Gobierno Municipal de Isla Mujeres amplía el Centro de Monitoreo C2

La alcaldesa isleña, acompañada del personal de Obras Públicas y del C2, recorrió las nuevas instalaciones del Centro de Comando y Control, para constatar los trabajos que se realizaron y verificar el buen funcionamiento, ya que uno de los principales compromisos de esta administración es cuidar a las familias isleñas y su patrimonio.

En ese sentido, el Director General de Obras Públicas, Ángel Hernández Azueta, refirió que se duplicó el espacio del C2, de 30m2 a 60m2. “Se construyeron nuevas oficinas administrativas, una sala de juntas, al área de radio y ampliamos el área del SITE”, destacó el funcionario municipal.

Por su parte, el Director del Centro de Comando y Control, Darvi Amado Ordóñez Avilés, explicó que el C2, está compuesto de tres áreas: Plataforma México, Central de Radios y el área principal que es el Centro de Monitoreo Municipal, en donde se monitorea en tiempo real las 24 horas del día las principales avenidas, parques y lugares estratégicos.

Asimismo, precisó que se cuenta con 338 cámaras de vigilancia en 93 puntos de monitoreo, distribuidos en todo el municipio, para eficientar la capacidad de respuesta en tiempo real ante cualquier emergencia que pudiera registrarse.

El funcionario municipal detalló que una video grabación es una evidencia contundente para fincar o deslindar una responsabilidad, ya que al estar monitoreando en tiempo real un gran número de reportes se atienden de manera inmediata y de forma eficaz, por lo cual era necesario reforzar el área.

Por otra parte, dijo que en el municipio se reciben en promedio 15 reportes al día, de los cuales, 10 corresponden a la Zona Insular y 5 a la Continental, atendiendo con mayor frecuencia alteración del orden público, violencia familiar y accidentes de tránsito.

Carlos Ahumada queda en libertad

Tras practicarle diversos exámenes y protocolos propios del proceso de extradición, en el hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz fue dejado en libertad y se dirigió a su casa al sur de la Ciudad de México en compañía de su familia, en un vehículo particular.

Su abogado, Enrique Ostos Garza, estuvo más de dos horas en la zona de llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esperando su arribo, lo cual no sucedió, ya que al bajar del avión el argentino lo trasladaron a las instalaciones de la FGR.

En entrevista, Enrique Ostos Garza, abogado del empresario nacionalizado mexicano, agradeció a la FGR y a las Fiscalía de la Ciudad de México que le hayan respetado la suspensión provisional con la que cuenta su cliente para no ser reaprehendido a su llegada.

«Quiero hacer un reconocimiento a las dos fiscalías, a la General de la República y a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que se limitaron, como era su obligación, a cumplir con los trámites protocolarios, los trámites administrativos. Se respetó la suspensión que platicábamos hace rato, ya va en el Viaducto con su hijo, tranquilo, a su casa», comentó el litigante.

Ostos Garza señaló que se reunirá más tarde con Ahumada Kurtz para que le firme una escrito que presentará ante un juez de Enjuiciamiento de la Ciudad de México en el que solicitará la cancelación del proceso penal por fraude genérico y fraude continuado porque prescripción.

«Lo voy a alcanzar más tarde, porque necesito que me firme un escrito, el cual se presentará a las nueve y media, diez de la mañana, ante el juez de Enjuiciamiento, que es el que giró la orden de reprensión, en donde le estamos solicitando una fecha de audiencia, que debe ser entre mañana y el viernes, donde, en forma oral, expresaremos nuestros argumentos legales, solicitándole al juez, por qué sí procede la prescripción de la pena», indicó.

Aseguró que Carlos Ahumada «está en total libertad, humanamente le sugerí, vete a descansar, vete a reponer, que te revisen médicamente, se va a limitar a firmar el escrito, él no tiene que acudir al juzgado».

