Playacar y Akumal: Las mejores ocupaciones hoteleras a nivel nacional

La zona hotelera de Playacar, en Playa del Carmen, y Akumal, en el municipio de Tulum, encabezaron la ocupación hotelera por destino turístico a nivel nacional de enero a octubre de 2023, informó la Secretaría de Turismo federal (Sectur), superando a destinos ya consolidados como Cancún o Puerto Vallarta.

En un comunicado de prensa, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en el periodo de enero a octubre de 2023, la llegada de turistas a cuartos de hotel fue de 71 millones de turistas, en 70 centros monitoreados por DataTur. Las ciudades registraron 39.5 millones de turistas en cuartos de hotel, y los centros de playa recibieron a 31.5 millones.

En el segmento de centros de playa, de enero a octubre de 2023, en ocupación hotelera por centros turísticos destacan con los mayores niveles de ocupación: Playacar con el 82.9 por ciento; Akumal con el 81.3 por ciento; Cabo San Lucas, con 76.9por ciento; Cancún con 74.5 por ciento; Nuevo Nayarit con 72.6 por ciento y Puerto Vallarta con 71 por ciento.

El funcionario federal precisó que, de enero a octubre de este año, la ocupación hotelera a nivel nacional alcanzó el 59.3 por ciento, esto es un incremento de 3.4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2022. En los primeros 10 meses de 2023, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 257 mil 191 unidades, esto es 7.5 por ciento más, comparado con el mismo lapso de 2022.

Torruco Marqués indicó que, en los centros de playa, el nivel de ocupación en los primeros 10 meses de 2023 fue de 66.2 por ciento, lo que significa un incremento de 1.2 puntos porcentuales, respecto al mismo lapso de 2022, cuando se registró 65 por ciento de ocupación. Estos destinos registraron 135 mil 976 cuartos ocupados promedio, mientras que en enero-octubre 2022 fueron 131 mil 411, lo que significa un incremento de 3.5 por ciento.

Para los centros de playa, se registraron 205 mil 504 cuartos disponibles promedio, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 202 mil 279, lo que significa 1.6 por ciento más.

En los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles promedio entre enero y octubre de 2023 fue de 228 mil 263, lo que representa un incremento de 1 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

Entregan tarjetas de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad

El Gobierno capitalino, en coordinación con la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, anuncio que, del 6 al 30 de junio, se realizará en la Ciudad de México el registro de solicitantes a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, cuya inversión este año es de mil millones de pesos.

Se habilitarán 47 módulos en las 16 alcaldías de la Ciudad para que los solicitantes acudan a registrarse. Es importante mencionar que, para obtener el apoyo es indispensable contar con el Certificado de Discapacidad que otorga la Secretaría de Salud capitalina (SEDESA).

A partir de agosto de 2022 comenzará la entrega de Tarjetas de Discapacidad del Banco del Bienestar, el apoyo consistirá en 2 mil 800 pesos bimestrales, además de la Tarjeta Incluyente para Personas con Discapacidad Permanente de la Ciudad de México, con vigencia de cinco años para contar con acceso gratuito al Metro, Metrobús y RTP, entre otros beneficios.

Los requisitos para acudir a registrarse son los siguientes:

Acta de nacimiento
Identificación oficial
CURP
Comprobante de domicilio
Teléfono de contacto
Certificado de Discapacidad
En caso de que la persona con discapacidad decida tener un auxiliar, éste deberá presentar los mismos documentos y a su vez deberá acudir a los módulos para solicitar una visita domiciliaria para la persona con discapacidad.

Las fechas de registro se llevarán a cabo de acuerdo con la primera letra del apellido de lunes al sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas: lunes: A,B,C; martes: D,E,F,G,H; miércoles: I,J,K,L,M; jueves: N,Ñ,O,P,Q,R; viernes: S,T,U,V,W,X,Y, Z y sábado: todas las letras.

La ubicación de los 47 módulos se podrá consultar en la página: https://www.gob.mx/bienestar. Mientras que, para obtener información sobre el Certificado de Discapacidad se deberá llamar a LOCATEL *0311 y agendar una cita en uno de los 120 Centros de Salud.

