Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes por la candidatura de la oposición

A 12 días de elegir finalmente candidata presidencial, el Frente Amplio por México se debate sus próximos pasos en medio de tensiones entre los diferentes grupos. La declinación de Santiago Creel el lunes dejó el camino abierto a que la representante de la oposición en las presidenciales de 2024 sea una mujer, cuyo nombre saldrá de la contienda entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes. Las fuerzas se han volcado ya de un lado y de otro. La pelea de momento se perfila como un enfrentamiento en el que el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) medirán sus fuerzas. Por primera vez desde que inició el proceso, las aguas opositoras han comenzado a encresparse. Algunas voces han comenzado a presionar a la aspirante priista para que se baje de la interna. Mientras que otras acusan al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de inflar la imagen de Paredes para evitar que Gálvez llegue a los comicios.

La interna opositora había sido hasta ahora una carrera muy tranquila entre los propios contrincantes. El discurso incluso se había enfocado en atacar al presidente Andrés Manuel López Obrador, y mostrar un frente unido de cara a Morena. Pero a medida que se acerca el plazo final, las tensiones han ido al alza. Este lunes renunció a la interna Creel y declino a favor de Gálvez, después de que más de un millar de militantes se lo pidieran en una carta. La dirigencia blanquiazul le agradeció el gesto y pidió cerrar filas con la senadora, que es a “quien la gente está pidiendo en las calles”, dijo el presidente del partido, Marko Cortés. El PRI para entonces ya había cerrado filas con la única tricolor que quedaba en campaña.

Las primeras encuestas mostraron que Gálvez lidera las preferencias de los votantes de Va por México hasta el momento. Por eso el expresidente Vicente Fox ha sugerido este martes a Paredes replicar el gesto de Creel. “Querida Beatriz, te toca reflexionar las dificultades en el resto del proceso”, comienza diciendo en un mensaje en Twitter, “es indispensable unir fuerzas, estrategias y acciones”. Fox apela a la necesidad que tiene el PAN de poder utilizar la enorme estructura territorial del PRI para poder realmente pelear una elección: “Tú eres la clave para que la estrategia de tierra funcione. Un gesto tuyo puede darnos un gran poderío”. “Anímate, vamos juntos por México”, finaliza. Otra de las voces en la misma línea fue el expresidente del PRI Roberto Madrazo, quien dijo que Paredes no ha ganado una elección en 25 años. “Lo único claro es que tiene el respaldo de Alejandro Moreno [presidente del tricolor] y de las estructuras del PRI. Pero no será suficiente para vencer a Morena”, publicó este martes en redes sociales.

Pero Paredes ha sorprendido tras haber mejorado mucho su apenas unas semanas, en las que ha mejorado su participación. Salió segunda en las encuestas y se ha mantenido con un discurso fuerte que le ha ganado más simpatías últimamente. Ese fortalecimiento es obra de Morena, ha dejado caer Gálvez. “En una encuesta que acabo de ver, los que más quieren que sea Beatriz [la candidata] son los de Morena. Son los que están subiéndola en las encuestas, pero obviamente no la van a sostener en una elección”, dijo entre risas desde Quintana Roo, donde se encontraba de gira este lunes. “Ahorita lo que quieren es que me gane, porque ya se dieron cuenta de que yo sí le doy batería a su corcholata favorita”. Luego de eso, la senadora aseguró que se mantendrían unidas y que le tenía un gran respeto.

Paredes no se mostró contenta con los últimos acontecimientos. Sobre los comentarios de Gálvez, dijo en entrevista con Radio Fórmula que no quería meterse en debates sin sentido, y agregó: “Si Morena quisiera que yo fuera la candidata, yo tendría grandes posibilidades de ganar la contienda”. La senadora del PRI lamentó que Creel se bajara y rechazó el mensaje de las voces que le piden que siga esos pasos. “Deberían alentarme para que yo siguiera participando y demostremos que este es un proceso en serio y no un montaje”, dijo luego en una entrevista con el periódico Reforma. Bajo la idea de que los votos de Creel irán a parar a Gálvez, la declinación del diputado podría terminar perjudicando la situación de Paredes que ha intentado frenar esa fuga recordando que su contrincante dijo en varias ocasiones que no se identificaba con el PAN.

