“¿Cuánto les pagó Vera Carrizal?”: Saxofonista María Elena Ríos pide intervención de la CIDH

María Elena Ríos pidió que interceda la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su caso, “porque mi proceso cada vez se ve más oscuro», y abundó en que no se le quiere conceder el derecho a la impugnación, en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, acompañada de diputadas del PAN, PRI y PRD.

Por lo que exigió también la renuncia de Eduardo Pinacho Sánchez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Oaxaca, y del juez Teódulo Pacheco Pacheco, así como que se inicie una investigación en su contra por negarse a catalogar el delito como feminicidio.

“¿Cuánto les pagó Juan Antonio Vera Carrizal para que lo liberaran? Tengo miedo de que me maten, de que maten a mi familia. Me quiso matar, y tiene el poder político y económico para volver a hacerlo”, señaló.

Asimismo, lo hizo responsable de cualquier cosa que le ocurra a su familia, a su abogada o al Ministerio Público. “Estoy aquí porque el caso de María Elena Ríos no es el único» donde hay impunidad, dijo.

Añadió que no hay pruebas de que su agresor cumpla con la prisión domiciliaria que se le concedió, porque su hija es la que estará a cargo de su cuidado, y ella misma ha realizado amenazas en su contra. Además de que el brazalete que portará lo compraron con una empresa privada.

“95% de los procesos están en impunidad, y la prisión domiciliaria no se cumple”, señaló María Elena Ríos

Con información del Universal

El PED permitirá transitar hacia la transformación profunda de Quintana Roo

Los ejes y las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 que presentó la gobernadora Mara Lezama Espinosa como hoja de ruta para transitar hacia la transformación profunda, con bienestar compartido para las y los quintanarroenses, contempla desmontar un modelo económico agotado.

En ese Plan y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, Mara Lezama diseñó acciones para atender, primero, a los más pobres, dirigidas a superar la carencia de una alimentación adecuada, por lo que se plantea la operación de la Agencia de Seguridad Alimentaria.

Asimismo, para garantizar el acceso a buenos servicios de salud y medicamentos para todas y todos, a educación en condiciones dignas y a un entorno seguro para convivir en el espacio público. De manera específica, la Gobernadora se comprometió a transformar las condiciones de bienestar para las y los indígenas, para las mujeres y los grupos de atención prioritaria.

Mara Lezama fue clara al señalar que en este gobierno humanista y progresista mejorarán las condiciones de bienestar para las mujeres, para que puedan tomar libremente las decisiones que afecten sus vidas. “Esto significa que todas las mujeres tengan autonomía económica, personal y política”, explicó.

Añadió que se contempla el compromiso social de contar con una nueva política de igualdad de género para que las mujeres quintanarroenses tengan las mismas oportunidades que los hombres, acceso a educación, reconocimiento social y económico, así como representación política.

El PED, publicado ya en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo en una edición de 576 páginas, también establece las estrategias para fomentar la inversión responsable, el uso racional de recursos como el agua, y la planeación para el desarrollo urbano incluyente y sustentable, creando infraestructura para el bienestar que resuelva problemas de largo plazo, como la movilidad y el transporte.

Los ejes con los programas de desarrollo contemplan:

Eje 1.- Bienestar Social y Calidad de Vida.
1. Programa Sectorial de Bienestar Social.
2. Programa Sectorial de Educación, Cultura y Deporte para el
Bienestar.
3. Programa Sectorial de Salud para Todos.
4. Programa Institucional de Bienestar Familiar.
5. Programa Especial de Pueblos y Comunidades Indígenas.
6. Programa Especial de Autonomía de la Mujer.

Eje 2.- Seguridad Ciudadana.
1. Programa Sectorial de Seguridad Ciudadana, Justicia y Protección
Civil.
2. Programa Especial de Protección de los Derechos Humanos.

Eje 3.- Desarrollo Económico Inclusivo.
1. Programa Sectorial de Desarrollo Económico Integral.
2. Programa Sectorial de Trabajo Inclusivo y Justicia Laboral.

Eje 4.- Medio Ambiente y Crecimiento Sustentable.
1. Programa Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente.
2. Programa Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad.
3. Programa Sectorial de Infraestructura para el Bienestar.
4. Programa Regional para el Desarrollo Insular.
5. Programa Regional para el Desarrollo Metropolitano.
6. Programa Regional para el Desarrollo de las Zonas Limítrofes.

