Continuarán lluvias torrenciales en Guerrero e intensas al sur y centro del país

El temporal de lluvias torrenciales en Guerrero e intensas en regiones de Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz provocadas por la tormenta tropical ‘Celia’ se mantendrá este miércoles, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para este día también se pronostican precipitaciones muy fuertes en Chiapas, Colima Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, y Tamaulipas y fuertes en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Tlaxcala.

Las lluvias serán provocadas por la interacción de ‘Celia’ con la Onda Tropical Número 6. ‘Celia’ se localiza aproximadamente a 485 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 505 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, y rachas de 95 kilómetros por hora.

Más lluvias en otros estados
Un canal de baja presión a largo de la Sierra Madre Occidental, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y con el ingreso de humedad del Pacífico, originarán lluvias en los siguientes estados:

Muy fuertes en San Luis Potosí.
Fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
Chubascos en Coahuila, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas.
Lluvias aisladas en Aguascalientes y Baja California.
Las precipitaciones se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo. Las autoridades piden a la población atender indicaciones por amenaza de posibles deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Quintana Roo fortalece la campaña promocional turística para incrementar la generación de empleos

A través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el gobierno del estado fortaleció la campaña promocional de los destinos en centros comerciales de 10 estados, en toda la costa este de los Estados Unidos.

Darío Flota Ocampo, director del CPTQ, explicó que en los próximos tres meses se espera tener más de 240 millones de impactos entre los principales estados generadores de turismo hacia Quintana Roo, como Florida, Georgia, Carolina del Norte, Massachusetts hasta Nueva York, Illinois dónde está Chicago, Texas, en el centro, California y Colorado.

Antes, Quintana Roo estuvo en una campaña de taxis en Nueva York. En los centros comerciales en pantallas y propaganda fija.

Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín destacó que siempre es importante la promoción turística, la tradicional, que ahora cuenta con más tecnología y electrónica, que posiciona los destinos que tiene el Caribe Mexicano.

Estar en las plazas comerciales significa que el impacto publicitario se multiplica, no solo entre la gente que ahí vive sino también entre los turistas que llegan de diversas partes del mundo.

En relación con la conectividad, Darío Flota informó que llegó nuevamente el vuelo Roma-Cancún que estará volando una vez por semana los lunes. Al igual, la ruta Milán-Cancún que conecta con Roma.

El domingo 26 llegará el primer vuelo de Barcelona de la aerolínea Iberojet.

Cozumel recibió dos rutas nuevas de Austin, Texas, de American Airlines y de Southwest.

A partir de julio, la isla recibirá vuelos desde Monterrey, tanto de Viva Aerobus y de Magnicharters.

Por otra parte, el director del CPTQ dio a conocer que el segmento de convenciones, de congresos, de viajes de incentivos ya están regresando poco a poco.

Dio a conocer que Cancún será sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones para revisar las facilidades que tienen para realizar sus eventos en este destino en agosto próximo.

Asimismo, expresó que para el evento mundial de educación de la Asociación Internacional de Organizadores de Congresos escogieron a Cancún como su sede para el próximo año, en el que se esperan entre dos mil 500 a tres mil participantes.

Quintana Roo, Subcampeones en Tenis de Mesa en los Nacionales Conade 2022

Gran cierre de la delegación de Tenis de Mesa de Quintana Roo en los Juegos Nacionales Conade 2022, que logró en el último día de competencias medalla de oro en la modalidad por equipos en la categoría Sub 21 femenil y recibir el reconocimiento de Subcampeón, por el segundo lugar por medallas obtenidas en la justa deportiva.

Este lunes la selección quintanarroense de Tenis de Mesa concluyó su participación en los Nacionales Conade con total de 10 medallas, entre ellas cuatro de oro, una de plata y cinco de bronce.

En la ultima jornada de actividades, el representativo de la categoría Sub-21 Femenil logró llevarse la medalla de oro y el campeonato en la modalidad por Equipos, luego de imponerse 3-1 a Nuevo León en la gran final.

En el duelo de Dobles Frida Puebla y Ana Magaña se impusieron 3-1. En el primer encuentro Individual, Clío Bárcenas logró el triunfo 3-0; más tarde las regiomontanas acortaron distancias al vencer 1-3 a Ana Magaña, sin embargo, Bárcenas Escalona volvió a tomar la raqueta en el cuarto duelo donde se impuso 3-0.

“Muy contenta de haber logrado mis objetivos, aunque algo triste por la plata en dobles, pero siento que jugamos bastante bien. Antes del evento me sentía muy presionada, pero tuve una buena preparación, me fue muy bien en el Centroamericano de Mayores y en la Universiada, así que vine con el mismo objetivo y pude lograr mis metas”, comentó Clío Bárcenas tras llevarse tres oros y una plata en esta competencia.

