México recupera la Categoría 1 de seguridad aérea de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos

México recuperó la categoría más alta de seguridad aérea de Estados Unidos que le permite agregar nuevas rutas a ese país y que los boletos para vuelos operados por aerolíneas mexicanas puedan ser vendidos por compañías estadounidenses, después de dos años de haber sido degradada.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) devolvió a México la categoría 1 de seguridad aérea, tras dos años de estar en la categoría 2, que colocó a México en un grupo de países que incluye a Bangladesh, Pakistán y Tailandia.

Las calificaciones de seguridad de la FAA están diseñadas para medir la supervisión que hacen los países a sus aerolíneas, pero no significan que las compañías aéreas sean inseguras.

La recuperación de la más alta categoría de seguridad fue celebrada por la Cámara Nacional de Aerotransportes de México, la mayor asociación de empresas aéreas del sector, que indicó en un comunicado que la medida permitirá a las aerolíneas mexicanas fortalecer su operación y oferta en el mercado entre México y Estados Unidos, mejorar la conectividad, recuperar empleos y utilizar aeronaves de última generación que adquirieron durante el período de degradación.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador había adelantado la semana pasada que Washington elevaría la categoría de seguridad aérea de México porque “se cumplieron todos los requisitos”, lo que consideró como una señal de las buenas relaciones entre los dos países.

La decisión de la FAA se dio una semana después de que el gobierno mexicano decidió posponer hasta el 8 de enero del próximo año la reducción de 52 a 43 el número de vuelos por hora en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM), el de mayor tráfico del país, tras los cuestionamientos que hicieron asociaciones locales e internacionales que advirtieron que la medida afectaría las operaciones, la conectividad y el turismo. Inicialmente estaba previsto que la medida entrara en vigor el 29 de octubre.

En mayo de 2021 la FAA rebajó la calificación de seguridad aérea de México tras determinar que el sistema de supervisión del país latinoamericano a sus compañías aéreas estaba por debajo de las normas establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional. Ese estándar contempla una serie de aspectos como la experiencia técnica del organismo regulador, los procedimientos de inspección y el registro de datos.

Lo último sobre la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unido

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, compareció este lunes ante una corte de Estados Unidos, donde se declaró inocente de cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

En su primera comparecencia, tres días después de que lo extraditaran desde México el pasado 15 de septiembre, Guzmán López apareció con un uniforme naranja y esposas ante el Tribunal Federal Dirksen en el centro de Chicago.

Los fiscales dijeron ante la corte que la pena de muerte se retiró de las opciones para Ovidio Guzmán como parte de las negociaciones de extradición con las autoridades de México. También agregaron que dos de los seis cargos que enfrenta Guzmán López conllevan una cadena perpetua obligatoria.

Guzmán López quedará detenido sin derecho a fianza en espera de juicio.

El pasado 15 de septiembre, el Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó la extradición de Ovidio Guzmán a través de un comunicado: «Como resultado de la cooperación de procuración de justicia entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cartel».

Ovidio Guzmán López fue trasladado en avión a Chicago y aterrizó el pasado viernes, dijo a CNN Joseph D. Fitzpatrick, fiscal federal adjunto del Distrito Norte de Illinois. El hijo del Chapo enfrenta cargos de conspiración para importar y distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana desde México y otros lugares a Estados Unidos.

Previamente, los fiscales dijeron que desde abril de 2008 hasta abril de 2018, tanto Ovidio Guzmán como su hermano Joaquín Guzmán López, conspiraron para distribuir cocaína, marihuana y metanfetamina desde México y otros lugares para ser importados a Estados Unidos. Guzmán López enfrenta además en México cargos por posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y tentativa de homicidio.

Guzmán López es conocido como “El Ratón” o “Ratón Nuevo”.

Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en el caso de la extradición de Guzmán López «no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”.

La extradición de Ovidio Guzmán se produjo meses después de que permaneciera detenido en México tras su recaptura en enero de 2023.

Esa detención se dio después de un intento fallido —y muy polémico— de arrestarlo en 2019: el Gobierno de México puso en marcha un operativo en Culiacán en el que Guzmán López fue detenido. En ese momento se dio un tiroteo sangriento entre las fuerzas de seguridad mexicanas y presuntos miembros del Cártel de Sinaloa. Militares mexicanos detuvieron a Ovidio Guzmán, pero mientras la batalla se prolongaba, la misión se suspendió para «para proteger la vida de las personas», dijo en ese momento López Obrador.

Poco más de tres años después, en enero de 2023, nuevamente en Sinaloa, el hijo del Chapo fue capturado. Para ese momento su padre, Joaquín «Chapo» Guzmán ya había sido capturado en México, extraditado y condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

La captura de Ovidio Guzmán se dio luego de seis meses de trabajos de reconocimiento «en el área de influencia de este grupo criminal donde se sabía que llevaba a cabo sus actividades ilícitas”, dijo el secretario de Defensa de México, general Luis Cresencio Sandoval.

Así fueron los Gritos de Independencia en los municipios de Quintana Roo

Familias y turistas abarrotaron la explanada del Palacio Municipal de Solidaridad, para la conmemoración del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México, presidido por la Presidente Municipal, Lili Campos.

Las platenses portaron atuendos con los característicos colores del Lábaro Patrio y se reunieron en torno a un escenario al estilo romano, donde cantaría la familia de artistas Aguilar.