Captura FGE de Quintana Roo a presuntos responsables del asesinato de ex gánster canadiense

Luis Felipe “N” y Juan Pablo “N” fueron capturados como probables responsables del homicidio en contra de Samy Tamouro quien contaba con antecedentes penales por vínculos con el crimen organizado en Canadá y que fue atacado a balazos mientras se encontraba en el gimnasio Total Sport.

En las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado ha informado que los detenidos fueron ubicados por las cámaras del C5, análisis periciales y cateos a un motel de este municipio, por lo que los agentes policiacos realizaron la captura de Luis Felipe “N” y Juan Pablo “N”, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público por los hechos ocurridos el 15 de diciembre.

Samy Tamouro fue arrestado en julio de 2016 en Quebec, Canadá como parte de la operación Magot-Mastiff, enfocada en desmantelar una red del crimen organizado que involucraba a bandas callejeras, la mafia y grupos de motociclistas en Montreal.

El hoy occiso, según las indagatorias, estaba relacionado con el grupo Hells Angels en Quebec, una de las pandillas de motociclistas involucradas en actividades ilícitas que van desde el narcomenudeo hasta homicidios.

En Canadá fue detenido y se declaró culpable de sus vínculos con el crimen organizado por lo que fue condenado a 18 meses de prisión.

Cabe destacar que los imputados se encuentran a disposición de un Juez de Control, quien a petición de la defensa, otorgó la ampliación del término para la vinculación a proceso de los detenidos, la cual vence el viernes 22 del presente mes.

Entregan la Medalla al Mérito Policial Quintana Roo 2023

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó la Medalla al Mérito Policial Quintana Roo 2023 a la ciudadana Teresa Emigdio Antúnez y al ciudadano Isidro Uc Matos, por su destacada labor en favor de la ciudadanía quintanarroense, gracias al desempeño que han tenido durante sus labores.

En Sesión Solemne del Congreso del Estado, con la presencia del diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, y del magistrado Heyden José Cebada Rivas, presidente del Poder Judicial, la gobernadora Mara Lezama reconoció la valentía, el compromiso, pero sobre todo la voluntad de actuar de los elementos galardonados.

La Gobernadora añadió que para dignificar la labor policial se ha puesto en marcha una estrategia que fortalece las capacidades, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que tiene como prioridad impulsar el desarrollo policial y tener una corporación más profesional, mejor preparado, bien equipada, para dar mejor atención a los ciudadanos.

Destacó que en este gobierno, humanista y progresista, de la transformación profunda, realiza todos los esfuerzos y trabaja todos los días para tener una corporación policiaca más profesional y, a partir de enero, la mejor pagada de todo México al servicio de la ciudadanía, de las personas, para contribuir a la paz y la tranquilidad.

Asimismo, Mara Lezama extendió el reconocimiento a todos los integrantes de las fuerzas de seguridad quienes, con disciplina, esfuerzo, profesionalismo, pero sobre todo la entrega con la que hacen su labor todos los días, “y han apoyado el nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana que este gobierno humanista y progresista ha incorporado para beneficio de las y los quintanarroenses”.

Después de escuchar la lectura del Decreto por el que se declara el Día del Policía de Quintana Roo y se instituye la medalla Al Mérito Policial de Quintana Roo a cargo de la diputada Mildred Ávila Vera, de entregar las medallas y escuchar las palabras de los policías galardonados, la gobernadora Mara Lezama destacó el trabajo de cada uno de ellos, que con su trabajo demuestran que sí se puede.

Teresa Emigdio Antúnez, galardonada, en el mensaje de agradecimiento, afirmó sentirse llena de orgullo al recibir este reconocimiento, “porque sé que no es solo mío, es de todos los hombres y mujeres policías que se esfuerzan día a día, que por hacer esta diferencia, por sembrar el cambio por el gran honor de servir a los y las quintanarroenses”.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía: “El ser muy buenos ciudadanos está en nuestras manos, el criar buenos hijos, el practicar los valores y dar un buen ejemplo, esa debería de ser una de nuestras principales tareas. Todos pedimos siempre un cambio, pedimos vivir en un mundo mejor. ¡Seamos parte de este cambio, siendo ciudadanos de bien y construyamos la seguridad juntos!

Asistieron a esta ceremonia diputados constituyentes, dignatarios, generales y sacerdotes mayas, ex gobernadores, representantes de las fuerzas armadas, presidentes y presidentas municipales, representantes de los sectores social, público y privado.

Tras tiroteo en Praga, gobierno de México ofrece ayuda ofrece ayuda a mexicanos en República Checa

Luego del tiroteo ocurrido en una facultad de la Universidad Charles en Praga, en República Checa, el Gobierno de México extendió sus condolencias a las personas afectadas y ofreció ayuda a los connacionales que lo requieran.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó que en caso de que mexicanos requieran asistencia o protección consular por ese hecho, la Embajada de México en la República Checa está a su disposición.

A su vez, la Embajada de México en República Checa indicó que en caso de necesitar asistencia, los connacionales pueden llamar al teléfono: +420724229024.

El hecho dejó por lo menos 15 personas muertas y varias más heridas, de acuerdo con los reportes de la policía.

Un tiroteo se desató este jueves cerca de una universidad en el centro de Praga. La policía reportó que hay al menos 15 muertos, incluyendo el tirador, y 24 heridos.

El ministro del Interior, Vit Rakusan, dijo en declaraciones a la televisión pública que la situación había sido controlada y que no existían indicios de que hubiera un segundo tirador.

El presidente checo, Petr Pavel, se declaró «conmocionado por los acontecimientos» y expresó sus «sinceras condolencias a las familias y allegados de las víctimas». El primer ministro, Peter Fiala, suspendió la agenda del día, en vista de los trágicos eventos.

Realizan inversión histórica en equipamiento e infraestructura al SQCS

Para mejorar la operatividad del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) y permitirle seguir siendo un medio de comunicación público al servicio de las personas, la gobernadora Mara Lezama entregó equipo de cómputo, de radiodifusión, de transmisión para televisión, una torre de radio para Juan Sarabia y una antena y transmisión para la estación de Radio Caribe.

Mara Lezama destacó que cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y se destina a donde debe ir para el servicio de las personas. Por ello, se realizó una inversión histórica de 7 millones 377 mil 629 pesos para equipo de cómputo y cambiar los fierros viejos y oxidados de Juan Sarabia, desde donde surge la señal de Chetumal AM, y mejorar la calidad de transmisión de Radio Caribe para los radioescuchas cancunenses.

Se entregaron 13 computadoras de escritorio, 4 de edición, 6 laptops, 5 televisiones, 9 videocámaras, 2 pronter, 13 sistemas de micrófonos, un dron, un servidor de almacenamiento, las 9 antenas y equipos de transmisión.

El SQCS tiene una responsabilidad social, pues difunde contenidos sociales, educativos, culturales, de entretenimiento, pero sobre todo de orientación y de protección civil para la comunidad, sumándose así al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

Mara Lezama destacó que el SQCS tiene un papel relevante en la transformación profunda del estado, transmitiendo para el conocimiento de las personas los programas sociales, las acciones y obras de este gobierno humanista y progresista, sus bellezas naturales y turísticas, su historia, sus manifestaciones culturales que estimulen la conciencia cívica y fortalezcan la identidad quintanarroense.

La Gobernadora de Quintana Roo, acompañada de la directora general del SQCS Alma Beatriz García Muñoz, de la Secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, y del Secretario de Finanzas y Planeación Eugenio Segura, recorrió las instalaciones del Sistema, presenció un vídeo sobre la historia del SQCS.

Mara Lezama destacó que este es un primer paso para transformar al SQCS y sacarlo del rezago, para que junto con su personal, con sus trabajadores, se escriban y difundan las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo.

Por su parte, la directora general del SQCS Alma Beatriz García Muñoz destacó que al llegar a esta empresa encontró un total abandono, sin equipo o bien obsoleto, un lugar al que poco o casi nada se le había invertido, y ahora de la mano de la primera mujer Gobernadora se logró avanzar en la transformación.

