Continúa la habilitación de “Módulos de atención para las mujeres” en Benito Juárez

En el marco del #25N, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, compartió través de su cuenta oficial de twitter que se continuan habilitando los “Módulos de atención para las mujeres” a partir de la recuperación de distintos espacios públicos abandonadas.

Estos espacios se han habilitado en las SM. 237, 91, 92, 200, 220, 221 y 225, creando así lugares de seguridad en donde las mujeres y niñas que se encuentren en riesgo de ser violentadas, puedan encontrar apoyo y atención.

“En #Cancún hemos atendido a más de 18 mil mujeres de 2018 a la fecha y ya contamos con 5,400 servidores públicos capacitados para prevenir, atender y canalizar casos de violencia contra las mujeres”, compartió Mara Lezama.

https://twitter.com/MaraLezama/status/1463905674463789059

A la semana epidemiológica 44, con la participación de la población, se han eliminado 978 toneladas de cacharros

A la semana epidemiológica 44 a nivel estatal se han eliminado 978 toneladas de cacharros que representaban potenciales sitios de reproducción del mosquito Aedes Aegypti, portador de estas enfermedades, informó la secretaria de Salud de Quintana Roo Alejandra Aguirre Crespo.

Explicó que la fase acuática o larvaria del mosquito se produce dentro o cerca de las casas, en lugares que pueden acumular el agua de las lluvias como botellas, bolsas, tapas de refrescos y otros objetos inservibles, así como en sitios que se utilizan para almacenar agua para uso doméstico como tambos y cisternas sin tapa.

Al respecto, dijo, se promueve la participación de la población en la eliminación de estos cacharros (artículos en desuso) que se encuentran a la intemperie en patios, cocheras y azoteas, además de tapar los sitios de almacenamiento de agua, para evitar que se conviertan en criaderos del vector, portador del dengue, zika y chikungunya.

Adicionalmente, dijo, para llevar a cabo acciones de control larvario y promoción de entornos saludables (la limpieza de patios y azoteas), a la semana epidemiológica 44 se llegó a un acumulado de 412 mil 595 casas visitadas.

Así mismo, informó que derivado de la lectura de las 3 mil 92 ovitrampas instaladas, para monitorear los índices aédicos, a la fecha se han nebulizado un total de 34 mil 413 hectáreas, en las cuales se registró un aumento de la presencia del vector

Indicó que como parte de las acciones integrales de prevención también se efectuaron 535 bloqueos (acciones de control larvario y nebulización) en igual número de viviendas de casos sospechosos de la presencia del Aedes Aegypti

Igualmente, añadió, se acreditaron mil 920 viviendas y 661 edificios públicos como libres de criaderos de mosquitos.

Para llevar a cabo estos trabajos se contó con el apoyo de 392 trabajadores adscritos al Departamento de Enfermedades Transmitidas por vector y Zoonosis, provistos de 45 vehículos, 32 máquinas pesadas ULV, 69 máquinas térmicas, 143 motomochilas, y 27 bombas Hudson Xpert.

Se invierten 6 millones 289 mil pesos en la pavimentación del sector 10 en Chetumal

Se benefician más de 168 mil habitantes en la capital del estado, con los trabajos de pavimentación de calles que realiza el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín a través de la Secretaría de Obras Públicas, señaló el titular de la SEOP William Conrado Alarcón.

Indicó que con una inversión de 6 millones 289 mil pesos actualmente se realizan 12 mil 548 metros cuadrados de pavimentación de concreto asfáltico de 4 centímetros de espesor mil 31 metros lineales de guarniciones, mil 705 metros cuadrados de banquetas, colocación de 13 piezas de rótulo para personas con discapacidad y 77 metros cuadrados de rampas para personas con discapacidad.

Especificó que al sector 10 corresponden las calles Felipe Ángeles entre calle Ignacio Altamirano con Jesús Urueta, calle Ignacio Ramírez entre Av. Calzada Veracruz con Av. Heriberto Frías, calle Ramón Corona entre Av. Heriberto Frías con Av. Universidad y calle 16 de Septiembre entre calle Cristóbal Colón con calle Mahatma Gandhi.

“Se trabaja acorde al eje 5 del Plan Estatal de Desarrollo que impulsa el gobernador Carlos Joaquín por un Quintana Roo con crecimiento ordenado y sustentable; es por ello que se trabaja a favor de quienes más lo necesitan”, señaló.

