EU y aliados intercambian con Rusia 26 prisioneros con apoyo de Turquía

Estados Unidos y sus aliados han intercambiado con Rusia un total de 24 prisioneros en el aeropuerto de Ankara, bajo la coordinación de los servicios secretos turcos (MIT), informó el gobierno turco,

Los prisioneros son de Estados Unidos, Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega, Rusia y Bielorrusia, indicó el gobierno de Recep Tayip Erdogan en un comunicado.

Diez personas, entre ellas dos menores, fueron trasladadas a Rusia, 13 prisioneros a Alemania y tres a Estados Unidos, añade el comunicado, que confirma que entre los liberados están el periodista de lWall Street Journal, Evan Gershkovich y el marine estadounidense Paul Whelan, así como el mercenario alemán Rico Krieger, encarcelado en Bielorrusia, y el político opositor ruso Ilya Yashin.

La lista incluye al periodista hispano-ruso Pablo González, según declaró su abogado en España.

«Hoy se ha llevado a cabo una operación de intercambio coordinada por nuestra organización, que ha jugado un importante rol de mediación en esta operación, la más amplia de los últimos tiempos», dijo previamente la cadena turca NTV, citando a la coordinación de los servicios secretos turcos (MIT).

El MIT lleva tiempo coordinando las preparaciones para esta operación, lo que ha incluido un encuentro de los distintos bandos implicados en Turquía en julio pasado.

Los agentes del MIT acompañaron a los prisioneros durante el intercambio en el aeropuerto, los entregaron a las respectivas delegaciones y dieron el visto bueno para el despegue de los aviones después, explica la citada emisora.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia confirmó la liberación de ocho rusos encarcelados en países de la OTAN, a cambio de 15 rusos y extranjeros que cumplían penas en prisiones de este país y de un ciudadano alemán condenado a muerte en Bielorrusia.

La oficina de prensa del FSB precisó que los presos entregados por Moscú trabajaban «en interés de Estados extranjeros y en perjuicio de la seguridad de la Federación Rusa».

En un comunicado, el presidente Joe Biden dijo que el acuerdo que garantizó la libertad de los detenidos «fue una proeza de la diplomacia»; señaló que algunos de los detenidos «llevaban años recluidos injustamente. Todos han soportado un sufrimiento y una incertidumbre inimaginables. Hoy, su agonía ha terminado».

Biden agradeció a los aliados que fueron parte de las negociaciones. «Este es un poderoso ejemplo de por qué es vital tener amigos en este mundo en los que se pueda confiar y de los que se pueda depender. Nuestras alianzas hacen que los estadounidenses estén más seguros».

Aseguró que no dejará «de trabajar hasta que todos los estadounidenses detenidos injustamente o retenidos como rehenes en todo el mundo se reúnan con sus familias».

Gershkovich, de 32 años, fue el primer periodista estadounidense detenido por espionaje en Rusia desde la Guerra Fría. Lo detuvieron mientras informaba para el Wall Street Journal durante un viaje a Ekaterimburgo en marzo de 2023, y posteriormente acusado de espiar para la CIA. Las autoridades rusas nunca han ofrecido públicamente pruebas que respalden sus acusaciones.

El pasado 19 de julio, lo sentenciaron a 16 años de prisión por espionaje. Por su parte, a Whelan lo detuvieron en Moscú en diciembre de 2018 y condenado a 16 años de prisión en 2020 por cargos de espionaje que él siempre ha negado.

El ex marine estadounidense cumplía su condena en un campo de trabajo en Mordovia, a ocho horas en coche de Moscú, donde declaró a la CNN en junio de 2021 que pasaba los días trabajando en una fábrica de ropa que él calificaba de «taller clandestino».

-Con información de El Universal.

Abren centro de acopio temporal para Turquía en Cruz Roja Mexicana delegación Cancún

Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún convoca a toda la población cancunense a participar con ayuda humanitaria en el centro de acopio temporal ubicado en sus instalaciones de Av. Yaxchilán número 2 en la Supermanzana 21.

Cabe resaltar que este centro de acopio será por un periodo determinado, comenzando el día de hoy, jueves 9, y terminando el martes 14 de febrero y contando con un horario de las 8 a las 20 hrs durante éstos días. El llamamiento humanitario, convocado por la embajada de Turquía en México, es para solventar un total de 15 toneladas necesarias para cubrir las necesidades básicas originadas por los sismos en dicho territorio, con una magnitud de 7,8 y 7,5, respectivamente, y que ha dejado a más de 12 mil fallecidos y 54 mil heridos hasta los últimos datos arrojados.