En Isla Mujeres, la ceremonia de independencia convocó alrededor de tres mil persona en la Explanada Municipal.

Decenas de extranjeros saborearon los tradicionales antojitos mexicanos en una verbena popular que se organizó en la cancha «José del Carmen Pastrana» desde el anochecer.

A las 22:45 comenzó la lectura de los «Sentimientos de la Nacion», por el Secretario de Gobierno Hugo Sánchez, para posteriormente concluir con el «grito» por parte de la Alcaldesa Atenea Gómez Ricalde.

En Felipe Carrillo Puerto se celebro el inicio de la independencia con actividades culturales. Alrededor de 2 mil personas que se reunieron en la Explanada Municipal para la celebración se deleitaron con bailes de varios grupos folklóricos.

La ceremonia inició con un retraso de más de 36 minutos, donde el Secretario General del Ayuntamiento, Julián May, leyó los «Sentimientos de la Nación» para posteriormente la Presidenta Municipal Maricarmen Hernández Solís escenificó el tradicional Grito de Dolores. Antes de concluir los ciudadanos entonaron el Himno Nacional Mexicano y disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales.

En José María Morelos, el evento comenzó poco después de las 9:30 de la noche con un evento cultural y artístico en la plaza cívica de la presidencia municipal, donde diversos ciudadanos participaron presentando varias estampas de bailes típicos de México.

Al rededor de 400 ciudadanos acudieron al centro de la ciudad, donde a las 11:40 de la noche se depositó el fuego en el pebetero e iniciaron los honores a la Bandera, inmediatamente se leyó el documento de la autoría de José María Morelos, y se llevó al cabo el «Grito de Independencia».

Al terminar la ceremonia se llevó a cabo un baile gratuito en la explanada, amenizado por grupos musicales de la región.

En Lázaro Cárdenas, alrededor de 2 mil habitantes de la cabecera municipal y comunidades vecinas corearon el Grito de independencia y aprovecharon para convivir con la familia y disfrutar del evento cultural y la comida que se regaló a los asistentes.

Inundaciones en Libia pueden desatar brote de enfermedades, advierte la ONU

Las agencias de la ONU dijeron este lunes que luchan impedir un brote de enfermedades tras las inundaciones que arrasaron la ciudad libia de Derna que dejaron miles de desaparecidos y advirtieron intentan prevenir una «crisis devastadora».

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) explicó en un comunicado que equipos de nueve agencias de la ONU han estado sobre el terreno dando ayuda y apoyo a los damnificados por la tormenta Daniel y las súbitas inundaciones que golpearon Derna y otras localidades del este de Libia.La tormenta llegada del Mediterráneo golpeó Derna el 10 de septiembre y provocó el colapso de dos presas situadas en el cauce del río que cruza la ciudad, desatando una caudal parecido a un maremoto.

Las autoridades locales, las agencias de ayuda y el equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están preocupados «por el riesgo de propagación de enfermedades, en particular por el agua contaminada y la falta de higiene», dijo la misión de la ONU en un comunicado.

La misión de la OMS «sigue trabajando para prevenir la propagación de la enfermedad y evitar una segunda crisis devastadora en la región», añadió la misión.El equipo agregó que en los últimos días los equipos de Unicef, la agencia de la ONU para la Infancia, repartieron «cajas con insumos médicos de emergencia» para que los servicios de atención primaria puedan atender a 5 mil personas durante tres meses.

Además, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) suministró raciones a 5 mil familias y la OMS fletó 28 toneladas de insumos médicos.

_ Con información de El Universal.

Mara Lezama anuncia la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax

Durante la presentación de los avances de la construcción del Tren Maya en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama anunció la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax. Este es un proyecto diseñado para la compra venta de productos regionales y de importación a bajo costo.

Se promete aprovechar la condición de zona libre de Chetumal.‘’Aquí van a volver a encontrar toda la gente del país, especialmente del sureste mexicano productos de importación. Volverá a brillar Chetumal, es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’, aseveró.

El Tianguis Comercial Yum Kaax tendrá casi 14 mil metros cuadrados destinados para la colocación de locales. Así como 50 mil espacios abiertos para convertirse en mercados para productores, distribuidores y consumidores, tiendas tipo outlet, construcción de hoteles, oficinas o bodegas y mucho más.

Informó Mara Lezama que, el Tianguis Comercial Yum Kaax, busca ’generar sinergia con los proyectos de la región para convertirse en un punto de comercio de productos y servicios’. Con la misión de activar e incrementar la economía local.

Destacó que, gracias a proyectos los quintanarroenss pueden verse beneficiados no sólo por el acceso a diferentes productos de importación como alimentos o electrodomésticos, sino que además miles de mexicanos y mexicanas podrán aprovechar este espacio para disfrutar de las bellezas naturales, los vestigios arqueológicos, así como de la gastronomía de Chetumal.

En este sentido, reiteró que obras como el Tianguis Comercial Yum Kaax, únicamente son posibles gracias a grandes proyectos de infraestructura como es el Tren Maya. ‘’Nosotros entendemos al Tren Maya como la columna verbal para recuperar el sur de nuestro estado’’.‘’Gracias a los proyectos que son parte del Tren Maya como la ampliación del aeropuerto de Chetumal, como la terminal turística y la estación de carga, se dará paso a una nueva etapa, en donde va a recuperar el brillo que jamás debió de haber perdido Chetumal’’, comentó.