Añadió que con la entrega de este equipamiento se da un paso importante hacia la modernidad. “Hoy con orgullo y a nombre de todo el personal que conforma el SQCS agradezco a la Gobernadora por hacer realidad que la justicia social y la transformación también llegará con la entrega de todo este equipo que mejorará la operatividad del SQCS”.

Promueve Cancún la multiculturalidad en celebraciones decembrinas

“Mis mejores deseos para ustedes y sus seres queridos en esta Navidad; gracias por compartirnos su alegría, tradiciones, gastronomía y su música este 2023, estoy segura que el próximo año seguiremos trabajando en equipo y fortaleciendo este cariño que nos une”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al asistir en la posada de la Asociación de Oaxaqueños Unidos Benito Juárez.

Esta celebración se llevó a cabo en el salón de eventos sociales Oaxaca en la Supermanzana 98, donde la Primera Autoridad Municipal se acercó a saludar mesa por mesa a todas las familias del estado hermano, mostrando su compromiso y deseo de seguir fortaleciendo los lazos de hermandad.

Además de los saludos, la Primera Edil compartió momentos de armonía, con una cena típica oaxaqueña, música tradicional que llenó el ambiente de alegría y la tradicional piñata que generó momentos de sonrisas y felicidad entre los asistentes.

Al despedirse de esta actividad, Ana Paty Peralta destacó que en Cancún se continuará promoviendo la diversidad cultural, ya que la convivencia de tradiciones y costumbres enriquecen nuestra identidad y ofrece la oportunidad de aprender y crecer.

Mara Lezama dignifica labor de trabajadores del sector Salud

La gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha el programa de entrega de uniformes a 7 mil 970 trabajadores de base federalizada, regularizada, formalizada, estatales y eventuales de los Servicios Estatales de Salud, y llevó a cabo la segunda etapa de asignación de plazas al personal eventual del programa de vectores.

Durante un recorrido para verificar la conclusión de obra de la sala de Hemodinamia del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado iniciaron el programa de dignificación del personal de salud en beneficio de 7 mil 970 trabajadores con la entrega de uniformes.

Asimismo, la segunda etapa de la asignación de plazas al personal eventual del programa de vectores atiende a 44 trabajadores de 14 a 9 años de antigüedad laboral, de todos los municipios, de los cuales 14 pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria número 1; 25 a la Jurisdicción Sanitaria número 2; y 5 a la Jurisdicción Sanitaria número 3.

Mara Lezama dijo que hoy se da un paso más hacia la justicia social, saldando una deuda histórica para las y los trabajadores del sector salud que da su mejor esfuerzo en la atención de todos los quintanarroenses. “Este es un gobierno diferente, humanista y progresista, que combate la corrupción para que el dinero del pueblo sirva al pueblo, se aplique donde debe llegar”, expresó la Gobernadora.

Asimismo, destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se refleja precisamente en la entrega de 7 mil 970 uniformes para trabajadores y trabajadoras del área médica, paramédica, 387 de área de vectores, que consisten en camisas, filipinas, batas, pantalones y calzado.

También, el Nuevo Acuerdo se hace realidad en la basificación de 44 seres humanos, que junto con sus familias esperaron hasta 14 años para que se les hiciera justicia.

Mara Lezama les deseó que estos uniformes, estas basificaciones, transformen su vida, que les haga sentir que están en un gobierno diferente que pone a las personas en el centro de sus acciones, que tiene como meta que la prosperidad compartida se refleje en cada uno de las y los quintanarroenses.

El secretario de Salud Flavio Carlos Rosado destacó que el personal de salud es lo más valioso del sector, y en la prestación de sus servicios, portar un uniforme de acuerdo al área de trabajo, lo dignifica y es de suma importancia para que los usuarios tengan la posibilidad de identificar a las y los servidores públicos, en apego a los estándares establecidos.

