José Luis Pech inicia candidatura por la gubernatura de Quintana Roo

Esta semana José Luis Pecha comentó su campaña como candidato a la gobernatura de Quintana Roo, donde ante aproximadamente tres mil personas, afirmó que la molestia e indignación colectiva por los malos gobiernos que viven los quintanarroenses emergerá con todas sus fuerzas para cambiar los tiempos malos que hoy se viven.

Pech Várguez aseguró que van a recuperar el palacio de gobierno y lograr el gobierno que merecen todos los quintanarroenses.

Señaló que “la candidata del Verde que hoy pide el voto de los quintanarroenses, olvida que gobernar es ofrecer resultados y que la verdad siempre aparece en los hechos”.

Y cuestionó: “¿Acaso en Benito Juárez-Cancún ella no robó, no mintió y no traicionó?, ¿acaso ahí la gente disfruta de servicios públicos eficientes y una imagen urbana acorde con la importancia y los recursos que genera Cancún?”.

Destacó que “afortunadamente las y los quintanarroenses saben quienes los han traicionado, y los cancunenses, van a cobrar la palabra no cumplida, la traición que han sufrido. Cancún será Naranja porque ahí están los que más desean que Mara no gobierne Quintana Roo. Porque ellos sí la conocen”.

El candidato a gobernador de MC añadió: “vamos a pintar nuestra raya con respecto a esa gente. Vamos a sacarlos del poder con la fuerza del voto; vamos a hacer que rindan cuentas por sus abusos. Vamos a pintar todo Quintana Roo con el color naranja de Movimiento Ciudadano y vamos a sacar a los que no han sabido ni querido protegernos, a los que han permitido que crezca el crimen, la extorsión y la angustia de las familias”.

Puntualizó que no es una lucha de norte y sur, ni de dividir al Estado como lo han venido haciendo. Es una lucha para unir a Quintana Roo bajo las banderas del desarrollo sostenible, de un servicio público decente y eficiente, y se trata, sobre todo, de recuperar nuestro gobierno para ponerlo al servicio de los intereses de todas las familias quintanarroenses”.

Llama Atenea Gómez Ricalde a recuperar Tortugranja

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, hizo un llamado al pueblo isleño a unirse en la defensa y recuperación de la Tortugranja, al ser fundamental el cuidado y conservación de la tortuga marina por tratarse de una especie en peligro de extinción.

Durante una visita que realizó en el lugar esta mañana, al cual le negaron el acceso, dijo que es urgente recuperar este sitio ante la próxima temporada de anidación y desove de la tortuga marina, ya que a la fecha no hay un espacio para ello.

“No podemos esperar más, la vida de las tortugas está en peligro, por eso tenemos que unirnos y juntos tocar puertas, al ser Tortugranja un espacio de conservación del medio ambiente que tenemos que recuperar para avanzar”, precisó Atenea Gómez.

Agregó que el Ayuntamiento de Isla Mujeres ha donado los alimentos para las tortugas, al ser patrimonio ambiental de las y los mexicanos e isleños, pero reconoció que es muy difícil cuidar de estas especies, que son representativas de Isla Mujeres, sino le permiten el acceso y la dejan acercarse.

Isla Mujeres es el primer lugar de conservación de la tortuga marina en el país, por eso, Atenea Gómez, informó que en reiteradas ocasiones ha solicitado dialogar con las autoridades del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y de la Profepa, al tratarse de una propiedad del gobierno federal, para su recuperación y mejoramiento, no obstante, a la fecha no ha recibido una respuesta favorable.

Arranca Leslie campaña en el corazón de la Zona Maya 

“Estamos orgullosos de lo que somos, de dónde venimos, de nuestras tradiciones, de nuestros orígenes, de nuestra diversidad y pluralidad”, afirmó la candidata a la gubernatura de Quintana Roo, Leslie Hendricks Rubio, en su arranque de campaña, en la que también se realizó una ceremonia maya y un recorrido por la comunidad de Tixcacal Guardia.

En su mensaje a los quintanarroenses desde el domo de la comunidad de Tixcacal Guardia, ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Hendricks Rubio dijo que hoy Quintana Roo está en pie de lucha, librando una nueva batalla por la unidad y la defensa de la democracia. 

Agregó que inicia una batalla contra la división, el resentimiento, el odio entre hermanas y hermanos, una batalla contra la falsa transformación y el cambio que nunca llegó, contra la mentira, el miedo y la desesperanza. 

