Con eventos de talla mundial, Quintana Roo reafirma que es un destino seguro y protegido

Este fin de semana Quintana Roo se fortaleció como destino de eventos deportivos internacionales y continúan programándose los congresos y convenciones, lo que confirma que es una entidad segura y de clase mundial.

Asimismo, continúa el arribo de vuelos internacionales en el aeropuerto de Cancún que este domingo tuvo 476 operaciones programadas, entre llegadas y salidas nacionales e internacionales.

Los destinos de vuelos para este domingo son Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Filadelfia, Frankfurt, Guatemala, Hartford, Houston, Lima, Londres, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Mineápolis, Montreal, Nueva York, Orlando, Panamá, París, Phoenix, Poznan, Quebec, Salt Lake, San Francisco, San José, San Luis, San Salvador, Santiago de Chile, Seattle, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Viena, Washington.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo se tiene un registro de más de 173 mil turistas en el estado, con ocupaciones de hasta el 66% en Cancún.

En Cozumel, por ejemplo, se celebró la 8ª edición del FORD GFNY Cozumel, un evento ciclístico que reunió a atletas, mujeres y hombres, -tres mil ciclistas de 40 países- que recorrieron dos rutas, una de 160 kilómetros y otra de 80, que le dio la vuelta a la isla.

Asimismo, en la Riviera Maya se llevó a cabo la ronda final del WWT Championship Mayakoba, en el que participaron 132 golfistas profesionales de todo el mundo.

En materia de congresos y convenciones, se realizará el evento World Romance Travel Conference en Xcaret Arte, Riviera Maya, del 8 al 10 de noviembre en el que se espera la participación de más de 250 personas.

El gobernador Carlos Joaquín ha expresado que la reapertura de congresos y convenciones es de gran importancia para la reactivación del Caribe Mexicano.

Por otra parte, para el disfrute de las playas en un ambiente seguro y protegido, el Gobierno del Estado ha recuperado y limpiado los espacios que por años causaron inseguridad.

Aterriza en Cancún el primer vuelo de la nueva ruta Ámsterdam-Cancún de KLM

KLM Royal Dutch Airlines está en proceso de restaurar su red de vuelos. El número de destinos crece rápidamente. KLM quiere ofrecer a los viajeros tantas opciones de destinos como sea posible con una amplia oferta. La apertura de Cancún encaja en esta estrategia. Además, KLM está fortaleciendo su posición en México con la incorporación de vuelos entre Ámsterdam y Cancún.

A partir del 2 de noviembre, KLM volará hasta 5 veces por semana entre Ámsterdam y Cancún, destino
reconocido en todo el mundo por sus espectaculares playas de arena blanca y su fascinante mar en tonos
azul turquesa. Los vuelos serán operados con el Boeing 787-9, con capacidad para 294 pasajeros. Cancún
es el segundo destino en México de KLM.

Una breve ceremonia de apertura tuvo lugar a la llegada del vuelo KL689 al Aeropuerto de Cancún, a la
que asistieron, entre otros, el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr; el director del
Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo; el encargado de despacho de la
Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar; el director de Relaciones Institucionales del
Aeropuerto de Cancún, Alejandro Rosel Ramírez; y el director general de KLM en México, Guilhem Mallet.

La Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, recibió a los pasajeros del
vuelo en las bandas de equipaje.

En este vuelo inaugural, KLM transportó 295 pasajeros, la mayoría de ellos de nacionalidad holandesa,
francesa, alemana, polaca, sueca y española, entre otras.

En honor a la apertura de la ruta Ámsterdam-Cancún, la oficina de KLM en México compró 25% de
combustible sostenible para aviación (Sustainable Aviation Fuel) producido a partir de aceite de cocina
usado (Used Cooking Oil), con un ahorro de gases de efecto invernadero de al menos 75%, y una
certificación de ISCC y RSB. Este porcentaje de combustible sostenible para aviación se compró para
operar el primer vuelo de KLM a Cancún con salida desde el aeropuerto Schiphol en Ámsterdam.

“Cancún es el segundo destino en México con un vuelo directo de KLM. Esto refuerza la posición de KLM
como una de las aerolíneas europeas más importantes que operan en el mercado mexicano, tanto para
viajes de negocios como de turismo. Este destino está estratégicamente ubicado como punto de entrada
a la Península de Yucatán, una de las regiones más importantes del continente americano. Estamos muy
entusiasmados de que este vuelo inaugural a tan importante destino cuente con carburante sostenible
para aviación, pues es una muestra clara del compromiso de KLM con México y con la Sostenibilidad”,
señaló Guilhem Mallet, director general de KLM en México.