Y añadió: «Por el momento, él está tranquilo, porque se respetó la suspensión, y va a su casa en total libertad. Yo de aquí voy a su casa, exclusivamente a que me firme, y prudentemente lo dejaré descansar físicamente y mentalmente, y ya acudirá un agente del despacho a presentar el escrito, una vez que tenga constancia del acuse del escrito, lo haré del conocimiento distinto».

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina informó que notificó al empresario argentino Carlos Ahumada para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con la finalidad de conducirlo al cumplimiento de la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario de la Ciudad de México.

A través de un comunicado la institución señaló que el empresario comparecerá voluntariamente el día de hoy a las 13 horas ante la autoridad judicial.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Dirección General de Supervisión y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, se trasladaron al Hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) para informar sobre dicho documento.

Carlos Ahumada se sustrajo de la acción de la justicia y aún debe cumplir un año, 10 meses, 23 días de internamiento, así como cubrir la reparación del daño que asciende a cerca de 30 millones de pesos, por la sentencia condenatoria que le fue impuesta por su responsabilidad penal en el delito de fraude genérico.

“Es falso que Carlos Agustín “N” haya compurgado por completo la pena que le fue impuesta por una autoridad judicial”, precisó la autoridad ministerial capitalina.

Quintana Roo registra un crecimiento en el flujo turístico durante el primer cuatrimestre de 2024

Quintana Roo sigue superando sus propios récords al registrar un crecimiento significativo en la afluencia turística durante el primer cuatrimestre de 2024, según informó la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que el crecimiento en la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo no solo resalta la belleza y riqueza cultural del estado, sino que también subraya el compromiso de usar el turismo como una herramienta para la prosperidad compartida. “Estamos creando oportunidades para todos los quintanarroenses, impulsando el desarrollo económico y fomentando el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Bernardo Cueto, señaló que el aumento del 3.0% en el movimiento de pasajeros es un claro indicador de que Quintana Roo sigue siendo un destino preferido a nivel global. “Con la continua expansión de nuestras conexiones aéreas y el incremento en la llegada de cruceristas, seguimos consolidando nuestra posición como líderes en la industria turística mundial”, enfatizó.

La afluencia turística aumentó un 2.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 7 millones 271 mil 551 turistas.

Este crecimiento refleja que el Caribe Mexicano mantiene su popularidad debido a sus atractivos, servicios y hospitalidad, convirtiéndose en un destino turístico de clase mundial.

En abril de 2024, el Caribe Mexicano estuvo conectado con 117 ciudades de 27 países diferentes, demostrando la creciente accesibilidad y atractivo del destino.

Entre los principales mercados estratégicos de Quintana Roo destacan: Estados Unidos con un 38.6%, México con un 29.5%, Canadá con un 14.3%, Reino Unido con un 1.8% y Francia con un 1.6%.

Un dato destacado es el incremento del 16.9% en la llegada de cruceristas durante abril de 2024, con un total de 2 millones 489 mil 410 visitantes y tripulantes. Este auge en el turismo de cruceros subraya la importancia del Caribe Mexicano como un puerto clave en las rutas internacionales.

Asimismo, Quintana Roo mantiene un alto nivel de ocupación hotelera, con un promedio del 82.6% entre enero y abril de 2024.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo reafirma su compromiso de seguir promoviendo el turismo como un motor de desarrollo económico y social para nuestra gente.

Invitan a actividades por el Mes Estatal del Tiburón en Quintana Roo

Julio es el Mes Estatal del Tiburón en Quintana Roo y para celebrarlo se realizan una serie de actividades para la sensibilización y conservación de la especie que cuentan con la participación intersectorial de alianzas, organizaciones de la sociedad civil, autoridades y comunidad que apoya la conservación marina y específicamente de los tiburones.

Esta es la novena ocasión en la que la asociación Saving Our Sharks celebra esta conmemoración en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre los Tiburones, que tuvo lugar el 14 de julio. Este mes temático forma parte de la agenda estatal desde 2021, en donde la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) colabora con esta organización en apoyo al posicionamiento del tiburón como especie clave para el equilibrio ecológico y la importancia de una visión ecosistémica. 

