Sedetur refuerza capacitación en el uso de la plataforma de localización de turistas

Con el objetivo de capacitar a los prestadores de servicios turísticos principalmente del sector, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) inició con el ciclo de capacitación anual sobre el uso del sistema de localización de turistas, Guest Locator. Esto, como medida preventiva ante la temporada de ciclones tropicales en el océano Atlántico y el mar Caribe.

El titular de la Sedetur, Bernardo Cueto explicó que para el Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es prioridad salvaguardar la vida de las y los ciudadanos, así como de miles de turistas y promover la cultura de la prevención ante fenómenos hidrometeorológicos.

El objetivo de esta capacitación es asegurar que todas y todos los prestadores de servicios de hospedaje, estén preparados para utilizar esta herramienta tecnológica. Para ello se han programado sesiones de capacitación en diferentes puntos turísticos de Quintana Roo, habiéndose realizado la primera en el municipio de Isla Mujeres.

Además de las sesiones presenciales, la Sedetur también organizará seminarios web para garantizar que todos los interesados puedan participar. Los prestadores de servicios de hospedaje podrán registrarse en estos seminarios web y familiarizarse con el funcionamiento del sistema Guest Locator.

El Sistema de Localización de Turistas (Guest Locator) demostró su efectividad en el año 2020 durante el huracán “Delta” y en 2021 con “Grace”. En ambos casos gracias a la plataforma, se logró contar con la ubicación exacta de los turistas de manera exitosa.

Cueto dijo que Quintana Roo, sigue siendo visitado por miles de turistas durante todo el año. Pero también es vulnerable a los fenómenos hidrometeorológicos tropicales. La gobernadora Mara Lezama ha instruido a la Sedetur a reforzar la capacitación en el manejo de esta plataforma.

La plataforma Guest Locator se encuentra disponible durante toda la temporada ciclónica que inició el pasado 1 de junio y concluye el 30 de noviembre en el mar Caribe y océano Atlántico. Se puede consultar en la dirección electrónica http://guestlocatorcaribe.mx

Los prestadores de servicios de hospedaje, cuerpos consulares acreditados, asociaciones de hoteles, direcciones de Turismo de los municipios y la propia Sedetur pueden verificar la ubicación de los turistas y proporcionar información sobre su situación actual. Ya sea que permanezcan en el hotel, se trasladen a un refugio o se evacúen, entre otras opciones a las autoridades competentes.

Es importante destacar que la información registrada en el sistema es confidencial y solo los usuarios autorizados tienen acceso mediante claves y contraseñas asignadas. El registro de los turistas solo lo pueden hacer los prestadores de servicios turísticos.

Guest Locator se activa cuando la Coordinación Estatal de Protección Civil emite la primera alerta por amenaza de huracán de categoría tres en la escala Saffir-Simpson o superior, O, cuando se requiere la evacuación de turistas de sus medios de hospedaje. Este sistema estará disponible únicamente para los municipios que se vean impactados por el fenómeno.

El titular de la Sedetur reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de los turistas que visitan el Caribe Mexicano,. Continuará trabajando de la mano con el sector turístico y autoridades para enfrentar cualquier contingencia de manera eficiente y oportuna.

Ricky Martín dará concierto en la Riviera Maya, conoce las fechas

El show Ricky Martin Sinfónico ya tiene fecha de estreno en México. Será nada menos que en la Riviera Maya cuando se presente el próximo 16 de septiembre, en pleno festejo patrio.

El recital que ofrecerá el cantante puertorriqueño tendrá lugar en el campo de golf de El Camaleón, dentro de Mayakoba. Será un escenario que albergará a 5 mil asistentes.

La presentación del concierto se realizó este miércoles en el Banyan Tree Mayakoba. Autoridades del complejo turístico, de la promotora del evento y del gobierno de Solidaridad resaltaron la importancia de la presentación de Ricky Martin, al tratarse de un artista de talla internacional.

