Jornadas de vacunación de refuerzo contra Covid-19 en Chetumal

Esta semana el Sistema Estatal de Salud de Quintana Roo, mediante un comunicado a través de sus redes sociales informó sobre la realización de la jornada de vacunación de refuerzo con Covid-19 este 12 y 13 de abril en Chetumal, donde se aplicarán las dosis de la farmacéutica AstraZeneca.

Dicha jornada de vacunación será para adultos de 18 años en adelante, así mismo mediante su comunicado se informa que es necesario presentar su registro de vacunación y una identificación oficial en el Domo Parque de las Casitas en Othón P. Blanco

El horario de la aplicación será de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de igual forma recordar que el uso de cubrebocas es obligatorio así como seguir las medidas de sanidad pertinentes.

Hay una estrecha coordinación para atender incendios y proteger la riqueza forestal de Quintana Roo 

Como resultado del trabajo de brigadistas de Conafor y voluntarios, y la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), se logró controlar y extinguir dos incendios forestales que estuvieron activos esta semana.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que este trabajo ha sido muy eficiente, principalmente en la temporada de incendios, para controlar el fuego originado por cazadores furtivos, fogatas no apagadas y/o quemas agrícolas que dañan a las selvas y a la riqueza natural.

Exhortó a la población a informar al teléfono 911 los incendios que sean detectados, con el fin de contribuir a su extinción y el cuidado de los recursos naturales.

El titular del Ejecutivo recordó que ya se ha instalado el Comité Estatal de Manejo de Fuego para afrontar la temporada de este año, que ya había registrado siete que fueron totalmente liquidados y dos que se atendieron la semana pasada, entre los límites de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, y en el ejido Bajío, de Bacalar.

Acorde a las estadísticas del Centro Estatal de Manejo del Fuego del Estado de Quintana Roo (CEMF), en lo que va de la temporada 2022 se han atendido 7 incendios forestales con incidencia de 170 hectáreas de vegetación. Uno en el municipio de Solidaridad, tres en el municipio de Tulum y tres en el municipio de Bacalar.

Dos incidentes forestales fueron ocasionados por causas agropecuarias, uno por cazadores, tres por cambio de uso de suelo y uno por fogata.

El 3 de abril se detectó una conflagración en el municipio de Bacalar, denominado El Bajío al sur de la comunidad Nuevo Jerusalén.  Se controló y liquidó al 100% este 10 de abril, incidió en 65 hectáreas forestales.

El gobernador de Quintana Roo hizo un llamado a la población para no encender fogatas si salen de día de campo, no tirar colillas de cigarro encendidas en la carretera y en caso de detectar un incendio llamar al teléfono 911.

Reconoció la importancia de la participación de las direcciones municipales de Protección Civil, Sedena, Semar, SEMA, bomberos, brigadistas y voluntarios en las tareas de combate contra incendios forestales.

Por su parte, el titular de la promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor en Quintana Roo José Javier May Chan comentó que en días pasado el gobernador Carlos Joaquín encabezó la instalación del Comité Estatal de Manejo de Fuego, donde se crearon compromisos para atender los incendios de manera coordinada entre los niveles de gobierno, la Sedena y la Semar.

May Chan explicó que la Conafor tiene instalado diversos campamentos estratégicamente en el estado, se han fortalecido siete municipios con brigadas oficiales y se cuenta también con 133 efectivos.

Entre el Gobierno del Estado y la Conafor, se cuenta con el manejo y la operación de cinco brigadas rurales distribuidas de manera estratégica en el estado.

El Caribe Mexicano presente en la Feria WTM Latín América 2022

Esta semana el Caribe Mexicano se hizo presente, una vez más, en el WTM Latin America, el principal evento mundial de la industria de viajes y turismo de América Latina que se realiza en Brasil, al que asisten 600 expositores de 50 países para promocionar los destinos más importantes del mundo.

En esta ocasión y tras dos años de la pandemia, el turismo está retomando su auge abriendo las oportunidades a miles de turistas que buscan un sitio con experiencias, naturaleza, cultura y gastronomía, valores que el Caribe Mexicano ofrece de manera especial, lo que establece la preferencia de miles de viajeros ávidos de descanso y nuevas alternativas para dejar atrás el estrés y el confinamiento.

