el 44.2% en los últimos doce meses.

La Línea SEMUJERES opera como un mecanismo de enlace para la canalización interinstitucional de casos urgentes de violencia, en coordinación con la Línea 911 y los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG).

En la presentación de esta iniciativa, la titular de SEMUJERES, Esther Burgos Jimenez destacó: “Bajo este gobierno humanista, con corazón feminista, seguiremos trabajando unidas y unidos para que todas las mujeres, niñas y adolescentes de Quintana Roo vivan libres de violencia, con pleno acceso a sus derechos y oportunidades”.

Por su parte, Hugo Garza Sáenz, director general de la CAPA subrayó que estas acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en donde ninguna mujer quede fuera ni una mujer se quede atrás.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de SEMUJERES y CAPA, reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo estrategias para la prevención y atención de la violencia de género, asegurando que cada vez más mujeres tengan acceso a los servicios de apoyo que les permitan salir de situaciones de violencia y mejorar su calidad de vida.

Aprueban medidas para incentivar participación en elección extraordinaria de personas juzgadoras

A fin de garantizar la participación de las personas interesadas en la convocatoria para postularse en la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial, la Legislatura de la Justicia Social aprobó modificar la convocatoria para permitir que el registro y entrega de la documentación correspondiente se pueda hacer en la oficina de representación del Poder Legislativo en la ciudad de Cancún y mediante correo electrónico.

En la sesión ordinaria número 4, las diputadas y diputados aprobaron el acuerdo para que se habilite como Oficialía de Partes para el registro y entrega de documentación de las personas aspirantes, la oficina del Congreso en Cancún ubicada en calle Reno número 3 esquina avenida Xcaret, solo para efectos de la convocatoria en cuestión.

También se autorizó como medio para el registro y entrega de documentación el siguiente correo electrónico: registropostulacionespl@congresoqroo.gob.mx precisando que quienes remitan su postulación vía electrónica deberán presentar su documentación en original o copia certificada por persona notaria pública ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo a más tardar el 25 de febrero del 2025.

Por otra parte, el Pleno Legislativo turnó a comisiones para su análisis la iniciativa para incentivar la Implementación de Energías Limpias en los edificios públicos, promovida por las y los integrantes de la bancada Verde en la XVIII Legislatura.

Dicha iniciativa busca sentar las bases y regular la implementación de energías limpias y renovables para el abastecimiento eléctrico dentro de los edificios públicos, lo que marca un paso importante hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética en el sector público.

ooOoo

Sigamos haciendo del Partido Verde la fuerza transformadora del futuro en Quintana Roo: Renán Sánchez

El Partido Verde tiene presente, pero también un gran futuro, trabajando en unidad desde nuestras estructuras para seguir consolidándonos como la segunda fuerza en Quintana Roo, dijo Renán Sánchez, dirigente estatal.

Durante la toma de protesta del nuevo Comité Municipal del Partido Verde en Lázaro Cárdenas, encabezado por Russell Josse Chale Baas, el líder reconoció el esfuerzo de todos los militantes por su entrega para fortalecer al partido en la pasada elección del 2024, donde se lograron 140 mil votos y los exhortó a seguir escuchando las voces de los militantes y buscar las soluciones a sus inquietudes.

“Ser parte del Verde significa unirse a un movimiento que busca el bienestar de la gente, defiende causas sociales y lucha por un México más justo”, destacó.

Les pidió seguir trabajando para mejorar Lázaro Cárdenas y todo el estado, de la mano de la Cuarta Transformación, y ser parte de la historia junto a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Además, resaltó que desde el Congreso la Bancada del Verde ha aprobado importantes reformas de la transformación en materia social y judicial, “porque creemos en un México y un Quintana Roo donde nadie se quede atrás”.

Agradeció el apoyo del presidente municipal, Nivardo Mena, y felicitó a la nueva dirigencia municipal por su compromiso. Los exhortó a seguir consolidando al Partido Verde como una fuerza transformadora en Quintana Roo.

Por su parte, el nuevo coordinador del PVEM en Lázaro Cárdenas, Russel Josse Chale Baas, invitó a la ciudadanía a acercarse a la familia verde, puntualizando que cada uno de los integrantes del Comité son originarios de Lázaro Cárdenas y que están dispuestos a ofrecer una política nueva, joven y fresca que visitará todos los rincones del municipio.