“Ricky Martin Sinfónico une al artista con una orquesta de más de 50 músicos en el escenario, en una noche llena de pasión, nostalgia y puro corazón. No sólo se rendirá homenaje a su música, también será un esperado encuentro con un público que lo ha apoyado durante su largo recorrido en el ámbito musical”. Se indicó en la presentación.

Se añadió que este recital nace de un sueño de Ricky Martin de poder presentar un concierto con una orquesta clásica, llevando sus canciones a un nuevo nivel, logrando ese encuentro entre ambos mundos sin perder su esencia.

“Ricky Martin Sinfónico” incluye un gran repertorio de sus grandes éxitos, como Tal Vez”, “María”, “Fuego de Noche, Nieve de Día”, “Vente Pa’cá”, “Disparo al Corazón”. Además de su más reciente “Ácido Sabor”.

Los boletos, que tendrán un costo de 2 mil 590, 3 mil 490, 6 mil 990, 7 mil 590 y 8 mil 990 pesos, estarán disponibles en preventa para tarjetahabientes de Banorte los días 26 y 27 de junio, mientras que al público en general se abrirán a partir del 28 del mismo mes.

Hallan escombros en la zona de búsqueda del submarino Titán

La Guardia Costera de Estados Unidos anunció la «pérdida catastrófica» del submarino Titán, desaparecido desde el domingo cuando exploraba los restos del Titanic.

La agencia informó que «en consulta con expertos del Comando Unificado, los restos son consistentes con la pérdida catastrófica de la cámara de presión”. Dijo el contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de la Guardia Costera.

Las familias fueron notificadas inmediatamente después de este hallazgo, dijo Mauger. “En nombre de la Guardia Costera de Estados Unidos y todo el Comando Unificado, ofrezco mis más profundas condolencias a las familias”, añadió.

Momentos antes, un memorándum revisado por CNN indicó que los restos descubiertos dentro del área de búsqueda del submarino provenían del cuerpo externo de la nave. Sin embargo, el documento afirmó que la búsqueda de la cápsula de la tripulación del submarino continuaba.

Los restos se ubicaron en el fondo del océano. A 500 metros de la proa del Titanic, y se localizaron aproximadamente a las 8:55 a.m., hora de Miami.

Entre los restos encontrados, las autoridades dicen que han podido clasificar partes de la cámara de presión del submarino. Según un funcionario, había 5 piezas principales “que nos revelaron que eran los restos del Titán”. Ambos extremos del casco de presión se encontraron en lugares separados, añadió.

El extremo delantero del casco de presión se descubrió en un gran campo de restos, lo que fue el «primer indicio de que hubo un evento catastrófico», dijo el funcionario. El extremo de popa del casco presurizado se encontró en un sitio de restos más pequeño, explicó.

Por su parte, la empresa OceanGate, que operaba el submarino, dijo este jueves que cree que las personas en el Titán «lamentablemente» perdieron la vida. «Ahora creemos que lamentablemente» se perdió a nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet», indicó la compañía en un comunicado.

“Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por conocer y proteger los océanos del mundo”, según el comunicado. “Nuestros corazones están con estas cinco almas y cada miembro de sus familias durante este trágico momento. Lamentamos la pérdida de su vida”, añadió la compañía.

-Con información de CNN News.

Microsoft impulsará la inclusión digital de las MiPymes en Quintana Roo

El Gobierno que encabeza Mara Lezama firmó un convenio de colaboración con Microsoft México. Esto sienta las bases para un futuro digital próspero en el estado con el impulso a la inclusión digital, el emprendimiento y la modernización gubernamental en beneficio de las y los quintanarroenses.

La firma, que forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, permitirá al Gobierno estatal acceder a los programas de filantrópicos de Microsoft en México. La compañía enfocará sus esfuerzos para impulsar la educación digital y el crecimiento económico.

Con el Acuerdo de Colaboración se permitirá el acceso a los programas filantrópicos en tres ejes fundamentales, Pymes Digitales, Capacitación Digital y Gobierno Digital.

