Celebran 15 aniversario del WWT Championship at Mayakoba

Para celebrar su aniversario 15 en la Riviera Maya,  el World Wide Technology Championship at Mayakoba, contará con la mejor edición, con la confirmación de siete jugadores dentro de los 20 mejores en el ranking mundial.

Justin Thomas (séptimo del orbe) encabeza una poderosa lista de estrellas internacionales que jugarán en El Camaleón de Mayakoba, a celebrarse del 4 al 7 de noviembre, en el evento pionero del PGA Tour en México. Los oficiales del torneo también anunciaron este martes la presencia  de los estadounidenses Tony Finau (11), Harris English (14) y Billy Horschel  (20) y  el inglés Tyrrell Hatton (17). 

El mexicano Abraham Ancer (12) y el campeón defensor, el noruego Viktor Hovland (15) fueron anunciados la semana pasada y están confirmados para competir en la Riviera Maya.

 Las estrellas europeas, el español Sergio García, el inglés Justin Rose, y el sueco Henrik Stenson debutarán en en Mayakoba. Los jóvenes estadounidenses Matthew Wolff y Will Zalatoris también competirán en el World Wide Technology Championship at Mayakoba, Wolff lo hará también por primera ocasión en su carrera. 

“Este field es muy emocionante”, dijo Joe Mazzeo, Director del Torneo. “Se perfila a ser el mejor en la historia del torneo, con una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos en el top ranking. Aunado a tener grandes competidores, contaremos con algunas personalidades realmente increíbles que harán que la competencia sea divertida y emocionante. Es una maravillosa manera de darle la bienvenida a nuestro nuevo Patrocinador Titular World Wide Technology, y mostrar que Mayakoba y este torneo, son realmente especiales”.

 Otros nombres importantes ya confirmados para competir el próximo mes, incluyen a los estadounidenses Rickie Fowler, Brandt Snedeker y Gary Woodland, así como el italiano Francesco Molinari y el inglés Danny Willett. 

El torneo también contará con jugadores dentro de los 50 mejores del mundo, incluidos a Patrick Reed, Matt Fitzpatrick, Ryan Palmer, Christiaan Bezuidenhout, Brian Harman, Garrick Higgo e Ian Poulter. El Norirlandés Graeme McDowell es uno de los diez ex campeones del torneo que están confirmados para regresar en 2021 junto con Brian Gay (2008), John Huh (2012), English (2013), Charley Hoffman (2014), Pat Perez (2016), Patton Kizzire (2017), Matt Kuchar (2018), Brendon Todd (2019) y Viktor Hovland (2020). 

El World Wide Technology Championship at Mayakoba contará con un sabor distintivo de la Ryder Cup que se jugó el mes pasado en Whistling Straits, ya que ocho de los 24 participantes están confirmados en el field de este año, con Stenson y McDowell, como vice capitanes del equipo europeo.

Nuevamente Latinoamérica estará bien representada con las confirmaciones del argentino Emiliano Grillo, el chileno Mito Pereira, el venezolano Jhonattan Vegas y el colombiano Camilo Villegas. El mexicano Carlos Ortiz fue anunciado y confirmado la semana pasada. También representarán a México Roberto Díaz, Juan Carlos Benítez y Juan Diego Fernández. Díaz es el mexicano mejor clasificado en el ranking mundial, después de los miembros del TOUR, Ancer y Ortiz –respectivamente– mientras que Benítez y Fernández recibieron exenciones en virtud de ganar los eventos clasificatorios en el Mayakoba Match Play presentado por UNIFIN y el UNIFIN Invitational at Mayakoba, respectivamente. También jugará Sebastian Garcia de España, ganador del Villa Magna Qualifier presentado por Terralpa. 

Los 132 jugadores en el field tienen hasta el viernes 29 de octubre, a las 5:00 pm ET, para confirmar su participación en el World Wide Technology Championship at Mayakoba, así como pueden retirarse del torneo en cualquier momento. Debido a las restricciones vigentes de COVID-19, este año no habrá venta de boletos, ni espectadores del público en general.

