Conoce los ganadores de los Municipios en Quintana Roo

Al cierre de la jornada electoral más grande en la historia del país, la bancada de Morena destaca en Quintana Roo por arrasar con victorias en los 11 municipios de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 del Instinto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).

En Benito Juárez, Ana Paty Peralta logró una cifra histórica con 71.7289 por ciento del total de votos acumulados, con una diferencia de más de 56 puntos porcentuales de su contendiente más cercano.

En Cozumel, Luis Chacón Mendez sumó el 47.18% de los votos en la isla. Mientras que en Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Hernández Solís logró una vistoria con el 49.94% de los votos acumulados.

En un victoria arrasadora, en Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde se llevó las urnas al alcanzar el 80.39% de la preferencia de los electores. A su vez, en Lázaro Cárdenas, Josue Nirvardo Mena Villanueva logró el 59.89%.

En Othon P. Blanco, el resultado preliminar señala con la victoria a Yensunni Hernández con 40.47%. Con el 55.29% de los votos en Solidaridad, la elección se la llevó Estefania Mercado. Además, Diego Castaño repetirá en Tulum con el 51.51%.

José Alfredo Contreras Mendez logró la preferencia del 52.39% en Bacalar. Mientras que en Puerto Morelos, Blanca Merari también repetirá al frente del Ayuntamiento con 59.75%.

A diferencia de los demás municipios, en José M. Morelos el partido Morena fue a la condienda sin coalición, donde Erik Noe Borges Yam, obtuvo el 45.79%.

Ana Paty Perata con la mayo votación de la historia de Cancún

En una jornada electoral que marcará un antes y un después en la historia de participación ciudadana en Cancún, Ana Paty Peralta, candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” y virtual Presidenta Municipal de Benito Juárez, logró una victoria aplastante en las elecciones municipales, registrando cifras sin precedentes y consolidando su liderazgo con un amplio respaldo ciudadano.

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, con el 100% de las 2 mil 503 actas computadas, emitido por el Instinto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Ana Paty Peralta obtuvo 242 mil 451 votos, alcanzando un abrumador 71.72% de la preferencia electoral.

Este logro no solo le asegura la alcaldía de Cancún, sino que también la coloca como un referente en la historia electoral del municipio, al convertirse en la candidata con la mayor cantidad de votos obtenidos en una elección municipal.

«Esta victoria no es solo mía, es de todas y todos los cancunenses que han confiado en nuestro proyecto para transformar nuestra querida ciudad», declaró Ana Paty en su discurso de agradecimiento la noche del domingo, cuando el PREP empezaba a marcar tendencia «Juntos, haremos de Cancún un lugar mejor para vivir, trabajar y visitar. Haremos realidad la Ciudad del Bienestar».

El contundente respaldo a Ana Paty Peralta refleja una ciudadanía deseosa de que la transformación avance. Sus propuestas, centradas en la justicia social, la construcción de la paz y un gobierno humanista, resonaron profundamente entre los votantes, quienes acudieron a las urnas en números récord.

Con ello, la cancunense con más de 11 años de experiencia política y un intenso amor por su ciudad marcó un precedente para las mujeres, demostrando que cuando las cosas se hacen con amor, se crean grandes resultados.

Durante el domingo de elecciones participó el 52.7995 por ciento de ciudadanos registrados del Padrón Electoral.

La histórica cifra de votos y el amplio margen de preferencia electoral no solo refuerzan la elección de Ana Paty, sino que también plantean un compromiso significativo para su administración: cumplir con las altas expectativas de un electorado que ha depositado su confianza en ella de manera contundente.

Con este triunfo, Cancún se prepara para una nueva etapa bajo el liderazgo de Ana Paty Peralta, quien tiene ante sí la responsabilidad de dirigir los destinos de una de las ciudades más emblemáticas y dinámicas de México.

Las Nuevas Gubernaturas en el País

Después de los primeros resultados del PREP en los respectivos Institutos Electorales, Morena y sus aliadas ganaron siete de los nueve entidades que eligieron gubernaturas durante este proceso electoral. 

El partido triunfó en Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Puebla y, sorpresivamente, Yucatán. La alianza PAN-PRI-PRD ganó Guanajuato y Movimiento Ciudadano defendió Jalisco. 

La sorpresa estuvo en Yucatán, gobernado por el panista Mauricio Villa (2018-2024).

Con estos resultados, Morena gobernará 23 de los 32 entidades de México (sin contar San Luis Potosí, con Ricardo Gallardo Cardona como mandatario, del Partido Verde, aliado del partido). 

Pablo Lemus es el virtual gobernador electo de Jalisco, que fue defendido por Movimiento Ciudadano (que también cuenta con Nuevo León). Mientras que Guanajuato se mantuvo en manos del PAN, ahora con Libia Dennise García Muñoz Ledo como próxima mandataria.

Así quedaron las nuevas gubernaturas:

Ciudad de México: Clara Brugada (Morena-PVEM-PT)

Chiapas: Eduardo Ramírez (Morena-PVEM-PT)

Guanajuato: Libia García Muñoz Ledo (PAN-PRI-PRD)

Jalisco: Pablo Lemus (Movimiento Ciudadano)

Morelos: Margarita González (Morena-PVEM-PT)

Puebla: Alejandro Armenta (Morena-PVEM-PT)

Tabasco: Javier May (Morena-PVEM-PT)

Veracruz: Rocío Nahle (Morena-PVEM-PT)

Yucatán: Joaquín “Huacho” Díaz (Morena-PVEM-PT)Las Nuevas Gubernaturas en el País

Anahí González y Gino Segura: Próximos Senador@s por Quintana Roo

Anahí González y Eugenio Segura serán l@s próxim@s representantes de Quintana Roo en el Senado de la República, esto de acuerdo con los resultados PREP del INE.

Por medio de la Coalición «Sigamos Haciendo Historia» MORENA-PVEM-PT l@s candidat@s lograron el mayor número de votos en la Cámara Alta asegurando entre 57-60 escaños para Morena, 3-9 escaños para PT y 10-15 escaños para el PVEM, convirtiéndose en la principal fuerza política de la cámara.