Con dicho objetivo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo ha establecido una estrategia especial para llegar a más compradores, tour operadores y promotores de viajes y poner en valor la importante oferta turística de nuestro estado ante los ojos del mundo.

La feria Word Travel Market -WTM Latin America- es el evento dirigido a la industria de viajes y turismo de América Latina que ofrece excelentes oportunidades de negocios, mejor retorno sobre la inversión y acceso a compradores, influencers y profesionales relevantes y calificados de la industria de viajes y turismo.

El WTM Latín América se realizó los días 5, 6 y 7 de abril en Sao Paulo, Brasil y es significativo, por la creciente demanda del mercado sudamericano hacia los destinos de Quintana Roo, que son importantes lazos a través de líneas aéreas que en alianza con el CPTQ, permiten ser el primer destino del continente para el mercado brasileño, argentino, colombiano y chileno, que dejan una importante derrama económica para nuestro estado.

Tenis de Mesa de Quintana Roo suma boletos para el Nacional

Suman pases a la justa nacional la delegación de Tenis de Mesa de Quintana Roo al fiinalizar este domingo 10 de abril el evento Macro Regional en Veracruz.

De igual forma consiguieron los tres primeros lugares por equipo, que los convirtió en campeones de la Macro Región, se adjudican tres boletos más de manera individual.

Los jóvenes Alan Euan y Elías Ancona Becerra obtuvieron la clasificación en repechaje dentro de la categoría 13-15 años.

Por equipos, dos femeniles y un varonil, los clasificados son Darío Arce Reza, Adrián Cetz Monje, César Martín Ruíz, Andrés Basurto en la categoría 20-21 años.

Mientras que en los femeniles Nichole Magaña, Tamara Martín, Ixchel Reyes y Ana Carolina Díaz dentro de la categoría 16-19 años y en la categoría 20-21 años, Clío Bárcenas Escalona, Ana Carolina Magaña Lemus, Frida Puebla López y Karina Cuéllar.

El proceso Macro Regional en el que participó la delegación quintanaroense, contó también con atletas de Oaxaca, Puebla, UNAM, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y de la sede, Veracruz.

Esperamos una temporada vacacional muy exitosa: Carlos Joaquín

Esta semana el equipo de Encadena durante el banderazo de las vacaciones de Semana Santa en Quintana Roo, tuvo la oportunidad de platicar con el Gobernador Carlos Joaquín Gonzales.

Al respecto el mandatario comentó que la temporada tiene la visión de tener un gran recibimiento a nivel estatal.

«Esperamos unos niveles de ocupación muy alta, al rededor de un millón de turistas en las dos semanas» destacó.

De igual forma en materia del tema operativo para el cuidado de los turistas y visitantes, el Gobernador destacó que en conjunto con las diferentes dependencias es fundamental para tener una temporada vacacional exitosa.

Por último recordó que es importante para la entidad hacer valer la ley con locales y turistas.

«Es importante que los turistas conozcan las restricciones que ofrece el destino, buscando un espacio sano y seguro para todos los turistas y habitantes», aclaró.

Quintana Roo muestra su poderío en Tenis de Mesa

La delegación quintanarroense de Tenis de Mesa, en su participación en el Macro Regional en Veracruz, muestra su gran nivel competitivo, apoderandose del primer lugar en tres categorías por equipos.

De esta forma, Quintana Roo se lleva el primer lugar en la rama femenil categoría 20-21 años con Clío Barcenas, Ana Carolina Magaña, Frida Puebla y Kariana Cuellar.

También cuenta con el primer lugar en la rama varonil categoría 20-21 años con el equipo integrado por Darío Arce, Adrián Cetz, César Martín y Andrés Basurto.

Y por último, el primer lugar con el equipo femenil en la categoría 16-19 años, conformado por Nichole Magaña, Tamara Martín, Ixchel Reyes y Ana Carolina Díaz.

Con estos resultados, 12 atletas caribeños ya tienen su boleto a los Nacionales CONADE 2022.

En la categoría 13-15 y 16-19 años varonil, continúan en la busqueda de clasificar a la justa nacional de manera individual.

Cabe recalcar que en el Macro Regional participan integrantes de las regiones VII y VIII del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) como son Oaxaca, Puebla, UNAM, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y los anfitriones en esta ocasión, Veracruz.

