Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en el Índice de Calidad de la Información durante el cuarto trimestre de 2021

En el marco de la publicación de los resultados del Índice de Calidad de la Información, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) informa que Quintana Roo mantuvo el primer lugar en el Índice de Calidad de la Información (ICI) para el cuarto trimestre de 2021 de acuerdo con los resultados publicados en:
https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/EntidadesFederativas#ComoReportan.

Por la buena estrategia de Disciplina Financiera, Quintana Roo se mantiene en la primera posición del ranking nacional del Índice de Calidad de la Información con una calificación de 100 puntos; durante el segundo, tercer y cuarto trimestre de 2021.

La métrica evalúa la transparencia en el ejercicio del gasto mediante 3 componentes: la validación de proyectos por parte de los ejecutores; el reporte del destino de los recursos federales transferidos; y los indicadores asociados a los proyectos financiados con recursos federales.

El ICI busca identificar si los informes presentados por los gobiernos subnacionales cuentan con las características mínimas de consistencia y completitud requeridas en los distintos ordenamientos normativos, estableciendo las bases para mejorar la calidad y transparencia de la información reportada sobre el ejercicio, destino y resultados de recursos federales.

Para alcanzar y mantener esta calificación en el ICI, ha sido esencial la participación y el compromiso de todos los organismos estatales y la totalidad de los municipios; que garanticen su apego a las políticas públicas de transparencia y rendición de cuentas.

Mujeres, activistas y colectivas alistan la Megamarcha 8M en Cancún

Con la finalidad de conmemorar y seguir la lucha por la igualdad, el próximo 8 de marzo se realizará una megamarcha y las organizadoras invitaron a todas las mujeres a sumarse a esta movilización.

Silvia Chuc, del Comité Organizador de la Megamarcha 8M, explicó que son 17 colectivas feministas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan de manera coordinada, con la finalidad de salir a las calles en el marco del Día Internacional de la Mujer, por ello esperan la participación de al menos 300 personas.

De igual forma comentó que a las 17:00 horas se empezarán a juntar los contingentes en Malecón Tajamar, por lo que pidieron a las personas que asistan llevar cubrebocas, pañuelos morados y verdes, y a las 17:30 horas esperan salir hacia Plaza Las Américas, la avenida Tulum, llegar al Ceviche y concentrarse en Plaza de la Reforma.

“Lo que usualmente hacemos en el marco de seguridad es pedirles (a los medios de comunicación) que no se acerquen a tomar el rostro de las mujeres cuando hacen iconoclasia, porque luego lo que sucede es eso, y amedrenta”, aseveró tras ser cuestionada sobre las agresiones que se han presentado en las manifestaciones en contra de los reporteros, camarógrafos y fotógrafos que realizan la cobertura.

Acerca de la movilización que otro colectivo también está organizando para ese mismo día, sostuvo que cualquier protesta para visibilizar la violencia en contra de las mujeres son bienvenidas, pues nadie tiene exclusividad para manifestarse.

Agregó que además de esta movilización, el domingo 6 de marzo llevarán a cabo una actividad denominada Mercadita Feminista, que consiste en un espacio donde mujeres emprendedoras se organizan contra la violencia económica.

El América despide a Santiago Solari como entrenador

Club América

El Club América anunció el cese del proyecto de Santiago Solari como entrenador emplumado, tras el mal comienzo en el Clausura 2022 de la Liga MX. 

A través de un comunicado en sus redes sociales, las Águilas confirmaron la salida del argentino, quien duró 14 meses en Coapa y se despidió sin títulos para el cuadro azulcrema, obligado siempre a destacar en el futbol mexicano. 

El América ofreció disculpas a su afición por los resultados en el arranque del torneo, en el cual acumuló apenas una victoria, tres empates y cuatro derrotas, con nueve goles a favor y 14 en contra. Al sumar los últimos partidos del Apertura 2021, el argentino registró apenas un triunfo en 12 compromisos. 