Las dos mujeres se volvieron a ver las caras la noche de este martes en el tercer foro en León, Guanajuato. Por primera vez lo hicieron ellas dos solas. Las aspirantes se mostraron amables entre ellas. Se rieron de los chistes de la otra, y se abrazaron al finalizar el encuentro. A 12 días de la definición final, el caldo de la interna presidencial de Va por México se cuece a fuego lento. Las acusaciones cruzadas continúan, pero más a puertas cerradas que en público. Algunas voces ya comienzan a predecir que la lucha estará cerrada, y que será la tercera fuerza de la alianza, el Partido de la Revolución Democrática, quien termine definiendo para un lado o el otro.

Con información de El País

IQM y CONALEP promueven la igualdad y erradicación de la violencia de género

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de acelerar los procesos de empoderamiento y liderazgo de las estudiantes mediante acciones conjuntas que se realizarán en el ámbito educativo y en la promoción de los derechos de las mujeres.

Estas acciones se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, de fomentar el empoderamiento de mujeres y niñas, para lograr la igualdad de género, promover y reconocer las fortalezas, intereses, habilidades y derechos de las mujeres jóvenes contribuyendo a su desarrollo individual, familiar y social.

El objetivo principal de este convenio entre el IQM y el CONALEP es formalizar lo que desde hace casi 11 meses vienen realizando al unir esfuerzos para desarrollar proyectos, programas, acuerdos y acciones relacionadas con la sensibilización en materia de perspectiva de género, prevención de la violencia, así como para el fomento del emprendimiento, autonomía, capacitación, formación, difusión y promoción de los derechos humanos de las mujeres.

También se contempla la realización de actividades de sensibilización y capacitación dirigidas tanto a estudiantes como a personal docente y administrativo. Asimismo, se establecerán mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las acciones realizadas.

La firma de convenio fue encabezada por la directora general del IQM, María Hadad Castillo y el director general del CONALEP, Aníbal Montalvo Pérez, en el cual acordaron crear Redes de Mujeres Jóvenes “Faros de Luz” en todos sus planteles del estado, a fin de implementar una estrategia de capacitación y desarrollo de habilidades para prevenir el acoso y hostigamiento sexual, empoderando a mujeres y niñas al interior de los planteles educativos.

Hadad Castillo explicó que entre las acciones que se realizarán con la firma de este convenio destacan la conformación de redes de sororidad entre las adolescentes, así como fortalecer el programa de robótica para ellas. Con esta acción, el IQM y el CONALEP demuestran su compromiso en la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia de género.

Cancún reconoce a bomberos en su día

El Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró al Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, con un ameno almuerzo para reconocer su compromiso con la sociedad. Siendo ejemplo de su gran vocación de servicio, en el marco del Día Nacional del Bombero.

La Alcaldesa junto al director de la dependencia, Arturo Sosa Muñoz saludaron a 176 elementos de bomberos, en compañía de sus familias. A quienes les agradecieron por ser héroes sin capa que arriesgan todos los días su vida por salvaguardar las y los cancunenses y visitantes.

“Gracias por dar todo en cada jornada, por poner el corazón, su profesionalismo y sus conocimientos de día o de noche. Gracias por arriesgar su vida para poner a salvo la de otros”. Expresó Ana Paty Peralta al cuerpo bomberil.

Conmovida por observar a una niña vestida con el uniforme de bombero, la presidenta municipal se acercó para decirles a las y los hijos de los bomberos, que deben sentirse orgullosos del desempeño de sus papás, quienes son los héroes sin capa de Cancún.

Posteriormente, se hizo la entrega de reconocimientos por mérito y compromiso de trabajo a los elementos en turno. Así como a los tres primeros lugares de la competencia Torneo Bombero Challenge 2023, en las categorías: Libre Femenil, Libre Varonil y Máster Varonil.

En agradecimiento por el apoyo brindado en mejorar la infraestructura, equipamiento y condiciones para el desempeño del Heroico Cuerpo de Bomberos, el director de la dependencia, Arturo Sosa Muñoz, le entregó a la Presidenta Municipal y al Secretario General, Pablo Gutiérrez Fernández, una estatuilla de un bombero en color dorado.

Luego del acto protocolario, el mariachi “Vino Tinto” presentó las tradicionales “Mañanitas” y “Feliz Cumpleaños a Ti”. Sin faltar la voz inédita de la cantante Anashiely Corona, con invitación de el Instituto de la Cultura y las Artes para continuar festejando a los elementos de dicha corporación.

AMLO destaca los avances del Tren Maya en visita a QRoo

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cumplió su recorrido quincenal en Quintana Roo, en la que fue su visita número 17 en lo que va del año por al Península, como parte de sus tareas de supervisión del Tren Maya, justo cuando se próxima fecha de las pruebas dinámicas es el primero de septiembre.