Se cuenta con la presencia de la comunidad científica en foros públicos gratuitos, presenciales y virtuales y se realizarán campañas y acciones en torno a la vida marina y a los tiburones con la población en general. Son más de 40 actividades presenciales y virtuales, principalmente multigeneracionales, que pueden consultarse en el link Programa Mes Estatal del Tiburón 2024.

Algunas de las asociaciones que apoyan esta conmemoración son: Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginosos, Cat Sharks de España, Ciencia de Tiburones, Cooperativa Kab Xok, Chooj Ajahuil, Universidad del Caribe, Universidad Autónoma de Quintana Roo, Luis Javier Sandoval Photography, Parley México, Desmitificando Tiburones, Luum Pakul Alternativo, Canoa Maya y Roller Girls Cancún.

Entre las actividades que se llevarán a cabo están: el 17 de julio, las charlas “Quintana Roo como refugio de tiburones y rayas en el Caribe”, que se realizará en el campus Chetumal de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, y “Pesquería de tiburones y rayas en la península de Yucatán y el impacto en la conservación”, que tendrá lugar en el campus Cozumel de la misma casa de estudios.

El 20 de julio, a las 6 de la mañana habrá un recorrido en la laguna Nichupté en kayak con la bióloga Paticia Santos, de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas. El 21 se realizará el Cozumel Vivo Fest; el 25 de julio se realizará un diálogo con personas expertas sobre la importancia de los tiburones para el ecosistema marino y la necesidad de protegerlos para mantener la salud de los océanos, en el planetario de Cancún.

Entrega Mara Lezama el escudo de Quintana Roo a Carlos Sansores, taekwondoín que competirá en París 2024

Para desearle el mejor de los éxitos en su próximo compromiso deportivo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reunió con el atleta cancunense Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien fue abanderado de manera simbólica con el Escudo de Quintana Roo, previo a competir en la disciplina de taekwondo dentro de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

“Carlos, es un atleta de élite y muy talentoso, por eso estoy segura de que nos va representar dignamente en las competencias de taekwondo; además de que ésta, será su segunda participación en Juegos Olímpicos”, comentó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

Además de tener una amena plática con el destacado atleta, la gobernadora entregó un banderín, por lo que comentó: A nombre de todo Quintana Roo te hacemos entrega de este banderín que lleva el escudo de nuestro estado, sabemos que portas con gran orgullo la bandera de México, pero queremos que también lleves contigo a Quintana Roo, porque todo el estado está contigo y desde aquí te estaremos alentando.

Por su parte, Carlos Sansores comentó: Estoy muy agradecido con este detalle gobernadora y lo portaré con mucho orgullo en París, haré que se sientan orgullosos de mí.

“Así como con Carlos, estamos comprometidos a seguir trabajando muy de cerca con nuestras y nuestros atletas, para que puedan tener un buen desarrollo en su carrera deportiva y en un futuro cercano ver a más deportistas quintanarroenses compitiendo en campeonatos mundiales, competencias internacionales y en Juegos Olímpicos”, añadió Mara Lezama.

De acuerdo con la agenda de actividades del atleta quintanarroense, tiene programado viajar este 18 de julio a la Ciudad de México para concentrarse con la Selección Nacional de Taekwondo; posteriormente, el 19 se trasladarán a España donde realizarán su último campamento de preparación y será hasta el día 4 de agosto cuando llegue a París.

Es importante resaltar que la justa veraniega está programada para iniciar el próximo 26 de julio, sin embargo, la disciplina de taekwondo está programada para realizarse del 7 al 10 de agosto, que será cuando entre en acción el quintanarroense.

