Los Obama hacen a Kamala Harris su heredera política

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama y su esposa, la ex primera dama Michelle Obama dieron este miércoles 20 de agosto, un espaldarazo a la candidata a la Presidencia de Estados Unidos de Kamala Harris, durante la segunda noche de la Convención Nacional Demócrata (DNC) en Chicago.

El expresidente estadounidense dijo a la audiencia  que los estadounidenses están «listos» para una presidencia de Kamala Harris. «Estamos listos para la presidenta Kamala Harris. Y Kamala Harris está lista para este trabajo. Es una persona que ha luchado toda su vida por la gente que necesita una voz», dijo en medio de los aplausos de los asistentes.

«¡Sí, ella puede!», exclamó Obama, coreado por la multitud, una adaptación del esperanzador eslogan que marcó su ascenso a la Presidencia en 2008.

De su lado, Michelle Obama electrizó el estadio donde se celebra la Convención con ataques al expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021), y describió a Kamala Harris como heredera de la «esperanza».

La exprimera dama fue recibida con un estruendoso aplauso y gritos de alegría de las miles de personas en el estadio United Center, donde el jueves 22 de agosto Harris dará un discurso para aceptar la nominación demócrata.

Michelle Obama agradeció los aplausos y afirmó que había algo «maravillosamente mágico en el aire», no solo en el estadio, sino en todo el país, un «sentimiento familiar que había estado enterrado por demasiado tiempo».

«¿Saben de lo que estoy hablando, verdad? Es la anticipación, la energía, la emoción de estar de nuevo al borde de un día más brillante», afirmó Harris, quien enseguida clamó despertando la ovación del público: «¡Estados Unidos, la esperanza está haciendo un regreso!».

Uno de los momentos más emotivos fue la puesta en escena de Doug Emhoff, el esposo de Kamala Harris, quien la presentó como «una guerrera alegre» y una mujer «de mano dura» preparada para ocupar la Casa Blanca.

«Kamala es una guerrera alegre. Está haciendo por su país lo que siempre ha hecho por la gente a la que quiere. Su pasión nos beneficiará a todos cuando sea nuestra presidenta», aseguró Emhoff, un abogado de gran éxito en el sector del entretenimiento de Hollywood.

Emhoff, casado con Harris en 2014 en segundas nupcias y que podría convertirse en el primer «primer caballero» de la historia de EE.UU., ha participado y apoyado a su esposa durante sus casi cuatro años en la vicepresidencia y en las actividades de campaña desde 2020.

Habló de su «familia mezclada» de un padre divorciado con dos niños que se casó con una fiscal general sin niños que los asumió como suyos y que ha conectado con su fe judía.

Los dos hijos de Emhoff, Ella y Cole, llaman a su madrastra «Mamala», algo que el esposo de la candidata demócrata a la presidencia del país, recordó en su discurso.

«Todos los que tienen familias mezcladas saben que es complicado al comienzo, pero en cuanto la comenzaron a llamar Mamala sabía que todo iría bien», aseguró Emhoff, quien dijo que «Kamala siempre ha estado ahí por mis hijos y hará lo mismo por los suyos».

La candidata presidencial y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz, abandonaron este miércoles la Convención Demócrata para participar en un mitin de campaña  en la ciudad de Milwaukee, en el estado de Wisconsin. 

Entregan semilla certificada de frijol para siembra del ciclo otoño – invierno

Más de 2 mil 125 productoras y productores de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas empezaron a recibir semilla certificada de frijol negro San Blas para la siembra del ciclo otoño-invierno, como parte del Programa de Apoyo a la Producción de Autoconsumo y la mejora en la economía del campo quintanarroense.

En el campo experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, encabezaron hoy una ceremonia de entrega de 50 toneladas de semilla certificada.

Se informó que, para el ciclo otoño-invierno, se entregan 50 toneladas de semilla de frijol negro San Blas, beneficiando a un total de 2 mil 125 productores y productoras del campo quintanarroense, entregando en promedio de 7 a 35 kilos por productor, que cuentan con superficies de 1 a 5 hectáreas.

“Esto es resultado de las accionesdel programa de multiplicación de semilla de frijol realizadas en 2023, pero también de soya, caña de azúcar y frutas tropicales, apoyado desde la SADER con asistencia técnica del INIFAP, con una inversión de más de 14 millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal gestionó la asignación de aproximadamente 2 millones para la proveeduría de las semillas que hoy se entregan y que se suman a una bolsa de recursos estatales de 10 millones para el programa de apoyo a la producción de autoconsumo”, explicó la gobernadora.

Mara Lezama destacó que esto es posible porque, en este gobierno diferente, humanista y progresista, se combate la corrupción y se trabaja bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en territorio 24/7, para el fortalecimiento del campo, acortando brechas de desigualdad y procurando que la prosperidad compartida se refleje en todos los sectores de la entidad.

Los productores del campo en Quintana Roo expresaron su sincero agradecimiento a la gobernadora Mara Lezama Espinosa por el apoyo gestionado, que no solo incrementa su producción, sino que también contribuye al desarrollo y al bienestar social en las zonas rurales del sur del estado.

El secretario Víctor Manuel Villalobos Arámbula destacó que esta semilla certificada incrementa los rendimientos de un alimento básico en la dieta de la población, lo que contribuye a la autosuficiencia alimentaria en los granos básicos como el maíz, frijol, arroz y trigo.

Asimismo, destacó que la reorientación de la producción nacional de frijol se hace hacia el sur-sureste del país, como se hace en Quintana Roo, ante la sequía que ha afectado al norte en los años 2022 y 2023, por lo que agradeció la participación de todas y todos a fin de lograr la autosuficiencia y no haya necesidad de traerlo de otros países.

Al dar la bienvenida, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, señaló que esta entrega se realiza por segundo año consecutivo de manera subsidiada para contribuir a la producción de alimentos, impulsar el desarrollo comunitario de las zonas rurales y generar bienestar social entre las familias.

Imoveqroo reitera que no ha aprobado aumento de tarifas en ninguna ruta

El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) aseguró que no existe ningúna autorización para el aumento en las tarifas de transporte público en el municipio de Benito Juárez, por lo que invitó a la ciudadanía a denunciar estos cobros anormales.

El titular de la dependencia estatal, Rodrigo Alcázar Urrutia, afirmó que en ninguna modalidad y ningún concesionario de transporte público puede cobrar a los usuarios más de lo que está avalado y estipulado en el tarifario vigente.

“El Instituto no ha aprobado ningún aumento de tarifas en ninguna modalidad a ningún concesionario, por lo cual, todos estos aumentos, en caso de darse, estarían fuera de la ley”, dijo.

Con ello, dijo, se reafirma el trabajo que realiza el instituto para garantizar el derecho a la movilidad de los ciudadanos y mejora en la calidad del servicio del transporte público, tal  y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.