Gobernadores se reúnen con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este lunes se reunió en Palacio Nacional con las gobernadoras y gobernadores de Morena y partidos aliados que han adherido al programa del IMSS-Bienestar.

En sus redes sociales en donde difundió una fotografía del encuentro, la jefa del Ejecutivo federal señaló que la reunión tuvo el objetivo de fortalecer este programa con el cual, indicó, se recuperará el derecho del pueblo a la salud.

“Nos reunimos en Palacio Nacional con las y los gobernadores para el fortalecimiento del IMSS-Bienestar. Recuperamos el derecho del pueblo a la salud”, escribió.

Además de los gobernadores de la llamada Cuarta Transformación, también estuvieron en el encuentro David Kershenobich, secretario de Salud (Ssa); Zoé Robledo, director general del IMSS; Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar; Martí Batres, director general del ISSSTE; así como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob), entre otros.

WestJet de Canadá inicia operaciones en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum

El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum celebró el arribo de los primeros vuelos internacionales operados por la aerolínea canadiense WestJet, marcando un avance en la historia de la terminal aérea y del turismo en la región, informó la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

A las 12:53 horas del pasado sábado aterrizó el primer vuelo directo de Toronto a Tulum, seguido poco después por el segundo vuelo proveniente de Calgary, que llegó a las 15:30 horas, la aerolínea WestJet inicia así una nueva etapa de conectividad internacional que promete fortalecer aún más el destino de Tulum, uno de los principales polos turísticos de la Riviera Maya.

Las rutas de operación son: Toronto-Tulum, los días sábados; Calgary-Tulum los días jueves y sábados.

La llegada de WestJet al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” es una clara señal del crecimiento de Tulum como destino turístico internacional. En menos de un año, esta terminal aérea ha escalado hasta convertirse en el octavo aeropuerto más importante de México, un logro que resalta el potencial de la región y la importancia que Tulum tiene en la conectividad aérea nacional e internacional.

Este crecimiento se enmarca dentro de los esfuerzos que la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha encabezado como parte de la Nueva Era del Turismo que se vive en el estado.

Su visión de fortalecer la infraestructura turística y promover el desarrollo sostenible de destinos como Tulum ha sido clave para que el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” pueda ser considerado como uno de los más importantes en el país, atrayendo no solo vuelos nacionales, sino también conexiones internacionales de alto nivel.

“Este es un logro importante para Tulum, que se consolida como un destino turístico global de primer orden. La llegada de WestJet no solo incrementa las opciones de conectividad para nuestros visitantes internacionales, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico, el empleo y el fortalecimiento de la infraestructura turística local”, comentó el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.

El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” continúa expandiendo sus capacidades, es un ejemplo de la visión integral que Quintana Roo está implementando, con inversiones estratégicas y el apoyo a iniciativas como la de WestJet, que contribuyen a diversificar el perfil turístico y atraer a un mayor número de visitantes internacionales.

Cueto Riestra recalcó que este es solo el comienzo de lo que promete ser un crecimiento continuo para Tulum, un destino que sigue demostrando que es un lugar único, no solo por su belleza natural, sino por su capacidad para evolucionar y mantenerse a la vanguardia del turismo mundial.

Gobierno de México da inicio al programa Bachetón para atender las carreteras de todo el país

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), inició las labores del programa Bachetón, en nueve estados de la República con acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que componen la red federal de carreteras libres de peaje.

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la estrategia del programa Bachetón contempla trabajos de bacheo y mapeo en donde se tendrán 134 tramos de 300 kilómetros y 250 frentes de trabajo para dar empleo a mil 160 trabajadores con el objetivo de concluir en febrero de 2025. Así como labores de repavimentación, en los que se atenderán 631 kilómetros empleando a mil 500 trabajadores, y cuyas labores iniciarán en diciembre y concluirán en abril de 2025.

Detalló que esta semana se implementaron 25 frentes de trabajo en nueve estados: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora, donde ya se comenzaron las primeras obras.

Informó que para la próxima semana, Bachetón tendrá 120 tramos activos de 300 kilómetros cada uno. Mientras que en diciembre se estima la puesta en marcha de 134 frentes activos, con lo que se tendrá una capacidad de atención de 370 kilómetros diarios.

Como parte del programa de conservación de carreteras, puntualizó, que la zona sureste del país es atendida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se encuentra trabajando en cerca de mil kilómetros de carreteras y caminos que se afectaron a partir de los procesos de traslado de materiales para la construcción del Tren Maya.

