Gestiona Mara Lezama ante titular de SEP fortalecer la cobertura educativa de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria de Educación del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, para realizar las gestiones que permitan elevar la cobertura educativa y lograr equilibrar la calidad de la educación de las niñas y niños en Quintana Roo.

Como parte del compromiso de Mara Lezama para transformar la vida de las y los quintanarroenses está trabajar por una educación pública de calidad, y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsará que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades de continuar sus estudios.

En este encuentro acordaron trabajar en ir resarciendo el rezago, así como en atender las necesidades que se tienen por las condiciones de crecimiento y movilidad que registra el estado.

De igual manera, revisaron la posible basificación de más de mil 600 trabajadores que prestan sus servicios al sector educativo por honorarios en Quintana Roo, con lo que se tendrá ahorro por más de 14 millones de pesos mensuales que podrán utilizarse en la rehabilitación, equipamiento y mejorar las condiciones de infraestructura en todos los niveles del sector educativo.

De acuerdo con el secretario de Educación (SEQ), Carlos Manuel Gorocica Moreno, la contratación de personal por honorario tiene la finalidad de atender las necesidades del sector y cumplir con el derecho a la educación, aunque en Quintana Roo la demanda se acentúa por el crecimiento de la zona norte, la movilidad de personas de otras entidades del país y de otros países que llegan en busca de nuevas oportunidades para sus familias.

Durante la jornada de trabajo, Mara Lezama y Ramírez Amaya revisaron las condiciones actuales sobre la cobertura de maestros en relación con los alumnos, el crecimiento y la movilidad que registra la entidad, a fin de asegurar el futuro educativo de la niñez y juventud quintanarroense.

ICATQR implementó mil 953 cursos de capacitación beneficiando a 27 mil 407 mujeres

Para generar acciones de beneficio compartido para todas y todos los quintanarroenses, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICATQR) implementó el año pasado mil 953 cursos de capacitación en beneficio de 33 mil 355 personas de los cuales 27 mil 407 fueron mujeres.

El director general del ICATQR, Alejandro Alamilla Villanueva explicó que dicha instancia implementó actividades extraordinarias a lo programado, para cumplir con las metas y superar las expectativas durante los primeros 100 días de la administración que encabeza la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

Con esto, y como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que se basa en la premisa de reconstruir el tejido social y reducir las brechas de desigualdad, el ICATQR ha hecho hincapié para que el éxito que tiene el estado se traduzca en bienestar para todas y todos.

Alamilla Villanueva dijo que al cierre del ejercicio fiscal 2022 se implementaron mil 953 cursos de capacitación, a través de los cuales se han beneficiado a 33 mil 355 personas, destacando que de estos, 27 mil 407 son mujeres que se han preparado para perfeccionar sus técnicas y conocimientos, o de igual manera, para aprender un oficio, que les permite tener autonomía económica.

El ICATQR cuenta con un catálogo de servicios, compuesto por más de 500 cursos de capacitación, en las siguientes especialidades: Administración; Agropuecuario; Artesanal; Asistencia Social; Automotor; Comunicación; Construcción; Educación; Electricidad; Electrónica; Equipos y Sistemas; Imagen y bienestar personal; Mecatrónica; Medio ambiente; Metalmecánica; Procesos de producción industrial; Sistemas de impresión; Salud; Tecnología de la información; Turismo; Vestido y textil.

Finalmente, el titular Alejandro Alamilla agradeció a las y los ciudadanos la confianza que han depositado en la institución, para recibir capacitación especializada y profesionalizar sus oficios, que les permite proveer productos y servicios de calidad.

Choque en Línea 3: Despiden a Yaretzi Hernández, estudiante que murió en el accidente

Familiares y amigos dieron el domingo el último adiós a Yaretzi Adriana Hernández Fregoso, la joven de 18 años que falleció el sábado en el choque de dos trenes del Metro entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3.

Yaretzi fue velada durante la tarde y noche del sábado en una funeraria ubicada en la colonia Del Valle, y al medio día del domingo, sus restos fueron llevados a un panteón privado (Parque Memorial), ubicado en el Estado de México.

