Lo último del huracán Lidia en Jalisco

Lidia tocó tierra en Las Peñitas, municipio de Tomatlán, Jalisco, como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de 5). Con vientos sostenidos de 220 km/h, por lo que se consideró «extremadamente peligroso».

Esta localidad está a 100 km de Puerto Vallarta, uno de los principales destinos turísticos de México, y donde el huracán derribó enormes árboles, anegó calles y provocó cortes parciales de electricidad. «No esperábamos que fuera tan intenso porque en las noticias nos dejaban ver que probablemente se podría debilitar, pero realmente no fue así. Eso fue lo que nos descontroló, pensamos que iba a ser una categoría baja, no tan fuerte».

Además de los daños materiales, se reportó el fallecimiento de dos personas.

Al avanzar por tierra hacia el norte de México, el ciclón perdió fuerza y la mañana del miércoles ya era una depresión tropical, según el Servicio Meteorológico Nacional. Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en un comunicado que, se prevén lluvias extraordinarias en Colima, Jalisco y Nayarit. Así como lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, las cuales podrían generar deslaves, incremento en el nivel de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones.

Cada uno de los 276 mexicanos que viene desde Israel representa vidas salvadas y familias reunidas: SRE

Este martes, dos vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana, uno con 135 personas mexicanas y otro con 141, salieron del aeropuerto de Tel Aviv para la repatriación de connacionales, ante el conflicto Israel-Hamas.

Al respecto, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones (SRE) indicó que cada una de las 276 personas que viene desde Israel “representan vidas salvadas y familias reunidas”. “Mexicanas y mexicanos con nombre y apellido. Hijas, madres, hermanas, que hoy se reúnen en México”, expresó la canciller.

Bárcena reconoció el trabajo de la SRE; de Mauricio Escanero, embajador de México en Israel; de Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de Relaciones Exteriores, y a la Oficina de Representación de México en Palestina.

La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que familias completas, algunas con animales de compañía, subieron a las aeronaves para regresar a México, “poniendo a salvo a nuestras y nuestros connacionales”.

El primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana que transporta a 135 connacionales desde la zona de Israel y Palestina, realizó una escala técnica en Shannon, Irlanda, para continuar con su trayecto hacia nuestro país. El avión realizará próximamente una escala en Gander, Canadá, antes de continuar con la ruta hacia México.

En tanto, el segundo vuelo de repatriación se encuentra en escala técnica en Shannon, Irlanda, para continuar su ruta hacia México, después de haber salido de Tel Aviv, Israel, y de haber realizado una parada en Antalya, Türkiye.“Pronto, nuestras y nuestros connacionales estarán en casa”, indicó la Cancillería.

-Con información de El Universal.

Crece turismo con prosperidad compartida: SEDETUR

El secretario de Turismo de Quintana Roo Bernardo Cueto, compareció ante integrantes de la comisión de Turismo del Congreso del Estado donde destacó los resultados obtenidos en el primer año de la gobernadora Mara Lezama en materia turística fortaleciendo el crecimiento turístico con desarrollo y prosperidad compartida.

Durante su presentación, destacó cifras récord y logros significativos del año 2022 y el primer semestre del 2023. Estas cifras consolidan a Quintana Roo como uno de los principales destinos turísticos del mundo.

En 2022, se registró un récord histórico con la llegada de 31.4 millones de pasajeros a través de los tres aeropuertos internacionales de Quintana Roo. Se contabilizaron 19.7 millones de turistas que visitaron el estado y recibimos a 4.9 millones de cruceristas. La derrama económica ascendió a más de 19 mil MDD. Al cierre del año, Quintana Roo contó con más de 128 mil cuartos de hotel disponibles.

En cuanto al primer semestre de 2023, hemos registrado un aumento del 13% en pasajeros, con más de 17 millones en este período. “Experimentamos un incremento del 11% en pasajeros internacionales, alcanzando 11.3 millones. Los pasajeros domésticos aumentaron un 19%, llegando a 5.8 millones. Además, hemos visto un impresionante crecimiento del 47% en cruceristas, con un total de 3.4 millones”.