El empate del martes por la noche, ante los Gallos Blancos del Querétaro (1-1) en el último minuto dentro del Estadio Azteca, fue lo que llevó a la presidencia deportiva del club, encabezada por Santiago Baños, a decidir su futuro y este miércoles por la mañana fue destituido. 

Solari llegó al Nido apenas en el Año Nuevo del 2021, a unos cuantos días de que comenzara el Clausura 2021. En su primer semestre al mando de las Águilas, el sudamericano las colocó en el liderato, pero sucumbió en los cuartos de final; posteriormente, cayó ante Monterrey en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, y, para el Apertura 2021, volvió a ser eliminado en la primera fase de la Liguilla, en manos de los Pumas, un rival directo de la Ciudad de México. 

Desde entonces, se cuestionó la continuidad de Solari, quien aterrizó en Coapa como sustituto de Miguel Herrera y exentrenador del Real Madrid, pero fue hasta la Jornada 8 cuando le cortaron su proyecto. Por lo pronto, no se ha anunciado quién será el nuevo estratega emplumado. 

El América, con seis puntos en la tabla general de la Liga MX, visita al Monterrey este sábado 5 de marzo. 

Un total de 67 mil 172 alumnas y alumnos se inscribieron en preescolar, primaria y secundaria

Durante el período del 14 de enero al 28 de febrero de 2022, se realizaron las inscripciones a educación Preescolar, primer grado de Primaria y primer grado de Secundaria, inscribiéndose un total de 67 mil 172 alumnas y alumnos a través del portal “Padres en Línea” https://padresenlinea.seq.gob.mx/, de los cuales 10 mil 279 hicieron cambios de escuela, lo que representa un 80.33 por ciento de la matrícula esperada en esos grados.

En los tres grados de preescolar se inscribieron 14 mil 746 alumnos y alumnas, 24 mil 817 en primer grado de primaria y 27 mil 609 en primer grado de secundaria, para el gran total de 67 mil 172 estudiantes.

Se ha tenido la participación de 100 mil 903 padres, madres y tutores en el Portal de Padres en Línea, en tanto que 11 mil 88 padres de familia fueron atendidos en persona en los diferentes módulos instalados en los once municipios del Estado. Para este proceso, se registraron 78 mil 459 nuevos tutores que crearon su cuenta de usuario y la inscripción de sus hijos en línea.

Del 2 de mayo al 8 de julio, se tiene programado el segundo periodo de inscripciones, cambios de escuela y de turno para todos los grados a preescolar, primaria y secundaria, por lo que se invita a los padres, madres y tutores, a estar pendientes de los comunicados a través de las fuentes oficiales.

En las zonas rurales sin acceso a Internet, podrá contactar con el director o directora de la escuela para que le apoye en el proceso de inscripción. Si el alumno continúa en la misma escuela no se requiere reinscribir en el Portal Padres en Línea, de manera automática tiene asegurado su espacio en la misma escuela.

Las inscripciones de nuevo ingreso o solicitudes de cambio y turno de escuela estarán sujetas a disponibilidad de espacios, los cuales puede consultar a través de la página web: https://padresenlinea.seq.gob.mx/

A través de los siguientes medios, la SEQ brinda apoyo y seguimiento: https://padresenlinea.seq.gob.mx/; Preescolar 983 177 7114 vía Whatsapp; Primaria 983 123 9669 vía Whatsapp, Primaria 983 752 9887 vía Whatsapp, Secundaria 983 116 4876 vía Whatsapp; atención en Cozumel 987 100 5952 vía Whatsapp, con un horario de atención de 09:00 a 16:00 horas, días hábiles.