“Estamos hablando de 17 carreteras federales con una longitud de cerca de 900 kilómetros y 181 caminos rurales con una longitud de 430 kilómetros. Son principalmente en Yucatán, en Chiapas, en Quintana Roo, en Tabasco, en Campeche y en Veracruz. La Secretaría de la Defensa ya lleva cerca de 10 por ciento de avance en los trabajos”, precisó.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también recordó que cada 7 de octubre se conmemora el Día Nacional del Ferrocarrilero, decretado por el expresidente Lázaro Cárdenas en 1935, por lo que se proyectó un video en el que se destacó la importancia de esta fecha tras la recuperación de los trenes de pasajeros que ha hecho la Cuarta Transformación de la cifa pública de México.

Finalmente, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Noemí Juárez Pérez, presentó la sección “Mujeres en la Historia”, en el que se destacó la importancia histórica de Nellie Campobello, quien a través de la danza contribuyó a las artes de México.

Revisan proyectos de infraestructura y mejora del personal educativo en Quintana Roo

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo hoy una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado para revisar los diversos programas que se aplican en Quintana Roo.

Durante la reunión la gobernadora Mara Lezama y el secretario Mario Delgado revisaron temas de infraestructura educativa, requerimientos para la mejora del personal docente y de apoyo a la educación, todo en beneficio de las y los quintanarroenses.

Se revisaron los temas de construcción de domos, domos ligeros, arcotechos, mayor infraestructura con sistemas fotovoltaicos, nuevas aulas, talleres y laboratorios en donde los y las estudiantes eleven la calidad de su preparación académica.

La gobernadora quintanarroense estuvo acompañada de la secretaria estatal Elda Xix Euán, del titular de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, del Encargado del Despacho de la IFEQROO, Aldo Andrés Castro Jiménez y del senador Eugenio Segura.

Mara Lezama destacó que en el gobierno humanista y progresista que encabeza, la educación es prioridad y la educación de las hijas y e hijas, claro que interesa. Por ello, por ley se estableció que a partir de esta administración todas las nuevas escuelas se construyan con domo.

Además, se va mejorando y ampliando la infraestructura para que las y los estudiantes tomen clases en ambientes de armonía y seguridad.

Fortalecen infraestructura de justicia con nueva sede de la Fiscalía en Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, y el secretario de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz, recorrieron la rehabilitación de la nueva sede de la Fiscalía en Cancún, que permitirá fortalecer la infraestructura para investigar, perseguir los delitos y ejercitar la acción penal dentro del marco legal de respeto a los derechos de los ciudadanos.

Durante el recorrido, Mara Lezama informó que antes de terminar este año ya se encontrará operando en su totalidad. El inmueble se encontraba abandonado desde 2019 y ahora se convierte en instalaciones dignas para las y los servidores públicos de la Fiscalía y, principalmente, un espacio para que las y los ciudadanos reciban atención de manera adecuada y atender los rezagos que durante muchos años se generaron.

“En este gobierno humanista con corazón feminista ponemos en la prioridad de lo público a los seres humanos que requieren una respuesta efectiva y empática cuando acuden a denunciar delitos” aseguró la gobernadora de Quintana Roo al indicar que esta mejora abona a la construcción de paz y se hace en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Se explicó que con esta ampliación y modernización de espacios se facilitará la inteligencia de combate y la investigación de hechos delictivos; habrá mayor accesibilidad a la justicia pronta y expedida, y mejor vinculación entre la Fiscalía y la ciudadanía, al poder atenderla con calidad y calidez.

La titular del Ejecutivo añadió que en el marco del 50 aniversario de Quintana Roo se fortalece la infraestructura de seguridad y justicia para contribuir a la construcción de una paz duradera, a través de la correcta impartición de justicia.

Nuevo vuelo Londres-Cancún para 2025

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció un nuevo vuelo que operará desde Londres a Cancún a través de la aerolínea Virgin Atlantic, resultado del trabajo de la delegación quintanarroense en el World Trade Market.

Mara Lezama precisó que este vuelo operará a finales de 2025 y es una extraordinaria oportunidad para fortalecer nuestra conectividad con el mundo y para que más turistas descubran las bellezas del Caribe Mexicano en esta Nueva Era del Turismo.

