Inauguran Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de los Jóvenes

Con el objetivo de fomentar el encuentro directo entre las empresas y buscadores de empleo, así como de diversas instituciones relacionadas con temas de índole laboral, que permitan contribuir en el fortalecimiento y desarrollo de procesos y estrategias de las empresas en la vinculación con su futuro personal; se inauguró este martes en la ciudad de Chetumal, la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de los Jóvenes.

Dentro de esta edición de Ferias de Empleo, se realizarán 3 eventos iniciando el día de hoy 9 de agosto en Chetumal, el 11 en Cancún y cerrando el 12 en el Día Internacional de la Juventud en Playa del Carmen.

Durante esta Feria, al corte de las 12:00 horas se atendieron a 232 buscadores de empleo y se contó con la participación de 145 empresas con más de 1567 vacantes.

Catalina Portillo Navarro, titular de la STyPS agradeció el apoyo siempre brindado por el gobernador Carlos Joaquín en estos eventos y destacó la importancia de seguir trabajando para mantener los primeros lugares en la generación de empleo.

“Para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social es de suma importancia la colocación de buscadores de empleo en oportunidades laborales dignas; por esto la importancia de realizar acciones como esta, en donde los participantes interactúan con los reclutadores de las empresas, otorgándoles facilidad, seguridad y ahorro”, concluyó Portillo Navarro.

Carlos Joaquín da certeza jurídica a mujeres y hombres que trabajan por el crecimiento económico

En gira de trabajo por esta capital, el gobernador Carlos Joaquín entregó hoy 24 certificados de derechos de concesiones a operadores taxistas más antiguos de Othón P. Blanco, 120 títulos de propiedad a familias chetumaleñas y una planta procesadora de alimentos balanceados para ganado bovino en beneficio de cerca de 3 mil 500 ganaderos de la entidad.

Acompañado del director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), Jorge Pérez Pérez, el titular del Ejecutivo reiteró que para la entrega de estos certificados no hubo incremento en el número de las ya existentes, sino que fueron mejor administradas.

En el evento realizado en el Salón Latinoamericano del Teatro Constituyentes del 74, el gobernador Carlos Joaquín insistió en que no se entregan ni a compadres, ni amigos, sino a quienes han venido ganándoselas desde hace 25 años.

El director del IMOVEQROO reconoció el derecho de 285 concesiones existentes. Se han entregado 212 certificaciones en Benito Juárez, 13 en Solidaridad, 26 anteriormente en Chetumal, 24 hoy, y 10 entregadas en Isla Mujeres.

En el domo Hábitat I de la colonia Proterritorio, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Carlos Ríos Castellanos, entregaron, de manera simbólica, 7 títulos de propiedad a igual número de familias del municipio de Othón P. Blanco, de un total 120.

El titular del Ejecutivo recordó que el programa de titulación inició en respuesta de la gente, que con frecuencia se acercaron a él durante las audiencias públicas para pedirle el apoyo y tener la seguridad de su patrimonio, con la regularización y propiedad de su terreno.

“Se fijó una meta de 10 mil títulos de propiedad. Ya estamos cerca, hay más de 7 mil en Sedetus y otro tanto en Agepro, para cumplir esta importante demanda de la población” expresó Carlos Joaquín.

Por su parte, el titular de la SEDETUS Ríos Castellanos explicó que del 1 de enero del 2017 al 28 de junio del 2022 se han otorgado 6 mil títulos de propiedad en beneficio de igual número de familias; 3 mil 895 en Benito Juárez; 958 en Cozumel; 114 en Felipe Carrillo Puerto; 75 en Isla Mujeres; 780 en Othón P. Blanco; 176 en Puerto Morelos; 171 en Solidaridad y 58 en Tulum.

A nombre de los beneficiarios, la señora Lilia Vicencio Hernández indicó que tras varios años de esperar si título de propiedad hoy se hace realidad

Por la tarde, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) Luis Torres Llanes, entregó la planta procesadora de alimentos balanceados para ganado bovino, con inversión de 2 millones de pesos, en beneficio de tres mil 465 ganaderos distribuidos en 4 mil 172 unidades productivas y agrupados en 20 organizaciones que conforman la Unión Ganadera Regional.

Torres Llanes señaló que de esta manera el Gobierno del Estado continúa fortaleciendo la actividad para avanzar en el proceso de reactivación y recuperación económica en este sector.

Dijo que esta planta procesadora de alimentos balanceados para el ganado bovino permitirá a los productores abaratar costos en la adquisición del producto y al mismo tiempo enfrentar situaciones derivadas de la sequía.

Comentó que esta acción es el resultado del trabajo conjunto entre el estado, a través de la SEDARPE, organizaciones agropecuarias, las y los productores.

Asimismo, el titular del Ejecutivo entregó apoyos del programa Peso por Peso, para fortalecer las actividades ganaderas, lo que fue agradecido por Sergio Crisantos, presidente de la Unión Ganadera Regional.

La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, así como funcionarios y miembros del gabinete estatal.