El convenio de colaboración se enfoca en tres pilares fundamentales. La Capacitación Digital es parte del Plan Nacional de Microsoft, busca el empoderamiento de las comunidades y grupos vulnerados a través de la inclusión digital.

«Pymes Digitales» tiene como objetivo apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación digital. A través de capacitaciones, herramientas digitales, soluciones y financiamiento, se busca fortalecer su competitividad y crecimiento en el entorno digital.

Asimismo, se brindará capacitación, acceso a internet y tecnologías para fomentar el autoempleo y la creación de micronegocios. Las mujeres emprendedoras recibirán apoyo especial, incluyendo capacitaciones, acompañamiento y acceso a créditos para impulsar sus productos y servicios en el ámbito digital.

El Programa «Gobierno Digital», estará dirigido a los Gobiernos locales. Es así que, este programa promueve la adopción de mejores prácticas en ciberseguridad, trámites digitales y mejora regulatoria. Se brindarán capacitaciones, seminarios y certificaciones para impulsar la eficiencia y transparencia en la gestión gubernamental.

Además, el acuerdo incluye el acceso a los programas de Gobierno Digital «eGovernment» de Microsoft. Estos proporcionarán capacitación y acompañamiento en el ámbito tecnológico para las distintas dependencias del Gobierno de Quintana Roo.

La firma de convenio fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y el presidente y director general de Microsoft México, Rafael Sánchez Loza.

Participaron en este encuentro; la secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza; el jefe de Gabinete, Artemio Santos; el director del Instituto Quintanarroense De Innovación y Tecnología, Javier Abraham Ayuso.

En tanto que de Microsoft participó, el Presidente y Director General, Rafael Sánchez López; Directora de Asuntos Jurídicos y Corporativos, Rebeca Servin; la gerente comercial, Thalia Ramos; el director de Asuntos Gubernamentales, Manuel Pliego; el director de Cuentas Corporativas, Eduardo Saldarriaga y la directora de Filantropía, Lupina Loperena.

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel invita a la comunidad a una noche de baile, “Una Cana al Aire” dedicada a los papás

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a disfrutar de su tradicional noche de baile “Una Cana al Aire”, el sábado 24 de junio, en la Explanada de la Bandera, con la presentación del coro chetumaleño “Domus Artis”.

Siguiendo las directrices de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, establecidas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la FPMC promueve la apropiación de espacios públicos, para que la comunidad cuente con lugares de sano esparcimiento y convivencia, en la que los turistas nacionales e internacionales se integren y conozcan un poco más de la cultura popular.

La directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), Dianela Cervantes Chi, explicó que el evento de este mes iniciará con la participación de la agrupación coral de Chetumal “Domis Artis” a las 18:00 horas, a cargo de Gabriel Trujillo del Río, que ha representado a Quintana Roo en escenarios a nivel nacional e internacional, como Alemania y Francia, entre otros.

Explicó que la presentación del coro forma parte de las giras regulares que realizan en diversos foros para compartir un repertorio coral variado, entre los que se encuentran “Suite Africana”, una serie de cantos de diferentes regiones de este continente; “Noche de luna del mayab”, poema del maestro Ramón Iván Suárez Caamal, “La Adelita”, “Xicochi Conetzintle” y “Canción de mayo”, entre otros.

Dianela Cervantes mencionó que el coro tiene como invitados especiales para esta presentación en Cozumel, al percusionista garífuna Rodney Daniel Ávila, proveniente de Punta Gorda, Belice y a Cynthia Ellis, embajadora de la Nación Garífuna, que es un grupo étnico descendiente de africanos y aborígenes caribes y arahuacos originarios de varias regiones del Caribe, con una cultura que es muy apreciada.