“Este éxito turístico traerá más prosperidad compartida que impulsa este gobierno humanista con corazón feminista, además que posicionará a Quintana Roo como uno de los destinos preferidos en el mundo” citó la gobernadora de Quintana Roo.

La gobernadora precisó que en Quintana Roo recibimos a los turistas con los brazos abiertos. “Vengan, ya los estamos esperando”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Turismo de Quintana Roo dijo que el World Trade Market ha sido clave para fortalecer la conectividad aérea, promover los 12 destinos turísticos y consolidar alianzas estratégicas que benefician directamente al crecimiento de la industria turística del Caribe Mexicano.

El evento que reunió a los representantes más importantes del sector turístico mundial. Inició el pasado 5 de noviembre con la inauguración oficial del pabellón de México, destacando el Caribe Mexicano y el Tren Maya, dos de los proyectos más ambiciosos que marcan el inicio de la Nueva Era para el Turismo en Quintana Roo.

Durante estos días de intensas negociaciones y encuentros, se lograron importantes acuerdos con aerolíneas como British Airways, Virgin Atlantic, Qatar Airways e Iberojet, con el fin de asegurar una conectividad más robusta y directa hacia el Caribe Mexicano.

Uno de los logros más significativos de esta participación fue el acuerdo con Virgin Atlantic para el lanzamiento de un nuevo vuelo directo de Londres a Cancún, el cual iniciará operaciones a finales de 2025.

Este nuevo servicio incrementará significativamente el número de visitantes provenientes del Reino Unido, abriendo nuevas oportunidades para el turismo internacional y ofreciendo más opciones para aquellos que desean disfrutar de las maravillas naturales, la cultura y la calidez del Caribe Mexicano.

Además, se lograron alianzas clave con importantes operadores turísticos como Coral Travel Group y Odeonbeds, lo que permitirá ampliar la oferta de experiencias inolvidables para los viajeros que eligen Quintana Roo como su destino preferido.

Gracias al liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, Quintana Roo continúa posicionándose como un destino líder a nivel mundial, alineando sus esfuerzos con un enfoque de crecimiento responsable, inclusivo y un desarrollo para las y los quintanarroenses que se traduzca en prosperidad compartida.

Para avanzar en la construcción de paz, Mara Lezama impulsa la investigación científica en las niñas y los niños

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó el compromiso de su gobierno, humanista con corazón feminista, de seguir fomentando e invirtiendo para que la investigación científica siempre alcance a todos, pero en especial a las niñas y los niños.

Acompañada por alumnas del Club de Ciencias del plantel José María Morelos del Colegio de Bachilleres, y al pie del observatorio del Planetario Yook’ol Kaab en Chetumal, reiteró que la divulgación de las ciencias contribuirá a mejorar la vida de las y los quintanarroenses y es, sin duda alguna, un instrumento de construcción de paz para poder preservar la vida humana, conservar nuestro entorno, alcanzar un desarrollo sostenible y una prosperidad compartida.

“En esta Nueva Era de la Transformación, y de la mano de la primera Presidenta que ha tenido este país, una mujer científica, preparada, vamos a seguir invirtiendo en la ciencia como palanca de desarrollo para que nadie, absolutamente nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera” expresó la Gobernadora.

Mara Lezama dio a conocer que el Planetario Yook’ol Kaab en Chetumal fue renovado para que desde la ciencia se avance aún más en la transformación de la vida y el futuro de las niñas, los niños y los jóvenes. “La ciencia necesita este y otros espacios para la investigación, para facilitar la solución a nuestros desafíos como sociedad. La ciencia aplicada puede lograr que nuestro mundo cambie para mejorar con las nuevas tecnologías, las vacunas de previenen y sanan enfermedades hasta los estudios para comprender cómo llegamos aquí y cómo ha evolucionado el mundo en el que vivimos” citó la titular del Ejecutivo.

Expresó su orgullo de estar acompañada de las niñas del Club de Ciencias, pues este gobierno humanista con corazón feminista promueve la construcción de paz en todos los ámbitos, uno de ellos es el científico, que es en donde se generan investigaciones para solucionar los múltiples desafíos que se enfrentan todos los días como sociedad, principalmente en la erradicación de la pobreza y el mejoramiento de la salud.

Finalmente, Mara Lezama afirmó que en el marco del 50 Aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, seguimos avanzando en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, unidas y unidos, y con las niñas y los niños sin duda se abraza un mejor futuro para todas las mujeres.

