Funcionario renuncia tras casarse en el MUNAL

Martín Borrego Llorente, quien se desempeñaba como Coordinador de Contacto con la Ciudadanía en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó su renuncia tras acusársele de usar el Museo Nacional de Arte (Munal), para celebrar su boda.

A través de una carta para a la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, Borrego Llorente reconoció que fue impropio “solicitar el espacio a través de un correo institucional” cuando tenía un cargo en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Si bien el evento fue de carácter privado, acorde al protocolo establecido por el Museo y cubierto con recursos personales, sin dolo ni quebranto alguno al erario, reconozco que fue impropio solicitar el espacio a través de un correo institucional, cuando me desempeñaba como su jefe de Oficina en la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el agravante de haberlo hecho sin su conocimiento. Este actuar no fue correcto para un funcionario público ni digno de la confianza que depositó en mí”, escribió.

“Lamento profundamente haber faltado a su confianza y que se vea involucrada en este episodio”.

Los directivos del museo dijeron que se trataba de un acto diplomático, a petición de la oficina encabezada, en ese entonces, por Alicia Bárcena, actual titular de Semarnat.

Sin embargo, el día del evento, “70 invitados, casi todos diplomáticos y de la más entera confianza de la pareja, incluida Bárcena, llegaron al Munal, después de una misa en la Capilla de los Ángeles, de la Catedral de la CDMX”.

Ayer, la SRE informó que investigará si hubo uso indebido de los espacios públicos para el evento, y que el órgano interno de control ya comenzó con la carpeta para determinar la situación.

Previo a su renuncia, en sus redes sociales, el diplomático aseguró que el evento realizado el 4 de octubre no fue una boda privada, sino un evento diplomático bajo los protocolos institucionales del Munal. “No se organizó por ningún ente público mexicano y para la realización de dicho evento no se destinaron recursos públicos. Por el contrario, se cubrió con recursos privados”.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que debe aclararse el caso del funcionario y recordó que no deben usarse espacios públicos para ninguna conmemoración, celebración o actividad.

“Evidentemente hay actividades de Relaciones Exteriores y de otras Secretarías que tienen que ver con reuniones protocolarias que se realizan, pero no fiestas”, dijo.

La mandataria aprovechó para recordar la carta que envió a los servidores públicos al inicio de su gobierno, donde les pide predicar con el ejemplo de un gobierno honesto, austero, sin influyentísimo, nepotismo ni corrupción.

Encienden junto a familias chetumaleñas, árbol y villas navideñas

En una noche mágica, en la que se encendió también un mensaje profundo de esperanza, amor y unidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y alrededor de 4 mil personas de familias chetumaleñas encendieron juntos el árbol de Navidad y echaron a andar los atractivos de la Villa Navideña que se instaló en la Explanada de la Bandera.

“Este momento simboliza mucho más que una tradición: representa el compromiso de un gobierno humanista que pone en el centro de todas sus acciones el bienestar de nuestras niñas, niños, adultos mayores y de cada familia quintanarroense” expresó la Gobernadora al invitar a todas y todos a disfrutar de la pista de patinaje ecológico y a pasar un momento maravilloso en familia y con amigos.

Acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como de las y los presidentes municipales, la gobernadora de Quintana Roo dijo que la Navidad “nos invita a reflexionar sobre lo que verdaderamente importa: la convivencia, el cariño y los valores que compartimos”.

Antes de encender el imponente árbol navideño, Mara Lezama afirmó que en estas fechas “también recordamos la importancia de proteger los derechos de los niños y niñas, garantizándoles un entorno seguro y lleno de afecto donde puedan crecer y prosperar, porque en este gobierno humanista, con corazón feminista, los derechos de la niñez si importan.

La Gobernadora recorrió la Explanada de la Bandera acompañada de Santa y duendes, quienes contagiaron la alegría y la magia de esta celebración única, entregando dulces y juguetes a las niñas y los niños; seguido se realizó el tan esperado encendido del árbol navideño y la apertura del tren temático y otras actividades recreativas, como la gran pista de patinaje ecológica de acceso gratuito.

Todos los alrededores de la Explanada de la Bandera se iluminaron, para que cientos de familias de la capital que se dieron cita, pudieran disfrutar una tarde mágica, con las presentaciones artísticas y culturales, como la puesta en escena “El Cascanueces”, a cargo de más de 80 artistas, alumnas y alumnos de la Escuela Estatal de Danza, y otros espectáculos surgidos del gran talento que se prepara en las Escuelas de Arte, pertenecientes al Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, que dirige Lilian Villanueva Chan.

Asimismo, en el marco de los festejos decembrinos en la capital, para cada día hay una gran cartelera artística y cultural, en la que participan 17 colectivos independientes de danza, música y teatro, con un aproximado de 255 artistas escénicos; reconociendo que la cultura es un eje transversal en el desarrollo integral de Quintana Roo, en sintonía con los principios del Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo.