“Con mucha alegría damos la bienvenida a KLM en su llegada al Aeropuerto de Cancún y compartimos la
emoción de poner a disposición de los viajeros holandeses esta posibilidad de viajar directo desde
Ámsterdam a Cancún, y visitar la Riviera Maya que es uno de sus lugares favoritos”, comentó el director
general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo.

“Nos llena de orgullo que una aerolínea tan reconocida a nivel mundial como KLM comience a operar en
el Aeropuerto de Cancún, reestableciendo la ruta directa entre los Países Bajos y este destino turístico,
con lo que se envía un mensaje positivo sobre la certeza de que se ha recuperado la industria turística de
México, y más aún vuelve a crecer la economía internacional. ¡Bienvenida KLM, a su nueva casa en
Quintana Roo!”, mencionó Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Asimismo, el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, felicitó a KLM por la nueva ruta
Ámsterdam-Cancún. “Es bueno notar que se reactiva el enlace aéreo directo entre Holanda y la Península
de Yucatán, esto fortalecerá aún más las excelentes relaciones bilaterales entre los Países Bajos y México”,
afirmó el Embajador. “Esta nueva ruta hace que la Península de Yucatán sea más accesible para los
turistas de Europa, también para los emprendedores que desean desarrollar nuevas oportunidades de
negocios en esta parte de México que está en rápido crecimiento, al tiempo que se crean nuevas
oportunidades de exportación para las empresas mexicanas hacia Europa”.

Quintana Roo trabaja en la preservación de sus bellezas naturales, que son atractivos internacionales

Para avanzar en la conservación de los ecosistemas costeros de Quintana Roo y contribuir a la disminución de los efectos de los fenómenos meteorológicos, climáticos y geológicos, así como de los incendios forestales, el Gobierno del Estado coordina acciones con las nuevas autoridades municipales.

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Efraín Villanueva Arcos se reunió con la presidenta municipal de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu para revisar y aplicar, en conjunto, los ordenamientos ecológicos que permiten la conservación de la riqueza natural, que es atractivo internacional.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en un plan integral de recuperación y conservación de la superficie vegetal y los suelos costeros, pues, gracias a esta riqueza, Quintana Roo se ha consolidado como un destino turístico mundial.

Como resultado de esa reunión de trabajo con el gobierno municipal de Puerto Morelos, se acordó elaborar el Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun) para orientar las políticas públicas municipales en materia de mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático.

En materia de residuos sólidos, la SEMA facilitará al gobierno municipal el listado de empresas registradas para el transporte de aguas residuales.

La Dirección de Ecología Municipal revisará a las empresas que transportan aguas residuales en el contexto de su competencia y en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado.

La próxima semana, la SEMA realizará un taller de capacitación, denominado “Gestión, conceptualización y evaluación de proyectos de aprovechamiento energético a partir de residuos orgánicos”, para que los servidores públicos de Puerto Morelos, vinculados con el manejo de los residuos sólidos urbanos, puedan reconocer, gestionar y encauzar oportunidades de aprovechamiento energético de residuos en su quehacer profesional.

Esto forma parte de las líneas de acción establecidas por el gobernador Carlos Joaquín, como impartir capacitación, dar información, generar participación social para la prevención de daños, fomentar la vigilancia y denunciar a quienes no respeten programas de manejo ambiental.

El gobierno municipal consultará el convenio intermunicipal para el mantenimiento de los rellenos sanitarios clausurados en la zona norte del estado y analizar la situación que prevalece.

Analizarán posibles sitios para el aprovechamiento de residuos y espacios de disposición final, tales como sascaberas y sitios impactados que sean acordes con los instrumentos vigentes de planeación del territorio.

Para prevenir y evitar incendios forestales, se realizará una revisión del trabajo de las brigadas que atienden las conflagraciones.

En relación con el área natural Humedales de Puerto Morelos, la SEMA, en coordinación con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), enviará un paquete de información sobre el fideicomiso del sitio.

En la reunión, participaron Rolando Melo, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, y Enrique Ruiz, director de Ecología, ambos del Ayuntamiento Municipal de Puerto Morelos.