Conmemoran «El baile de los 41» en Quintana Roo

El baile de los 41 es considerado como una redada policial, dicho movimiento se realizó el 17 de noviembre de 1901, durante el régimen del presidente Porfirio Díaz, el cual fue en contra de un baile de hombres que se estaba realizando de los cuales 21 estaban vestidos de hombres y 21 de mujeres.

Diversos investigadores e historiadores han realizado varios análisis y revisiones sobre lo que se anunció en los titulares de los periódicos en aquellos días y sobre la versión que algunos tenían de lo que pasó en ese baile en donde detuvieron a 41 hombres, un número que para la comunidad LGBT podría implicar uno de los antecedentes históricos más relevantes en el país.

En total se contaron con 42 participantes en el baile en el cual fueron arrestados 4, de acuerdo con los registros es el primer suceso documentado sobre violencia contra la diversidad sexual en México.

Por ello y tras 120 años de la represión policiaca, forocuir y houseofapocalipstick realizaron un ball temático para rescatar la memoria colectiva y exigir un alto a las agresiones policiacas y violencia de estado hacia la comunidad perteneciente a LGBT.

El Grupo de Coordinación Quintana Roo informó sobre los resultados en materia de seguridad

 Edgar Ramírez Morales, Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en estado, informó los resultados de la última semana para frenar la delincuencia mediante el trabajo en conjunto del Grupo de Coordinación Quintana Roo.

Detalló que, en los resultados de esta semana se presume la detención de integrantes de un grupo de la delincuencia organizada, relacionados con diversos delitos de alto impacto en Puerto Morelos y Benito Juárez.

En Benito Juárez, se realizó la detención de Carlos “N”, Luis “N” y Margarita “N” en la Avenida Coba, con 7 bolsitas de mariguana y se les relaciona con el cobro de derecho de piso y extorsión; asimismo, la Policía Quintana Roo en coordinación con la Fiscalía General del Estado, realizaron la detención de Russel “N” y Uziel “N”, en la Avenida Chac Mol de la Supermanzana 253, asegurándoles una mochila, 31 bolsitas con mariguana, cartuchos de diversos calibres y una gorra.

Además, Luis “N” y Jorge “N”, fueron detenidos en la Supermanzana 91, asegurándoles un paquete con hierba verde similar a la marihuana, 13 bolsitas con hierba verde seca, 5 bolsitas con sustancia similar a la droga conocida como piedra y una bolsa con fragmentos similar a la droga conocida como cristal.

Y, en dos acciones distintas, la Policía Quintana Roo realizó la detención de 5 personas por su probable participación en delitos contra la salud; la primera en la calle Ikta de la Supermanzana 255, ahí Adrián “N”, Miguel “N”, Diego “N” y Mayra “N”, fueron detenidos con dos armas cortas, cartuchos de diversos calibres, una mochila, 110 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana, una maleta, un arma larga y una báscula; en una segunda acción, en un punto de inspección en la Avenida Arco Norte de la Supermanzana 259, realizaron la detención de Juan Daniel “N”, a quien le aseguraron 35 bolsitas con vegetal verde similar a la mariguana.

También en Benito Juárez, se realizó la detención de Juan Carlos “N”, Héctor “N” y Leonardo “N”, en la Supermanzana 521, asegurándoles una mochila, 97 bolsitas con mariguana, 108 bolsitas con la droga conocida como piedra, 5 bolsitas con la droga conocida como cristal y 2 paquetes con mariguana, señalados por delitos contra la salud e involucradas en hechos violentos y desapariciones en los municipios de Puerto Morelos y Benito Juárez.

Por su parte en Solidaridad, se realizó la detención de Noé “N”, Abraham “N” y Heberto “N”, en la Avenida 20 de la Colonia Luis Donaldo Colosio, asegurándoles una cangurera, 30 bolsitas con cocaína, 22 bolsitas la droga conocida como cristal.

En el municipio de Tulum, elementos de la Guardia nacional y de la Policía Quintana Roo, lograron el aseguramiento de un paquete con vegetal verde similar a la marihuana, cerca de la bahía Soliman.

La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad de Quintana Roo, conformada por el Ejecutivo Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría del Bienestar.

Con estas acciones el gobierno de Carlos Joaquín reafirma su compromiso de poner a disposición de las autoridades a personas que dañan a la sociedad quintanarroense, para regresar la paz y tranquilidad al estado.

Yohanet Torres Muñoz asiste a la entrega del 4to Reconocimiento Ciudadano a Servidores Públicos de Quintana Roo

Con la finalidad de conmemorar el 43 Aniversario del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (IAPQROO) y en el marco del “Mes del Servidor Público”, en representación del gobernador Carlos Joaquín, la Secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz el día de hoy asistió a la ceremonia de entrega del Cuarto Reconocimiento Ciudadano a Servidores Públicos del Estado.