Pueden acceder también a los siguientes correos electrónicos en cada municipio:
Benito Juárez: padresenlinea_bj@seq.edu.mx; Lázaro Cárdenas: padresenlinea_lc@seq.edu.mx;Tulum: padresenlinea_tulum@seq.edu.mx; Solidaridad: padresenlinea_sol@seq.edu.mx; Cozumel: padresenlinea_czm@seq.edu.mx; Felipe Carrillo Puerto: padresenlinea_fcp@seq.edu.mx; José María Morelos: padresenlinea_jmm@seq.edu.mx; Isla Mujeres: padresenlinea_im@seq.edu.mx; Puerto Morelos: padresenlinea_pmor@seq.edu.mx; Bacalar: padresenlinea_bac@seq.edu.mx; Othón P. Blanco: padresenlinea_opb@seq.edu.mx.

Inauguran en Cancún el hotel Hilton Garden Inn Aeropuerto

El gobernador Carlos Joaquín asistió a la inauguración del hotel Hilton Garden Inn Aeropuerto, dentro del aeropuerto internacional de la ciudad.

El titular del Ejecutivo destacó la importancia de invertir en el destino, y ofrecer a los turistas más y mejores espacios para estancias cómodas y seguras.

“Agradezco la confianza de los inversionistas y empresarios para darle oportunidad a Quintana Roo de seguir creciendo. Sin duda, son ustedes quienes siguen creando y generando riquezas que dan la oportunidad a un mayor número de familias quintanarroenses de tener empleos e ingresos, que es lo más importante”, dijo el gobernador.

Asimismo, recordó que hace dos años se registró el primer caso de covid-19 en el estado y, desde entonces, las inversiones, las construcciones y el turismo han vivido situaciones complicadas, pero Quintana Roo ha logrado salir adelante debido a las medidas que se han implementado para cuidar de la salud de turistas y quintanarroenses.

Jorge Giannatassio, vicepresidente senior y jefe de operaciones para el Caribe y América Latina de Hoteles Hilton; Alan Roberts, director global de la marca Hilton Garden Inn, y Pablo Torres, vicepresidente regional de operaciones de Hilton México refirieron que en México ya existen 80 hoteles de este portafolio, contando con esta inauguración en Cancún que, además, tiene su debut en Quintana Roo al ser el primero de este tipo en abrir dentro de un aeropuerto.

Con la construcción de este centro de hospedaje, se generaron más de 540 empleos directos y se crearán para su operación más de 100 empleos permanentes, lo que favorece a la cartera laboral en el estado.

El gobernador dijo que el sector de turismo de negocios es un mercado fuerte en la entidad, por ello es de vital importancia invertir en estos espacios que permitan a las empresas encontrar en Cancún espacios de calidad, comodidad y placer, así como de alojamiento seguro durante la estancia.

A la inauguración, se dieron cita Jorge Luis Téllez Vignet, director de Turismo del municipio de Benito Juárez; Alejandro Rosell Ramírez, gerente de relaciones institucionales de ASUR; Cecilia Betancourt, gerente general del hotel Hilton Garden Inn Aeropuerto; empresarios, miembros de gabinete y representantes de medios de comunicación.

La SEP elimina Escuelas de Tiempo Completo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirmó la decisión de eliminar las Escuelas de Tiempo Completo y con ello el apoyo de educación y alimentación de 3.6 millones de niños y adolescentes.

El pasado lunes, mediante la publicación del Acuerdo 05/02/2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP hizo oficiales las Reglas de Operación para “La Escuela es Nuestra” (LEEN) de 2022, que desaparecen de manera definitiva las escuelas de tiempo completo. La organización Mexicanos Primero condenó la acción y consideró que la SEP incumplió su compromiso de continuar con las Escuelas de Tiempo Completo.

“Esta decisión es una afrenta directa a los derechos humanos de NNA, un desapego absoluto a su interés superior e implican una regresión gravísima e inconstitucional en el ejercicio de esos derechos”, comentó.