Eje 5.- Gobierno Honesto, Austero y Cercano a la Gente.
1. Programa Sectorial de Gobernanza.
2. Programa Sectorial de Transparencia y Gobierno Honesto.
3. Programa Sectorial de Fortalecimiento Hacendario y
Administración Eficiente de los Recursos.
4. Programa Especial de Anticorrupción.

Caricom: México busca recibir reunión de países caribeños este 2023

México está buscando organizar la Quinta Cumbre México-Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) en la Ciudad de México, detalló el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Durante una reunión con los representantes de estos países, el canciller anunció que el país tiene interés de albergar este evento con el objetivo de reforzar los vínculos políticos y de cooperación en la región.

En el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el canciller Ebrard también expuso la importancia de las relaciones entre los estados caribeños.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló los esfuerzos que se deben de llevar a cabo.

“México expuso las oportunidades de cooperación con los países del Caribe, mediante una cartera de proyectos de inversión, especialmente en temas de cambio climático y sus efectos en desastres de origen natural, tales como huracanes, sequías y otros fenómenos similares, tema de capital importancia para la región”, afirmó.

La Comunidad del Caribe (Caricom) es un organismo subregional que tiene como objetivos favorecer la integración regional entre los países del Caribe, a través de la unión económica y comercial; la coordinación de la política exterior de los Estados Miembros, y la cooperación en diversas áreas de interés, entre las que destacan salud, educación y cultura, comunicaciones y relaciones industriales.

La CARICOM se estableció con el Tratado de Chaguaramas, el 4 de julio de 1973 en Georgetown, Guyana, ciudad en donde actualmente el organismo tiene su sede.

La primera Cumbre México-CARICOM tuvo lugar el 21 de febrero de 2010 en la Riviera Maya, Quintana Roo, como muestra de la voluntad de acercamiento de nuestro país con el Caribe. Tras esto, se celebró la II Cumbre México-CARICOM el 21 de mayo de 2012 en Bridgetown, Barbados y ahí se acordó sostener la III Cumbre en México en 2014.

El compromiso es con el pueblo, bienestar y prosperidad en cada rincón de Quintana Roo: Mara Lezama

Al presentar al pueblo de Quintana Roo el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2023-2027, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que es una herramienta construida por todas y todos, la que permitirá consolidar la transformación profunda del estado y sustituir el modelo de desarrollo que se agotó por uno que refleja la solidaridad del pueblo y el compromiso de su gobierno con los más pobres.

Durante un evento público que se realizó en la explanada del Obelisco, en el centro de Chetumal, la capital del estado, Mara Lezama explicó que el PED está estructurado bajo cinco ejes: Bienestar Social y Calidad de Vida, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico Inclusivo, Crecimiento Sustentable con Respeto al Medio Ambiente, y Gobierno Honesto, Austero y Cercano a la Gente.

Dio a conocer que en este documento, aprobado en la Primera Sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade) se encuentran los cimientos para lograr que la Cuarta Transformación del país llegue a cada uno de los rincones de Quintana Roo, por medio del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y con el mayor presupuesto social en los 48 años de historia del estado.

“Para reivindicar los derechos de quienes han sido marginados, segregados, relegados a segundo término: de los que menos tienen y merecen mucho más. Para que el bienestar llegue a los hermanos y hermanas Mayas. Para construir una verdadera igualdad para las mujeres. Para que las niñas, los niños y adolescentes de Quintana Roo, tengan el futuro que se merecen. Y para recuperar la paz con justicia, es decir, combatiendo la desigualdad económica y social” añadió.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo enfatizó que el reto es formidable: “cerrar las brechas de desigualdad que fracturaron a Quintana Roo, fincar las bases del desarrollo sustentable y duradero; corregir con justicia social la inequidad, la marginación, la pobreza, la corrupción, la inseguridad; y alcanzar prosperidad compartida incluyendo a quienes por décadas habían sido marginados”.

Y puntualizó que esto se logrará con el respaldo y la confianza de las y los quintanarroenses, por lo que pronto se verán los frutos de esta alianza entre gobierno y sociedad establecida a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Como lo señala nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador: Por el bien de todos, primero los pobres”, precisó Mara Lezama.

El PED se construyó desde una mirada ciudadana, atendiendo las demandas del pueblo: sus problemas, necesidades y anhelos. Se realizaron 15 foros de consulta entre el 17 y el 25 de noviembre, en los 11 municipios. Se instalaron, en promedio, 17 mesas donde los asistentes compartieron inquietudes, propuestas y objeciones.

