La SESA recomienda revisiones médicas para prevenir cáncer de piel

Los Servicios Estatales de Salud (SESA) informan que el autoexamen de la piel en forma regular y acudir a las revisiones médicas una vez al año, y de forma inmediata ante cualquier sospecha de alguna irregularidad cutánea, representan las medidas principales para prevenir el cáncer de la piel.

En Quintana Roo se cuenta con una red de 172 unidades de primer nivel y 10 Hospitales Generales e Integrales con personal capacitado para identificar datos de sospecha de este tipo de cáncer, realizar un abordaje y diagnóstico oportuno, permitiendo realizar la referencia a otras unidades especializadas.

El mayor factor de riesgo de desarrollar esta enfermedad es la exposición directa y por un tiempo prolongado a la luz del sol, y los antecedentes de quemaduras solares.

También se informa que el daño solar en la piel se acumula con el tiempo, por lo que se aconseja evitar o reducir la exposición directa al sol, principalmente entre las 10 y las 16 horas, a fin de evitar las quemaduras solares.

Así mismo se recomienda evitar el bronceado recreacional y no usar lámparas solares, camas solares o salones de bronceado.

Otras medidas preventivas consisten en usar gafas, vestir ropa y prendas que cubran también brazos y piernas, incluido un sombrero de ala ancha que proteja la cara, el cuello y las orejas, y usar un protector solar de amplio espectro.

Igualmente se aconseja acudir al chequeo médico en caso de heridas en la piel como llagas y costras que no terminan de curarse, úlceras, bultos o nódulos, irritaciones y cambios en la textura y color de la piel, bien sean decoloraciones, rojeces o manchas.

Así mismo se recomienda prestar atención cuándo un lunar sufre algún cambio de cualquier tipo y tener siempre en mente la regla del ABCDE (asimetría, bordes irregulares, diferentes tonalidades o cambios de color en el mismo lunar, diámetro y evolución del lunar) y acudir a revisión médica.

Quintana Roo presenta una mejor policía para la seguridad de la gente: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín destacó hoy la recuperación de las acciones y programas en materia de seguridad, con una policía más profesional, mejor preparada y con controles de confianza que se suman a la infraestructura que tiene el C5, las cámaras de videovigilancia, mismas que han tenido el reconocimiento de la ciudadanía.

El gobernador de Quintana Roo conversó con Jorge Escudero, integrante de las mesas de seguridad, quien destacó la apertura que este gobierno a la sociedad civil para construir los diversos programas en materia de seguridad.

Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín también conversó con el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz, quien reiteró que Quintana Roo es el tercer estado del país en disminución de pobreza laboral.

En relación con el sargazo, el vicealmirante Enrique Flores Morado, encargado de la estrategia de atención al sargazo en las costas del estado, informó que para los próximos 15 días no hay condiciones de arribo masivo del alga a las costas.

Agregó que de seguir con esta tendencia, se estima que en la segunda quincena de octubre se llegue al final de la temporada, lo que genera buenas perspectivas para la temporada veraniega de invierno.

Asimismo, sobre las condiciones climatológicas, Carlos Joaquín informó que por lo menos, entre 5 y 6 días, no tenemos ninguna formación que pueda afectar a Quintana Roo, aunque la temporada en el Atlántico ha sido muy activa.

En materia de salud, Carlos Joaquín informó que seguimos en color verde permanente en el semáforo epidemiológico estatal y que las curvas de contagio están en franco descenso en los municipios de la entidad.

Al final del programa, recordó que el próximo viernes 9 de septiembre se tendrá el sexto informe de gobierno.

Jacqueline Estrada entrega la colección SEP-Centenaria 2021 a bibliotecas públicas

La directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo Jacqueline Estrada Peña entregó 172 títulos, de la colección SEP-Centenaria 2021, para enriquecer las ofertas bibliográficas de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.

Estrada Peña, acompañada por el jefe del Departamento de Bibliotecas y Fomento Literario Omar Capistrán, agradeció la visita de los representantes de cada municipio, señalando que en esta colección hay libros sobre ciencia, literatura, tecnología…

La colección fue denominada “Centenaria” en honor a los cien años de la creación de la Secretaría de Educación Pública y participaron en el compendio de la misma 545 sellos editoriales de 33 países, con 9341 títulos, de los cuales se seleccionaron 172.

Entre los títulos elegidos y al alcance de los lectores del Caribe Mexicano, 40 están enfocados a estudiantes de preescolar, otros 40 son para alumnos de primaria y otro tanto para secundaria. También hay 27 para docentes y 25 para padres y madres de familia.

Con este paso, el Gobierno del Estado, en coordinación con instancias nacionales y locales, avanza en la formación de una sociedad más culta e informada, que ame la lectura, sepa expresarse a través de la lengua española y halle su propia identidad.

El fallido intento de asesinato a la vicepresidenta de Argentina

Cristina Fernández de Kirchner, viceprecidenta de Argentina, sufrió un atentado este 1 de septiembre, en Buenos Aires.

En redes sociales se viralizó un video que capturó el momento en el cual se aprecia una pistola en mano, a centímetros de la cara de Fernández; sin embargo, el arma de fuego no accionó.

Los simpatizantes, que se encontraban a las afueras de su vivienda, detuvieron al sujeto, y posteriormente reaccionó el personal de seguridad de la vicepresidenta argentina. 

La Policía Federal de Argentina detuvo al sospechoso, que fue identificado como un ciudadano de origen brasileño llamado Fernando Andre Sabag Montiel, según la agencial estatal de noticias Télam

El arma utilizada fue una pistola calibre .380 con cinco balas.

El actual presidente de Argentina es Alberto Fernández, y la mancuerna ganó las elecciones en 2019, asumiendo en diciembre de ese mismo año.

Fernández de Kirchner fue presidenta de Argentina entre 2007 y 2015 (luego del mandato de su esposo Néstor Kirchner, presidente entre 2003 y 2007), y en su larga carrera política ha sido también diputada y senadora en el Congreso de Argentina.

De acuerdo con CNN, El intento de asesinato tuvo lugar en el contexto de una serie de manifestaciones en apoyo de la vicepresidenta, que acaba de ser acusada de corrupción por la Fiscalía en la causa conocida como «Vialidad», mientras el país atraviesa una dura situación económica. Fernández de Kirchner está acusada por la Fiscalía de haber encabezado una asociación para defraudar al Estado cuando era presidenta, mediante el supuesto direccionamiento de contratos millonarios de obras viales en la provincia de Santa Cruz. La Fiscalía pidió esta semana 12 años de cárcel para la vicepresidenta y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Presenta Pablo Gutiérrez iniciativa para crear el Instituto de Movilidad, Seguridad Vial y Tránsito

Durante la XXIV Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, el cuarto regidor Pablo Gutiérrez Fernández, presentó la iniciativa de creación del Instituto de Movilidad, Seguridad Vial y Tránsito del Municipio, que fue turnada a comisiones unidas con el fin de ser estudiada y valorada por sus integrantes.

En entrevista, Gutiérrez Fernández indicó que el objetivo es proteger, regular y garantizar el ejercicio pleno del derecho al tránsito libre y seguro de los ciudadanos, cumpliendo con el principio de accesibilidad universal, por lo que a través de este instituto se podrá realizar la gestión de seguridad e infraestructura vial y seguridad de los vehículos, así como regular el comportamiento de los usuarios de las vías de tránsito y la atención después de los siniestros viales que susciten.

“Los efectos del constante crecimiento y el incremento poblacional en Benito Juárez son visibles, por ello es fundamental un cambio de enfoque y la aplicación de un cuerpo normativo en el cual las personas tengan acceso a una movilidad eficiente, buscando satisfacer de mejor manera las necesidades de los habitantes y turistas de este municipio”, afirmó.

Gutiérrez Fernández informó que estos objetivos se encontrarán alineados a las prioridades federales y estatales en dichos rubros, involucrando la participación activa de todos los niveles de la sociedad.

Detalló que algunas de las múltiples facultades que tendrá este instituto serán formular y ejecutar las bases para la política de movilidad, seguridad vial y Tránsito Municipal, priorizando el desplazamiento de las personas, grupos en situación de vulnerabilidad, así como bienes y mercancías y se encargará de la gestión de factores de riesgo que permitan reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales.

Al finalizar, Gutiérrez Fernández informó que en la sesión se acordó que dicha propuesta será enviada a las comisiones de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito; así como de Gobierno, Régimen Interior y Anticorrupción; Hacienda, Patrimonio y Cuenta; así como Espectáculos y Diversiones y de Desarrollo Urbano y Movilidad.