Asimismo, ante cientos de militantes y simpatizantes priistas que se dieron cita al arranque de campaña, los cuales llegaron de las comunidades cercanas de Carrillo Puerto, así como de los municipios de Solidaridad, Isla Mujeres, Cozumel, Benito Juárez y Tulum les dijo: “Por eso estoy aquí, junto a ustedes, ¡Todos juntos…unidas y unidos con un mismo ideal y un sueño compartido, que habremos de hacer realidad! 

“La oportunidad la tenemos ahora, la responsabilidad de recuperar ese sueño quintanarroense es de todos nosotros, salgamos, a defender lo que nuestro partido construyo para este estado, salgamos a defender lo que nuestras comunidades nos han dado y nos han heredado y lo que queremos dejar para nuestros hijos”. 

En el arranque, la candidata estuvo acompañada de los ex gobernadores Félix González Canto y Joaquín Hendricks Díaz; así como de Candy Ayuso, coordinadora de campaña de los diputados locales; Pedro Joaquín Delbouis, coordinador de campaña; Pedro Flota Alcocer, presidente CDEC y Cora Amalia Castilla, coordinadora de campaña y candidatos.

Quintana Roo espera más de un millón 170 mil turistas en temporada de Semana Santa

De acuerdo con las tendencias más recientes en materia turística y con la versatilidad del Caribe mexicano como un destino ideal, se proyecta una franca recuperación, estimándose el arribo de más de un millón 170 mil turistas al estado, 36.6 por ciento más que en 2021, con una derrama económica de 972 millones de dólares, un 67 por ciento más comparado con la temporada vacacional en 2021.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, cuyo titular es Bernardo Cueto Riestra, la belleza del Caribe mexicano ubica a Quintana Roo en el top cinco de los destinos favoritos que visitan los turistas.

Por ello, Quintana Roo se prepara para una de las temporadas vacacionales más importantes en el año: Semana Santa 2022, que contempla buenas expectativas y permite así la totalidad de la reactivación económica del sector en el estado, con beneficios para todos.

El gobernador Carlos Joaquín ha dispuesto una serie de medidas para que esta temporada transcurra de la mejor manera, para que turistas y visitantes tengan una placentera y segura estancia, tanto en materia del cuidado de la salud como de tranquilidad.

La más novedosa es la campaña de concientización “Sé parte de la solución”, que arrancó ayer en aeropuertos y puntos turísticos de la entidad, con el objetivo de generar conciencia entre viajeros y turistas sobre el marco legal al que están sujetos durante su estancia en el estado de Quintana Roo.

Por su parte, el secretario Bernardo Cueto dio a conocer que continúa el impulso a la diversificación en la oferta turística, de modo que se proyecta que el destino con mayor afluencia turística será la Riviera Maya con un incremento del 69.2 por ciento, equivalente a 543 mil 956 turistas. El segundo sería Cancún con más de 349 mil.

Los destinos emergentes en la región sur también reflejan un incremento, tal es el caso de Bacalar con más del 50 por ciento.

Aunado a los esfuerzos para tener una efectiva reactivación, está próximo a darse el banderazo de salida de Semana Santa (del nueve al 24 de abril), con la que se busca garantizar la integridad física de la población y los visitantes durante esta temporada vacacional.

Como destino turístico de clase mundial, se ha trabajado en materia de protocolos, que han permitido avanzar y mantener la apertura del mercado más importante (el turístico), a través de estrategias claves para la continuidad de la promoción de Quintana Roo.

Arranca Mara Lezama campaña en Chetumal

Mara Lezama, candidata de Morena y la coalición Juntos Hacemos Historia, arrancó su campaña para la gubernatura de Quintana Roo en un parque de la ciudad de Chetumal, capital del estado, desde donde prometió acabar con la corrupción y combatir distintas causas sociales que generan violencia.

Advirtió a los presentes que “la mafia de la corrupción” buscará atacarla con acusaciones falsas, por lo que pidió no confiarse ni relajarse.

“Vamos a defendernos de ataques hipócritas y calumniosos de quienes quieren seguirse sirviendo del gobierno”, advirtió.”

Acompañando a Lezama estaban Layda Sansores, gobernadora de Campeche, la senadora y coordinadora de campaña, Marybel Villegas, y su esposo, Omar Terrazas, a quien llamó “el amor de mi vida”.

El delegado estatal de Morena, luis Fernando Salazar, aseguró que Mara Lezama ““cuenta con el apoyo de ‘ya saben quién’, porque es una mujer de convicciones, honesta, comprometida, que siempre ha abrazado la causa de los más desprotegidos y los más vulnerables”. 