Además, se recibieron las opiniones de quienes no pudieron asistir a los foros a través de buzones físicos y digitales.

Como resultado, el PED contempla 5 ejes, 26 temas, 26 objetivos, 33 estrategias y 572 líneas de acción que se medirán con 45 indicadores orientados, ya no por la eficiencia económica, sino por el bienestar y acceso igualitario a los derechos sociales en nuestro estado.

La gobernadora de Quintana Roo agradeció a todas y todos los quintanarroenses, el apoyo del pueblo, del gobierno federal, de los ayuntamientos, del sector privado, los poderes del Estado, de quienes participaron en la co-creación de este Plan que contempla todas las aristas de la diversidad del estado.

Con respeto al derecho de manifestación garantizaremos el libre tránsito y los derechos de los quintanarroenses y del Turismo

El gobierno del Estado privilegiará el dialogo y escuchará a todas las voces garantizando la paz y la tranquilidad.

Esta tarde la secretaria de Gobierno, Cristina Torres indicó que no se permitirá se vulnere la tranquilidad ni que se colapsen las vías de comunicación.

“El Gobierno del Estado y el Grupo de Coordinación del Ayuntamiento respetamos la libre manifestación de las y los ciudadanos de Quintana Roo, siempre que éste no vulnere ni lastime los derechos de terceros” afirmó en conferencia de prensa, acompañada de representantes de la Mesa de Seguridad, Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Policía Quintana Roo, entre otros.

En las instalaciones del C5, con la presencia de los integrantes de la Mesa de Seguridad, apuntó “escuchamos absolutamente a todos los grupos, pero bajo ninguna circunstancia vamos a permitir ni que se vulneren la paz y la tranquilidad, ni que se colapsen las vías de comunicación en un estado que es la ventana de México al mundo”.

La secretaria Torres Gómez puntualizó que las autoridades están buscando los canales y el marco normativo en un mercado que brinda oportunidades para todos, con 30 millones de turistas que llegan cada año.

Dejó en claro que se mantendrá el diálogo para cuidar el destino del que viven millones de ciudadanos de bien.

Zona Hotelera de Cancún bloqueada por Taxistas

Taxistas de Cancún bloquean la entrada y salida en la zona hotelera de Cancún, manifestación que se enmarca en los recientes actos violentos en contra de conductores de la plataforma Uber.

La entrada y salida de la Zona Hotelera de Cancún se encuentra bloqueada por un grupo de taxistas a modo de manifestación en contra de la entrada de la plataforma “Uber” a Quintana Roo.

De acuerdo con los primeros reportes, los taxistas se concentraron poco antes de las 13 horas en los kilómetros 0 y 28 del bulevar Kukulcán.

Por esta razón, decenas de turistas se han visto obligados a bajar de sus transportes para caminar hacia sus hoteles o en busca de una forma de llegar al aeropuerto.

Por otra parte, desde que se aprobó la entrada de dicha empresa de vehículos de transporte con conductor, se han reportado actos violentos por parte de los taxistas en contra de conductores de Uber, por lo que la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, envío un contundente mensaje a través de sus redes sociales:

“Amigos taxistas, me dirijo a ustedes para hacerles un llamado a que dejemos a un lado las confrontaciones, que cuidemos a la gente”.

La Fitur 2023 deja buenas perspectivas para Playa del Carmen

Alianzas y convenios concretó la presidenta Lili Campos a favor de Playa del Carmen y Riviera Maya durante su presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, en donde por primera vez Playa del Carmen tuvo su propio espacio para promover e impulsar el arribo de visitantes, el segundo festival gastronómico, el carnaval, la marca Hecho en Playa y diferentes festivales para conmemorar el 30 Aniversario de Solidaridad.

Entre estos, Lili Campos destacó que Playa del Carmen será sede del evento deportivo Gran Fondo World Tour (GFWT) el próximo 23 de abril del 2023. “El turismo que queremos es de fiesta, pero también el turismo deportivo, cultural, de convenciones, tenemos la infraestructura necesaria para albergar cualquier tipo de turismo» dijo.

Añadió que el Gran Fondo World Tour atraerá a cientos de participantes extranjeros del turismo deportivo, nacional y local, evento que se organiza por primera vez en Latinoamérica, el cual dejará importante derrama económica.