Continúa el crecimiento del Caribe Mexicano

Tras el inicio de la pandemia y con los esfuerzos de el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, CPTQ dirigido por Darío Flota Ocampo, quien enfocó la estrategia de promoción en recuperar la conectividad aérea para lograr un aumento en el número de visitantes al Caribe Mexicano.

Dentro de la planeación se consideró un enfoque específico de trabajar de la mano con las aerolíneas con quienes se mantuvieron reuniones para apoyar a través de pautas publicitarias la apertura de nuevas rutas sin dejar de lado el restablecimiento de los vuelos existentes con anterioridad en el año 2019.

Actualmente después de 16 meses de la reapertura del destino, desde junio 2020 a agosto 2021 los pasajeros en los aeropuertos de Quintana Roo llega a 10, 403, 113.

De igual forma se reporta la apertura de nuevos mercados desde donde antes no había conexiones aéreas como: Barcelona, Ucrania, Portugal y más aerolíneas llegan al Caribe Mexicano como Austrian Airlines desde Viena el próximo 24 de octubre y desde Ámsterdam llega por primera vez la aerolínea KLM el 2 de noviembre, así como desde otros destinos de Estados Unidos de América, como el vuelo de Miami a Chetumal el próximo 1 de diciembre.

De igual modo en agosto, se obtuvo un 6.5% debajo de agosto de 2019 en el número de pasajeros que llegaron al Caribe Mexicano. Con un incremento de 4% de colombianos, 39% de estadounidenses y 37% de brasileños.

En el mes de septiembre de 2021 se tiene un registro de 150 diferentes rutas que conectan Europa, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica con el Caribe Mexicano. Con una media de casi 250 vuelos diarios llegando a los aeropuertos de Quintana Roo, la reactivación turística del Caribe Mexicano ha sido responsable, gradual y ordenada gracias a los prestadores de servicios turísticos del estado que han implementado los protocolos de prevención sanitaria y que hoy tienen a Quintana Roo.

Es importante recordar que las estrategias de promoción continúan trabajando a través de seminarios virtuales con aerolíneas, recibiendo prensa y agentes de viaje para que conozcan las novedades y atractivos de los destinos turísticos del Caribe Mexicano.

De manera exitosa concluye el Cancún Travel Mart

De acuerdo a las afirmaciones de Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres el Cancún Travel Mart resultó todo un éxito, resaltando que la decisión de hacerlo en octubre fue acertada porque se superaron las expectativas que se tenían para este evento.

“El tiempo para hacerlo en este momento fue excelente, no puede ser mejor y más oportuno porque tenemos incrementos del 35 por ciento con posibilidades de subir todavía más los vuelos de Estados Unidos» comentó.

El evento contó con un total de 150 delegados compradores; proveedores, 218; 69 stands; la expectativa de ventas de lo que se negoció dentro y fuera del recinto ferial calculamos un monto de alrededor de 3 mil millones de dólares con todo lo que aquí se concretó. Las citas de negocios realizadas son alrededor de 3 mil 500.

En el evento participación las principales agencias mayoristas y touroperadores de México, Estados Unidos, Canadá, Perú, Brasil, Argentina, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Reino Unido, España, Corea del Sur, Rusia, y por primera vez los Emiratos Árabes Unidos.

De igual forma proveedores turísticos de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Playa Mujeres, Costa Mujeres, Holbox, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Grand Costa Maya, además de Los Cabos, Ciudad de México, Puerto Vallarta, y cadenas hoteleras con propiedades en diferentes estados de la República y el Caribe.

Por otra parte al hablar de la recuperación turística del Caribe Mexicano Roberto Cintrón afirmó el buen camino que el tema esta abordando.