Por la SEMA, estuvieron Elvira Carvajal, subsecretaria de Protección al Ambiente y Planeación Técnica; Graciela Saldaña, subsecretaria de Política Ambiental, y Jessica Nubia Sarmiento, secretaria técnica.

Quintana Roo está en primer lugar nacional en cumplimiento de metas en generación de empleo

Al tercer trimestre del año, Quintana Roo fue posicionado en primer lugar nacional por el portal México ¿Cómo vamos? con mejor desempeño en el cumplimiento de las metas propuestas en la generación de empleos en el tercer trimestre de este año.

Quintana Roo superó en 355% su meta programada de crear 15 mil 825 empleos al tercer trimestre de este año.

El portal destaca que Quintana Roo fue un estado que experimentó fuertes efectos negativos durante la pandemia debido a que su economía se enfoca en el sector turismo.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza Catalina Portillo Navarro, recordó que el número de empleos perdidos en el 2020 fue de 97 mil 381, de los cuales 62 mil 860 fueron masculinos y 34 mil 521 femeninos.

De enero a septiembre de 2021, como resultado de las políticas públicas implementadas por el gobernador Carlos Joaquín para la recuperación gradual, ordenada y responsable de la economía, se han recuperado 56 mil puestos de trabajo registrados en el IMSS, de los cuales 37 mil 518 fueron para hombres y 18 mil 661 para mujeres.

Para avanzar en la recuperación y generación de más empleos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fortalece sus acciones de promoción, como lo fue la “Feria del Empleo para la reactivación económica, sector servicios y turismo” en Playa del Carmen.

Más de 60 empresas ofertaron más de mil 800 vacantes disponibles en los distintos municipios de nuestro estado, con mayores oportunidades para la inserción laboral y auxiliando a los oferentes de empleo para cubrir sus necesidades de personal.

Quintana Roo es líder en indicadores nacionales, como el empleo y el turismo: Carlos Joaquín

Quintana Roo es líder en muchos indicadores nacionales, como en la generación de empleo, el turismo, pero es importante que ese liderazgo se vea acompañado de una mejor calidad de vida para todas y todos, en el norte y, especialmente, en la zona rural del sur, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

“Necesitamos que esa derrama económica recorra todos los rincones del estado, llegue a las puertas de nuestros hogares y alcance los bolsillos de nuestras familias, ese es el gran desafío” afirmó el titular del Ejecutivo.

Con motivo del 20 Aniversario de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME, el gobernador de Quintana Roo asistió a la ceremonia con el que culminó la celebración, en el que reafirmó su compromiso con el sector empresarial bajo un esquema de equidad de género.

“Hoy en nuestro gobierno reconocemos el trabajo de la mujer, la impulsamos en los espacios públicos, pero también en el espacio privado y sé que junto a AMEXME y en alianza con otras instituciones podemos avanzar en la recuperación económica que nuestro estado necesita”, destacó el gobernador Carlos Joaquín.

Explicó que hoy mujeres conducen 7 de los 11 municipios del estado. “Tenemos mayoría femenina en nuestra administración pública y en el Congreso del Estado. La iniciativa privada y la fortaleza de Quintana Roo está respaldada por mujeres empresarias que apuestan a nuevos desafíos de crecimiento”, puntualizó.

El titular del Ejecutivo afirmó que AMEXME integra al sector empresarial de mujeres para promover, ampliar y conservar relaciones con organismos similares a fin de intercambiar conocimientos, experiencias y promover redes de negocio.

Durante el evento, la presidenta de AMEXME, Perla Aguilar, reconoció el apoyo que el gobierno del estado ha brindado a sus agremiadas, propietarias, empresarias y emprendedoras de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas para reactivarse luego del Covid-19.

AMEXME cuenta con dos sedes en Quintana Roo, una ubicada en Cancún y la otra en Chetumal, ambas con el objetivo de fomentar la actualización y manejo de la información, la capacitación en temas empresariales, la vinculación e intercambio comercial con otras mujeres empresarias nacionales o extranjeras y la participación de la mujer empresaria en la entidad.

Durante la cena que se llevó a cabo en la zona hotelera de Cancún fueron reconocidas las nueve ex presidentas de la Asociación.

Asistieron al evento la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín; la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; la ex presidenta nacional de AMEXME, Judith Janini Flores; la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez; la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Catalina Portillo Navarro; delegada de Gobernación en el estado de Quintana Roo, Susana Hurtado, entre otros invitados.