De acuerdo con autoridades capitalinas, es el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum quien se hizo cargo de todos los gastos funerarios.

Yaretzi Adriana Hernández Fregoso era una joven de 25 años que estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por ahora, la línea continúa con un servicio parcial, aunque Guillermo Calderón, director del Metro, dijo que las autoridades tratarán de reabrirla por completo este mismo lunes.

Los empleados del Metro realizan la verificación de los sistemas así como la reparación de vías en el tramo afectado para dar ‘luz verde’ a la reapertura.

El Financiero
Nacional
Choque en Línea 3: Despiden a Yaretzi Hernández, estudiante que murió en el accidente
Autoridades capitalinas informaron que el Gobierno local se hizo cargo de todos los gastos del funeral de la joven de 18 años.
El accidente en la Línea 3 del Metro provocó ya el despido de uno de los subdirectores del sistema de transporte.
El accidente en la Línea 3 del Metro provocó ya el despido de uno de los subdirectores del sistema de transporte. (Cuartoscuro)

enero 09, 2023 | 8:48 hrs
David Saúl Vela
Familiares y amigos dieron el domingo el último adiós a Yaretzi Adriana Hernández Fregoso, la joven de 18 años que falleció el sábado en el choque de dos trenes del Metro entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3.

Yaretzi fue velada durante la tarde y noche del sábado en una funeraria ubicada en la colonia Del Valle, y al medio día del domingo, sus restos fueron llevados a un panteón privado (Parque Memorial), ubicado en el Estado de México.

De acuerdo con autoridades capitalinas, es el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum quien se hizo cargo de todos los gastos funerarios.

Yaretzi Adriana Hernández Fregoso era una joven de 25 años que estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Joe Biden visita México: Estas son las vías y estaciones del Metro que estarán cerradas
¡Toma tus precauciones! Las estaciones Zócalo y Auditorio del Metro de la CDMX no darán servicio este lunes 9 de enero de 2023.
¿Qué sabemos sobre las afectaciones en la Línea 3?
Por ahora, la línea continúa con un servicio parcial, aunque Guillermo Calderón, director del Metro, dijo que las autoridades tratarán de reabrirla por completo este mismo lunes.

Los empleados del Metro realizan la verificación de los sistemas así como la reparación de vías en el tramo afectado para dar ‘luz verde’ a la reapertura.

Las estaciones que no operan por el momento son:

La Raza.
Potrero.
Deportivo 18 de Marzo.
Indios Verdes.
Tras el accidente, Calderón anunció la destitución de Alberto García Lucio, subdirector general de operaciones del Metro, quien será sustituido por el ingeniero Francisco Echavarri Hernández. La medida se hizo a petición de la jefa de Gobierno.

De acuerdo con Calderón, García Lucio declaró a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que un día antes del accidente, hubo un reporte de señalización en el tramo donde ocurrió el impacto.

Echavarri es ingeniero industrial por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y maestro en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Según informa el Metro capitalino, cuenta con diplomados de Transporte Internacional impartidos por la división de ingeniería y en administración pública.

Celebran familias solidarenses, el día de Reyes con concierto de Tatiana

Con el concierto de Tatiana, ante cerca de 10 mil personas, se llevó a cabo la celebración del día de Reyes en el recinto ferial como parte de las actividades que el gobierno de Lili Campos, realiza para promover la sana convivencia entre las familias solidarenses y mantener vivas las tradiciones mexicanas.

En el evento, los niños y niñas en compañía de sus papás, degustaron rosca y chocolate caliente además de recibir sorpresas y regalos por parte del gobierno municipal y de los jugadores del F.C. Inter Playa. Ahí, dió a conocer que la feria navideña se quedará una semana más, para que las familias solidarenses sigan disfrutando de todas las actividades.

