Rehabilitan Entrada/Salida de Cancún-Mérida

Frente al deterioro de infraestructura vial añeja en la ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, instruyó a la Dirección General de Servicios Públicos a rehabilitar la carpeta asfáltica en una de las entradas y salidas de Cancún, hacia la carretera Cancún-Valladolid, con la intención de ofrecer a las y los automovilistas que entran y salen de la ciudad, una avenida digna que agilice el tránsito, mejore la imagen urbana, garantice el cuidado de su patrimonio y la seguridad de las personas.

En el sitio, las brigadas municipales pertinentes, con el uso específico de maquinaria Jetpatcher y mini compactador, han rehabilitado en los primeros dos días, alrededor de 450 metros lineales de avenida, con la intención de abarcar toda la zona que consta de 1.8 kilómetros de la Avenida López Portillo.

Ana Paty Peralta afirmó que con las acciones de rehabilitación de la carpeta asfáltica en dicha zona de la ciudad, se mejora una de las caras de acceso libre a Cancún, brindando una vialidad recién rehabilitada para los cientos de automovilistas que transitan diariamente por la avenida.

Recalcó que los trabajos se estarán replicando en puntos vulnerables y estratégicos del municipio, respondiendo directamente a los reportes y a las necesidades de la ciudadanía.

En ese sentido, el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Montiel y el coordinador del Área, Diego Patiño Fúnez, destacaron que al ser una rehabilitación semi manual con materiales calientes, el personal operativo mantiene la concentración en sus labores, por lo que invitó a las y los cancunenses que circulen por dicha vialidad a ser precavidos, conscientes y conducir a baja velocidad.

Alcaldesa de París nada en el Río Sena antes de los Juegos Olímpicos

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se bañó este miércoles en el río Sena junto al presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos, Tony Estanguet, para demostrar que sus aguas, «frescas» y muy «agradables» según la primera edil, son ya aptas para acoger las pruebas olímpicas previstas en ellas.

A nueve días de la ceremonia inaugural, que también se desarrollará con el Sena como escenario y será la primera apertura olímpica celebrada fuera de un estadio, la alcaldesa socialista cumplió la promesa que realizó hace meses y que tuvo posponer en varias ocasiones porque las lluvias de los últimos meses retrasaron la adecuación del agua a niveles aptos al baño.

«Finalmente hoy estamos contentos de ver que lo hemos conseguido», destacó Hidalgo tras haberse no solo zambullido en el río, sino también nadado unas decenas de metros. Por supuesto que va a permitir las pruebas de los Juegos Olímpicos, por supuesto que va a permitir el baño el próximo año. Es un legado importante», subrayó.

Como ya había hecho la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, el pasado sábado, con esta iniciativa las autoridades francesas buscan despejar una las grandes incógnitas de cara a París 2024: si la gran apuesta de celebrar allí las pruebas de maratón en aguas abiertas y del segmento de natación del triatlón saldría finalmente bien. Hidalgo se presentó en los muelles del Sena cerca de las 10.00 horas, ataviada con un neopreno corto y gafas de bucear, junto a Estanguet, que lucía un bañador y una camiseta negra de París 2024.

«Formidable» fue la palabra que empleó Estanguet para describir el chapuzón, en declaraciones a la prensa, además de remarcar que supone un «mensaje muy importante a todos los atletas». Fue un «desafío» que «no fue simple», coincidieron ambos, al remarcar que la recuperación del Sena fue un reto de cuatro años de trabajo intenso y de coordinación a distintos niveles de la Administración.

Los Juegos «han sido el acelerador» para limpiar el Sena, precisó Hidalgo, pero el objetivo de fondo era devolver el río a los ciudadanos, en un contexto de adaptación de la ciudad al cambio climático.»Es por nuestra calidad de vida de hoy y mañana, por nuestros hijos y para que los océanos estén limpios», recalcó Hidalgo.

La apuesta por el Sena para celebrar la prueba de natación del triatlón, el 30 de julio para los hombres, el 31 para mujeres y el 5 de agosto para el relevo mixto, así como los maratones de aguas abiertas femenino y masculino del 31 y el 5 de agosto, forma parte de la estrategia de París 2024 para que los lugares más emblemáticos la capital acojan los eventos de los Juegos.

Las administraciones invirtieron 1.400 millones de euros desde 2016 en un ambicioso plan para permitir el baño que ha incluido, entre otras obras, la construcción de depósitos gigantes. Estos evitarán, sobre todo, que el agua de las cloacas vaya al río y lo contamine, sin pasar por las depuradoras en periodos de fuertes precipitaciones.Precisamente, el tiempo más lluvioso de lo habitual en los últimos meses fue lo que retrasó que el río fuera apto al baño un poco más de lo previsto este verano, ya que de otra manera la alta presencia de bacterias como la Escherichia coli (E. coli) puede generar enfermedades como fuertes gastroenteritis.

-Con información de El Universal.