Por su parte en la categoría Sub-21 Varonil, los quintanarroenses se quedaron con el bronce, luego de caer en las semifinales 3-2 ante Jalisco. El jugador clave de este equipo fue Darío Arce quien se adueñó de dos oros y un bronce.

“Estoy muy contento y feliz por lo que he trabajo, el año pasado me fue mal, perdí la final, pero en este torneo me supe reponer y muy feliz volverme a poner como el mejor de México en mi categoría y a seguir dándolo todo por Quintana Roo”, comentó el seleccionado nacional.

De esta manera la delegación quintanarroense se quedó con el segundo lugar en el medallero de esta disciplina con 10 preseas: 4 oros, 1 plata y 5 bronces, sólo por debajo del estado de Jalisco y superando en número de medallas a Yucatán.

Papa Francisco I condena los asesinatos de los jesuitas en Chihuahua

El papa Francisco I expresó consternación por el asesinato de sacerdotes jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora, de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, quienes fueron atacados por sujetos armados, el pasado 20 de junio al interior de una iglesia.

“¡Cuántos asesinatos en México! Estoy cerca con afecto y oración a la comunidad católica afectada por esta tragedia. Una vez más, repito que la violencia no resuelve los problemas, sino que aumenta el sufrimiento innecesario”, comunicó el pontífice. 

Jorge Bergoglio expresó su “dolor y consternación” por el asesinato de los dos jesuitas, de 79 y 81 años, y de Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez, un guía de turistas que también fue asesinado con los religiosos.

“Condenamos estos hechos violentos, exigimos justicia y la recuperación de los cuerpos de nuestros hermanos que fueron sustraídos del templo”, añadió.

De acuerdo con los reportes, los asesinatos ocurrieron aproximadamente a las 18:00 horas del lunes, cuando un hombre ingresó al templo para ocultarse del ataque de un sicario que lo perseguía. Minutos más tarde, el agresor atentó contra el sujeto y contra los dos padres que se encontraban en el templo, donde intentaron convencer a el sujeto para que no disparara. El asesino, presuntamente con la ayuda de otros hombres, se llevaron los cadáveres del lugar y aún se desconoce su paradero.

La Congregación Jesuita en México condenó los hechos y mencionó que, en la actualidad, la sierra tarahumara enfrenta condiciones de violencia y olvido, al igual que otras regiones mexicanas, donde todos los días son asesinados hombres y mujeres.

Laa Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) también reprobó los asesinatos de los sacerdotes.

Brinda atención Ayuntamiento de Benito Juárez durante suspensión del suministro de luz

Ante la suspensión del servicio eléctrico en la Península de Yucatán, el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de sus dependencias de seguridad pública, prevención y protección, emprendió respuestas inmediatas para disminuir afectaciones a la ciudadanía.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la suspensión estuvo causada por la salida de líneas de Transmisión en 400 kV, que afectó el suministro de energía eléctrica a usuarios del estado de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

Para atender esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito activó a personal de Tránsito para cubrir en tierra la falta de función de los semáforos en las principales avenidas de la ciudad.

Además, unidades de la Policía Quintana Roo Benito Juárez, mantienen presencia en toda la ciudad para atender denuncias ciudadanas a fin de preservar la seguridad de las y los cancunenses.

Cabe señalar que durante la suspensión del servicio de energía eléctrica, el 911 se mantuvo trabajando de manera normal.

Por su parte, el Heroico Cuerpo de Bomberos activó el protocolo de atención de emergencia en caso de falla eléctrica en la ciudad, estando al pendiente para responder a cualquier siniestro que se presente.

Cabe señalar que la dependencia cuenta con equipos de radiocomunicación digital con repetidora y soporte de baterías hasta por ocho horas, así como plantas de energía en cada una de las seis bases. Además, cuenta con puente de comunicación con el C-5 a través de los Radios Matra y la coordinación sectorial de patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública para sucesos que se reporten pie tierra por parte de la ciudadanía.

En los próximos días estarían llegando las primeras 30 mil dosis de vacunas para niñas y niños: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín anunció que en los próximos días estarán llegando a Quintana Roo las primeras 30 mil dosis de vacunas contra la covid-19 para las niñas y niños de 5 a 11 años de edad, para que inicie la aplicación la próxima semana.

En la plataforma de registro hay casi 50 mil infantes registrados, por lo que las dosis faltantes estarán llegando en días posteriores.

En estos momentos se aplican dosis de refuerzo para jóvenes de 12 a 14 años de edad.