Cabe señalar que el Comité Municipal está integrado por: Juan Carlos Martínez, secretario de organización; María José Osorio Dávila, Secretaría de la Mujer.

Yossmar Jaziel Fuentes, Secretaría de la Juventud; Jesús Ofelio Pech, Técnico de activismo; Limbertg Daniel Cauich, Secretario de Comunicación Social; Yarenie Aide Dzib, Secretaría de Finanzas; Esdras Eli Jiménez Ancona, Secretario Técnico; Luis Ariel Pool, Coordinador Distrital y Maricruz Ramírez Jiménez, Secretaría de Organización Política.

Inicia construcción de portal de acceso a Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó los trabajos de armado de la estructura del arco de acceso a Playa del Carmen que, además de embellecer la zona, contará con cámaras de video vigilancia como parte de las estrategias para la construcción de paz en Solidaridad.

Acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké Sierra, la Alcaldesa comentó que los trabajos deberán estar listos en aproximadamente 45 días.

“El objetivo principal del proyecto es construir una estructura emblemática que funcione como un punto de bienvenida y representación de la identidad cultural y turística de nuestra ciudad, mejorando la accesibilidad, la estética urbana y la seguridad vial en la zona de acceso”, explicó.

Asimismo, Estefanía Mercado indicó que esta infraestructura permitirá, además, implementar un sistema integral de cámaras de seguridad y vigilancia que garantice la protección de ciudadanos y visitantes.

Se trata, abundó, de una estructura emblemática que funcione como punto de bienvenida y representación de la identidad cultural y turística de Playa del Carmen.

El arco de acceso, que se ubicará en la entrada norte, en dirección Puerto Morelos-Playa del Carmen, contará con cámaras de alta tecnología compatibles con el Sistema del C4, con reductores de velocidad, radar de velocidad, lector de reconocimiento facial y lector RFID.

La altura general será de 13 metros, altura del galibo de 7 metros, columnas de 8 por 10 metros de base y distancia de lado a lado de la carretera 40 metros de claro. El monto de inversión es de poco más de 40 millones de pesos, provenientes del Financiamiento de Saneamiento Ambiental, en beneficio de más de 333 mil habitantes.

Entregan equipamiento a Universidad Politécnica de Quintana Roo en beneficio de mil 760 estudiantes

Con inversión de 7 millones de pesos y para que mil 760 estudiantes de 6 programas educativos concluyan su preparación con excelencia y calidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó equipamiento para el fortalecimiento de los servicios educativos de la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

“Hoy les venimos a entregar equipamiento de cómputo y mobiliario, que permitirá la instalación de programas actualizados y cuya velocidad de respuesta brindará la información necesaria para la toma de decisiones en la creación, gestión e implementación de proyectos” expresó Mara Lezama ante los estudiantes.

Añadió que hoy refrenda su compromiso con la educación, pues el equipamiento de las aulas es fundamental para lo que las y los jóvenes quieran ser.

El equipamiento entregado hoy consiste en 115 computadoras de escritorio, 280 mesas e igual número de sillas para estudiantes, 17 escritorios para docentes, 7 proyectores, 12 pantallas de proyección, 15 pintarrones, 7 laptops, 30 piezas de modelos anatómicos, 25 mesas de trabajo para el centro de idiomas y laboratorios de software, 80 sillas para el centro de idiomas, 20 bancas metálicas, 5 tabletas para biblioteca, 45 sillas giratorias para laboratorio, 4 gabinetes, 3 lockers para laboratorio, 6 tableros móviles, 55 herramientas básicas para el laboratorio de biomédica y 9 módulos para computadoras, entre otros.

Acompañada por el Rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, Jorge Edgar Palma Carrillo, la gobernadora Mara Lezama dijo que se refuerza el compromiso asumido desde el primer día de este gobierno humanista. Citó que, del 2022 a la fecha, con la entrega de estos equipos, se han invertido más de 19 millones de pesos, dinero del pueblo en beneficio del pueblo.

“Se hizo el domo, la cafetería, me comprometí a entregar este equipamiento y hoy cumplimos la palabra; ahora nos comprometemos a hacer el estacionamiento interior de la Universidad”, añadió Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo los exhortó a seguir adelante, alejarse de las conductas autodestructivas, a no permitir ni el más mínimo acto de violencia, sobre todo a las jovencitas, porque el que ama no lastima; a decirle no a lo que no quieran hacer.