Austrian inaugura ruta a Cancún, ofreciendo vuelos directos desde Viena

Con el aterrizaje del primer vuelo de Austrian Airlines a Cancún tras casi dos décadas, se le da la bienvenida al nuevo servicio de vuelo directo Viena-Cancún que ofrece una nueva conexión a Europa en la región.

“Cancún es extremadamente popular para los viajeros europeos y la nueva ruta desde Viena además de ofrecer a austríacos y europeos un nuevo destino, reforzará las actividades de Lufthansa Group en México y su continuo apoyo al sector turístico”, expresó Alejandro Arias, Director de Ventas para México y Centroamérica para Lufthansa Group. 

“Damos la bienvenida con mucha alegría a este vuelo procedente de Austria que abre un camino para recibir visitantes que hacía muchos años no se cubría, bienvenidos a los pasajeros austriacos que encuentren en el Caribe Mexicano el descanso y las bellezas naturales que buscan”, comentó el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo. 

El vuelo OS 95 se ofrecerá estacionalmente y al inicio consistirá en dos vuelos semanales. Saldrá de Viena a las 10:30 a.m. hora local y llegará al Aeropuerto Internacional de Cancún a las 4:10 p.m. hora local. El vuelo OS 96 de regreso a Viena, está programado para salir de Cancún a las 6:05 p.m. hora local y aterrizará al día siguiente en Viena a las 11:30 a.m. hora local. Los tiempos de vuelo cambiarán una hora para el 31 de octubre. La ruta volará con el buque insignia de Austria, el Boeing 777-200ER, con capacidad para 306 pasajeros en una espaciosa configuración de tres clases que ofrece cabinas de servicio en Business Class (38 asientos), Premium Economy Class (24 asientos) y Economy Class (244 asientos). 

“Hoy es un día de especial relevancia para el Aeropuerto de Cancún, pues marca el regreso de Austrian Airlines con su ruta Viena – Cancún, lo que permitirá incrementar de manera importante el número de visitantes que desde Europa llegan al Caribe Mexicano. Austria y México tienen una relación histórica de siglos que se fortalecerá con este nuevo vuelo que representa un hito en la recuperación económica post pandemia a nivel internacional ¡Enhorabuena Austrian Airlines!” Agregó el Ing. Carlos Trueba Coll, Director del Aeropuerto Internacional de Cancún. 

Gracias al gran alcance de Austrian Airlines, que actualmente cuenta con vuelos a más de 70 destinos en Europa y más de 700 salidas por semana, los clientes de Cancún se beneficiarán con opciones de transferencia sin inconvenientes en el Hub de Viena, con una ubicación ideal en Europa Central. En la actualidad, los destinos principales abarcan ciudades de Europa occidental y oriental, así como en el norte de África y Oriente Medio. 

“La ruta Cancún – Viena marca un hito importante para Austrian Airlines y estamos encantados de continuar mejorando la conectividad desde México”, destacó Arias. “A partir de este momento, los residentes de Cancún y aquellos que viven en las comunidades circundantes de la región podrán experimentar de primera mano, el elevado servicio de Austrian, sus productos de primera calidad y sus opciones culinarias, todo esto en un entorno seguro y desinfectado «. 

Festejan 10 años de la ruta aérea París-Cancún

En la conmemoración del décimo aniversario de la ruta aérea entre París, la capital del Francia, con Cancún, la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, recibió a 386 pasajeros de 25 nacionalidades diferentes procedentes de la Ciudad Luz, con lo que reafirmó la reactivación económica del principal destino turístico de México y el Mar Caribe, de la manc con los protocolos sanitarios.

Cancún estuvo de gala con la llegada del vuelo AF650, que inició su viaje en la capital francesa y arribó cerca de las 20:00 horas a territorio mexicano. 

Como parte del protocolo las Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, gobierno estatal y Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) se colocaron al pie de la aeronave Boeing 777-300ER, para llevar a cabo el corte de listón conmemorativo de este puente aéreo que conecta al Caribe Mexicano con el viejo continente.

Mara Lezama destacó la importancia turística de mantener la conectividad entre Cancún y los destinos internacionales más importantes, como es el caso de París, ampliando la oferta turística e impulsando la reactivación económica en la ciudad.