Los artículos que han solicitado son, únicamente, los siguientes:

ARTÍCULOS DE HIGIENE

  • Pañales desechables (bebés y adultos)
  • Toallas sanitarias
  • Toallas húmedas (regulares y desinfectantes)
  • Jabón en barra
  • Shampoo
  • Gel antibacterial
  • Pasta y cepillos de dientes

ALIMENTOS ENLATADOS NO PERECEDEROS | NO CERDO

  • Leche en polvo para bebés y niños
  • Cereal
  • Papillas
  • Frutas en almíbar enlatadas
  • Atún
  • Tomate frito enlatado o tetra pack

ARTÍCULOS DE CURACIÓN NUEVOS NO FLAMABLES

  • Vendas de distintos tamaños (elásticas y de malla)
  • Venditas adhesivas (curitas)
  • Gasas de distintos tamaños
  • Algodón
  • Apósitos
  • Cinta adhesiva micropore
  • Guantes de látex
  • Compresas
  • Equipo para venoclisis
  • Isodine

OTROS MATERIALES NUEVOS Y HERRAMIENTAS

  • Casas de campaña
  • Bolsas de dormir
  • Colchones inflables para acampar
  • Termos
  • Linternas
  • Pilas alcalinas
  • Baterías portátiles (power bank)
  • Plantas de energía móviles

Por su parte, la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún también está solicitando, para la logística del centro de acopio, los siguientes materiales:

MATERIAL PAR EMBALAJE:

  • Cinta canela.
  • Rollos de vitafilm para emplaye

Finalmente, es de suma importancia mencionar los artículos que no están siendo solicitados por la embajada y que, por ello, NO SERÁN RECIBIDOS debido a la complejidad para clasificar y trasladar, los cuales serán:

  • Alcohol y otros materiales flamables.
  • Agua.
  • Ropa en general ni ropa térmica.
  • Artículos envasados en cristal.

La ayuda humanitaria será trasladada por la aerolínea Turkish Airlines desde el aeropuerto de Cancún hacia el país afectado.

Quintanarroenses acuden al rescate de víctimas del terremoto de Turquía 

A través de sus redes sociales, la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció que un grupo de voluntarios quintanarroenses quienes son especialistas en búsqueda y rescate acudirán a brindar apoyo a Turquía.

“Estos héroes quintanarroenses, expertos en diversas disciplinas, han puesto sus vidas en riesgo en muchas operaciones de rescate, para ayudar a salvar vidas. ¡A este equipo le deseamos todo el éxito y les damos las gracias por ser ejemplo de humanidad y solidaridad!”

A través del gobierno de Mara Lezama, y con el apoyo de la agrupación Search & Rescue, Quintana Roo se sumó a la ayuda y fuerza solidaria internacional que requiere el pueblo de Turquía luego de dos sismos que sacudieron su territorio y que hoy atraviesan los momentos más complicados de su historia.

Mara Lezama despidió y reconoció el esfuerzo de un equipo de voluntarios quintanarroenses especialistas en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, los que salieron de Cancún con destino a Estambul, desde donde serán canalizados a la zona de desastre para prestar su apoyo.

La Gobernadora de Quintana Roo precisó que este gobierno humanista y progresista se siente sumamente honrado ante la valentía de siete hombres que estarán en Turquía, totalmente preparados y con la experiencia que han obtenido al haber ayudado en desastres en otros países.

Al destacar que estos principios de solidaridad y de apoyo solidario son pilar fundamental en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama indicó que este equipo de rescatistas será una luz de esperanza para muchos seres humanos en Turquía.

El equipo de voluntarios lo integran Oscar Aguilar Aceves, Víctor Castillo Barrera, José Alberto Olaf Gien Navarrete, Jorge Enrique Jiménez González, Oscar Oliva Cantarutti, Sol Gibran Higareda Cuevas y Horacio Sánchez García.

Cada uno lleva una especialidad de búsqueda de rescate, hay médicos, paramédicos, todos han tomado cursos de búsqueda de rescate; llevan equipo para penetrar en estructuras colapsadas, motosierras, trozadoras, equipo de rescate vertical, equipo médico.

“Llevamos el corazón de todo Quintana Roo” dijeron.