Claudia Sheinbaum afirma seguir trabajando con respeto a las soberanías junto a Trump

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó al republicano Donald Trump por su triunfo electoral presidencial en Estados Unidos y dijo esperar un diálogo y trabajo conjunto, con respeto a las soberanías de ambos países.

Previamente, durante su conferencia de prensa y en un mensaje de tranquilidad, dijo a los mexicanos que residen en el país vecino y a los inversionistas, que no hay motivo de preocupación.

Por medio de sus redes sociales, la mandataria mexicana expresó un reconocimiento a los primeros resultados de los comicios y también felicitó a la ciudadanía de aquel país por haber ejercido el voto.

“Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral”, comentó.

La mandataria manifestó su certeza de que la relación bilateral seguirá adelante, como ha ocurrido hasta ahora, con respeto a la soberanía de cada país.

“Estoy cierta de que vamos a continuar trabajando juntos de manera coordinada, con diálogo y respeto a nuestras soberanías, para avanzar en la amplia agenda bilateral que nos enlaza”, dijo.

Antes, durante su conferencia matutina, remarcó que la relación entre ambos países será buena y de colaboración, y sostuvo la postura de que México es un país libre y que saldrá adelante.

“A todas y todos los mexicanos: no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y a los empresarios mexicanos: no hay motivo ninguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano, y va a haber buena relación con los Estados Unidos, estoy convencida de ello”, expresó la mandataria.

Sheinbaum Pardo reiteró a los paisanos que el Gobierno mexicano estará con ellos y los defenderá, pues esa es su tarea y función, para la cual más adelante se presentará un esquema que se aplicará en las oficinas consulares, para que brinden una mejor y ágil atención legal a los mexicanos que habitan en el vecino país del norte.

Su mensaje también se dirigió a los mercados interno e internacional, a los cuales llamó a la tranquilidad, pues sostuvo que la economía nacional se encuentra fuerte.

“Tranquilidad a los mercados, a todos, y vamos a estar muy unidos en esto, porque aquí no hay diferencias. Habrá otras cosas, pero internamente no hay diferencias, para eso es la democracia, pero en este caso hay mucha unidad, mucha fortaleza de la economía mexicana, y tener muy claro, toda la información, de cómo es que nos complementamos en nuestra relación comercial”, dijo.

En materia comercial, Sheinbaum Pardo subrayó que el tratado entre ambos países no es algo que los ponga a competir, sino a colaborar entre sí.

“Entonces, es algo que nos fortalece y que estamos seguros que va a seguir fortaleciendo a ambos países. Y en esto va a haber mucha coordinación con el empresariado mexicano.

Por supuesto, primero con nuestros hermanos y hermanas que viven en Estados Unidos, y que siempre vamos a estar apoyándolos, y atentos a ellos y a ellas, que son héroes y heroínas de la patria. Y también a los empresarios de Estados Unidos que tienen sus inversiones en México. Vamos a seguir trabajando de manera muy importante con ellos”, sostuvo la Presidenta.

Cuestionada sobre el amago de Donald Trump para imponer aranceles a nuestro país si no frena la migración, comentó que se ha reunido con especialistas en la materia y aseveró que la economía mexicana es sólida.

“De acuerdo con los analistas que hablan que la mayor fuente es por elección en los Estados Unidos y por eso digo que no hay motivo para que tengamos preocupaciones. Va a haber una buena relación, yo estoy convencida de ello, y nuestra economía está muy fuerte. Y bueno, ahí está siempre el Banco de México, que toma sus propias decisiones frente a ello”, dijo.

Así se vivió la Feria de la Frontera Sur Expofer

La gobernadora Mara Lezama Espinosa refrendó las expresiones de las y los chetumaleños, de los quintanarroenses, que la versión de este año de la Feria de la Frontera Sur Expofer 2024 fue la mejor, la más espectacular, con un rotundo éxito, la que se celebró en el recinto ferial del nuevo Parque Quintana Roo, en el marco de los 50 años como Estado Libre y Soberano.

Más de 150 mil personas disfrutaron de esta gran fiesta, con los conciertos gratuitos ofrecidos por cantantes y grupos internacionales, las más de 45 atracciones mecánicas y juegos de destreza, el Pabellón OPB con artesanías y stands gubernamentales, así como una extraordinaria cartelera artística y cultural con más de mil artistas presentándose.