Agregó que después de la presentación del coro se iniciará el programa Una Noche de Baile, “Una Cana al Aire”, que es amenizada por grupo musical “Karim y su Ráfaga de Fuego”, que se caracteriza por interpretar canciones populares de los más variados ritmos musicales, como salsa, merengue, chachachá y cumbia.

La directora de PAS dijo que esta ocasión la velada musical estará dedicada al Día del Padre, con el objetivo que los papás disfruten con sus familias en un ambiente de algarabía, propiciando la convivencia en paz y armonía.

Encabezan SESA y BJ mesa de trabajo sobre temas de salud

Con el objetivo de coordinar esfuerzos, recursos y acciones en pro de la salud de la ciudadanía, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre autoridades del ayuntamiento de Benito Juárez y la Secretaría de Salud.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud y Director General de los Servicios Estatales de Salud, y Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, encabezaron dicha mesa de trabajo en la que se abordaron temas diversos en materia de salud.

Para la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, la salud es de altísima prioridad por lo que en esta mesa de trabajo también se abordaron estrategias conjuntas para aumentar la cantidad en la oferta de servicios de atención médica y que éstos sean de calidad y con la calidez humana que se merecen las y los pacientes.

Entre los asuntos a tratar destacó el de las Unidades Móviles de Servicios Médicos «Salud para Tod@s», mismas que han tenido excelentes resultados en las zonas de Benito Juárez donde se han instalado como la región 235 y Villas Otoch.

Otro de los asuntos relevantes fue el fortalecimiento de las acciones contra el dengue ya que es en el municipio de Benito Juárez donde se concentra el mayor número de casos.
«Una de las acciones más importantes es la que debemos hacer de la mano con la ciudadanía para que nos ayuden con la limpieza de sus patios y azoteas y así evitar criaderos de moscos, también es importantísimo que participen en las campañas de descacharrización que se realizan en el municipio», afirmó el secretario de Salud.

Cabe recordar que el pasado lunes 19 de junio se llevó a cabo la Segunda Reunión Ordinaria de la Red Quintanarroense de Municipios Promotores de la Salud en la que se tomaron importantes acuerdos para emprender acciones a favor de la salud.

A dicha reunión asistieron los directores de salud de los once municipios de Quintana Roo quienes refrendaron su compromiso y disposición para coordinarse con la Secretaría de Salud para las tareas de combate contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, entre otras acciones.

Para dar seguimiento a los acuerdos derivados de esta reunión, la presidenta municipal de Benito Juárez y el secretario de Salud se reunieron este miércoles en la biblioteca del Hospital General «Dr. Jesús Kumate Rodríguez».

Promete AMLO que nadie se va a quedar sin electricidad ante ola de calor

Ante la ola de calor que azota el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró se cuentan con reservas de energía eléctrica y no nos vamos a quedar sin luz.

“Decirle a la gente que no se van a quedar sin luz, estamos pendientes sabemos que aun con el calor más consumo de energía eléctrica, tenemos reserva”.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo destacó que esta condición se ha logrado por el cambio en la política energética que llevó acabo su administración.

Lee también Sistema eléctrico opera en «estado de alerta» por demanda ante altas temperaturas

“Todo esto se debe al cambio porque si hubiesen continuado los mismos, entonces sí el precio de la luz estaría por las nubes y el mercado eléctrico manejado por particulares, que solo buscan la ganancia y el lucro”.

Destacó que por eso es la importancia de que el Estado maneje las empresas públicas, porque los neoliberales querían acabar con Pemex y con CFE.