Durante el programa Caminando Juntos, el titular del Ejecutivo dio a conocer que deben fortalecerse las medidas de prevención y la práctica de los hábitos de higiene, pues al día de hoy se llegó a 400 casos de contagios positivos.

Sin embargo, no hay más de 7 hospitalizados, no hay intubados ni defunciones, lo que permite mantener en color verde permanente el semáforo epidemiológico estatal.

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que este crecimiento en el número de contagios prende alertas y obliga a ser vigilantes en el cumplimiento de los esquemas de prevención, con el uso del cubrebocas en espacios cerrados, centros comerciales, transporte público y escuelas.

Advirtió que la mayor parte de los contagios positivos se han registrado entre derechohabientes del IMSS, con personas trabajadoras relacionadas con el sector turístico, por lo que se les pide el uso permanente del cubrebocas durante la atención al público.

El gobernador Carlos Joaquín felicitó a las maestras y maestros de Quintana Roo por su entrega y dedicación en la formación de mejores ciudadanos, en especial a aquellos que fueron galardonados por 30 y 40 años de servicios.

La secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez dio a conocer que el pasado sábado más de 20 mil jóvenes presentaron examen para cursar el bachillerato y todos ellos tienen un espacio para que continúen sus estudios, como fue el objetivo desde el inicio de la administración.

En el estudio estuvo presente la maestra Lourdes Patricia Victoria Kumul, del nivel preescolar, quien compartió sus experiencias a lo largo de su trayectoria profesional.

Por otra parte, durante el programa la secretaria de Desarrollo Económico Rosa Elena Lozano Vásquez dio a conocer que el parque industrial con recinto fiscalizado estratégico ya es parte de la Organización Mundial de Zonas Libres, que representa atracción de inversiones y la generación de más empleos para la región sur del estado.

En relación con el sargazo, el gobernador Carlos Joaquín explicó que continúan las acciones para contener su recale y mantener las playas limpias en donde si llegue, así como tener claro el tema de la disposición final y su utilidad.

Hasta el momento, dijo que es muy complicado determinar el uso, por lo que continúan los estudios en las universidades.

Para cerrar el programa, el gobernador de Quintana Roo dio a conocer que al concluir la veda para la difusión de las obras y acciones de gobierno continuará la entrega de muchas de ellas en los 11 municipios del estado, para las que se presupuestaron 820 millones de pesos.

¿Por qué se fue tu luz? CFE Península explica

Cuando Cancún apenas despertaba esta mañana de miércoles, se fue la luz en gran parte de la ciudad, además de todo Quintana Roo y comunidades en Yucatán y Campeche. 

Los vecinos en diversas supermanzanas salieron a la calle y redes sociales a descifrar si se trataba de algo local, hasta que la CFE comunicó lo sucedido. 

“Con horario de las 8:32 horas, CFE identificó la suspensión del servicio eléctrico a causa de la salida de líneas de Transmisión en 400 kV, que afectó el suministro de energía eléctrica a usuarios del estado de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. De inmediato el personal técnico se enfocó en identificar las causas que lo generaron para el pronto restablecimiento. El servicio se va restableciendo de manera paulatina y CFE averigua las causas para informar oportunamente”, explicó la División Peninsular.

Durante el apagón se registraron semáforos apagados en distintos puntos, por lo que elementos de la Policía de Tránsito se ubicaron en varios cruces.

Algunas zonas han recuperado energía, mientras que otras siguen a la espera.

En breve, seguiremos informando. 

Sociedad y gobierno suman esfuerzos para la prevención del delito en Quintana Roo

Con el objetivo de continuar con el trabajo coordinado para la prevención del delito en la Riviera Maya, la Asociación Civil de Jefes de Seguridad de la Riviera Maya, en coordinación con la Dirección de Empresas de Seguridad Privada de la SSP tuvieron una visita guiada al Complejo C5.

El recorrido fue con el objetivo de que los jefes de seguridad de diversos hoteles de la Riviera Maya conozcan las funciones y operaciones que se realizan en el C5, el cual forma parte del programa “Quintana Roo Seguro” del Gobierno del Estado, así como de la tecnología con la que cuenta en beneficio de la ciudadanía.

Desde el inicio de operaciones del C5, el gobernador Carlos Joaquín destacó que, además de la tecnología con la que cuenta el Complejo de Seguridad, el trabajo humano y de coordinación que se realiza en este sitio es fundamental para atender las necesidades de seguridad que demanda la ciudadanía.

Posterior al recorrido, el secretario Lucio Hernández Gutiérrez conversó con los jefes de Seguridad de la Riviera Maya sobre las dudas en materia de protección del estado, sobre el funcionamiento, importancia y protocolos del Complejo C5, así como de la operatividad y efectividad de las cámaras de videovigilancia.