Previo a esta actividad, Lili Campos compartió con locales y turistas que se encontraban en la Quinta Avenida, la tradicional Rosca de Reyes de cerca de 400 metros, realizada por alumnos de la Universidad Vizcaya para después celebrar el día de Reyes, con vecinos de la CTM, con quienes se comprometió a dar los tamales el 2 de febrero, día de la Candelaria.

AMLO augura éxito de la Cumbre de América del Norte con Biden y Trudeau

El presidente Andrés Manuel López Obrador confía en que será “muy exitosa” la X Cumbre de Líderes de América del Norte, cuyos encuentros comenzarán este lunes con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Esta mañana durante la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, el mandatario calificó a Joe Biden como “una muy buena persona” y aseguró que se encuentra muy contento de visitar México.

“Él está muy contento de visitar México, fue muy agradable el recorrido. Estuvimos platicando, es una muy buena persona”.

Se tiene previsto que a las 16:15 horas llegue a Palacio Nacional el presidente estadounidense Joe Biden para ser recibido en el Patio de Honor de Palacio Nacional por el presidente López Obrador.

El Presidente mexicano se encontrará en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, mientras que Joe Biden lo estará de la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden.

Será a las 17:00 horas que tendrá lugar la reunión bilateral México-Estados Unidos, en el Salón de Embajadores del recinto histórico.

A las 18:35 horas se llevará a cabo la recepción al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

A las 18:45 horas, el presidente López Obrador ofrecerá una cena a los presidentes de Estados Unidos y Canadá, así como a sus esposas en el Salón Antecomedor.

Pensión del bienestar para todos los quintanarroenses con discapacidad

Quintana Roo es el primer estado, en este 2023, en sumarse al convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, destacó la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa al firmar el compromiso junto con la secretaria del Bienestar, Ariana Montiel Reyes.

Durante el evento realizado en el domo deportivo Jacinto Canek y acompañada de autoridades federales, estatales y municipales, la gobernadora Mara Lezama añadió que el año pasado se ejercieron en la entidad tres mil 518 millones de pesos divididos en los 14 programas prioritarios de apoyo a quienes menos tienen.

“Esto fue posible gracias al gobierno federal y al amor que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene por las y los quintanarroenses. Un gobierno que ha sido empático y compasivo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y ha puesto en la prioridad de lo público a las y los seres humanos”, dijo.

Mara Lezama agregó que ese es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve desde el primer día de este gobierno, el primero humanista y progresista, en el que se combate la corrupción, se cierran las grietas por donde se escapaban los recursos para atender primero a los pobres.

Y esa es la razón por lo que este año se destinará un presupuesto histórico para programas sociales, en apoyo directo de quienes más lo necesitan, para generar bienestar y hacer que la prosperidad sea compartida y que llegue a las mesas de las familias.

Al entregar a los beneficiarios las tarjetas de este programa dijo que este año la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se incrementa de dos mil 800 a dos mil 950 pesos.

“Esta tarjeta que hoy llevan a sus casas, tiene implícito el testimonio de lo que se puede hacer cuando hay buena voluntad, cuando el humanismo y el combate a la corrupción se conjugan para el beneficio del pueblo” precisó.

Por su parte, la secretaria del Bienestar Ariana Montiel Reyes, explicó que este programa se amplía en Quintana Roo con el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, pues el Estado aporta un peso y el Gobierno de México otro, es decir 50-50 para que la prosperidad llegue a más personas que lo necesitan.

Añadió que es, además, un compromiso del presidente López Obrador. “El Presidente tiene en su mente, en su corazón, a todo México, pero principalmente en quienes más lo necesitan”.

Atestiguaron esta firma la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la diputada federal Anahí González; la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Verónica Lezama, así como los beneficiarios del programa Elis Rosado Díaz, Alexa Guerra Romero, Ámbar González, Milagros Landeros, Deysi Canché y Cristen Escalante Luna.

Guardianes de la Transformación medirán funcionamiento de las dependencias

Para escuchar a la ciudadanía y medir el funcionamiento de las dependencias, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Contraloría instaló a partir de hoy módulos en los que se estarán realizando encuestas a la población a través del programa Guardianes de la Transformación.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, suma a las juventudes a las acciones para promover la transparencia y el combate a la corrupción con el programa Guardianes de la Transformación, que se plantea como un mecanismo de medición de la opinión ciudadana.