Para finales de 2023, se estima que más de 21 millones de turistas visiten el estado. En cuanto a la composición del mercado turístico en 2023, el 38.1% es procedente de los Estados Unidos, 35.16% corresponde al turismo nacional, 8.87% proviene de Canadá, 2.19% del Reino Unido y el resto se distribuye entre países como Colombia, Argentina, Francia, España, Alemania y Brasil.

Estas cifras demuestran el continuo crecimiento y fortaleza de Quintana Roo como destino turístico líder a nivel mundial. Aseguró que la Secretaría de Turismo sigue comprometida con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la industria turística para beneficio de los habitantes y visitantes del estado de la mano del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Ingreso por turismo nacional suma 21.2 mil millones de dólares en 2023

El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 21 mil 182 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2023, cifra 13.3% superior a los 18 mil 696 millones reportados en el mismo periodo del año anterior y la más elevada de la que se tenga registro para dicho lapso, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total de visitantes que ingresaron al país de enero a agosto del presente año, 27 millones 924 mil fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en México, cuya cantidad fue 12.8% mayor a los 24 millones 765 mil del año anterior, pero todavía 6.3% menor a los 29 millones 795 mil registrados para dicho lapso en 2019.

En el caso de los turistas de internación, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino del mismo, estos sumaron 18 millones 76 mil durante el periodo enero-agosto del presente año, cifra 9.3% superior a la observada un año antes.

Gastos y vías de ingreso de los turistas en México
Del total de turistas de internación que ingresaron al país en los primeros siete meses del año, 85.6% lo hizo por vía aérea y el restante 14.4%, por vía terrestre.

El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 707.9 dólares por persona en el periodo de referencia, cifra inferior a los 713.4 dólares registrado un año antes.

Los turistas de internación reportaron un gasto promedio de mil 35 dólares en los primeros ocho meses del año. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, que son los que más consumen, fue de mil 150.7 dólares, mientras que en igual periodo de 2022 fue de mil 131.5 dólares.

Por contraparte, se registró un total de 10 millones 16 mil viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero hasta agosto del presente año, cifra 14.3% mayor a los 8 millones 765 mil observados en el mismo periodo de 2022. El gasto promedio de estos viajeros en el exterior fue de 442.3 dólares por persona.

En términos generales el gasto total de los visitantes al exterior ascendió a 5 mil 774 millones de dólares durante el periodo enero-agosto de 2023. De esta forma el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue superavitario en 15 mil 408 millones de dólares, esto es 6.6% más a lo registrado en los primeros ocho meses de 2022.

Con información de el universal

Avanza Gobierno de Quintana Roo con honestidad, transparencia y de frente a la ciudadanía

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, afirmó que el primer año de la gobernadora Mara Lezama se caracterizó por acciones que buscan abatir la desigualdad, lograr bienestar para las familias, restablecer el tejido social y por crear un futuro de prosperidad compartida mediante la participación y la apertura del diálogo ciudadano.

Ante diputados de la XVII Legislatura del Congreso del Estado resaltó que, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, en Quintana Roo se materializa un nuevo modelo de gobernanza que permite un desarrollo económico y social más justo.

Como parte de las comparecencias para ampliar la glosa del Primer Informe de Gobierno, dejó en claro que la gestión de la primera mujer Gobernadora es cercana a la gente, comunitaria, inclusiva, humanista y se construye un mejor Estado con la colaboración e intervención ciudadana.

Resaltó que desde la Secretaría de Gobierno, siguiendo el compromiso de construir un gobierno incluyente y eficiente, se han fortalecido los canales de comunicación mediante una estrecha cercanía con los sectores privado, académico y social.

Incluso, por primera vez en la historia reciente se fortaleció la participación ciudadana en la toma de decisiones con mesas de diálogo donde se vertieron ideas y discusiones sobre los retos y oportunidades para la transformación profunda del Estado.