Cabe mencionar que desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se trabaja de la mano todos los sectores involucrados en materia de seguridad, en una estrecha coordinación, para sumar capacidades, actuar de forma conjunta y reconociendo que está en cada uno hacer su mejor esfuerzo para potenciar las capacidades de respuesta y brindar una adecuada, eficiente, y oportuna seguridad a las familias quintanarroenses y a los millones de turistas que visitan Quintana Roo.

En el Pabellón de Rehabilitación Pulmonar Post Covid-19 se brindará atención integral a los pacientes con secuelas de dicha enfermedad

El Pabellón de Rehabilitación Pulmonar Post Covid-19, que el Sistema DIF Quintana Roo que preside la señora Gaby Rejón de Joaquín, inauguró recientemente es innovador y único en el país, ya que brindará atención integral a los pacientes que tengan secuelas de dicha enfermedad, lo que les proporcionará la oportunidad de recuperar su salud y por ende de mejorar su calidad de vida.

El pabellón está ubicado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ) en Chetumal, es una realidad por las gestiones realizadas por la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín para habilitar un espacio con el equipo necesario donde ofrecer a la población el tratamiento necesario para superar las secuelas del Covid-19.

El Pabellón de Rehabilitación Pulmonar Post Covid-19, cuenta con un equipo especializado, de diagnóstico oportuno de las secuelas neuromusculares y respiratorias del sarscov2, el cual brindará oxigenoterapia en cámara hiperbárica basado en estudios realizados por la corporación “Andrés Urrea Palma” de Santiago de chile, disminuyendo así la inflamación y previniendo las secuelas del covid19.

El tratamiento es innovador y único en el país, ya que brindará atención integral a través de la fisioterapia, auxiliándose con un chaleco que produce un movimiento vibratorio que imita la tos y favorece la eliminación de las secreciones, adicionalmente se llevará a cabo un programa de acondicionamiento físico en tanque terapéutico lo que facilitará el movimiento corporal a través del agua y sus efectos térmicos relajantes y antiespasmódicos, ayudaran aún más al paciente.

Cabe señalar, que el tratamiento temprano de rehabilitación es indispensable, por lo que el Pabellón de Rehabilitación Pulmonar Post Covid-19, atiende a población abierta y también a aquellas que ya cuenta con referencia medica de su instituto de salud, para mayor información pueden acudir en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 2 de la tarde a las instalaciones del CRIQ.

Se promoverán atractivos turísticos de Isla Mujeres en el Primer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano

Como parte de la estrategia para acrecentar el número de visitantes a Isla Mujeres, que encabeza la Presidente Municipal, Atenea Gómez Ricalde, la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo, prepara lo necesario para la participación de la ínsula en el Primer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que organiza el Gobierno del Estado de Quintana Roo.

José Jesús Castillo Magaña, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Isla Mujeres, dio a conocer que el festival, que se llevará a cabo los días viernes 24 y sábado 25 de junio en la delegación de Puerto Juárez, del municipio de Benito Juárez, es una oportunidad para promocionar los atractivos naturales y de servicios con los que cuenta la isla.

Castillo Magaña recalcó que el Ayuntamiento de Isla Mujeres, no sólo participará en la muestra culinaria, sino también a través del seminario “Promoción turística de Isla Mujeres-Costa Mujeres”.

“Estamos invitando también a las personas a que nos acompañen el próximo sábado 25 de junio a las 14:30 horas, a una conferencia sobre los atractivos con los que cuenta Isla Mujeres, así como los servicios que se prestan en el municipio”, explicó el funcionario.

Por otra parte agregó que este Festival es una buena oportunidad para que se conjuguen todos los municipios del estado de Quintana Roo en una sola sede. “Vamos a mostrarles a los visitantes toda la gama y la oferta turística que tenemos, no solamente en atractivos naturales, sino que, en esta ocasión, además será una muestra de nuestra gastronomía”, explicó.

Castillo Magaña destacó el hecho de que, la invitación, no sólo se hizo a través de los medios tradicionales y las redes sociales, sino que, además, más de 200 mil personas que han arribado al Aeropuerto Internacional de Cancún han tenido la oportunidad de conocer sobre el Festival a través de las pantallas promocionales.

“Yo creo que vamos a ganar todos con esta difusión, tan solo esta semana que terminó, Quintana Roo recibió a más de 200 mil personas, así que imagínense cuántas personas no habrán visto las invitaciones que se hacen a través de las pantallas del Aeropuerto para asistir al festival”, refirió.