Cancún es el mejor destino de playa de 2021: World Travel Awards

En el marco de los prestigiados premios conocidos internacionalmente como World Travel Awards, Cancún se situó como el “Destino de playa líder en México y América Central 2021”, por encima de Cayo Ambergris (Belice), Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (Panamá), Jacó (Costa Rica), Riviera Maya y Tulum, ambos también destinos mexicanos en la zona norte de Quintana Roo.

Conforme el historial de este galardón turístico de índole mundial, el año pasado el triunfador fue Tulum; en 2019 encabezó el medallero la Riviera Maya y ahora con esta importante distinción que en materia turística son un similar a los “oscares” de la cinematografía, retornó al primerísimo lugar Cancún después de 3 años, con lo que se reafirma la reactivación económica del destino con estricto respeto a los protocolos sanitarios en vigor.

Cancún ha sido el ganador World Travel Awards durante los premios otorgados en los años 2011, 2012, 2013 y 2014, porque en 2015 irrumpió en el primer sitio Placencia Belice.

De esta forma, en este 2021 Cancún es reconocido en todo el mundo por sus espectaculares playas de arena blanca y su fascinante mar en tonos azul turquesa. Con lugares naturales únicos, cultura maya, actividades acuáticas y de aventura. Gastronomía internacional, espectaculares campos de golf, sofisticadas instalaciones de spas; exclusivos centros comerciales, mercados típicos de artesanías así como espectáculos, bares y centros nocturnos que dan fama a su incomparable vida nocturna, entre otros atractivos totalmente seguros.

INAUGURAN EN CANCÚN “PARANACIONALES CONADE 2021”

  • La Presidenta Municipal, Mara Lezama, destacó en este marco el compromiso de convertir a Cancún en un municipio inclusivo.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno inauguraron la primera edición de los “Paranacionales CONADE 2021”, evento en el que participan tres mil 200 atletas de los 32 estados del país, en 11 disciplinas deportivas y del que Benito Juárez es sede.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, presidida por la Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza; la Presidenta Municipal, Mara Lezama y el Secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo, en representación del Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín.

Como parte del acto protocolario, Mara Lezama dio la bienvenida a todos los deportistas que buscarán hacerse con la mayor cantidad de victorias en la máxima competencia deportiva amateur de deporte adaptado a nivel nacional.

“Sus largas horas de entrenamiento y preparación, ahora rendirán los frutos, pues de aquí habrán de conformarse las selecciones nacionales que nos representen ante el mundo. Al elegir el deporte como actividad de vida, y llevarlo a niveles de alto rendimiento, están eligiendo también la construcción de una mejor sociedad, se convierten en agentes de cambio en el entorno social y en inspiración para todas y todos nosotros”, expresó.

Asimismo, la Presidenta Municipal señaló que en Benito Juárez se trabaja todos los días por lograr una sociedad responsable, respetuosa, con acceso universal, inclusión social e igualdad de oportunidades para todas y todos, con un fuerte compromiso para impulsar las prácticas deportivas en todas sus modalidades.

“Son ustedes, valientes deportistas, la razón de nuestros esfuerzos para seguir transformando con hechos al municipio de Benito Juárez, para hacer de Cancún un verdadero destino social e inclusivo, un lugar donde los más básicos derechos humanos sean una realidad”, afirmó.

La Primera Autoridad Municipal agradeció al Gobierno de México, a través de la titular de la CONADE, por haber elegido a Cancún como sede oficial de los juegos Paranacionales y al gobierno estatal encabezado por el gobernador Carlos Joaquín, por todo el apoyo y estrecha colaboración para lograr este tipo de eventos deportivos que ponen al destino bajo reflectores nacionales e internacionales.

Por su parte, la Directora General de la CONADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza reconoció el esfuerzo y la disciplina que ha llevado a los deportistas a participar en este y otras competencias a quienes también les deseo éxito durante sus participaciones de los próximos días.

Agregó que Cancún es una sede importante para el deporte, una ciudad que es deseo de muchos y un destino en el que se espera poder realizar muchos más eventos deportivos.

Durante la ceremonia, los deportistas y medallistas de paranatación  Andy Emanuel Guerrero Sánchez y Víctor Alarcón hicieron el juramento deportivo y juramento de jueces respectivamente. Además, la medallista de paranatación Citlali Borges Tun hizo el encendido simbólico del pebetero.