En esta gran fiesta navideña, las y los asistentes también disfrutaron las exposiciones en los stands de ventas por las emprendedoras y los emprendedores, donde destacaron productos locales y artesanales.

Durante todo el mes de diciembre, se ofrecerán actividades gratuitas para toda la familia, las tradiciones villas navideñas podrán visitarlas del 6 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Estuvieron presentes las presidentas municipales de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Puerto Morelos, Blanca Merari; de Solidaridad, Estefanía Mercado; de Isla Mujeres, Atenea Gómez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena; de José María Morelos, Erik Borges Yam; de Tulum, Diego Castañón y de Bacalar, José Alfredo Contreras.

Siria avanza hacia el traspaso del poder

El líder de los rebeldes sirios, el islamista Abu Mohamed al Golani, se reunió ayer con el exprimer ministro del país para coordinar el “traspaso de poder”, al día siguiente de la caída del gobierno de Bashar al-Assad tras una ofensiva relámpago. 

Mientras tanto, varios países europeos comenzaron a suspender los trámites de asilo de ciudadanos sirios, aun antes de saber qué pasará en la nación árabe.

Al-Assad huyó de Siria ante el avance de una coalición de rebeldes liderados por la organización islamista Hayat Tahrir al Sham (Organismo de Liberación del Levante en árabe, o HTS), que tomó la capital Damasco el domingo y puso fin a más de cinco décadas de gobierno de la dinastía fundada por el padre de Bashar, Hafez al-Assad.

Al Golani, que usa ahora su verdadero nombre: Ahmad al Shareh, se entrevistó con el exprimer ministro Mohamed al Jalali “para coordinar un traspaso del poder que garantice el suministro de los servicios” a la población, indicaron los rebeldes en un comunicado.

Tres ciudadanos se registran para elecciones de nuevo delegado en Alfredo V. Bonfil

El Comité de Elecciones para la Elección de Delegado de Alfredo V. Bonfil designado por el Honorable Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, 2024 – 2027, registró este lunes en el Palacio Municipal a tres ciudadanos interesados en participar del proceso.

Desde las 10:00 hasta las 18:00 horas el órgano encargado del proceso de elección del Municipio de Benito Juárez, veló para que este ejercicio se lleve de una manera justa y transparente.

Al término del horario establecido los enlistados fueron los siguientes: delegado propietario, Wilfredo Rodríguez Santo y delegado suplente, María del Carmen Zúñiga Barron; delegado propietaria, Faviola Martínez González y delegado suplente, Noe Gerardo Carmona Castro; así como la delegado propietaria, Ana Laura Nava Flores y delegado suplente Silvestre Córdoba Espinoza.

Es importante mencionar que el siguiente paso consta de la revisión del cumplimiento de los requisitos de cada aspirante, y en caso de algún tema que subsanar dentro de un lapso de 24 horas, se les hará de conocimiento y tendrán un tiempo de 12 horas para solventarlos.

Dos días después de esta acción, el comité celebrará una comisión con el objetivo de aprobar los registros y emitir las constancias correspondientes, con ello se da inicio el proceso de campaña hasta el 18 diciembre, puesto que la elección se realizará el día domingo 22.

Por lo anterior, se prevé que el lunes 23 diciembre se den a conocer al ganador y pueda tomar protesta a más tardar el domingo 29.

Así se vivió el Medio Maratón de Cancún

Ante una hermosa postal del Malecón Tajamar como fondo, autoridades municipales dieron el cornetazo de salida de la Carrera Conmemorativa del Medio Maratón Cancún nos Une 2024, donde más de mil 300 participantes se reunieron en las categorías libre, máster y veteranos, en distancias de 21, 10 y 5 kilómetros en las ramas varonil y femenil.

Ante un numeroso grupo de personas llenas de energía, entusiasmo y espíritu deportivo, el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Alejandro Luna López, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta; el subsecretario de Turismo, Pablo Casas Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama; el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop; el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, general David Morales  Hernández; y el subdirector de la Guardia Nacional, Francisco Javier Romero Tapia, dieron la salida a las y los corredores.

En el inicio de la competencia, Alejandro Luna López agradeció a las y los participantes su participación en esta gran fiesta deportiva y destacó que este medio maratón significa para Cancún tradición, identidad y un evento que ha crecido con la ciudad, con corredores que cada día van creciendo, desde niños hasta personas de la tercera edad que disfrutan del atletismo.

En ese contexto, luego del conteo regresivo se dio la señal para el inicio de la carrera, donde se podía ver a niños, niñas, jóvenes, hombres, mujeres, bebés, personas de la tercera, personas en sillas de ruedas, todos como una gran familia, dando el ejemplo de un estilo de vida sano, saludable y comunitario.

Los participantes salieron de la meta con la motivación de familiares, amigos, cancunenses y turistas que se colocaron tras las vallas y camellones, para aplaudir a los que cruzaban la línea, con una grandiosa estampa del amanecer en el malecón Tajamar.