Donald Trump elige a su vicepresidente

Donald Trump eligió a JD Vance como su compañero de fórmula, elevando a la fórmula presidencial republicana a un capitalista de riesgo convertido en senador cuya adopción de la política populista le valió atención nacional y lo convirtió en una estrella en ascenso en el partido.

“Después de una larga deliberación y reflexión, y considerando los tremendos talentos de muchos otros, he decidido que la persona más adecuada para asumir el cargo de vicepresidente de los Estados Unidos es el senador J.D. Vance del gran estado de Ohio”, dijo Trump, al hacer el anuncio este lunes en su plataforma Truth Social mientras comenzaba la Convención Nacional Republicana en Milwaukee.

El anuncio se produce días después de que un ataque con arma de fuego contra Trump pusiera patas arriba una contienda presidencial que ya había sido caótica. El expresidente republicano fue herido en su oreja derecha tras el disparo en un mitin de campaña el sábado en Butler, Pensilvania. Un asistente recibió un disparo mortal y otros dos se encuentran en estado crítico. El tirador fue abatido por el Servicio Secreto de Estados Unidos.

Los disparos en la manifestación fueron un grave recordatorio de la importancia del vicepresidente, que asumiría la Oficina Oval si el presidente fuera asesinado o no pudiera cumplir con los deberes del cargo.

JD Vance tiene 39 años, casi cuatro décadas más joven que Trump, de 78 años, lo que marca un posible cambio generacional para el partido y ofrece una nueva voz a los esfuerzos republicanos por reforzar su atractivo entre los trabajadores de clase trabajadora que alguna vez fueron la piedra angular del partido demócrata en campos de batalla como Michigan, Wisconsin y el estado natal del presidente Joe Biden, Pensilvania.

-Con información de El Universal.

Inauguran la renovación del Parque Público “Ignacio Zaragoza” en Felipe Carrillo Puerto

La gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la entrega formal del renovado parque público “Ignacio Zaragoza” por la presidenta Mary Hernández al pueblo de Felipe Carrillo Puerto, en el que se invirtieron 18 millones 742 mil 637 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

“Con la develación de esta placa se dejará constancia de las acciones que estamos realizando los 3 órdenes de gobierno para poner el dinero del pueblo al servicio de la gente, con programas de gobierno y obras públicas como esta, para que las familias, las niñas, los niños y adolescentes, así como los turistas, tengan espacios dignos para reunirse” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Entre esta suma de esfuerzos, de esta coordinación, Mara Lezama destacó que el “amor del presidente Andrés Manuel López Obrador se refleja en el camino de la Puerta al Mar que hoy recorrimos, la construcción del aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” que ha roto los pronósticos de arribo de viajeros, la construcción del hospital que da servicios gratuitos”.

Con esta inversión se rehabilitaron 6 mil 251 metros cuadrados de espacios; se mejoraron los andadores y jardineras, creando un entorno más accesible, más agradable. Tiene una fuente danzante, un quiosco y una torre de reloj, que dan un toque moderno, pero sin apartarse de la identidad de la comunidad.

“La transformación de este espacio de encuentro y convivencia, no solo mejora la infraestructura urbana de Felipe Carrillo Puerto, sino que fortalece, también, el bienestar social, ratificando el deseo de crear proyectos que detonen el desarrollo compartido y equilibren el progreso para que nadie se quede atrás” puntualizó la gobernadora Mara Lezama.

Estuvieron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, autoridades municipales, así como diputadas y diputados electos.

Lo último sobre el atentado a Donald Trump

El ataque contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, conmocionó al país en momentos en que el líder político se presenta a la Convención Nacional Republicana el lunes 15 de julio.

En medio de la conmoción, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, admitió este lunes que el intento de asesinato contra el expresidente fue un «fallo» de seguridad. «Vamos a analizar, a través de una investigación independiente, cómo ocurrió, por qué ocurrió, y hacer recomendaciones con los hallazgos para asegurarnos de que no vuelva a suceder», añadió.