“No vemos una necesidad de sacar estrategias de pánico, tarifas de pánico para la próxima temporada de invierno, porque ya vemos números en las reservaciones y además tenemos el incremento de vuelos de Estados Unidos. Ya tenemos ocupación en libros, lo ya reservado, para diciembre, enero, febrero, marzo, y hasta julio y agosto ya tenemos reservaciones”

Oro para Quintana Roo en el Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín

Los representantes de Quintana Roo, Adrián Martínez Larralde y María José González Marín se suben a lo más alto del pódium en el Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín que se celebra en Guadalajara, Jalisco.

En el evento nacional que se desarrolla en el Polideportivo López Mateos del 18 al 20 de octubre, los clasificados para los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, Martínez Larralde y González Marín conquistaron las medallas de oro.

En la categoría de los 17-21 años, los gimnastas caribeños conquistaron las preseas doradas en modalidad individual con rutinas de ejercicios obligatorios y libres, con lo que ratificaron su nivel competitivo, previo a su compromiso con la selección nacional.

Cabe destacar que la Gimnasia de Trampolín se practica de manera regular en el Polifórum Benito Juárez de la ciudad de Cancún, un deporte que integró la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo para su promoción bajo la dirección del entrenador Luis del Rosario Zermeño.

Tritones y sirenas quintanarroenses continúan la cosecha de medallas en los Paranacionales CONADE 2021

En el segundo día de competencia en la Alberca Olímpica de Cancún, Quintana Roo vuelve pisar el pódium de ganadores, tras agenciarse nuevamente cinco medallas de oro, en tanto que de plata obtuvo tres, mientras que de bronce fueron dos, durante las acciones de la primera edición del Paranacional CONADE 2021.

La encargada de abrir esta cosecha de medallas fue una vez más la chetumaleña Goretti del Carmen Sosa Gamboa, luego de que en la categoría 13-15 años, en la prueba de 50 metros Libres, obtuvo bronce para Quintana Roo, aunque posteriormente consiguió el oro en los 100 metros Pecho.

Más tarde Citlali Abigail Borges Tun puso en alto el nombre de nuestro estado, al pisar el primer escalón del pódium de ganadores, pues en la categoría 16-18 años en la prueba de 50 metros Libres Multi-Class S11 consiguió el oro, una alegría que posteriormente volvió a repetirse, en los 50 metros Pecho donde nuevamente se adjudicó el oro.

José Luis Ek Beltrán en esta jornada se lleva medallas de plata y bronce, en los 50 metros Libres y 100 metros Pecho, respectivamente.

En tanto que Ángel Salvador Hipólito Caamal volvió a poner a Quintana Roo en el primer lugar, tras cosechar dos oros; el primero en 50 metros Libres y en los 100 metros Pecho.

Dos medallas más de plata se sumaron a la delegación quintanarroense, una de ellas con Andy Emmanuel Guerrero Sánchez, en los 100 metros Mariposa y la otra con Samantha Elizabeth Cabrera Canul en los 100 metros Pecho.

Este miércoles se llevará a cabo la tercera y última jornada de la paranatación en la Alberca Olímpica de Cancún, en donde el selectivo caribeño espera aumentar el número de preseas en estos Paranacionales CONADE 2021.

Financiamiento y fortalecimiento de oferta crediticia, estrategia principal de recuperación económica

En los últimos 18 meses, la economía de Quintana Roo afrontó la crisis generada por la emergencia sanitaria ocasionada por la covid-19, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico se diseñaron estrategias y acciones que han permitido una recuperación económica, y de empleos, de manera paulatina, responsable y con el cuidado de la salud.

Se amplió y fortaleció el catálogo de opciones de financiamiento, orientado principalmente para las micro, pequeñas y medianas empresas, se gestionaron reducciones en tasas de interés ordinarias, así como hasta 6 meses de plazos de gracia, se acordó la consideración de no cobrar la comisión por apertura ni penalización por prepago, y, además, que se incrementarán los montos máximos individuales, se modificaron las condiciones del Crédito a la Palabra Impulso MIPyME, antes Crédito a la Palabra Mujer MIPyME, de tal manera que cualquier empresario o empresaria pudiera acceder, sin distinción de género.

Se crearon los programas de crédito a la producción artesanal, de crédito para el fortalecimiento de los productos con la marca Hecho en Quintana Roo y de crédito al emprendedor, de igual manera se fortaleció el programa de financiamiento Impulso NAFIN + Quintana Roo.

Hasta el 18 de octubre del 2021, se han otorgado 1,026 créditos beneficiando a MIPyMES de todo el Estado, con una cartera colocada de 492 millones 602 mil 798 pesos, en lo que respecta al municipio de Othón P. Blanco, se han otorgado 267 créditos con una cartera colocada de 32 millones 359 mil novecientos pesos, beneficiando a emprendedores, productores, artesanos, MIPyMES y comercios.

El impulso a la inclusión financiera también ha considerado acciones de acompañamiento y asesoría que han apoyado a los interesados en la integración de los expedientes mediante los cuales solicitan crédito, a través de asesorías vía telefónica, correo electrónico, presencial y virtual, en apoyo a todos los interesados.

Estas acciones han cubierto una amplia gama de sectores y actividades productivas, se ha respondido ante las necesidades de crédito: de empresarios turísticos, de quienes impulsan la agroindustria estatal, de las micro, medianos y pequeños comerciantes, así como, de quienes forman parte de nuestras actividades industriales y los que promueven una variedad de servicios empresariales y profesionales.

Presenta AMLO programa Sembrando Vida a mandatario de Estados Unidos

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el programa Sembrando Vida a John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para conocer dicha acción del gobierno mexicano.

Señaló que dicho programa puede implementarse en Guatemala, Honduras y El Salvador porque se trata de pueblos hermanos y México está dispuesto a apoyarlos, así como el gobierno de Estados Unidos tiene voluntad en este tipo de acciones.

Desde el ejido José Castillo Tielmans, el presidente dio la bienvenida a la delegación y expuso que preservar la vida en el planeta debe estar por encima de banderías políticas e ideológicas, por lo que externó su respaldo al plan que promueve el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a partir de la sabiduría de los pueblos de México.

“Tiene el presidente Biden un aliado para enfrentar el cambio climático y para garantizar la vida, la sobrevivencia de todos los seres humanos. Somos aliados de ustedes en la defensa del medio ambiente; de manera especial, aliado de usted, señor John Kerry”, dijo.

Durante la presentación del programa a la delegación del gobierno de Estados Unidos encabezada por el enviado especial para el Clima, John Kerry, el primer mandatario mexicano recordó que la gente no abandona sus pueblos por gusto, sino por necesidad.

“Esta es una opción importante, ir al fondo del problema migratorio, no estar nada más deteniendo; mucho menos apostar a lo coercitivo, a la violación de los derechos humanos, sino ir al origen del problema, y lo podemos hacer de manera conjunta con el gobierno de Estados Unidos.”

En ese sentido, reiteró que el campo es la fábrica más importante de nuestro país y recuperarlo forma parte de la política actual, ya que contamos con tres millones de hectáreas para sembrar, e informó que Sembrando Vida implica la inversión anual de mil 300 millones de dólares para dar trabajo a 450 mil campesinos.

Conoce la importancia del día mundial contra el cáncer de mama

La Organización Mundial de la Salud propuso una iniciativa para que cada 19 de octubre se celebra el día mundial contra el cáncer de mama, esto con la finalidad de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos, buscando sensibilizar sobre la importancia de realizarse regularmente un examen de mamas, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

Es importante destacar que es el cáncer de mama: El cáncer de mama es el crecimiento anormal de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal —la más frecuente— que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna.

Existen diversas formas de encontrar el cáncer de mama, la autoexploración siendo una de las más importantes, para ello debes tener en cuneta los siguientes puntos:

  • Cambios en tamaño y forma en una de las mamas
  • Aparición de una bolita en la mama
  • Aparición de una bolita en la axila
  • Cambios en la piel de la mama o la axila como hinchazón, enrojecimiento o hundimientos
  • Cambios en el pezón en la forma o en la dirección en la que apunta o que se invierta o se jale hacia adentro
  • Enrojecimiento alrededor del pezón
  • Salida de líquido de uno o los dos pezones
  • Dolor o incomodidad en una mama o en la axila y que no está causado por la menstruación
  • Inflamación en la axila

Recordemos que el cáncer de mamá constituye en México desde el año 2006 la primera causa de muerte por enfermedad de cáncer en la población femenina de 25 años y más, se estima que para este año 2021 un total de 43.600 mujeres y 530 hombres morirán por esta enfermedad.

Un dato curioso sobre el uso del listón rosa es que este apareció por primera vez en 1990 cuando la fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama repartió listones rosas a las participantes de una maratón nacional. En el año 1992, Charlotte Hayley, una sobreviviente de esta enfermedad, se inspiró de los listones creados por las activistas de Visual AIDS para concienciar sobre la lucha contra el VIH, y creó unos listones de color durazno.

Sin embargo, el listón no se hizo popular hasta meses después, cuando Alexandra Penney (editora de la revista SELF) y Evelyn Lauder (vicepresidenta de la marca Clinique) retomaron la idea de Hayley durante la convención anual sobre la Concienciación sobre el Cáncer de Mama (NBCAM, por sus siglas en inglés). En esa oportunidad, Penney y Lauder repartieron listones cruzados de color rosa y fueron distribuidos a través de la compañía de cosméticos para promocionar la autoexploración y la detención precoz.

El Polifórum Benito Juárez se viste de gala con la competencia de Paratenis de Mesa en los Paranacionales CONADE 2021

El Polifórum Benito Juárez de la ciudad de Cancún recibe a las delegaciones de 15 estados del país para las acciones de Paratenis de Mesa de los Paranacionales CONADE 2021, donde competirán 61 deportistas del 18 al 20 de octubre.

De Quintana Roo José Ángel Mar Pacheco, Fernando Alberto Bacab Balam, Luis Esteban Flores Cárdenas y Monserrat Chávez Jaramillo darán pelea por las medallas en la modalidad individual y en equipo.

Paratenis de Mesa abrió la primera sesión este lunes con doble jornada con partidos en la modalidad individual y para el martes 19 serán las rondas por equipos de igual manera en jornada matutina y vespertina.

Las competencias finalizarán el día miércoles con la ceremonia de premiación de todos los ganadores.

Sinergia de Estado y Municipio para gestión de residuos en Bacalar

Con el objetivo de fortalecer el manejo adecuado de los residuos en las etapas que siguen a su generación para mitigar los impactos sobre el ambiente, la salud y reducir la presión sobre los recursos naturales, el Gobierno de Quintana Roo que preside Carlos Joaquín por conducto de Efraín Villanueva, secretario de Ecología y Medio Ambiente se reunió con el presidente municipal de Bacalar José Jiménez Contreras.

Para generar sinergia en el planteamiento de una estrategia adecuada en la disposición final de los residuos. En ese sentido, se acordó que en el relleno sanitario localizado en el ejido Aarón Merino prevalecerá el manejo correcto en pleno cumplimiento con la Legislación.

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) expuso la disponibilidad de apoyar en las cuestiones técnicas de temas transversales, se propuso la posible participación de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (GIZ) para establecer un proyecto que genere energía con el uso de los residuos orgánicos.

Del mismo modo se planteó trabajar entre la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), SEMA y el municipio de Bacalar para fomentar el uso de productos retornables, estrategia aliada en la disminución del impacto de los residuos en el municipio.

Acordaron trabajar mano a mano, gobierno del Estado con el Municipio, plantearán acciones para el beneficio de los bacalarenses, priorizando disminuir el impacto de los residuos.

Estuvieron presentes Efraín Villanueva Arcos secretario de Ecología y Medio Ambiente, el presidente municipal de Bacalar José Alfredo Jiménez Contreras, el procurador de Protección al Ambiente Miguel Ángel Nadal, autoridades ambientales y representantes de los ejidos.