Por la tarde, el Primer Mandatario compartió en sus redes sociales un video del recorrido aéreo que realizó, acompañado de un mensaje: «El Tren Maya se construye con muchas obras complementarias, modernización y contrución de carreteras, hoteles, viviendas, parques naturales, mejoramiento de zonas arqueólogas, siembre de árboles, calles y concreto, estaciones, transporte público, programas para el viene4star y distribuidores viales»

De igual forma, el director del fondo Nacional del Turismo (Fonatur), Javier May, reveló a través de sus redes sociales que el presidente salió desde la ciudad de Chetumal, con destino a Tulum y Cancún.

También, el titular de la dependencia reafirmo a Playa de Carmen como uno de los destinos turísticos mas importantes del país y dijo que «Ahora lo será aun mas gracias el Tren Maya».

Trasendió que el Primer Mandatario en esta ocasión no pernoctó en la capital de Estado, como suele hacerlo en sus visitas, después de su paso por el estado de Campeche, si no que lo hizo en el muunicipio de Bacalar, a difeencia del resto de su equipo que lo acompaña. Por la mañana del día sábado uno de los choferes que trabaja regularmente con el presidente lo llevó al aeropuerto de Chetumal para emprender su recorrido aéreo por las obras que forman parte del Tren Maya en esta parte de la península.

Cabe recordar que durante la tarde del pasado viernes, López Obrador arribó al estado de Campeche para iniciar su visita número 17 en la región, y la segunda en lo que va del mes con la finalidad de realizas sus recorridos quincenales por las obras. Fue a través de un mensaje de las redes sociales de la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien anuncio la llegada de AMLO al Estado vecino.

Se tiene contemplado que el Primer Mandatario subirá al en en Campeche para realizar el recorrido hasta la ciudad de Cancún, como parte de las primeras pruebas de la obra federal, la cual tiene prevista su inauguración para el próximo 1 de diciembre.

Solidaridad solicita a CFE y Aguakan servicios de calidad

La presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos, señaló que es prioritario dar seguimiento a los compromisos que se han realizado durante los últimos días, es por ello que durante su informe semanal se tocaron los temas de luz y agua, a fin de mantener informada a la ciudadanía sobre las soluciones y resultados que se están dando en esta materia.

La munícipe destacó que, respecto a Comision Federal de Electricidad (CFE), ya se hizo la gestión para responder a aquellos que hayan sido afectados con electrodomésticos dañados por los apagones, además de descuentos por los días que no recibieron el servicio, “se está gestionando, me indicaron que se ve complicado, pero no nos quedaremos de brazos cruzados e insistiremos para que puedan tener un beneficio”.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Teresita Flota, indicó: “nos hicieron llegar el procedimiento para que los ciudadanos realicen su reporte por daños a electrodomésticos, los invitamos a consultar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, vean los lineamientos y les sean repuestos sus bienes”.

La presidente municipal indicó que en el caso de Aguakan se continuará presionando y pidiendo resultados, pues aseguró que el tema del agua no recae en el municipio, sin embargo, se hacen las gestiones necesarias para que se mejore el servicio en favor de la sociedad solidarense.

El director general de Aguakan, Paul Rangel, acudió al informe. Ahí mencionó que se está haciendo un trabajo coordinado con un importante apoyo por parte del municipio, logrando poner en funcionamiento una nueva área de captación con cinco pozos adicionales que ha permitido brindar un mejor servicio.

Añadió que “gracias a la gestión del municipio vamos a tener programa de regulación de adeudos que nos va a permitir sanear todas las cuentas que se tienen con un gran apoyo a la población” tema con el que concluyó su informe semanal

Siguen en Cancún las pruebas a los vagones que conforman el primer Tren Maya: Alstom México

En el taller-cochera de Cancún siguen las pruebas a los vagones que conforman el primer tren del Tren Maya, como parte del programa de validación, que es el proceso que verifica que el sistema producido cumple con las especificaciones y que logra su cometido, informó Maite Ramos, directora general de Alstom México, en la conferencia de prensa mañanera de este lunes 21 de agosto.

«El jaguar rodante está a punto de poner a prueba toda su capacidad. El tren dos ya se entregó y se está iniciando (en Ciudad Sahagún, Hidalgo) el proceso de pruebas estáticas y dinámicos como el tren uno, que hoy está en el taller de Cancún”, destacó la ejecutiva como parte del informe sobre los avances del tramo dos del proyecto ferroviario. Dio a conocer que antes de que termine agosto se entregará el tren tres.