Tres equipos de básquetbol a Nacionales CONADE 2022

Tres equipos quintanarroenses de la disciplina de básquetbol se instalan en la final del Macro Regional y consiguen su pase a los Nacionales CONADE 2022.

La competencia Macro Regional que se desarrolló en Villahermosa, Tabasco, del 8 al 10 de abril, participaron equipos representativos de Yucatán, Chiapas, Campeche, Veracruz, Puebla, Oaxaca, UNAM, Quintana Roo y los anfitriones Tabasco.

Por primera ocasión derivado de un proceso Macro Regional, tres escuadras de Quintana Roo consiguen su boleto a la máxima justa amateur del país, con un primer lugar en la categoría 2006-2007 de la rama femenil al enfrentar en la gran final aPuebla.

En una muy cerrada final el equipo caribeño de la rama varonil 2006-2007 cae en la final contra el equipo de Puebla con un marcador 64 a 66 unidades, quedándose con el segundo lugar y el pase a los nacionales, al igual que el equipo femenil 2004-2005 que obtuvo el segundo lugar al pelear la final frente al representativo de Veracruz.

De esta manera los basquetbolistas quintanarroenses estarán compitiendo en el estado de Sinaloa en la edición 2022 de los Nacionales CONADE.

Quintana Roo obtiene primer lugar nacional en el registro de información en la plataforma Banavim

Quintana Roo obtuvo el primer lugar nacional en el registro de información en la plataforma del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), de acuerdo con el informe de resultados del primer trimestre del año de 2022.

Para la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP) es primordial contar con fuentes de información confiables para el diseño de acciones más eficientes para la prevención de la violencia contra las mujeres.

La continuidad en el registro de captura ha posicionado al estado de Quintana Roo dentro del grupo de estados líderes en alimentación de la plataforma nacional Banavim, acción que se hace patente en los informes oficiales que se publican, así como en los reportes emitidos por la federación, que confirman los resultados

Por lo anterior, en el Complejo de Seguridad C5, el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez, en su carácter de administrador del Banco Estatal de Datos e Información de Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim), participó en una reunión con integrantes del Sistema Estatal de Quintana Roo que fungen como replicadores de información a la plataforma del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

Horacio López Gómez, subdirector de instrumentos de apoyo de la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Conavim), reconoció la participación de los integrantes del Sistema Estatal de Quintana Roo en el suministro de información al Banavim.

Como parte de los acuerdos, se sumará a un mayor número de instituciones como proveedoras de información a la plataforma nacional Banavim.

Entre estas instituciones se cuentan el Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo y las universidades del estado, con el objetivo de fortalecer la creación de expedientes electrónicos únicos para cada mujer en situación de violencia.

De esta manera, se salvaguarda la información personal recopilada por las instancias involucradas, permitiendo así identificar situaciones que requieran medidas gubernamentales de urgente aplicación, en función de los intereses superiores de las mujeres en situación de violencia.

Las instituciones responsables de suministrar información al Banavim son, en primer lugar, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), los Grupos Especializados de Atención para la Violencia Familiar y de Género (Geavig), la Secretaría de Salud (SESA), el Sistema DIF Estatal y Municipal, y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (Ceaveqroo).

La publicación de informes y resultados del Baesvim/Banavim se realiza de manera trimestral en la página oficial de la Secretaría de Seguridad Pública, conforme con su carácter de administrador de la plataforma establecido en la Lgamvlvqroo, que se realiza a través del siguiente link: https://qroo.gob.mx/ssp/informe-baesvim/.

Actualmente, la información se publica en forma de micrositio, el cual permite a los buscadores de información acceder a informes estadísticos desde el año de 2015, periodo en el que se hizo pública la primera versión del Baesvim.

En la reunión, se contó con la participación de Jorge Baltazar Pardo Ramírez, director general de Delitos de Violencia contra las Mujeres, de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, y actual presidente del Comité de Enlaces Estatales del Banavim.

Se contó con la participación de Silvia Damián López, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM); Mercedes Hernández Rojas, titular del Digavig; Norma Leticia Cano Hernández, titular de la Unidad de Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado; Humberto Abraham Delgado Pacheco, titular de Estadística Judicial y enlace de Banavim; Mariana Sánchez Tapia, titular del Centro de Justicia para la Mujer; Sandra Grisel Luna Barrera, encargada de Umecas y Arturo Ocampo Parra, enlace estatal y responsable del sistema Banavim de Quintana Roo.