En su mensaje de bienvenida, la titular de la Sefiplan dijo que: “Los servidores públicos tenemos la responsabilidad de brindar a la sociedad un servicio de utilidad social; es por ello, que en la administración encabezada por el gobernador Carlos Joaquín, en conjunto con el IAPQROO y en virtud a su vocación para profesionalizar el servicio público, han trabajado de forma coordinada en talleres, estudios y acciones especializadas de dos ejes importantes para el sector público: implementando el modelo PbR-SED y el Servicio Público de Carrera”.

Es importante señalar que desde 2018 el IAPQROO realiza este reconocimiento con el apoyo de las y los ciudadanos para detectar personas dedicadas al servicio público desde la cercanía humana y la empatía, hasta aspectos de capacidad y liderazgo al interior de la administración pública.

“Los compañeros servidores públicos que hoy reciben este reconocimiento son un ejemplo para todos de cómo se debe ejercer la profesión; recordemos que los servidores públicos tenemos la responsabilidad de brindar a la sociedad un servicio de utilidad social, por lo tanto, las acciones realizadas día con día es en beneficio de toda la sociedad quintanarroense”, señaló Torres Muñoz.

Recibieron su reconocimiento ciudadano, Jorge Ramón Abuxapqui Adam, Administrador del Hospital Materno Infantil de la SESA; Miguel Arcángel Caamal Pérez, Jefe del Departamento de Logística de la Sefiplan; Jacobo Santiago Hadad Vargas, exdirector de Bienestar Social de la SESA. También, María Candelaria Raygoza Alcocer, directora general del IEEA; Thelmo Manuel Rejón Montalvo, Jefe del Departamento de Fomento e Industria Pecuaria de la SEDARPE; Maritsa Cristal Sandoval Chan, Coordinadora de Auditoría al Desempeño, de ACEQROO; y Luis Fernando Ventura Nah, exdirector de Bomberos del municipio de OPB.

“Felicito a todos los servidores públicos que recibieron su respectivo reconocimiento por su importante labor y contribución a la administración pública. A nombre del gobernador Carlos Joaquín, agradezco su dedicación para fortalecer al gobierno en el diseño, implementación, evaluación y en el cuidado que se debe tener en un proceso administrativo de cada una de las políticas públicas del estado”, finalizó la funcionaria estatal.

Biden buscará reelección en 2024, confirma Casa Blanca

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó este lunes que el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden buscará la reelección en las elecciones de 2024.

Pese a que faltan tres años para dicho proceso electoral, la noticia ha causado gran ruido luego de la pérdida de popularidad del veterano político, quien actualmente se encuentra rozando los 80 años.

De acuerdo con lo informado por la portavoz, las intenciones de Biden para las próximas elecciones ya se habían tomado poco después de que el demócrata llegó a la Casa Blanca.

Estas afirmaciones toman fuerza luego de la derrota electoral en la gubernatura del Estado de Virginia, así como la estrecha victoria en una plaza que se daba segura como la de Nueva Jersey, han disparado las alarmas en el Partido Demócrata.

A esto se suma que el apoyo hacia el presidente Joe Biden ha caído del 57% al inicio del mandato al 42% de la primera quincena de noviembre, según los datos de Gallup.

Con todo estos altibajos se tendría que esperar las lejanas elecciones de 2024 para ser testigo de lo que ocurrirá con el mandato de una de las naciones más poderosas del mundo.

La protección del medio ambiente es una prioridad en Quintana Roo: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que la protección del medio ambiente es una prioridad en Quintana Roo para preservar las bellezas naturales y fortalecer el liderazgo único en el mercado turístico de contacto con la naturaleza.

Como una de las acciones para tener un desarrollo sustentable y de bajas emisiones de carbono, específicamente en materia energética, el Gobierno del Estado impulsa el Plan Estatal para el Fomento de la Eficiencia Energética y del Aprovechamiento de las Fuentes de Energías Renovables.

El plan ha sido desarrollado en conjunto por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y el programa de apoyo a la Transición Energética en México (TrEM), implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y la Iniciativa Climática de México (ICM).

Además, se tuvo la colaboración de diversos actores del sector público, privado y académico, que conformaron un grupo de trabajo que enriqueció el instrumento a través de brindar comentarios, retroalimentación y revisiones.