Desde su lanzamiento oficial, realizado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, el programa instaló diversos módulos en las oficinas de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado.

A partir de hoy, 4 de enero, las y los quintanarroenses podrán acercarse a dichos módulos, en Chetumal, estarán en la Dirección de Recaudación del SATQ, Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, Dirección General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Hospital General de Chetumal, Dirección Estatal de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública y en la Dirección General del IMOVEQROO; mientras que en Cancún estará operando un módulo a partir del 9 de enero, en las oficinas de la Recaudadora de la SEFIPLAN, ubicada en avenida Tulum.

Este programa tiene el objetivo de identificar, atender, corregir y en su caso, erradicar aquellos espacios o puntos de contacto de trámites y servicios en donde se puedan presentar actos de corrupción, asimismo, reconoce en la colaboración con la sociedad, la clave para un gobierno abierto, que rinda cuentas y que ponga en el centro de la actividad pública a las y los ciudadanos.

A través del análisis de los datos recolectados por los guardianes, se generarán acciones que identifiquen, prevengan, disuadan y en su caso sancionen eficazmente los actos de corrupción.

‘Actuamos con autonomía’: AMLO sobre sospechas de ‘regalo’ a Biden por recaptura de Ovidio

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la detención de Ovidio Guzmán sea un ‘regalo’ o ‘para complacer’ a su homólogo estadounidense, Joe Biden, como acusan sus detractores e integrantes de partidos de oposición.

Al respecto al ser cuestionado sobre el tema, el mandatario aseguró que su gobierno actúa con “autonomía” y puso como ejemplo las dos ocasiones en las que el expresidente Donald Trump le ofreció la ayuda del ejército estadounidense: tras la primera captura de Ovidio y después del ataque a la familia LeBaron.

“Hay muchas interpretaciones, las respetamos, pero no las compartimos. Nosotros actuamos con autonomía”, afirmó AMLO.

“Siempre hemos tenido cuidado. Actuamos con autonomía e independencia. Sí hay cooperación, pero las decisiones las tomamos como un gobierno soberano, independiente y estas decisiones las tomamos en el gabinete de seguridad y hay instrucciones que no se tienen que estar repitiendo, ya sabe la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional: No se permite la impunidad”, sentenció.

El titular del Ejecutivo mexicano afirmó que para la recaptura de Ovidio Guzmán no se tuvo ayuda de ninguna agencia o corporación de Estados Unidos.

“Esta es una decisión que se toma y diría que es de rutina, porque estamos constantemente actuando. Lo más importante en nuestra estrategia es prevenir, pero también trabajamos para garantizar el orden. Ayuda mucho la Guardia Nacional y que se haya permitido que participen en tareas de seguridad las secretarías de Marina y Defensa”, argumentó.

El gobierno de AMLO captura delincuentes solo para “complacer” al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien arribará a México domingo 8 de enero, coincidieron legisladores de oposición.

El coordinador de la bancada de Acción Nacional (PAN), Julen Rementería, puso énfasis que justo a tres días de que inicie la Cumbre de Líderes de Norteamérica, ‘El Neto’ (Ernesto Alberto Piñón de la Cruz, líder de la organización criminal de Los Mexicles) fue abatido, mientras que se recapturó a Ovidio Guzmán en Culiacán.

De acuerdo con el legislador veracruzano, “parece” que el Gobierno Federal se pone a capturar delincuentes cada vez que un mandatario estadounidense viene a México.

“Nuestro reconocimiento a las Fuerzas Armadas por la recaptura de Ovidio Guzmán. Prueba de que este Gobierno no detiene a los capos del crimen porque no quiere. Ojalá venga más seguido el presidente Biden para que se atrapen, y no se abracen a los criminales”, dijo.