Estudiante del TecNM es galardonada con el Premio Estatal de la Juventud 2022

Ariatne Guadalupe Moo Arana, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto fue galardonada el pasado 4 de agosto en la categoría B, Distinción Cultural con el Premio Estatal de la Juventud 2022. Ella junto a los demás jóvenes ganadores de las ocho distinciones recibieron su reconocimiento de manos del gobernador Carlos Joaquín.

La Distinción Cultural es entregada a aquellas personas jóvenes con trayectoria en las artes y/o cultura de acuerdo con los siguientes rubros: a) Expresiones artísticas, manifestaciones culturales de artistas, actores/ actrices, productoras/ productores, ejecutantes e intérpretes, que por su destacada trayectoria contribuyan a fortalecer nuestra riqueza cultural… b) Acciones de jóvenes que favorezcan a la preservación de sus tradiciones y desarrollo de sus comunidades; iniciativas individuales o colectivas que fortalezcan el sentido de pertenencia a una comunidad o pueblo indígena…

Ariatne Guadalupe Moo Arana originaria de Felipe Carrillo Puerto es mejor conocida por su nombre artístico como Kim Ariatne. Desde temprana edad destacó en diversos concursos de pintura y el dibujo, además de destacar entre los mejores promedios de su generación. En preparatoria participó en el Encuentro Nacional de Arte y Cultura (ENAC) en la categoría de dibujo y obtuvo el primer lugar en la etapa estatal. Participó en el mural colectivo a lado de grandes artistas plásticos del municipio de Felipe Carrillo Puerto en celebración del 171 Aniversario de la fundación de F.C.P.

En el mes de noviembre participó a nivel nacional en “Misión resistencia: Challenge” en donde su proyecto para impartir talleres culturales de dibujo y pintura “Taller de pintura: Leyendas Mayas” para niños entre 6 a 12 años de edad, quedó entre los 10 mejores proyectos a nivel nacional.

A principios del año 2022 se unió a la fundación llamada Unbound en donde imparte talleres a niños, jóvenes y amas de casa, sin fines de lucro y de manera gratuita. El 18 de enero del 2022 participó en la exposición Pabellón Cultural y Turístico México-Francia. En enero y febrero realizó murales en relación a la Lengua de Señas Mexicana y Braille, plasmados en dos escuelas de educación primaria de Felipe Carrillo Puerto.

Moo Arana actualmente es estudiante del TecNM campus FCP, es artista plástica del municipio de Felipe Carrillo Puerto, es su deseo trabajar mucho por ser una persona que aporte más a su comunidad, ser un ejemplo para esos niños, niñas y jóvenes que también quieran ser parte de la cultura y el arte en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Diego Ramón Briceño Domínguez, director general del campus señaló que Ariatne es una joven promotora cultural quien desde su llegada al campus se ha destacado por participar en diversas convocatorias culturales y académicas; además de ser una chica altruista, es una apasionada por fortalecer la identidad cultural en niños y jóvenes del municipio y es una digna merecedora de esta Distinción Cultural del Premio Estatal de la Juventud 2022.

Vacunación contra la COVID-19 en niñas, niños y adolescentes avanza a buen ritmo

Los padres de familia continúan llevando a sus hijos a vacunar contra la COVID-19 por lo que, al corte de las 13 horas de este 9 de agosto, suman un total de 123 mil 774 primeras dosis aplicadas en menores de 5 a 11 años, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

También indicó que en la población de 12 a 17 años de edad el acumulado de primeras dosis aplicadas es de 142 mil 036 y el de segundas dosis de 99 mil 399.

Así mismo señaló que el acumulado total de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 9 de agosto de 2022, es de 3 millones 419 mil 312 de las cuales 809 mil 778 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934, en adultos mayores de 60 años de 96 mil 589, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 793, en los de 40 a 49 años de 139 mil 386, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 096 y en los de 18 a 29 años de 271 mil 668.

En embarazadas se han aplicado 622 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Hay 5 detenidos y un criminal abatido por ataques en Jalisco

Hasta el momento se han reportado cinco detenidos y un presunto delincuente abatido tras la jornada de violencia vivida en Jalisco, donde se registró la quema de varios vehículos y distintas tiendas de autoservicio. 

También se presentaron bloqueos de calles por parte de los grupos delincuenciales, informó el gobernador Enrique Alfaro.

Se asume que estos ataques fueron resultado de un operativo que coordinó el Ejército Mexicano en el municipio de Ixtlahuacán del Río con el objetivo de enfrentar a grupos de la delincuencia organizada quienes buscaron bloquear las salidas de la ciudad para evitar la llegada de refuerzos.

En la zona metropolitana de Guadalajara hubo reporte de quema de tres camiones, un camión de refrescos, dos vehículos particulares y una tienda de autoservicio.

Por su parte, en el municipio de Ixtlahuacán del Río se registraron siete vehículos quemados.

En estos hechos no se reportaron perdida de vidas humanas.

Autoridades aseguraron nueve vehículos, un vehículo tipo ‘monstruo’ con blindaje artesanal, 31 armas largas, un arma corta, cuatro ametralladoras, así como explosivos.