Donará Cancún apoyo económico para damnificados en Acapulco

El Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza la Presidenta, Ana Paty Peralta, se sumó al apoyo de hermandad con los damnificados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, al donar más de 2 millones de pesos recaudados en la tradicional celebración “Hanal Pixán 2023”, que tuvo lugar en la zona fundacional de Cancún, en Puerto Juárez.

Dicha festividad alusiva al Día de Muertos, se llevó a cabo el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en recordatorio a los difuntos. “Hanal Pixán llegó para quedarse, llegó para que Puerto Juárez recobre esa vida y esa luz; esos colores tan bellos que tanto nos ha dado a nuestra ciudad”, expresó la Primera Autoridad Municipal ante miles de cancunenses, y visitantes nacionales y extranjeros que aplaudieron este emblemático festejo.

En los tres días de algarabía y tradición mexicana, se tuvo una afluencia de 62 mil 500 personas, quienes disfrutaron de pabellones artesanales, gastronómicos, concursos de catrinas y catrines; catrinas en procesión marítima y en procesión de calles; concursos de altares, sin faltar su exhibición que enmarca la muestra cultural del país.

Ana Paty Peralta dio a conocer que este “Hanal Pixán 2023” se realizó con el corazón, para ayudar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco. Los recursos monetarios recaudados durante los tres días, se donarán a las y los hermanos guerrerenses, así como los víveres que se recaudan en los módulos del sistema DIF Benito Juárez y el Palacio Municipal.

Es importante mencionar que, Cancún es una gran muestra de solidaridad. Confía en la recuperación de ese destino turístico; por lo que agradeció a las y los cancunenses el apoyo brindado durante las recientes festividades del Día de Muertos.

AMLO supervisa avances de aeropuerto y Tren Maya en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión de obras que desde ayer se realiza del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum que generan más de 100 mil empleos como nunca antes en el sureste de México.

El aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” se inaugurará el 1 de diciembre y avanza a buen ritmo para terminarse en tiempo y forma a fin de que inicie operaciones con rutas que despegarán hacia San Francisco, Chicago, Toronto, Tijuana, Aguascalientes y Guadalajara, conectando a este paraíso caribeño con rincones espectaculares de Norteamérica y México.

Durante el recorrido se informó que en las obras emblemáticas que realiza el Gobierno de México hay 100 mil trabajadores que desarrollan actividades en los diversos estados del sureste del país.

Las autoridades dieron a conocer que, se mantienen pendientes de Acapulco, así como de la población que resultó afectada por el paso del huracán Otis a donde se sigue enviando ayuda para los damnificados, ya se restableció el servicio eléctrico, hay abiertas 52 gasolineras y se distribuye gas LP.

Asimismo, señalaron que el censo de damnificados llegó a 150 mil viviendas que recibirán apoyos para construir o mejorar sus casas, incluidos enseres domésticos y las Fuerzas Armadas ya entregaron 20 mil 397 despensas y 120 mil litros de agua.