Con información del Financiero

Celebra Mara Lezama Día de Reyes con miles de niñas y niños de Chetumal

 La Gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró, acompañada de niñas, niños y familias, el festival del Día de los Reyes Magos que organizó el Gobierno del Estado en coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo, en donde además de un espectáculo con botargas y payasos, pudieron disfrutar del tradicional corte Rosca de Reyes, rifa de regalos, juegos mecánicos, helado y muchas sorpresas más.

El magno evento inició a las cinco de la tarde, con un programa alegre y divertido, con el show infantil de botargas y payasos, la atracción de los juegos mecánicos y marquesitas.

Los niños probaron la rosca, esquites, hot dogs, palomitas y recibieron regalos.

Acompañada de los presidentes municipales, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta celebración busca promover, en este nuevo gobierno del cambio verdadero y humanista y progresista, los valores como la unión en familia, la generosidad, la amistad, el amor, la paz y felicidad, mismos que forma parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama platicó de cerca con las niñas y los niños, alejada totalmente de los protocolos y de las vallas que en años anteriores separaron a los gobernantes de la gente. “Es bien importante y no me cansaré de destacarlo, una y otra vez: que las familias quintanarroenses son lo más valioso que tenemos”, dijo.

Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama afirmó que la mayor alegría y satisfacción es ver rostros felices y llenos de sonrisas de nuestras niñas y niños. “Ustedes se merecen todo y toda la felicitad del mundo, por ello, seguiremos trabando por su bienestar”, dijo.

El 13 de enero, último día para consultar la Vinculación Automática de Hermanos

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), informa a los padres, madres y tutores de familia, que hasta el 13 de enero del presente año, podrán consultar la verificación en línea sobre la Vinculación Automática de Hermanos de sus hijas o hijos, proceso que inició el pasado 23 de noviembre de 2022 y que corresponde al ciclo escolar 2023-2024.

La administración estatal que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, impulsa una educación integral de calidad, inclusiva y solidaria; por ello, desde el gobierno, se trabaja con el propósito de que los estudiantes tengan las mismas oportunidades para prepararse y alcanzar un mayor bienestar que a su vez, contribuirá a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Si tu hijo o hija egresará de preescolar o primaria, tiene una vinculación automática a la escuela primaria o secundaria donde estudiará su hermano(a) mayor, lo cual puedes confirmar en https://padresenlinea.seq.gob.mx con tu usuario/contraseña, dando un clic al botón Registro de Hermanos para consultar la vinculación.

Si la vinculación es correcta, en febrero de 2023 deberás ingresar de nuevo para descargar tu formato de Inscripción del Proceso de Inscripciones 2023-2024 Quintana Roo.

En caso de que no aparezcan vinculados, sigue las instrucciones. Deberás enviar por correo o entregar en un módulo de atención la documentación que se te indica antes del 13 de enero de 2023.

Recuerda poner en el asunto del correo: 𝗩𝗜𝗡𝗖𝗨𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗛𝗘𝗥𝗠𝗔𝗡𝗢𝗦 para brindarte atención a través del mismo y que las inscripciones en línea para nuevo ingreso a preescolar, iniciaron el 16 de diciembre de 2022 y a primer grado de primaria y secundaria, en febrero de 2023.

Los correos para la recepción de documentación por municipio son: Benito Juárez: padresenlinea_bj@seq.edu.mx; Lázaro Cárdenas: padresenlinea_lc@seq.edu.mx; Tulum: padresenlinea_tulum@seq.edu.mx; Solidaridad: padresenlinea_sol@seq.edu.mx; Cozumel: padresenlinea_czm@seq.edu.mx; Felipe Carrillo Puerto: padresenlinea_fcp@seq.edu.mx.
José María Morelos: padresenlinea_jmm@seq.edu.mx; Isla Mujeres: padresenlinea_im@seq.edu.mx; Puerto Morelos: padresenlinea_pmor@seq.edu.mx; Bacalar: padresenlinea_bac@seq.edu.mx y Othón P. Blanco: padresenlinea_opb@seq.edu.mx