Mayo, es el mes violento en lo que va del 2022

Mayo se convirtió en el mes más violento del año, al reportar  2 mil 833 víctimas de homicidio doloso y 77 de feminicidio en el país, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador sumó 121 mil 642 asesinatos en tres años y medio, lo que superó los 120 mil 463 acumulados en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

“En relación a los homicidios dolosos, aumentó entre abril y mayo, sin embargo, este mayo de 2022 es el más bajo desde hace cinco años”, declaró Rosa Icela Rodríguez, titular de SSPC.

La funcionaria reiteró que seis estados concentran el 48 por ciento de los asesinatos: Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.

Rodríguez añadió que Cancún, Celaya, Zamora, Tlajomulco y Ecatepec, registraron un aumento en homicidios de 20.7 por ciento en promedio, mientras que en 33 hubo una disminución de 28 por ciento.

“Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para dar tiros de precisión a las estructuras criminales. Estamos en el camino correcto en el que se considera cero impunidad”, comentó.

Marcelo Ebrard, “de campaña” por el país previo a encuesta de Morena

En un encuentro con diputados, regidores y militantes de Morena en Jalisco, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se dijo ser “una corcholata reconocida”, al estar “destapado” para la candidatura del partido rumbo a la presidencia de la República Mexicana.

“Hubo especulación sobre si es es un destape la reunión de hoy”, comentó el canciller en el mitin. “El presidente [Andrés Manuel] López Obrador ya me destapó cinco veces en las mañaneras, entonces ya pueden considerar que estoy destapado, ya somos una corcholata reconocida. No es un evento para decir lo que todos sabemos”.

Ebrard subrayó que AMLO ha presentado las reglas sobre el tiempo que los funcionarios públicos pueden dedicar a los asuntos de partido y en este caso, destacó, no hubo inconveniente. Además, insistió ser el mejor posicionado dentro de Morena, por encima, incluso, de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

“Vamos adelante en las encuestas. Esa especulación no me la estoy planteando y, además, creo que sería muy temprano, [porque] hay una cierta insistencia de un sector de decir ‘tú te tienes que enfrentar al presidente’ y ¿por qué voy a hacer eso?, ¿para darles gusto? No lo voy a hacer. Lo que voy a hacer es participar en la encuesta y vamos adelante hoy, la realidad es esa”

Ebrard adelantó que que continuará recorriendo el país para participar en este tipo de eventos.

“Vamos a caminar, vamos a recorrer toda la República Mexicana, todos los estados van a escuchar, como estamos escuchando hoy, los puntos, las propuestas, y después proponer y decir qué pensamos y por qué sobre el futuro”.

-Con información de EL UNIVERSAL

Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia; AMLO, «contento»

Gustavo Petro triunfó en las elecciones por la presidencia de Colombia, al ganar la segunda ronda en el proceso electoral, con un 50.44 por ciento de los votos, superior al 47.3% de su opositor, Rodolfo Hernández. 

El nacido en Córdoba, de 62 años de edad, es el líder de la coalición Pacto Histórico, compuesto por los partidos y movimiento de Izquierda. 

@PetroGustavo

“Para construir las reformas que necesita Colombia para poder convivir en paz”, fueron las primera palabras de Petro, quien fungirá como el 42° presidente de su país. 

“Aquí lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real. En ello comprometemos la existencia, la vida misma. No vamos a traicionar ese electorado, que lo que le ha gritado al país, a la historia, es que a partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra”, añadió, sobre la victoria de la izquierda cafetera. 

Petro nombró a Francia Márquez como su vicepresidenta, quien será la primer mujer afrocolombiana y madre soltera en ocupar el cargo. 

“Un cambio real que nos conduce a algunos de los planteamientos que habíamos hecho en estas plazas públicas: la política del amor. […] Somos parte de una resistencia que ya tiene cinco siglos. Somos la sumatoria de las resistencias de Colombia, de rebeldías”

Gustavo Petro

Su modelo financiero, explicó, será construir una “democracia a partir de un pluralismo ideológico y económico”.

AMLO: “Hoy vamos a escuchar cumbia”

Este lunes por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su felicidad en el Palacio Nacional por el triunfo de Gustavo Petro. 

“Sí avanza el movimiento progresista en el continente. Estoy contento porque nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los gobiernos democráticos con dimensión social en nuestra América”, añadió el mandatario. 

“Hoy vamos a escuchar cumbia por el triunfo de Gustavo Petro, en la elección presidencial de Colombia”

Andrés Manuel López Obrador

“Cuando llegamos nosotros eran pocos los países que tenían un gobierno progresista. A partir de nuestra llegada se inicia una etapa nueva, y empiezan a haber triunfos, y el de ayer fue histórico”.

Así se vivió la marcha LGBT+ en Cancún

Este fin de semana se realizó la marcha del Orgullo de la Comunidad LGBTTTIQ 🏳️‍🌈 y las calles de Cancún se pintaron de colores.

Cientos de personas se reunieron en Malecón Tajamar para conmemorar el Mes del Orgullo Gay; la ruta continuó por la avenida Bonampak y Cobá, posteriormente terminó en el Parque de Las Palapas.

“Pride es protesta” fue el grito al unísono durante la caminata , en la cual también se exigió a las autoridades la protección y justicia social para la Comunidad. 

“Pedimos justicia y que vuelvan los presupuestos de salud”, exclamaron los presentes.

Un par de días antes a la marcha, organizaciones y activistas manifestaron la falta de seguridad, el aumento en los crímenes de odio, la discriminación, entre otras problemáticas, ante el caso de Vianey, mujer trans que fue asesinada en su casa, ubicada en el fraccionamiento Paseos del Mar.

La comunidad, familiares y amigos, han exigido justicia tras su asesinato. Durante la marcha, las personas exclamaron la falta de apoyo por parte de las autoridades, debido a que a un año de su creación, desconocen quien se encuentra a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Comunidad.