Los juegos “Paranacionales CONADE 2021” tendrán lugar del 15 al 29 de octubre, en la que los atletas competirán en paratriatlón, boccia, futbol 5 a side, parapowerlifting, baloncesto sobre silla de ruedas, paradanza deportiva, paranatación, golbol, paraatletismo, paratenis de mesa y paraciclismo. Los escenarios que se utilizarán para las competencias son Punta Nizuc, el hotel Oasis Smart, el Gimnasio «Kuchil Baxal», el Poliforum «Benito Juárez», la Alberca Olímpica de Cancún, el Centro Estatal Deportivo de Alto rendimiento (CEDAR), la Universidad La Salle, el hotel Krystal Urban y el Malecón Tajamar

Hay avances en la Certificación de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (Cppsit) edición 2021

En el contexto de la pandemia, a partir del lunes 18 de mayo de 2020, la Secretaría de Turismo (Sedetur) inició el proceso voluntario, gratuito y en línea de la “Certificación de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas” (Cppsit), con la cual se establece y se vela el cumplimiento de buenas prácticas sanitarias en el interior de los establecimientos turísticos de Quintana Roo.

De acuerdo con la Sedetur, la segunda edición se caracteriza por algunas innovaciones tecnológicas: se simplificó el proceso de registro gracias a la interoperabilidad con SATQ, que reduce en un 80 por ciento los documentos solicitados, y el proceso de autodeclaración se vuelve más eficiente, ya que se han actualizado los protocolos a partir de las nuevas disposiciones de organismos nacionales e internacionales, lo cual permite hacerlo más ágil, pero sin restarle rigor a las medidas de protección sanitaria.

Como parte de las mejoras, se implementó la atención por medio de WhatsApp, lo que ha permitido una comunicación más precisa con los usuarios, facilitando así el proceso de certificación.

Al corte del 11 de octubre de 2021, se han registrado mil 341 empresas y prestadores de servicios turísticos en todo el estado, de las cuales 894 ya están certificadas.

Durante esta temporada de verano, la Sedetur informa que se realizaron 83 verificaciones a empresas de hospedaje, y de alimentos y bebidas —principalmente de los destinos de Cancún, Playa de Carmen y Tulum— para dar seguimiento al debido cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas en los protocolos y generar recomendaciones para el mejor funcionamiento del establecimiento.

Para esta edición de 2021, se lanzó el nuevo geoportal CPPSIT, (https://geoportal.qroo.gob.mx/CPPSIT/#), con el cual se puede conocer la ubicación de las empresas certificadas para posicionarlas en el mercado y reconocer que han incorporado buenas prácticas de prevención.

Para Quintana Roo, la actividad turística es esencial, por eso la Sedetur ha invertido mucha de su capacidad operativa en preparar a las instalaciones turísticas y sus colaboradores para generar confianza y certeza en los visitantes, con el fin de que se sientan seguros y protegidos, durante su estancia en el Caribe mexicano.

La Sedetur invita a las empresas turísticas, que aún no se han registrado y/o certificado, a que participen en este mecanismo de protección sanitaria, que va dirigido a agencias de viajes, agencias integradoras, alimentos y bebidas, arrendadoras, balnearios y parques acuáticos, campos de golf, empresas de hospedaje, marinas turísticas, parques temáticos, spas, transportadoras turísticas, operadoras de aventura / naturaleza, guías de turistas y taxistas, operadoras de buceo y actividades acuáticas, y empresas turísticas complementarias, que se definen como las organizaciones y empresas que ofrecen la prestación de bienes y servicios en forma directa al turista y que no se encuentran en la clasificación anterior.

Los beneficios de la certificación garantizan la implementación de buenas prácticas de seguridad sanitaria, aumentan la confianza y la lealtad de los clientes, desarrollan la disciplina sanitaria en el personal, y dotan de certeza y seguridad laboral.

Adicionalmente, las empresas de hospedaje han podido aumentar su aforo hasta en un 20 por ciento, conforme con lo establecido en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

“En la Sedetur, tenemos como objetivo la mejora continua de la Cppsit, por lo que ya estamos trabajando en la edición 2022”, explicó Andrés Aguilar Becerril, encargado de despacho de la Sedetur.

“Todos los que conformamos el sector turístico contamos con una gran fortaleza que nos distingue, hemos superado grandes retos y éste no será la excepción. Continuamos trabajando a favor de la reactivación turística y la participación de todo el sector. Su cadena de valor es fundamental para seguir posicionando al Caribe mexicano como uno de los mejores destinos turísticos a nivel mundial”, añadió.