El techo desde donde Thomas Matthew Crooks disparó contra el exmandatario se encontraba a menos de 150 metros de distancia. Es un acercamiento considerable, como remarca un análisis de la agencia estadounidense AP, con base en más de una docena de videos y fotos tomadas en el mitin, así como imágenes satelitales del lugar.

El agresor, que según las autoridades fue asesinado por personal del Servicio Secreto, disparó en múltiples ocasiones al escenario desde una “posición elevada fuera del lugar del mitin”, precisó la agencia.  El arma que usó fue un «rifle AR 556» legal, según informó el agente especial del FBI, Kevin Rojek.

Uno de los focos en los que se centra el FBI es determinar cómo Crooks logró instalarse en el techo y abrir fuego sin ser detectado previamente. “Si bien la investigación hasta la fecha indica que el tirador actuó solo, el FBI continúa realizando una actividad de investigación lógica para determinar si hubo co-conspiradores asociados con este ataque. En este momento, no hay preocupaciones actuales de seguridad pública”, remarca un comunicado de la agencia de seguridad e inteligencia.

El FBI también indicó que confirmó el hallazgo de un segundo “artefacto sospechoso” durante el allanamiento a la vivienda del autor de los disparos.  Ese artefacto se suma a los explosivos que estaban dentro del vehículo, en el que condujo hasta el mitin-a una hora de su casa- y fue “desactivado por los técnicos de bombas”.

“El FBI ha registrado la casa y el vehículo del tirador para recopilar evidencia adicional. Los dispositivos sospechosos que se encontraron en ambos lugares se desactivaron por técnicos en bombas y se evaluaron en el Laboratorio del FBI”, agrega la Oficina Federal de Investigación.

Las autoridades buscan esclarecer cuáles fueron los motivos del ataque, por lo que, entre otros asuntos, indagan sobre sus inclinaciones políticas, pero en estas han encontrado aparentes contradicciones.

Crooks había hecho una donación de 15 dólares, en 2021, al Partido Demócrata, pero también estaba inscrito como votante republicano. “El FBI no ha identificado un motivo para las acciones del tirador, pero estamos trabajando para determinar la secuencia de eventos y los movimientos del tirador antes del tiroteo, recopilando y revisando evidencia, realizando entrevistas y haciendo un seguimiento de todas las pistas. También hemos obtenido el teléfono del tirador para examinarlo”, añadió la agencia.

Las autoridades han puesto a disposición de la ciudadanía el sitio web: tips.fbi.gov para entregar cualquier información que pueda contribuir a la investigación.

Por otro lado, el gobernador Josh Shapiro aseguró que el hombre que falleció en el mitin de Trump se identificó como Corey Comperatore, un ex jefe de bomberos, de 50 años de edad. «Se lanzó sobre su familia para protegerlos (…) Corey murió como un héroe», destacó el funcionario.

Entretanto, la Policía estatal de Pensilvania identificó a otros dos hombres que resultaron heridos como David Dutch, de 57 años, de New Kensington, y James Copenhaver, de 74 años, de Moon Township. Ambos hombres permanecieron hospitalizados y se encontraban en condición estable, dijo la policía estatal.

Por su parte, el presidente Joe Biden anunció una investigación independiente y denunció la violencia, durante un discurso en el que se dirigió a la nación, el domingo 14 de julio. «Nunca debemos caer en la violencia (…) Podemos hacerlo”, imploró Biden, remarcando que su país se fundó sobre una democracia que dio a la razón y al equilibrio la oportunidad de prevalecer sobre la fuerza bruta.

“La democracia estadounidense, donde los argumentos se presentan de buena fe. Una democracia estadounidense donde se respeta el estado de derecho. Donde la decencia, la dignidad y el juego limpio no son solo nociones pintorescas, son realidades vivas y palpitantes”, remarcó el presidente que prevé enfrentar a Donald Trump en las urnas el próximo noviembre, unas elecciones inéditas en la historia de EE. UU., que verán por primera vez a un mandatario en funciones medirse frente a un ex jefe de Estado.