En el stand que ocupó Playa del Carmen, la edil destacó que el 25 y 26 de febrero se realizará el Segundo Festival Gastronómico donde los 11 municipios del estado darán a conocer su gastronomía y los visitantes disfrutarán de todos esos platillos. «Unos días antes, del 18 al 25 vamos a realizar nuestro carnaval Playa del Carmen, donde tendremos derroche de alegría, colorido y diversión», añadió.

También promovió las playas, artesanías, la marca Hecho en Playa, que cada día suma participantes. Otro evento destacado es la Feria del Carmen, entre otras actividades por el 30 aniversario de Solidaridad a festejarse el 28 de julio.

Quintana Roo se suma al Código Internacional para la Protección de los Turistas en todos sus destinos

Quintana Roo se adhirió al Código Internacional para la Protección de los Turistas, que impulsa la Organización Mundial de Turismo (OMT), con la firma de un acuerdo entre el Estado y esta Organización, representada por el embajador Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros Afiliados de la OMT.

La gobernadora Mara Lezama participó en esta reunión de trabajo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 que se lleva a cabo en Madrid, España, la que arrojó resultados en la implementación de un nuevo modelo de turismo sustentable con prosperidad compartida que impulsa Quintana Roo y que se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Durante la reunión se dieron a conocer las perspectivas de la OMT sobre la actividad a nivel global. Asimismo, se compartieron las experiencias de Quintana Roo en la recuperación y el crecimiento del turismo a partir de la pandemia por covid-19 y las proyecciones para el año 2028.

En Quintana Roo se estima que para 2028, habrán de llegar 24 millones de turistas, derivado de la pronta recuperación que se ha tenido en el Estado, muestra de ello es el cierre de 2022 con el arribo de más de 19 millones de turistas, superando los 16 millones de 2019 en toda la Entidad.

A través de este acuerdo de adhesión Quintana Roo mantiene activa colaboración con la Organización Mundial del Turismo a través de políticas públicas orientadas a la seguridad turística y la sostenibilidad de los destinos turísticos del Caribe Mexicano, que contribuya a la consolidación de los destinos.

El Código Internacional para la Protección de los Turistas es un conjunto amplio de principios y recomendaciones sobre la protección de los turistas en situaciones de emergencia, sin limitarse a las pandemias, y los derechos de los turistas como consumidores, cuyo objeto es restablecer la confianza de los consumidores en los viajes y proporcionar garantías suficientes a los turistas internacionales en el entorno surgido tras la covid-19.

Trabaja DIF Quintana Roo a ras de piso en acciones para mejoramiento de áreas y centros asistenciales

Como parte de las acciones que conforman el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa acompañada por la Directora General, Abril Sabido Alcérreca realizó la visita de supervisión al Centro de Habilidades para la Vida Diaria del Centro de Autismo de esta capital.

En la visita, la Presidenta Verónica Lezama convivió e interactuó con las niñas y niños que acuden a dicho centro, y constató la funcionalidad, servicios y atención que ahí les brindan.

Asimismo, dialogó con los colaboradores y supervisó las instalaciones para detectar las necesidades y poder atenderlas a la brevedad, no sin antes destacar, que seguirán trabajando como el primer día, a ras de piso y hombro a hombro en acciones para el cuidado, educación y seguridad de la niñez.

Anuncia Mara Lezama Festival Gastronómico en Solidaridad

En la edición 43 de la Fitur 2023, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la segunda edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que se realizará en el municipio de Solidaridad el 25 y 26 de febrero, consolidando al estado como un destino competitivo y líder de la actividad turística y que, como motor del desarrollo económico y social, genere bienestar para todos.

Acompañada de presidentas municipales y del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Marcy Bezaleel Pacheco, la Gobernadora destacó que este evento se realizará en el marco del 30 aniversario de la creación del municipio de Solidaridad.

“Este festival gastronómico, que el año pasado se realizó en Puerto Juárez, en Cancún, y fue todo un éxito, ahora nos unimos todos los municipios y el sector privado para realizarlo en Solidaridad, para que los asistentes conozcan, además de los deliciosos platillos que se van a presentar, también las artesanías hechas por nuestra gente”, comentó.

Por su parte, el secretario de Turismo Bernardo Cueto explicó que este segundo festival es un esfuerzo que une a todos los destinos para promover diversos segmentos y diversificar la oferta turística del Caribe Mexicano

Este festival es organizado por el Comité de Fomento a la Gastronomía, integrado por más de 20 instituciones del sector público, privado, académico y social, además se contará con la presencia de representantes de los 11 municipios, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo, entre otros.