La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández expresó que gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama, la Expofer recobró su brillo y se consolidó como una de sus mejores ediciones en un espacio digno para la capital gracias a este primer gobierno humanista con corazón feminista.

Entre los logros destacados por la gobernadora Mara Lezama es que después de muchos años regresó la Exposición Ganadera, el área de trasteros tampoco podía faltar y el público asistente se deleitó con los antojitos y alimentos en la zona de restaurantes.

La Expofer Chetumal rápidamente se volvió tendencia como uno de los eventos más esperados, siendo reconocida por ser de las pocas ferias que aun ofrecen conciertos gratuitos, con artistas de la talla de Magneto, Alicia Villarreal, Gloria Trevi, Bobby Pulido, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, La Adictiva, Los Ángeles de Charly, entre otros y por traer el primer Punta Fest con los mayores exponentes de la música punta.

La presidenta municipal Yensunni Martínez reconoció el apoyo de la gobernadora, con quien siempre se ha trabajado de la mano y que nunca ha dejado solo a Othón P. Blanco, lo que permitió devolver el brillo a la Expofer y convertirla en la feria que merecen las y los quintanarroenses.

Presenta gobierno federal Plan Nacional de Energía

El gobierno de México presentó este miércoles el Plan Nacional de Energía, el cual está basado en cuatro ejes y que buscará que se delineen estrategias para fortalecer el sector eléctrico en México, consolidar el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como pilar en la soberanía energética, fortalecer la participación pública en la generación eléctrica y avanzar en la transición hacia energías limpias.

Uno de los ejes se centra en recuperar la capacidad de planeación del Estado en el sector eléctrico, perdida tras la reforma de 2013. Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, subrayó que esta estrategia permitirá al Estado regular el sector con una visión a largo plazo y colaborar estrechamente con las secretarías y gobiernos locales para la ejecución de proyectos.

Otro buscará priorizar la justicia energética y el acceso universal a la electricidad. Para lograrlo, el gobierno se compromete a mantener las tarifas eléctricas por debajo de la inflación y a brindar subsidios a hogares vulnerables.

“Vamos a llevar electricidad a los hogares que hoy no cuentan con ella con servicios y con proyectos de generación en sitio en algunos casos con fines sociales y comunitarios, y para cuidar la salud de las personas y en especial de las mujeres, que son las más afectadas en áreas rurales. Vamos a implementar un programa de cocinas limpias que sustituyan el uso de leña”, dijo la funcionaria federal.

También, mencionó que, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se mantendrá una participación privada en el sector eléctrico de hasta el 46%, fomentando la incorporación de energías renovables. Se estima que la inversión privada podría añadir entre 6,000 y 9,000 MW de energía limpia, apoyando proyectos de desarrollo local y generando beneficios económicos en las comunidades propietarias de las tierras.

“Para el consumo propio estamos proponiendo que aquellos hogares y pequeñas empresas que generen hasta 0.7 megawatts van a estar exentos del permiso. Aquí estamos incrementando del 0.5 al 0.7 para la exención del permiso de distribución para consumo propio”, precisó González Escobar.

Por su parte, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, detalló que el proyecto implica una inversión de 23,400 millones de dólares, distribuidos en generación, transmisión y distribución.

Mientras tanto, en generación se destinarán 12,300 millones de dólares para añadir 13,024 megawatts (MW) de capacidad instalada, suficiente para abastecer a múltiples estados. Otros 7,500 millones de dólares se asignarán a reforzar la infraestructura de transmisión, mientras que 3,600 millones de dólares se invertirán en la red de distribución de baja tensión que lleva la electricidad a hogares y comercios.

La titular de la Comisión también explicó que el plan incluye tres escenarios de generación para 2030, priorizando un incremento en el uso de fuentes de energía limpia, lo que permitiría reducir las emisiones de CO₂ en hasta un 12.7 por ciento.

Por su parte, Sheinbaum Pardo reconoció que las energías renovables, como la solar y la eólica, requieren un respaldo técnico para garantizar su disponibilidad, ya que solo generan energía cuando hay condiciones favorables, como sol o viento.

Para ello, detalló que la planeación energética será clave, y señaló que este proceso había sido perdido durante el periodo de la reforma energética implementada entre 2013 y 2018. Aseguró que, con su plan, se recuperará esta capacidad de planeación para asegurar que el sistema energético sea más confiable y eficiente.

Con información de El Economista