Este acto de arranque de campaña logró reunir a miles de simpatizantes de los cuatro partidos que abanderan a Lezama (Morena, PT, Verde y Fuerza por México), así como maestros, trabajadores de la salud y taxistas de las ciudades de Cancún, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas y Chetumal. 

Mara Lezama afirmó que, si gana, el proceso transformador “se va a consolidar en Quintana Roo pésele a quien le pese”.

Realiza Contraloría del Estado acciones de capacitación para integrantes del servicio público y ciudadanía

Durante el mes de marzo, la Secretaría de la Contraloría a través de sus Coordinaciones Generales realizó diversas acciones de capacitación para las personas servidoras públicas y ciudadanía.

Con el objetivo de fomentar la cultura de la transparencia, el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales y la ética en el Servicio Público, la Coordinación General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales realizó nueve cursos de capacitación sobre Código de Ética; Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; y Acceso a la Información, Clasificación de Información y Versiones Públicas. Estas capacitaciones fueron dirigidas a personal del Poder Ejecutivo a través de plataforma digital.

Por su parte, la Coordinación General de Planeación y Contraloría Social brindó asesorías en materia de Contraloría Social con enfoque en blindaje electoral a los integrantes de los comités conformados en el municipio de Bacalar, con el fin de fomentar la participación ciudadana, estimular la cultura de la denuncia y prevenir los delitos electorales.

La Coordinación General de Fiscalización de Obra Pública, Adquisiciones y Servicios capacitó a integrantes de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel para ampliar sus conocimientos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles de Quintana Roo, así como en el reglamento e integración del comité de adquisiciones.

También se realizaron actividades de capacitación en materia de supervisión de obra pública dirigido al personal de la Dirección de Obras Públicas del H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

Construcción de universidad de Tulum es frenada por trabas ambientales

La construcción de las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tulum, la primera del municipio, se ha quedado sin recursos porque la Semarnat exige el cumplimiento de todos los requisitos ambientales.

Abraham Rodríguez Herrera, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), detalló que se hicieron los trámites para edificar este proyecto ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sin embargo, la dependencia federal les notificó que requiere más información sobre el impacto ambiental.

Debido a las reglas de operación de los recursos federales, en marzo pasado debieron arrancar los trabajos del proyecto considerado en un predio de 20 hectáreas, donado por el Ayuntamiento de Tulum.

Tras agotarse ese tiempo, el funcionario reconoció que se tendrán que devolver a las arcas del gobierno federal los 107 millones 750 mil 267.44 pesos que habían sido transferidos para la construcción de esta universidad.

«Esos recursos provienen del gobierno federal, a través del Fondo de Aportación Múltiple, y nos obliga a el último día del mes de marzo para tener los recursos ejercidos y la obra terminada, pero dado que no va a ser posible cumplir con los plazos que establece la Ley de Disciplina Fiscal, se ha optado por retornar estos fondos a la Federación”.

Señaló que, a la devolución de estos recursos, se deben sumar los intereses generados, para evitar alguna sanción o falta administrativa considerada como grave.

Comentó que si bien el Ifeqroo realizó los trámites necesarios para poder edificar este plantel en los tiempos establecidos, les hizo falta el tiempo por varias cuestiones:

La primera fue que el anterior gobierno municipal de Tulum no pudo hacer la donación del predio de 20 hectáreas que se requiere para la construcción del plantel de la Universidad Tecnológica en dicha demarcación y fue con la entrada del nuevo gobierno, que en octubre se obtuvo dicho predio.

Sin embargo, el título de propiedad obtenido por dicha donación se consiguió hasta la tercera de noviembre, con lo que en diciembre se pudo tramitar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y el estudio de cambio de uso de suelo de Uso forestal a Suelo para infraestructura educativa.

“La Semarnat nos está solicitando, entre uno de los puntos importantes, es la cantidad de carbono que estas 20 hectáreas pueden convertir el dióxido de carbono en oxígeno, y también el tipo de vegetación y fauna que será impactada para saber los daños y hacer medidas de mitigación en predios dañados en compensación. Nos faltó tiempo para poder cumplir con esto y es lo que vamos a seguir trabajando”, explicó.

Mientras el tema no se resuelve, la UT Tulum seguirá operando en un edificio prestado por el Instituto de Cultura del Estado, en donde los estudiantes de las carreras de Gastronomía y Turismo toman clases desde agosto.