Actualmente están en proceso 40 pruebas estáticas correspondientes al sistema neumático, de control de puertas, calefacción, ventilación y aire acondicionado, sistemas de iluminación e información al pasajero, entre otras. El objetivo es asegurar el correcto funcionamiento del tren en todos los segmentos: técnicos, mecánicos y de calidad para que los recorridos sean seguros.

«Dentro de la parte dinámica se hacen pruebas en el tren en vacío y a su capacidad máxima; cada vagón pesa entre 44 y 50 toneladas, no es lo mismo que el tren recorra a 180 kilómetros vacío a que ya vaya con su carga máxima, con todos los pasajeros que pueden ir a bordo y todo esto se prueba como parte de este programa de validación», manifestó la ejecutiva.

Indicó que hay también pruebas tipo y pruebas serie (cada vez que se tiene un modelo distinto). Ejemplificó que las pruebas que se hacen ahora en Cancún son con el tren standar, que tendrá un gran número de evaluaciones. Cada vez que cambien de modelo se volverán a hacer 15 mil kilómetros de prueba para garantizar todas las condiciones de seguridad y funcionamiento.

El tren uno está por comenzar 20 pruebas dinámicas, entre ellas dos categorías con diferentes ensayos, que son tracción y frenado y dinámica ferroviaria. Los requerimientos de la vía principal para el recorrido de la prueba dinámica son: confinamiento de la vía e identificación de la vía recta y plana, con curvas y pendientes de ambos lados.

«Este jaguar rodante está hoy en periodo de exámenes y sólo a través de la evaluación se puede comprobar si está listo para comenzar su proyecto, no solamente el 1 de diciembre sino el 1 de septiembre, cuando iniciarán los viajes de supervisión. Se está trabajando en 90 kilómetros de la zona de pruebas en donde se simularán las distintas condiciones para ver en donde se puede ir a qué velocidad, en dónde hay alguna curva, una alerta de algún freno que se tenga que incluir y en dónde hay alguna pendiente pronunciada”, detalló.

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel imparte la plática “Monitoreo Seguro de la Tortuga Marina” a SEMAR

Con el objetivo de reforzar los lazos de cooperación en materia de protección de los quelonios que arriban al Campamento Tortuguero de Punta Sur, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) impartió la plática “Monitoreo Seguro de la Tortuga Marina” a elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) destacamentados en la isla.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se privilegia el trabajo colaborativo con los tres niveles de gobierno para el cuidado de las especies en peligro de extinción, como es el caso de las tortugas marinas, que cada año arriban a la ínsula para continuar con su proceso reproductivo.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, indicó que es interés del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, trabajar de la mano con la SEMAR y ofrecer todas las facilidades para el cumplimiento de su labor y protección de los litorales del Parque Ecoturístico Punta Sur, mediante recorridos de vigilancia terrestres y marítimos en la zona.

Derivado de lo anterior, el responsable técnico del Campamento Tortuguero Punta Sur, Ricardo Peralta Muñoz, impartió el curso “Monitoreo Seguro de la Tortuga Marina” para que el personal naval aprenda a las características morfológicas de los quelonios, reconozcan los rastros que dejan los quelonios en la arena, el uso de la luz roja en los monitoreos nocturnos y cómo saber si una tortuga está desovando, así como reportar al CEA los especímenes en riesgo y reconocer y respetar las marcas de los nidos.

Para finalizar, el director de CEA reiteró el compromiso de la institución de colaborar con todas las instancias, tanto de la sociedad civil, como de los diferentes niveles de gobierno para beneficio de la comunidad.

Maui enfrenta desafíos para encontrar a desaparecidos tras un incendio en Hawaii

Tras los incendios que ha enfrentado Hawaii, las autoridades de Maui indicaron que más de 800 personas seguían sin localizar. El volumen de casos suponía enormes desafíos para los funcionarios que trataban de determinar cuántas de esas personas habían fallecido y cuántas habían logrado ponerse a salvo pero no habían dado señales de vida.

Las autoridades de Maui han optado por no publicar su lista porque no está claro si las normas de privacidad lo impiden. Indicó Adam Weintraub, vocero de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawai. También hay reparos sobre agravar el trauma de las familias de personas que ahora puedan constar como desaparecidos pero resulten haber fallecido, señaló.

Para el lunes había 115 muertos confirmados, según la policía de Maui. “Los nombres, y cualquier información relacionada con las personas desaparecidas, no se publicará ni hará pública en este momento”, indicó un vocero del condado Maui.

También hay cifras muy dispares de desaparecidos. El gobernador de Hawai, Josh Green, dijo que aún había más de mil personas en paradero desconocido. El alcalde de Maui, Richard Bissen, dijo en un video grabado en Instagram que el número era de 850. Durante la visita del presidente, Joe Biden, a las zonas afectadas, la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca Liz Sherwood-Randall dijo que eran entre 500 y 800 personas.