La organización advirtió que el gobierno federal y la SEP traicionaron la promesa hecha hace un año al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2021: mantener, a través de LEEN y dos nuevos componentes, los objetivos del recién eliminado programa “Escuelas de Tiempo Completo” (PETC). La promesa, continuó, fue asumida como un compromiso con miles de docentes y directivos, quienes recibían apoyos económicos que se volvieron esenciales para sus ingresos. Con la publicación de estas Reglas de Operación el día de hoy, se despoja a 3.6 millones de estudiantes de esos componentes y se le da la espalda al magisterio, a quien supuestamente se ha querido “revalorizar”, indicó la organización.

“En el contexto de regreso a clases presenciales, las escuelas de tiempo completo tenían la oportunidad de ser el vehículo para revertir la desnutrición y malnutrición, así como la recuperación de aprendizajes académicos y la salud socioemocional de niños, niñas y adolescentes (NNA), sin embargo, LEEN desde ahora es abiertamente un programa de albañilería con fines electorales que, aún teniendo como objetivo la mejora de la infraestructura, no tiene ningún enfoque específico que priorice la atención a los problemas que han obstaculizado o, incluso, imposibilitado un regreso a las aulas pleno”, agregó.

Se realiza reunión de trabajo de la FGE Quintana Roo

Este lunes el Mtro. Óscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado de Quintana Roo, se reunió en las instalaciones del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación, C5, con integrantes de la Delegación Europea conformada por representantes de la Unión Europea y agregados de policía de las embajadas de España, Francia, Rumania, Italia, Alemania y Polonia a fin de intercambiar información y experiencias en materia de procuración de justicia.

Durante la reunión se plantearon diversas propuestas, entre ellas: la capacitación del personal de esta representación social, con el objetivo de fortalecer y consolidar técnicas de investigación, diversificar canales para facilitar las denuncias de hechos delictivos, robustecer esquemas de profesionalización, así como estrechar el intercambio de datos y la cooperación efectiva a través de los representantes consulares.

La Delegación Europea que participó en la reunión estuvo integrada por José Carlos Castillo, Consejero de Interior, de la Embajada de España; Frédéric Le Pollozec, Agregado Regional de Policía, Embajada de Francia; Ovidiu Razvan Plosca Braic, Cónsul General, Embajada de Rumania; Luca Brioschi, Agregado de Policía, Embajada de Italia; Sonja Rogoll de Lazo, Cónsul, Embajada de Alemania; Mirko Puig, Jefe de PPI, Delegación de la Unión Europea; Pedro Almeida-Dias, Agregado Regional de Seguridad, Delegación de la Unión Europea; Tomasz Mysliwiec, Cónsul, Embajada de Polonia.

Los temas a tratar fueron, el desarrollo institucional , los esquemas de profesionalización , las competencias y habilidades de los integrantes de la representación social para lograr investigaciones debidamente estructuradas y sólidas que han permitido obtener resultados más rápidos y efectivos.

Posteriormente, realizaron un recorrido por las instalaciones del Complejo de Seguridad para que conocieran de cerca toda la tecnología que el Gobierno del Estado de Quintana Roo ha implementado para vigilar y hacer más efectivos los requerimientos de prevención y atención para los quintanarroenses y sus visitantes.

¿Vives en Cancún y quieres ayudar a Ucrania? Esto es para ti

Desde la comunidad de Global Shapers se encuentran en contacto con líderes jóvenes en Ucrania y en colaboración ya con más de 20 países. 

Durante estos días, esta organización busca apoyar desde ofrecer asilo, viralizar iniciativas, coordinar protestas   y hasta campañas de ayuda humanitaria. 

https://www.instagram.com/p/CakWMBJFXZj/

Por lo pronto, Global Shapers necesitan el contacto de dos traductoras y dos personas que se enfoquen con investigación de diversos temas al respecto sobre lo que sucede en la invasión de Rusia sobre Ucrania. 