Qatar 2022: México enfrentará a Argentina –otra vez– en la Copa del Mundo

El sorteo de la Copa del Mundo Qatar 2022 definió a los grupos que disputarán el certamen del próximo certamen, que comienza en noviembre de este mismo año.

A la Selección Mexicana, dirigida por Gerardo Martino, le tocó en el Grupo C, junto a sus similares de Argentina, Arabia Saudita y Polonia. 

La agenda del tricolor comienza el 22 de noviembre (11:00 horas, tiempo de Quintana Roo), ante los polacos, rivales a los cuales enfrentaron en el Mundial de 1978. Posteriormente, el sábado 26 (14:00 horas) se medirá ante la Albiceleste, responsable de las eliminaciones en los octavos de final en Alemania 2006 y 2010, y para cerrar la actividad de la primera fase, frente a Arabia Saudita, el 30 del mismo mes (14:00 horas). 

La Selección Nacional tendrá una complicada agenda en busca de clasificar a los octavos de final. En caso de avanzar, el rival saldrá del sector D, encabezado por Francia, campeona defensora, y seguido por Dinamarca, Túnez y el ganador del repechaje entre Perú y Australia o Emiratos Árabes Unidos (boleto que se define hasta el verano). 

El encuentro inaugural de la Copa del Mundo será entre Qatar y Ecuador, el lunes 21 de noviembre (10:00 horas) y la final se realizará el 18 de diciembre. 

A continuación, te presentamos los grupos completos del Mundial 2022:

Identifican áreas de oportunidad y nuevos proyectos de economía circular

El gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente junto con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable y el Consejo Nacional de Biogás la impartieron capacitación a 48 servidores públicos, sobre gestión y evaluación de proyectos de aprovechamiento energético a partir de residuos.

El Secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo a nombre del gobernador Carlos Joaquín agradeció y reconoció el esfuerzo de las instancias involucradas; destacó que los servidores públicos desarrollaron potenciales proyectos de aprovechamiento de residuos orgánicos que podrían replicarse en el marco de la Ley de Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos impulsada por el Ejecutivo Estatal.

Entre los proyectos desarrollados se encuentra la determinación de zonas macro ruteo para el servicio de manejo integral de los residuos sólidos en el municipio de Bacalar, las bases para el programa de prevención, gestión integral y economía circular de los residuos sólidos del municipio de Felipe Carrillo Puerto; la ubicación y diseño de un biodigestor artesanal para la fracción orgánica de los residuos de la ciudad de Cancún.

También se desarrollaron proyectos para las bases de un programa municipal y gestión integral de residuos sólidos para el municipio de Lázaro Cárdenas; la determinación de zonas de servicios de recolección de residuos sólidos urbanos en el municipio de Othón P. Blanco; la estimación del potencial de biogás a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos en el municipio de Isla Mujeres; un proyecto para establecer una estación de transferencia de residuos sólidos urbanos en el municipio de Puerto Morelos y el análisis de los residuos sólidos valorizables recibidos en los programas de reciclaje que implementa el municipio de Tulum en el período 2019-2021.

Los cursos fueron impartidos por expertos del Consejo Nacional de Biogás desde 2021 a marzo de 2022, con una duración total de 30 horas divididos en tres módulos. Proyecto del CNBiogás financiado por el programa “Apoyo a la Implementación de la Transición Energética en México (TrEM)” a través de un Grant Agreement, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.

Los participantes manifestaron que los principales beneficios de la capacitación recibida fueron la sensibilización acerca de los beneficios económicos sociales y ambientales del aprovechamiento de residuos, la identificación de áreas de oportunidad y nuevos proyectos de economía circular. El 75% de ellos consideró que el proyecto desarrollado puede ser implementado. La capacitación fue recibida por 7 de los 11 municipios de Quintana Roo.

Bombardea Ucrania depósito de gasolina en Rusia

Autoridades de Bélgorod, en el oeste de Rusia, informaron este viernes dos helicópteros ucranianos bombardearon un depósito de gasolina en territorio ruso.

El Kremlin estimó que el ataque afectará las negociaciones bilaterales para poner fin a la ofensiva en Ucrania.

«Está claro que no se puede considerar esto como algo que va a crear las condiciones apropiadas para la continuación de las negociaciones», dijo Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa.

Mientras que del otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, señaló que no podía confirmar o negar las informaciones de Moscú.

De confirmarse el ataque, este sería el primero de este tipo por parte de la aviación ucraniana, luego de que Rusia afirmase en varias ocasiones que tiene un control total del espacio aéreo en Ucrania donde realiza lo que denomina una operación militar especial.