“Somos un gobierno que innova en el ámbito nacional e internacional, un gobierno de la gente, humanista, inclusivo y progresista que se construye con la colaboración y la intervención ciudadana para un nuevo Quintana Roo”, manifestó.

La secretaria de Gobierno estableció que durante el primer año de la gobernadora Mara Lezama, se generaron más de 232 acuerdos con los sectores político, privado, social, laboral y agrario, con el objetivo de coordinar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno en la construcción de la paz y la seguridad de los municipios del Estado.

Por igual, para atender y dar respuesta a la problemática en materia de paz social y atención a la violencia hacia mujeres y niñas, se participó en la Mesa Nacional de Seguridad para el reforzamiento de la estrategia de atención a las alertas de género en los municipios.

Asimismo, con una visión transformadora y progresista que fortalezca la cultura de paz y democracia, la Secretaría de Gobierno coordinó junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la formulación de la Iniciativa de la Nueva Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo.

La intención es generar un nuevo modelo de seguridad centrado en la persona, las libertades y derechos fundamentales, así como de propiciar condiciones duraderas de coexistencia comunitaria segura para el desarrollo pleno de las capacidades de las y los quintanarroenses.

La Secretaría de Gobierno promueve la reivindicación de la dignidad de las personas y el pleno respeto a sus derechos, por lo que, mediante la Dirección General y Oficialía Central del Registro Civil, se realizaron 114 mil 451 trámites.

Cristina Torres también resaltó acciones para el fortalecimiento de esta unidad administrativa, orientadas a garantizar el registro oportuno de los menores nacidos en hospitales del Estado mediante la entrega de una primera copia certificada de manera gratuita a los padres.

Con el programa ‘“Tu Identidad es tu Derecho”, acercamos los trámites y servicios del Registro Civil a la población más vulnerable de la entidad a través de jornadas que acercan nuestros servicios a las comunidades más alejadas y de esta forma, reducimos las brechas de desigualdad que tanto nos aquejan, agregó.

Durante su comparecencia, la Secretaria de Gobierno detalló que para otorgar seguridad y certeza jurídica a los ciudadanos del Estado, durante el primer año de gobierno, se atendieron tres mil 262 trámites a través de la Dirección General de Notarías; 244 en la Dirección del Periódico Oficial y dos mil 166 en la Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por igual, realizaron 6 mil 893 en las oficinas de Apostillas y Legalizaciones de las zonas norte y sur, beneficiando a igual número de personas; incrementando en un 10% los trámites realizados en el año anterior.

Indicó que el de Quintana Roo es el único Registro Público de la Propiedad constitutivo de derechos en el país, lo cual permitió garantizar la legalidad de 124 mil 326 inscripciones inmobiliarias, la expedición de 71 mil 435 certificados de existencia o libre de gravamen de propiedad.

Esto también permitió la emisión de 3 mil 599 copias certificadas de los inmuebles inscritos y 9 mil 859 búsquedas de propiedad relativas a las operaciones del mercado inmobiliario en las delegaciones de Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco.

En este marco, especificó la realización del mayor programa de regularización de la tenencia de la tierra con la atención de conflictos en asentamientos urbanos, asentamientos ejidales y derivados del desarrollo de infraestructura de beneficio social.

En el municipio Solidaridad se atienden tres demandas sociales de regularización de colonias en Playa del Carmen, Colosio e In House, mediante mesas de diálogo y coordinación entre los gobiernos Federal, Estatal y municipal.

En Felipe Carrillo Puerto, se estableció el diálogo con ejidatarios y habitantes de las comunidades de Trapich y Canzepchén, para la construcción de acuerdos relacionados con el cumplimiento de solicitudes de regularización de la tenencia de la tierra y el proyecto de dignificación en beneficio de 493 familias de estas poblaciones.

La secretaria de Gobierno puntualizó que estos resultados evidencian el cumplimiento de la palabra de la gobernadora Mara Lezama de lograr una administración pública estatal cercana a la ciudadanía, que facilite y agilice los trámites gubernamentales.