Ampliación de suspensión de labores No Esenciales

El Gobernador del estado, Carlos Joaquín, dio a conocer que de acuerdo a lo instruido por el acuerdo que emitió en el Periodo Oficial de Quintana Roo el 16 de enero de 2021, se amplía la suspensión de labores presenciales No Esenciales, así como términos y plazos legales, del 16 de enero al 15 de febrero del presente año.

De igual forma informó a la ciudadanía que la atención de trámites y prestaciones de servicios al público que brinda el Gobierno del Estado continuarán funcionando de manera oportuna.

Con éxito el SESA aplica cuestionario de monitorio de determinantes de la salud

En Quintana Roo, se aplicaron 8 mil 919 cuestionarios de monitoreo de determinantes de la salud y estilos de vida saludable durante el 2020, informó la Secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo.

Se aplicaron 4,796 cuestionarios previos a las intervenciones de promoción de la salud y 4,323 posteriores a estas, Aguirre Crespo destacó que dichos formularios con 66 reactivos se utilizan como referencia del método progresivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de vigilar los factores de riesgo de las enfermedades no trasmisibles (STEPS).

De igual forma subrayó que los resultados ahora están en la Secretaría de Salud federal, quienes difundirán los resultados arrojados del cuestionario, lo que brindará mayor certeza a las actividades realizadas.

Entrega de Cobertores por la bajas temperaturas en Q.ROO

Con la llegada del frente frio número 27 se espera una sensación en las próximas horas en Quintana Roo, con temperaturas bajas y un cielo medio nublado, con intervalos de chubascos sobre la entidad, así como lluvias aisladas en Campeche y Yucatán.

En la madrugada del domingo 17 se reportaron:

En Kantunilkín 14 grados, Cozumel 14.1, Nicolás Bravo y José María Morelos 14.5, Chetumal 15.8, Playa del Carmen 16 grados, La Unión 16.6, Cancún 18, Xcalak 18.3, Puerto Juárez 20.1 y Banco Chinchorro 23.6 mientras que en las zonas mayas de Quintana Roo, temperaturas de hasta 12 grados centígrados, las más bajas en lo que va de la actual temporada invernal 2020-2021, de acuerdo al informe presentado por Adrían Martínez Ortega, Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Por tanto,explicó que personal de la COEPROC ha entregado casi 1500 cobertores en esta temporada invernal, en comunidades de la Ribera del Rio Hondo, así como en las zona limítrofe de Campeche, todo esto con la finalidad de mitigar el frio que hace por las noches en el estado.

Invitó a la población a abrigarse bien a la hora de ir a dormir, así como al salir de lugares calientes.

«Hay que cubrirnos bien su nariz y boca, abrigar a la niñez, adultos mayores y enfermos crónicos para prevenir enfermedades respiratorias» añadió.

Reconocimiento a las acciones en pro de las niñas niñas y niños de Cozumel

El Presidente Municipal de Cozumel Pedro Joaquín se reúne con la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Quintana Roo, Norma Gabriela Salazar Rivera para sostener que Cozumel se encuentra entre los primeros lugares en posición a nivel estatal en Semáforo de Acciones en los Municipios en pro del sector vulnerable de la población.

«Ante el panorama adverso por la pandemia de Covid-19, agradezco a las diversas dependencias gubernamentales, sociedad civil e iniciativa privada por involucrarse en las acciones implementadas para procurar el bienestar de los sectores más vulnerables como es la niñez», comento Pedro Joaquín.

Norma Salazar Rivera, Secretaria Ejecutiva Estatal de Sipinna, reconoció que el Gobierno de Pedro Joaquín se caracteriza por sumar esfuerzos con el Estado y la Federación por el bienestar de la gente y agradeció su disposición para impulsar en la isla la labor de la dependencia que preside, ya que es de suma importancia implementar estrategias para proteger a los sectores vulnerables en el destino turístico de primer nivel como es Cozumel.

Por último, Víctor Hugo Venegas Molina, Secretario Ejecutivo del Sipinna en Cozumel, enfatizó que a través del 911, el Plan de Acompañamiento Psicológico a niñas, niños y adolescentes continúa vigente.