David Concepción Calderón Sánchez, trabajador con 14 años de antigüedad agradeció a la Gobernadora por haber puesto los ojos en un sector olvidado, el departamento de vectores. Indicó que se siente satisfecho de ver los resultados de años de lucha en beneficio, no de los trabajadores, sino de sus familias.

Estuvieron en el evento la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta De la Peña; la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; los trabajadores Valeria del Carmen Collín Cerino y David Concepción Calderón Sánchez, así como autoridades sindicales.

Israel anuncia un corredor humanitario marítimo para Gaza desde Chipre

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció la apertura de un corredor humanitario marítimo para la Franja de Gaza desde Chipre. Que estará sujeto a una «inspección de seguridad coordinada por Israel».

El ministro de Exteriores, Eli Cohen, hizo este anuncio en Chipre, a donde viajó para reunirse con su colega chipriota, Constantino Kombus, quien consideró la medida «un paso importante» para que Israel se desvincule de la situación económica de Gaza.

«La creación de un corredor marítimo hacia Gaza ayudará a la retirada económica de Israel de la Franja. No permitiremos un retorno a la realidad que precedió al asesino ataque terrorista del 7 de octubre», aseveró Cohen.

Los dos ministros visitaron el centro de coordinación polivalente ZENON y el puerto de Larnaca, que se espera sea el puesto de control de seguridad del corredor marítimo.

«Agradezco a Chipre su apoyo y cooperación en esta importante iniciativa, que puede utilizarse como eje para la transferencia de ayuda humanitaria ya en las próximas semanas y luego como una forma para la transferencia de bienes a Gaza sin cruzar a través de Israel», indicó.

Antes de la guerra, las mercancías y la ayuda humanitaria que entraban en Gaza lo hacían por dos cruces controlados por Israel, el de Erez y el de Kerem Shalom; y era Israel quien decidía qué entraba, qué cantidades y cuándo.

Desde el ataque de Hamas, que gobierna de facto Gaza, Israel considera que el grupo islamista palestino se aprovechó de la «ayuda humanitaria» que entraba por esas vías para sus fines militares.

Desde que comenzó la guerra, la ayuda humanitaria para enclave, sumido en su mayor crisis, ha entrado a cuentagotas, principalmente por el cruce de Rafah con Egipto; pero esta semana Israel también permitió que algunos camiones entraran por Kerem Shalom.

«La comunidad internacional debe comprender que lo que fue ya no será. No permitiremos un retorno a la realidad del 6 de octubre. No permitiremos que Hamas ni ninguna otra organización terrorista controle Gaza, y no permitiremos que sea una base para ataques terroristas contra los ciudadanos de Israel», apuntó Cohen.

-Con información de El Universal.

Refuerzan vigilancia en playas cancunenses

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Protección Civil, mantiene acciones preventivas en las playas públicas para que los visitantes estén seguros durante la actual temporada decembrina en la que llegan miles de visitantes, con un estado de fuerza de 29 guardavidas distribuidos en 11 playas en Cancún.

De acuerdo con el protocolo de supervisión de los elementos, en primer momento al arribar al arenal público deben realizar un conteo visual de los bañistas, reportando vía radio las condiciones y apertura de la playa.

Posteriormente, llevan a cabo los recorridos de vigilancia, introducción al cuerpo de agua para verificar las corrientes de chorro marinas, y la colocación de banderas correspondientes al pie de playa o en las torres de guardavidas para prevenir a las personas antes de introducirse al mar.

El abanderamiento tiene como prioridad, el garantizar la integridad física de las personas que se sumergen a las aguas en las playas: Langosta; Pez Volador; Tortugas; Caracol; Gaviota; Ballenas; Chacmol; Delfines; Marlín; Las Perlas y Playa del Niño.

El titular de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, recalcó que las playas se encuentran reglamentadas bajo los lineamientos de banderas conforme al estado de tiempo: Amarilla (nado con precaución), Roja (restricción total del área y/o prohibido nadar) y Verde (área segura).

También, invitó a las y los visitantes que si salen de paseo en una embarcación marítima, deben llevar chalecos salvavidas, además de nadar solo en las áreas asignadas y supervisadas por guardavidas.