Si alguien está interesadx desde México en formar parte del equipo, se encuentran al pendiente de Instagram para que envíes un mensaje directo a su cuenta @globalshaperscancun 

La SESA capacita al recurso humano en formación para la atención en salud

La Jurisdicción Sanitaria número 1 informa que un total de 63 pasantes de las diversas disciplinas de la salud, realizarán su servicio social, en el período de febrero de 2022 a enero de 2023, con lo cual se ampliará la cobertura de atención de los servicios del primer nivel, en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Previo al inicio de la prestación de su servicio social en las unidades de salud del primer nivel, los pasantes participaron en un curso de inducción, a fin de que cuenten con las herramientas y conocimientos, que les permita realizar sus actividades y cumplir con las reglas de operación del programa.

El servicio social tiene el firme propósito de reafirmar los conocimientos, y representa la oportunidad para interactuar con los usuarios que demandan los servicios, para lo cual no solo es la aplicación de los conocimientos, sino desarrollar las habilidades de comunicación, empatía y trabajo colaborativo, para el bienestar individual y de la comunidad.

El curso de inducción presencial se realizó en el aula jurisdiccional, de acuerdo al protocolo de prevención y control de COVID-19, con la participación de los 63 pasantes de 15 carreras afines a la salud.

De la Universidad de Quintana Roo son 15 pasantes de medicina y 1 de farmacia, del Instituto Interamericano de Ciencias de la Salud (INCISA) sede Chetumal son 19 de enfermería, de la Universidad Politécnica de Bacalar son 9 de terapia física, de la Universidad Modelo son 7 de psicología y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla 1 pasante de medicina.

También se incorporaron al servicio social, en este período, 11 pasantes de la carrera de nutrición que provienen de diferentes universidades.

Además del curso de inducción, se les capacitó en los diversos programas de los Servicios Estatales de Salud (SESA), en temas de asesoría médico legal, transparencia y acceso a la información pública y protección de datos personales, normatividad y lineamientos vigentes para el ejercicio de su servicio social, sus derechos y obligaciones, entre otros.

Durante las acciones de capacitación al recurso humano en formación se exhortó a la nueva generación de pasantes en servicio social a desempeñarse con entusiasmo, de manera respetuosa, cumplir con la normatividad y aplicarla durante su estancia.

Rusia bombardea Járkov; «Es terrorismo», acusa el presidente ucraniano

Este martes, Rusia intensificó sus ataques sobre Ucrania con un bombardeo contra Járkov (segunda ciudad más importante del país), el envío de un enorme convoy militar hacia Kiev y un asedio contra el puerto de Mariúpol, a pesar del primer encuentro de negociaciones infructuosas y el aumento de sanciones internacionales a Moscú.

Volodymyr Zelensky, presidente ucraniano, calificó de “terror directo y no disimulado” estas acciones por parte de los rusos.

“Nadie perdonará. Nadie olvidará. Esto es terrorismo de Estado de la Federación Rusa”

, dijo el mandatario.

Reportes locales han señalado que Moscú ha empleado bombas de racimo en tres zonas habitadas, durante el sexto día de la invasión a Ucrania. El Kremlin negó el uso de este tipo de municiones e insistió en que sus fuerzas solo han atacado objetivos militares, a pesar de las evidencias documentadas por AP de bombardeos a viviendas, escuelas y hospitales.

Sin embargo, por la mañana las tropas de Moscú bombardeaban el centro de Járkov, una ciudad de 1.4 millones de habitantes no lejos de la frontera con Rusia. Los socorristas ucranios informaron de al menos 10 muertos en el bombardeo y más de 20 heridos.

En Mariúpol, los ataques dejaron sin electricidad al puerto ubicado en el mar de Azov. 

Estas dos ciudades están entre el territorio que controlan los separatistas prorrusos del este y la península de Crimea, que fue anexada por Moscú en 2014, y las tropas rusas intentan unir estos dos territorios.