La Cruz Roja de Estados Unidos dijo que tiene su propia lista de personas sin localizar. Independiente de las fuerzas de seguridad y elaborada a partir de consultas a su centro de llamadas y de la información reunida por sus equipos sobre el terreno. La organización también ha alcanzado un acuerdo para compartir datos con agencias federales, estatales y locales para ayudar con las reunificaciones.

Por ahora, la Cruz Roja de Estados Unidos ha completado con éxito unas 2 mil 400 consultas de reunificación o información sobre cómo se encuentra una persona. Esto, de las más de 3 mil que ha recibido, dijo Parra. Una consulta completada supone, por ejemplo, que la organización pudo localizar a una persona desaparecida o verificar la situación de alguien en un centro médico.

Para localizar a gente, la organización cruza nombres con los registros en los refugios de emergencia, llama a hospitales para ver si una persona ingresó como paciente y revisa redes sociales. Cuando se localiza a una persona, la organización informa de su situación a quien había hecho la consulta y cierra el caso en su sistema.

Los contactos sociales como esos serán cruciales, ya que identificar los restos después de los incendios puede ser un proceso largo y complicado. Los expertos en incendios dicen que es posible que algunos cuerpos quedaran incinerados en Lahaina, de modo que podrían no quedar huesos que identificar a través de pruebas de ADN.

Babrauskas añadió que los daños por la excavación y retirada de escombros también puede complicar los esfuerzos de recuperación. “Este es un desastre muy extremo”, señaló.

-Con información de El Universal.

Así fue la visita de Xóchitl Gálvez a Quintana Roo

Xóchilt Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México visitó Quintana Roo el pasado lunes. Primeramente, participó en un evento de empresarios en Cancún y procedió a visitar Playa del Carmen.

En Cancún, junto al sector empresarial se abordaron los temas de seguridad, la certeza en el servicio de electricidad, la mejora de vivienda y salarios, y la generación de energía eléctrica a través del mar.

Posteriormente, la aspirante presidencial llegó al Portal Maya de Playa del Carmen y se reunió con ambientalistas y simpatizantes de la coalición.

Asimismo, visitó las obras del tramo 5 del Tren Maya junto con un grupo de ambientalistas y arqueólogos, quienes aseguró que le comentaron que existen varias preocupaciones ambientales alrededor del proyecto, por lo que reiteró que está convencida que el proyecto es un «crimen ambiental».

Xóchitl Gálvez explicó que ella no está en contra de la construcción del Tren Maya, pero defendió el daño que este está provocando a la selva. En este sentido, dijo considerar que las autoridades federales debieron de hacer las obras en la carretera y no meterse a la selva, por lo que indicó que deberá de haber consecuencias para quienes autorizaron la tala de tantos árboles.

Mara Lezama y Atenea Gómez reinauguran el Malecón del Caribe

Durante una visita a la Isla, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde reinauguraron la segunda etapa del Malecón del Caribe. Un espacio abierto acondicionado con seguridad, funcionalidad y estética que se entrega a la comunidad.

El Malecón Caribe permite a las familias y amigos caminar, encontrarse, relajarse; a la niñez a entretenerse con obras escultóricas; a quienes son deportistas, a correr y ejercitarse. También los turistas y visitantes para conocer los atractivos más íntimos de la isla.

Tras cortar el listón inaugural, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones, donde se colocaron barandales, luminarias y 764 metros cuadrados de andadores, rehabilitación de pavimentos, mobiliario, señalética.

En su trayecto se establecieron cinco “hábitats” escultóricos con tortugas, tiburones, delfines, mantarrayas, langostas y demás figuras que son propias de la isla, las que contienen un mensaje para el cuidado del medio ambiente.

La gobernadora Mara Lezama destacó que así se refleja el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, trabajando de forma coordinada y procurando prosperidad compartida para las personas.

“Es un gran trabajo en un malecón precioso, extraordinario, que merece conocer el mundo. Asimismo, para procurar que la prosperidad se genere en otras partes de la isla para mejorar la calidad de vida de quienes viven en este maravilloso lugar” expresó Mara Lezama.

En el evento estuvieron, además, la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; el diputado Julián Ricalde Magaña; la presidenta del Comité de Obra Nidia Moreno Barrero; el integrante del comité vecinal Salvador Amaya; la representante de la dirección de obras públicas Cindy Maldonado, y la escultora Rosa Espíndola.