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, da positivo a Covid-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a Covid-19, por lo que tuvo que cancelar su asistencia a un acto de campaña que iba a tener lugar este miércoles en Las Vegas. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó que el mandatario regresará a Delaware, donde continuará «desempeñando todas sus funciones por completo» y se mantendrá en aislamiento.

La funcionaria recordó que Biden está vacunado – con las dosis de refuerzo – y únicamente está experimentando síntomas leves de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. En un comunicado se agregó una nota del médico de Biden, que señala que durante la tarde presentó síntomas como secreción nasal y tos. «Dado que no se sentía mejor, se realizó una prueba de Covid-19 (…) y los resultados fueron positivos».

Biden ya ha recibido una primera dosis de Paxlovid como parte de su tratamiento, dijo un médico de la Casa Blanca.»Me siento bien», dijo Biden, de 81 años, a los periodistas mientras abordaba el Air Force One, que lo transportará a su residencia en Delaware.

El anuncio oficial fue divulgado minutos después de que Janet Murguía, presidenta de Unidos US, anunciara que el presidente cancelaba su participación en un evento anual de la mayor organización nacional de derechos civiles de latinos, un importante grupo demográfico en su apuesta por la Casa Blanca. «Él compartió su decepción de no poder venir estar tarde», dijo Janet Murguía, presidenta de Unidos US a los más de mil personas que aguardaban al mandatario en el MGM Convention Center de Las Vegas.

Reitera Mara Lezama combate frontal a la impunidad y actos que vulneren a la sociedad

La Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reunió hoy en el Complejo de Seguridad C5 de Cancún.

La Gobernadora resaltó que “revisamos a profundidad los casos relevantes que han sucedido en los últimos días en el estado para reiterar el compromiso con la sociedad, de combate frontal a la impunidad y la aplicación de todo el peso de la ley ante cualquier violación o actos que vulneren a la sociedad”.

Durante la reunión, la gobernadora Mara Lezama insistió en el trabajo conjunto de la sociedad con las autoridades, para avanzar juntos en la construcción de paz, por el que este gobierno humanista trabaja 24/7.

Claudia Sheinbaum presenta a sus secretarios de Trabajo, Turismo y Cultura

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presenta este jueves 18 de julio, en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, a quienes serán sus secretarios del Trabajo, Turismo y Cultura.

  • Claudia Curiel de Icaza- secretaria de Cultura.
  • Josefina Rodríguez Zamora- secretaria de Turismo.
  • Marath Bolaños- secretario del Trabajo.

Josefina Rodríguez Zamora, próxima secretaria de Turismo (Sectur) en el gobierno de Claudia Sheinbum Pardo, afirmó este jueves que se marcará una nueva era del turismo y donde se buscará posicionar a México de manera competitiva.Play

En la presentación de nuevos nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, la próxima secretaria señaló que para posicionar a nuestro país de manera competitiva se usarán herramientas “innovadoras” de promoción y donde se impulsarán políticas que propicien el desarrolle sostenible y sustentable de cada uno de los destinos turísticos.

“Marcaremos la nueva era del turismo, donde México se posicionará de manera competitiva, a través de herramientas innovadoras de promoción, impulsaremos políticas que propicien el desarrollo sostenible y sustentable en cada uno de nuestros destinos y lograremos llevar bienestar a millones de familias que forman parte de la cadena de valor que genera el turismo”.

En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Josefina Rodríguez Zamora destacó que México es el sexto país más visitado del mundo debido al rico patrimonio cultural, histórico y natural con el que cuenta.

“México es el sexto país más visitado del mundo, esto derivado de la cohesión y sinergias que han permitido que gracias a nuestro patrimonio cultural, histórico y natural, nuestro país pueda posicionarse como un destino único en el mundo; 11 mil kilómetros de litoral; la octava biodiversidad del mundo; y por supuesto, nuestra gente, quién mejor que un mexicano para consentir a nuestros viajeros, ahí en nuestra gente, está nuestra verdadera fortaleza”.

Indicó que la rama del turismo es el primer sector empleador de jóvenes y el segundo empleador de mujeres en el país.

Agregó que se continuara con el desarrollo regional de nuestros destinos, a partir de las obras de infraestructura de turismo, de alto impacto que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha construido.

  • Lázaro Cárdenas Batel- jefe de Oficina de Presidencia
  • Ernestina Godoy- consejera jurídica.
  • Juan Ramón de la Fuente- secretario de Relaciones Exteriores.
  • Rosaura Ruiz- secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Alicia Bárcena-secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Marcelo Ebrard- secretario de Economía.
  • Julio Berdegué Sacristán- secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Luz Elena González Escobar- secretaria de Energía.
  • David Kershenobich -secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro- secretaria de la Función Pública.
  • Jesús Esteva- secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
  • Edna Elena Vega- secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
  • Rogelio Ramírez de la O- secretario de Hacienda.
  • Rosa Icela Rodríguez- secretaria de Gobernación.
  • Mario Delgado- secretario de Educación.
  • Ariadna Montiel- secretaria de Bienestar.
  • Omar García Harfuch- secretario de Seguridad.

Con información de El Universal