Anunció la puesta en marcha de la campaña “L@s Niñ@s no se rompen”, mismas que será fortalecida para aliviar y atender el dolor de los menores.

Recordó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, de dignificar y profesionalizar la educación como palanca para el desarrollo.

Previamente, Amaranta Sayuri Mesillas Reséndiz, alumna del 8 cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Biomédica, dio las palabras de agradecimiento por las mejoras que ha tenido la Universidad “y que hace poco parecían inalcanzables”.

La bienvenida estuvo a cargo del Rector Palma Carrillo, quien afirmó que este equipamiento representa mucho más que tecnología o infraestructura, “representa una apuesta por el talento, por la innovación, por el futuro de nuestra juventud; es una muestra clara de que Quintana Roo se cree en la educación como la vía más sólida para construir una sociedad más justa, más próspera y más preparada para los desafíos”.

Propone Jorge Sanén declarar la Semana Estatal de la Justicia Social

El diputado Jorge Sanén Cervantes, coordinador del grupo legislativo de MORENA, presentó una iniciativa para que del 20 al 26 de febrero de cada año sea declarada como la “Semana Estatal de la Justicia Social”, con el fin de recordar que el poder siempre debe estar al servicio del pueblo.

El legislador aseguró que en Quintana Roo el pueblo manda y su mandato es muy claro: vivir en un estado con justicia social. Por ello, se dijo convencido de promover esta iniciativa a manera de reconocimiento al pueblo quintanarroense que hoy asume las riendas de nuestro estado.

La propuesta, presentada por el diputado Jorge Sanén en el marco del Día Mundial de la Justicia Social, busca visibilizar la importancia y trascendencia de la Justicia Social como el eje rector de las acciones gubernamentales a través del crecimiento económico, bienestar social, aumento a la calidad de vida de las personas, así como abatir la brecha de desigualdad social existente.

Además, de aprobarse esta declaratoria que promueve el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura, servirá como un punto de referencia y reflexión para que las entidades de la administración pública estatal puedan evaluar los avances obtenidos en esta materia y los retos que aún faltan por concretar.

Garantiza Ana Paty Peralta atención ciudadana de calidad en instalaciones de protección civil

Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de las dependencias municipales y en seguimiento a la transformación por un Cancún más próspero, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió las instalaciones de la Dirección General de Protección Civil, para constatar las condiciones operativas del servicio a la comunidad y conocer dos proyectos para beneficio de los cancunenses, entre los que destaca la implementación de un módulo de atención digital con tabletas.

Acompañada del director de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, quien explicó las actividades que desempeña cada área, la Alcaldesa visitó cada una de las oficinas municipales, consultando con los ciudadanos presentes sobre la atención que proporcionan los servidores públicos.

Entre algunas de las oficinas supervisadas se encontró el área de Normativa, que se encarga de vigilar los extintores y las responsabilidades de las empresas que suministran el servicio de los mismos, por ejemplo: en el portal digital suben cuántos tenían en total, cuando anteriormente lo entregaban por USB, siendo una tecnología importante, ya que actualmente Protección Civil lo revisa en pantalla.

Ahí, las autoridades presentaron el programa piloto de módulos de atención con cuatro tabletas, en la que el contribuyente podrá dar seguimiento a sus trámites y servicios de manera personal, siendo una forma más viable y sencilla para las personas, además de un proyecto de capacitación para niñas, niños y adolescentes, que fomentará una cultura preventiva de accidentes, desarrollo de la responsabilidad, mejorar la respuesta en emergencias e impulso a habilidades sociales.

Luego de concluir su supervisión en Protección Civil, Ana Paty Peralta se trasladó al camellón frente a ese edificio municipal, donde constató que los espacios públicos estén en óptimas condiciones, verificando labores de limpieza general por parte de brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos, en el fraccionamiento Paseo Las Palmas, de la Av. 20 de Noviembre a Av. Chetumal y la Av. Yaxché.

Acompañada de la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña y el titular de Servicios Públicos, José Antonio de la Torre Chambé, la Alcaldesa informó que en la zona se colocaron 6 luminarias y se repararon 17 luminarias y 18 circuitos, además de las labores de poda, chapeo, retiro de desechos del camellón y baquetas.