Quintana Roo conquista 267 preseas en los Nacionales Conade 2024

Al expresar la satisfacción y orgullo de las y los quintanarroenses por sus deportistas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que el 2024 ha sido histórico para el deporte en Quintana Roo por los grandes logros alcanzados en los Nacionales CONADE recién concluidos.

“Con mucho orgullo les comparto que nuestras y nuestros deportistas obtuvieron un total de 267 medallas en su participación en los Nacionales CONADE, con lo que superaron el récord de más preseas logradas en una justa nacional, el cual era de 254 logradas en 2023” expresó la Gobernadora.

Añadió que, además, en esta edición se impuso una nueva marca de 79 medallas de oro, superando las 68 logradas en el 2019. “No hay duda, en Quintana Roo formamos grandes deportistas. También les comparto que nos mantenemos en el sexto lugar a nivel nacional por Estados”, enfatizó Mara Lezama.

La titular del Ejecutivo felicitó a cada uno de los atletas, a las y los entrenadores, a todo el equipo que trabaja cerca del deporte, por su entrega, dedicación y sobre todo por su amor a Quintana Roo, pues el deporte es una vía importante para la construcción de paz.

Los más de 600 atletas que integraron la delegación estatal tuvieron el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

Realizan talleres “De la Reflexión a la Acción en la Zona Maya” para la prevención de la violencia

Con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, la gobernadora Mara Lezama encabezó el arranque de los talleres “De la Reflexión a la Acción en la Zona Maya, en las instalaciones del Instituto Tecnológico.

Este es un programa implementado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) a través del Centro Especializado para la Erradicación de Conductas Violentas contra las Mujeres, (CECOVIM) de Felipe Carrillo Puerto, en acción transversal con el Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama, y con el apoyo del Gobierno de México, se han gestionado proyectos para la erradicación de la violencia; en el 2023 se abrieron los centros CECOVIM donde se ofrecen servicios de prevención y atención a través de servicios reeducativos para hombres generadores de violencia u hombres que deseen prevenir serlo.

“Aquí vamos a aprender a desaprender. Vamos a cambiar paradigmas. Vamos a despejar nuestra cabeza de ideas y creencias que nos han hecho construir estereotipos y prejuicios. Vamos a adquirir herramientas prácticas para dejar de hacer lo mismo de la misma manera” expresó la gobernadora Mara Lezama.

Explicó que “los talleres son para construir conjuntamente un nuevo entendimiento de lo que significa ser hombre en la actualidad. Lo haremos desde el respeto, la igualdad, la empatía y la autonomía, pero también para la construcción de paz”.

Desde el 2023 a la fecha el IQM ha atendido a más de 800 hombres en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto, quienes han pasado el proceso de instrucción para contribuir a modificar comportamientos detonadores de violencia.

La titular del IQM, María Hadad, informó que en Carrillo Puerto se impartirán 20 talleres con lo cual sumarán 200 hombres más aliados en la construcción de una cultura de paz y justicia para todas y todos.

Andy Jovany Poot Yamá y Miguel Ángel Quiñones Poot fueron dos hombres que han participado en estos talleres y quienes expresaron su testimonio.

Asimismo, se realizó la Firma de Compromisos, para promover y garantizar una paz que sea justa para las mujeres. La gobernadora Mara Lezama agradeció a las y los funcionarios del Ayuntamiento y del sistema DIF que van a recibir la capacitación, a los policías, al sindicato de taxistas, a la UNTRAC, Tecnológico, Conalep, Bachilleres plantel Señor, y a quienes se sumarán en el camino.

Estuvieron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la presidenta municipal de Carrillo Puerto, Maricarmen Hernández Solís; el director del IT de Carrillo Puerto, Eric Iván Alcocer Angulo, y la diputada Susana Hurtado Vallejo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género.

También los diputados Mildred Ávila y Humberto Aldana, así como la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.