Ana Paty Peralta dará continuidad a la transformación de Cancún

Ana Paty Peralta, Presidenta Municipal de Benito Juárez, se ha convertido en la indiscutible favorita de las ciudadanas y los ciudadanos para liderar la continuación de la transformación de Cancún en las próximas elecciones municipales de 2024.

La Encuesta Massive Caller revela que Ana Paty Peralta alcanza un 32.8 por ciento de preferencia.

Según los resultados de la encuesta realizada el 23 de octubre, Ana Paty Peralta supera en los “careos” dos o tres a uno, al liderar con un impresionante 32.8 por ciento de apoyo. Dejando atrás a otras figuras dentro de su partido, Marybel Villegas Canché, con un 12.1 por ciento, y Anahí González Hernández, con un 9.8 por ciento.

La medición de Massive Caller promete una victoria contundente para Morena con Ana Paty Peralta con un impresionante respaldo del 45.6 por ciento en comparación con otros partidos, al evaluarla junto posibles abanderados del PRI, MC y PAN.

Estos resultados son los más recientes y reflejan claramente la preferencia electoral hacia la alcaldía de Benito Juárez. Según los responsables de la encuesta, se utilizaron encuestas realizadas de manera aleatoria mediante la técnica de «robot» en hogares.

Lo último sobre el Huracán Otis

El huracán Otis impactó con fuerza en México. Aunque el ciclón se debilitó este miércoles a tormenta tropical, tocó tierra cerca de la zona turística de Acapulco, Guerrero, como un poderoso huracán categoría 5.

La intensificación del huracán fue una de las más rápidas que los meteorólogos hayan registrado hasta ahora. La velocidad máxima de sus vientos aumentó 185 km/h en 24 horas. Sólo otra tormenta, el huracán Patricia en 2015, superó los récords de rápida intensificación de Otis en el Pacífico oriental. Científicos dicen que este factor es solo un síntoma de la crisis del clima. 

Las lluvias que generó Otis, provocaron daños en carreteras del estado y el desbordamiento del Río Papagayo. Afectando la movilidad terrestre, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

A su paso, Otis causó afectaciones en la autopista México-Acapulco, que está cerrada en ambos sentidos a la altura de su kilómetro 360. Además, el desbordamiento del Río Papagayo derivó en el cierre de la carretera Chilpancingo-Acapulco en el kilómetro 71+100, detalló la SICT.

La dependencia pidió a la ciudadanía evitar circular por las vialidades dañadas, en las que se reporta caída de rocas, tierra y árboles. Informó que desplegó 900 trabajadores, 60 vehículos y 200 equipos técnicos para poder restablecer la circulación.

El paso de Otis también afectó la infraestructura eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este miércoles que 504.340 usuarios se quedaron sin energía. Según la institución, para esta tarde ya se había restablecido el servicio a 202.932 de ellos.

El Aeropuerto Internacional de Acapulco suspendió operaciones hasta nuevo aviso tras las afectaciones del huracán Otis, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En el aeropuerto se reportan afectaciones en infraestructura que incluyen equipos de inspección con daños, pasillos telescópicos rotos e inundación del área de mostradores, de acuerdo con el comunicado. También asegura que la torre de control se encuentra fuera de servicio y con cristales rotos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló en conferencia de prensa sobre la situación en Acapulco tras el paso del huracán Otis. Dijo que su gobierno no tiene informes de víctimas después del huracán Otis, pero que todos los sistemas de comunicación en el área están actualmente caídos.

-Con información de CNN Noticias.

Es falso que haya justificado ataques de Hamás: Antonio Guterres

El Secretario General de la ONU compareció este miércoles ante la prensa para “dejar las cosas claras” después de su intervención ante el Consejo de Seguridad, tras la cual Israel pidió su dimisión.

“Me sorprende la tergiversación que algunos han hecho de mi declaración de ayer en el Consejo de Seguridad. Como si estuviera justificando los actos de terror de Hamás”, dijo António Guterres, antes de asegurar: “Esto es falso. Fue todo lo contrario”.

El máximo responsable de la ONU recordó: “Al principio de mi intervención de ayer (en el Consejo de Seguridad), afirmé claramente: He condenado inequívocamente los horribles actos de terror sin precedentes perpetrados por Hamás el 7 de octubre en Israel. Nada puede justificar el asesinato, las heridas y el secuestro deliberados de civiles, ni el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles».

Guterres indicó que también habló de los agravios del pueblo palestino. Al hacerlo, también afirmó claramente: «Pero los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los atroces ataques de Hamás».

El Secretario General indicó que hacía la declaración de porque “era necesario dejar las cosas claras. Sobre todo por respeto a las víctimas y a sus familias”.

En su intervención ayer ante el Consejo de Seguridad, tras condenar “inequívocamente” los ataques de Hamás, António Guterres explicó al máximo órgano de seguridad internacional que esos ataques “no se produjeron en el vacío”. Agregó que “el pueblo palestino lleva 56 años sometido a una ocupación asfixiante”.

También describió en qué consistía esa ocupación al indicar que el pueblo palestino “ha visto cómo su tierra era devorada por los asentamientos y asolada por la violencia. Cómo se asfixiaba su economía; cómo se desplazaba a su población y se demolían sus hogares”.

Y tras señalar que “los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los atroces ataques de Hamás”, declaró que “esos atroces ataques no pueden justificar el castigo colectivo del pueblo palestino”. Añadió que la protección de los civiles «debe ser primordial».

El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, pidió al Secretario General de la ONU que «dimitiera inmediatamente». Alegó que el jefe de la ONU estaba «justificando el terrorismo». En referencia a las declaraciones de que los atentados de Hamás «no se produjeron en el vacío».

-Con información de ONU Noticias.