En Quintana Roo, los procesos de vacunación serán más fáciles para que más gente tenga su esquema completo

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que se trabaja para que las vacunas sean más fáciles de aplicar y más gente tenga la oportunidad de completar sus dosis completas.

“Estaremos llevando una cantidad importante de vacunas, a partir de la próxima semana, que permitirá una mayor facilidad para que la gente pueda acudir a vacunarse”, expresó el titular del Ejecutivo.

Informó que este lunes habrá una reunión en el Consejo Nacional de Salud, que con seguridad servirá precisamente para ese lanzamiento de más vacunas.

Añadió que ya se hicieron los anuncios para considerar las vacunas para menores de cinco a 11 años de edad. “Estemos pendientes del momento en el que se active y recibamos las vacunas”, dijo.

En esta semana, en Felipe Carrillo Puerto, se aplicará la tercera dosis de AstraZeneca a mayores de 18 años, y, en Lázaro Cárdenas, a adultos también mayores de 18 años.

En Solidaridad, igualmente, habrá vacunación para mayores de 18 años y la tercera dosis para quienes no se la han aplicado.

“Buscamos hacerlo mucho más claro, con menos requisitos, para que la gente pueda llegar y aplicarse las vacunas que le hacen falta. También en Solidaridad para que más población del estado acceda a la tercera dosis”, puntualizó el gobernador.

Pidió estar atentos y pendientes para la aplicación de quienes se encuentran en la fase de rezagados.

Carlos Joaquín reiteró que las vacunas son muy importantes y que “tenemos procesos de vacunación en el estado en coordinación con el gobierno federal, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional, los servicios de salud del estado, el IMSS, el Issste.”

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo destacó que en esta Semana Santa la aplicación de los hábitos de salud será muy importante para evitar un repunte en los contagios, pues, aunque se esté en color verde, en el Semáforo Epidemiológico Estatal, el virus todavía está activo.

Quintana Roo en busca del bicampeonato en el Arena Grand Prix Senior 2022

El Arena Grand Prix Senior 2022 ya es una realidad en Cancún donde desde este jueves alrededor de 400 nadadores de 30 asociaciones de la República Mexicana compiten en busca de agregar pruebas a los Juegos Nacionales CONADE 2022 y clasificarse a las selecciones nacionales para eventos internacionales.

Cristian García, presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo destacó la calidad de competencia que traen los nadadores participantes quienes desde ahora buscan dar los tiempos topes en sesiones finales de alto nivel en la Alberca Olímpica de Cancún.

La competencia nacional cuenta con la participación de nadadores quintanarroenses de talla internacional como Andrés Dupont Cabrera, Andrea Sansores de la Fuente, Athena Meneses del Estado de México, atletas que han representado a México en diferentes eventos como mundiales, Panamericanos, entre otros.

Recordó que Quintana Roo compite con una delegación de 91 atletas, a fin de incrementar el número de pruebas de cada uno de los seleccionados para los Nacionales CONADE, así como para colocar a más atletas en selecciones nacionales.

“Estamos contentos porque varios de ellos han estado metidos en finales, varios de ellos han subido al pódium, estamos por buen camino”, dijo el dirigente de la natación estatal quien agregó que la competencia concluye el domingo.

Cristian García apuntó que la delegación de Quintana Roo no piensa en otra cosa, más que meterse en los primeros lugares de las categorías y pruebas con la finalidad de ganar la competencia por equipos, como lo hizo en el Arena Grand Prix Junior.

“Soñado de que Quintana Roo albergará dos Arena Grand Prix tanto el Junior como Senior, que sea sede del Campeonato Nacional de Natación Artística que se realizará del 24 de abril al 1 de mayo en Chetumal, así como el selectivo de Aguas Abiertas del 6 al 8 de mayo en Bacalar, estamos agradecidos por poner al estado en el mapa de la natación de todo el país”, concluyó.

Con este tipo de eventos, Quintana Roo sigue marcando diferencia en la organización de competencias nacionales siempre con el trabajo colaborativo de autoridades estatales y federales.