Toma protesta a Comité Directivo de Canadev

La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta al Comité Directivo 2023-2024 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Quintana Roo que preside, Antonio Leonardo Garrido Hurtado y reafirmó su compromiso de trabajar coordinados para asegurar el derecho humano a una vivienda digna, sustentable y segura para las familias quintanarroenses.En e evento en el que participó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Canadevi, la Gobernadora explicó que desde el gobierno de la transformación profunda se trabaja en la actualización del reglamento de construcción, ecología y digitalización de trámites y servicios para hacerlos más ágil y combatir la corrupción.Todos los días trabajamos en eficientar y regularizar esta industria tan importante, generar condiciones para la inversión, desarrollo sí pero con cuidado al medio ambiente.“Desde que era presidenta municipal trabajamos en la digitalización de los servicios para hacerlos más ágil y ahora lo estamos haciendo en el Estado porque así en equipo trabajamos para lograr beneficios directos a la ciudadanía y así cerrar las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, dijo.Mara Lezama puntualizó que el presidente saliente del Comité en Quintana Roo, Adri Adler, realizó un destacado desempeño en su periodo al frente de la cámara, y felicitó a Antonio Leonardo Garrido Hurtado y al Comité Directivo 2023-2024 de la Canadevi en esta nueva encomienda.En su intervención el presidente de la Canadevi delegación Quintana Roo, Antonio Leonardo Garrido Hurtado reconoció el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y convocó a trabajar en acciones que permitan beneficiar a los habitantes del estado, especialmente los que menos tienen.Acudieron también, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el titular de la Sedetus, Armando Lara De Nigris; así como las presidentas municipales de Benito Juárez Ana Paty Peralta, de

La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta al Comité Directivo 2023-2024 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Quintana Roo que preside, Antonio Leonardo Garrido Hurtado y reafirmó su compromiso de trabajar coordinados para asegurar el derecho humano a una vivienda digna, sustentable y segura para las familias quintanarroenses.

En e evento en el que participó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Canadevi, la Gobernadora explicó que desde el gobierno de la transformación profunda se trabaja en la actualización del reglamento de construcción, ecología y digitalización de trámites y servicios para hacerlos más ágil y combatir la corrupción.

Todos los días trabajamos en eficientar y regularizar esta industria tan importante, generar condiciones para la inversión, desarrollo sí pero con cuidado al medio ambiente.

“Desde que era presidenta municipal trabajamos en la digitalización de los servicios para hacerlos más ágil y ahora lo estamos haciendo en el Estado porque así en equipo trabajamos para lograr beneficios directos a la ciudadanía y así cerrar las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, dijo.

Mara Lezama puntualizó que el presidente saliente del Comité en Quintana Roo, Adri Adler, realizó un destacado desempeño en su periodo al frente de la cámara, y felicitó a Antonio Leonardo Garrido Hurtado y al Comité Directivo 2023-2024 de la Canadevi en esta nueva encomienda.

En su intervención el presidente de la Canadevi delegación Quintana Roo, Antonio Leonardo Garrido Hurtado reconoció el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y convocó a trabajar en acciones que permitan beneficiar a los habitantes del estado, especialmente los que menos tienen.

Acudieron también, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el titular de la Sedetus, Armando Lara De Nigris; así como las presidentas municipales de Benito Juárez Ana Paty Peralta, de Isla Mujeres Atenea Gómez Ricalde y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.

Mujeres Atenea Gómez Ricalde y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.

AMLO reconoce que han fallecido 8 personas por ola de calor en el país

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que han fallecido ocho personas por las temperaturas extremas que padece el país por una onda de calor.

Ayer el Mandatario rechazó que hubiera personas fallecidas por las temperaturas extremas registradas en el país.

En conferencia, el titular del Ejecutivo señaló que de acuerdo con la Secretaría de Salud se han registrado ocho decesos por golpe de calor en todo el año, y solo uno en junio, el mes más caluroso.

“Esta es la Secretaría de Salud, ocho, en junio que es el mes de más calor, uno; ocho en todo el año”.

De acuerdo con las estadísticas de la dependencia federal el año pasado se registraron 42 decesos por temperaturas extremas; en 2022, fueron 33 y en el año 2020 perdieron la vida 37 personas por golpes de calor.

El presidente López Obrador criticó que hay una tendencia amarillista, alarmista, con propósitos politiqueros por parte de algunos medios de comunicación al informar sobre estos temas.