El gobernador de Quintana Roo participó en la sesión de reactivación de la Asociación Municipal para el Medio Ambiente del Sur de Quintana Roo (Amusur), conformada por los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Carlos Joaquín confió en que esta reinstalación opere como un representante de la sociedad civil, y se convierta en el asesor y promotor fundamental de las acciones que se emprendan en materia ambiental.

Extendió la invitación a la colaboración con el sector privado, que ha tenido la puerta abierta con el gobierno.

Durante su participación, el titular del Poder Ejecutivo destacó que, desde hace cinco años, se trabaja en una cultura de educación ecológica y ambiental para la protección del medio ambiente, para que la región sur tenga municipios más competitivos y sustentables.

Carlos Joaquín tomó la protesta a la junta de gobierno de la Amusur para la que fue electa al frente la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Idalia Martínez Hernández.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Efraín Villanueva Arcos explicó que la reducción de emisiones por deforestación y degradación se incluye como una de las líneas de acción para la implementación de lo que deberá constituir para el estado una ruta hacia la descarbonización de la economía.

Precisó que se trata de un proceso de desarrollo económico que dependa cada vez menos del uso de combustibles fósiles, procesos de cambio de uso del suelo y procesos de industrialización y de producción de alimentos que incrementen las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero.

En el evento, estuvieron los presidentes municipales José Alfredo Contreras Méndez, de Bacalar; Maricarmen Candelaria Hernández Solís, de Felipe Carrillo Puerto, y Erik Noé Borgen Yam, de José María Morelos.

Además, acudieron Luis Alfonso Torres Llanes, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Román Uriel Castillo Carballo, representante legal de la Comisión Nacional Forestal; Miguel Ángel Nadal Novelo, representante de la Procuraduría Protección al Ambiente; Florentino Song Solís, encargado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Quintana Roo; Rafael Robles de Benito, director general del Instituto de Biodiversidad y Áreas Protegidas; Alondra Martínez Flores, secretaria técnica de la Asociación Municipal para el Medio Ambiente del Sur de Quintana Roo, y Celia Pigueron Wirz, directora ejecutiva de The Nature Conservancy.

Impulsa el IQM la participación de las mujeres mediante el empoderamiento económico

Con la finalidad de impulsar la participación de las mujeres mediante un proyecto dirigido al empoderamiento económico en el ámbito comunitario, la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer Silvia Damián López a través del Programa de Transversalidad 2021, entregó insumos para el desarrollo de proyectos productivos.

Integrantes del Grupo de Producción y comercialización de huevo orgánico “La Pollita Feliz”, de la comunidad de Kancabchen, en el municipio de José María Morelos, resultó beneficiado con insumos y participaron en diferentes etapas de capacitación y certificación para darles seguimiento a sus proyectos productivos.

La titular del IQM Silvia Damián López dijo que, con esta entrega de insumos, se consolidan las acciones de la participación de varios grupos productivos en este año, a fin de afianzar oficialmente el conocimiento y fortalecer las capacidades que contribuirán a su incorporación en el mercado laboral.

Cabe mencionar que en los próximos días serán beneficiados con insumos y herramientas 14 grupos productivos de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Othón P. Blanco.

Entre las herramientas e insumos que se hicieron entrega destacan; 50 aves de postura, 25 piezas de bebederos de 4 litros, 25 comederos de 2 kg y 6 piezas de alimento de crecimiento, que contribuirán al desarrollo de sus habilidades en las tecnologías e impulsar más proyectos productivos.

Con estas acciones el IQM continúa fomentando y promoviendo oportunidades para las mujeres y así fortalecer su empoderamiento económico.

AMLO declara de seguridad nacional a megaproyectos

El presidente de México, Andrés Manuel Obrador, publicó el lunes un decreto por el que declaró de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras emblemáticas de infraestructura de su Gobierno.

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, señala que son de seguridad nacional la construcción de proyectos y obras que por sus características, naturaleza, complejidad y magnitud se consideren «prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional».

De igual forma de acuerdo a lo publicado, entre los proyectos señalados de interés público se encuentran los vinculados a los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos, entre otros.

Con la publicación del decreto que entrará en vigor a partir del martes 23 de noviembre, el mandatario mexicano busca evitar que los proyectos como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas puedan ser frenados por amparos.

El acuerdo, suscrito por el presidente Andrés Manuel López Obrador, argumenta que México requiere de infraestructura para fomentar su desarrollo económico y social.

En el decreto se instituye a as dependencias y entidades mexicanas a otorgar la autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras para garantizar su ejecución, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados.